República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado Académico
CREATEC Táchira
Control de Motores (Electiva)
Sección T1
Función y componentes de los Motores Eléctricos
Alumno:
Morales Garcia Pedro Enrique
C.I.: 26 595 814
Carrera: Ingeniería Eléctrica
San Cristóbal, junio del 2023
Introducción
Los motores eléctricos son dispositivos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción del campo magnético, lo que permite que sean utilizados en una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. La electricidad es la forma más económica de transferir energía a distancias muy grandes en los cables, pero es prácticamente imposible usar electricidad directamente para realizar trabajos mecánicos. En este caso, necesitamos producir energía mecánica a partir de la electricidad de todos modos para realizar trabajos mecánicos. Por esta razón, utilizamos motores eléctricos que toman electricidad a su entrada y dan potencia mecánica a la salida. Los motores eléctricos son importantes para nuestros días, ya que se utilizan en aspiradoras, lavavajillas, impresoras de ordenador, bombas de agua, industrias manufactureras, coches, máquinas, herramientas, imprentas, entre otros más usos.Existen diferentes tipos de motores eléctricos, y cada tipo tiene distintos componentes cuya estructura determina la interacción de los flujos eléctricos y magnéticos que originan la fuerza o par de giro.
Los motores eléctricos se clasifican principalmente en dos tipos o categorías, dependiendo del tipo de energía eléctrica aplicada: motores de corriente continua y motores de corriente alterna. Los motores de corriente continua fueron la primera forma de motor ampliamente utilizada, ya que podían alimentarse de los sistemas de distribución de energía de iluminación de corriente continua existentes. Normalmente están equipados con imanes permanentes en su parte estática, pero hay algunos otros que contienen electroimanes en lugar de imanes permanentes en su estator. Los motores de corriente alterna son más comunes y se utilizan en la mayoría de las aplicaciones industriales.
Características de las cargas más usuales en la industria
Las cargas resistivas son aquellas que no tienen elementos inductivos ni capacitivos, como las resistencias eléctricas. Las cargas inductivas son aquellas que tienen elementos inductivos, como los motores eléctricos. Las cargas capacitivas son aquellas que tienen elementos capacitivos, como los condensadores. Las cargas resistivas generan calor y luz, mientras que las cargas inductivas y capacitivas pueden generar disturbios en la red eléctrica, como ruido en la línea, armónicos, picos de voltaje y variaciones de voltaje
Características de los motores eléctricos
Los motores eléctricos tienen diferentes características, como la velocidad, el par, la potencia, la eficiencia, el factor de potencia, la tensión, la corriente, la frecuencia y el tipo de motor. La velocidad de un motor eléctrico depende de la frecuencia de la fuente de alimentación y del número de polos del motor. El par es la fuerza que el motor puede generar. La potencia es la cantidad de trabajo que el motor puede realizar por unidad de tiempo. La eficiencia es la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada. El factor de potencia es la relación entre la potencia activa y la potencia aparente. La tensión, corriente y frecuencia dependen de la fuente de alimentación. El tipo de motor puede ser de corriente continua o de corriente alterna, y puede tener diferentes características, como la velocidad constante o variable

Selección de la capacidad, diseño, aislamiento y tipo de construcción de los motores
La selección de la capacidad, diseño, aislamiento y tipo de construcción de los motores depende de la aplicación específica. Algunos factores a considerar incluyen la carga, el ambiente, la temperatura, la humedad, la vibración, el ruido y la eficiencia. La capacidad del motor debe ser suficiente para manejar la carga. El diseño del motor debe ser adecuado para el ambiente en el que se utilizará. El aislamiento del motor debe ser adecuado para la tensión y la corriente de la
fuente de alimentación. El tipo de construcción del motor puede ser abierto, cerrado o a prueba de explosiones
Rodamiento y conexiones
Los rodamientos son componentes importantes en los motores eléctricos, ya que permiten que el rotor gire con facilidad. Las conexiones también son importantes, ya que deben ser seguras y confiables para evitar fallas en el motor. Las conexiones deben ser adecuadas para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación


Diagramas y símbolos
Los diagramas y símbolos son utilizados para representar los diferentes componentes y circuitos en el control de motores eléctricos. Algunos símbolos comunes incluyen los de los
motores eléctricos, contactores, relés, accesorios, resistencias y frenos. Los diagramas y símbolos son importantes para entender el funcionamiento del sistema de control de motores eléctricos

Contactores
Los contactores son dispositivos electromecánicos que se utilizan para controlar el flujo de corriente eléctrica en los motores eléctricos. Permiten el encendido y apagado del motor, así como el control de la dirección y velocidad del mismo. Los contactores deben ser adecuados para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación
Relés
Los relés son dispositivos electromecánicos que se utilizan para controlar el flujo de corriente eléctrica en los motores eléctricos. Permiten el encendido y apagado del motor, así como el control de la dirección y velocidad del mismo. Los relés deben ser adecuados para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación
Accesorios
Los accesorios son componentes adicionales que se utilizan en el control de motores eléctricos, como los sensores, los indicadores, los temporizadores y los interruptores de límite. Los accesorios deben ser adecuados para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación
Resistencias y frenos
Las resistencias y frenos se utilizan para controlar la velocidad y el frenado de los motores eléctricos. Las resistencias se utilizan para reducir la velocidad del motor, mientras que los frenos se utilizan para detener el motor. Las resistencias y frenos deben ser adecuados para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación
Protecciones
Las protecciones son dispositivos que se utilizan para proteger los motores eléctricos de sobrecargas, cortocircuitos, sobrecalentamiento y otras condiciones adversas. Algunos ejemplos de protecciones incluyen los fusibles, los disyuntores y los relés de protección. Las protecciones deben ser adecuadas para la tensión y la corriente de la fuente de alimentación

Referencias
Mantenimiento Electrico. (2023). Motores Eléctricos, los tipos más comunes. Recuperado de:
https://www.mantenimientoelectrico.com/motores-electricos/motores-electricos-los-tiposmas-comunes-n3476
Motores Y generadores Electricos. (2021Recuperado de:
https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-politecnico-nacional/electricidad-ymagnetismo/motores-y-generadores-electricos/50371209
Los Tipos Comunes de Motores Eléctricos. (2023). Recuperado de:
https://hvhindustrial.com/es/blog/Tipos-de-Motores-El%C3%A9ctricos
Wildi, T (2007). Máquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia. Sexta Edición Pearson Educación