Equipos y sistemas
Axis: ARTPEC-5, nueva generación de chips especializados en el procesamiento de imágenes de vídeo Axis Communications ha presentado la nueva generación de su reconocido «system on a chip» para cámaras de vídeo en red y codificadores de vídeo. El nuevo ARTPEC-5 está basado en una arquitectura multiprocesador de doble núcleo, ofrece mayor tamaño de caché y mejoras en el rendimiento de la memoria. Estas mejoras en el rendimiento y la capacidad de procesamiento significan mayores posibilidades para vídeo inteligente y para ejecutar aplicaciones de análisis de vídeo. El nuevo chip ARTPEC-5 ofrece soporte a la compresión de vídeo estándar H.264 en High Profile (HiP) con alta velocidad de imagen (60 imágenes por segundo) en resolución Full HD (1080p). Es-
to representa, dos veces la cantidad de imágenes por segundo y el doble de resolución que ofrecen hoy las soluciones de videovigilancia HDTV convencionales. Este mayor número de imágenes por segundo permite capturar imágenes en movimiento con gran nivel de detalle, algo importante para, por ejemplo, identificar matrículas de vehículos en circulación. Gracias a la resolución Full HDTV se pueden monitorizar amplias áreas sin perder detalle, tal y como se precisa en los casos reales en los que ocurren incidentes. Con el ARTPEC-5, Axis presenta un diseño optimizado de procesador, que se pone de manifiesto en la reducción del consumo de energía de las cámaras de
vídeo en red y de los codificadores de vídeo. Además, este nuevo chip, puede gestionar más secuencias de vídeo de manera simultánea que sus predecesores, presenta un interface de tarjeta SD más rápido para el almacenamiento local, y permite a Axis diseñar cámaras con capacidades avanzadas de procesamiento de imágenes, que ayuden a dar solución a los principales retos del mercado de la videovigilancia.
Notifier by Honeywell: RP1r-Supra, central de detección y extinción Notifier by Honeywell ha presentado RP1r-Supra, una central de detección y extinción diseñada para gestionar eficazmente, y según las normativas, la secuencia de extinción automática de cualquier sistema de extinción por gas, CO2 (según los requisitos de sistemas de extinción mediante agentes gaseosos EN12094:1/2003), espuma, polvo, aerosoles o rociadores.
102 / Cuadernos de Seguridad / Abril 2014
La central RP1r-Supra es una evolución de la popular RP1r en la que se han incluido nuevas prestaciones. Destaca, por ejemplo, la ampliación del número de leds de estado, ahora 42, para la rápida identificación de eventos; su pantalla táctil TFT de 4,3” y la incorporación, de serie, de la llave para habilitar el acceso al teclado, dos puertos RS232, dos USB y un bus I2C, para la supervisión remota del sistema, la conexión a un software gráfico TG y la visualización del histórico de eventos. La instalación de la RP1r-Supra es ahora mucho más rápida gracias al sistema de montaje EasyFix, que comprende tan solo 2 pasos: la colocación de la base metálica, que actúa como soporte de montaje, y la fijación del bastidor que contiene la electrónica.
La central RP1r-Supra se integra completamente en el lazo de detección de incendios, bajo el concepto GlobalLoop, reduciendo la complejidad del sistema y mejorando su supervisión y el control. Características principales: control de 1 riesgo con 2 salidas de extinción configurables independientemente; integrable al lazo analógico mediante módulo ITAC; Gestión visual de los eventos y acciones: pantalla táctil de 4.3”TFT (480x272 píxel) y mayor robustez en entornos industriales, hemos triplicado el estándar; registro histórico de incidencias: superior a los 1.000 eventos; USB para descargar el histórico sin necesidad de programas, archivo. TXT exportable a Excel/Word; conectividad TG, Fire-IMT, CRA, ITAC y 2 Puertos RS232 + 1 I2C para ITAC o GPRS + 2 USB.