Catalogo AGPIA

Page 1



INDICE

Nuestra Historia Quiénes Somos

07

Inicios

08

Misión- Visión

09

Marca Gráfica Estilo Gráfico Paleta de Colores

12

Tipografía

13

Imagen Corporativa Reducción Mínima

16

Área de Reserva

17

Aplicaciones de Marca Usos Incorrectos

20

Usos Correctos

21

Mockups

23


01


NUESTRA HISTORIA QUIENES SOMOS

AGPIA (Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique) es uno de los gremios más antiguos; Somos una asociación transparental y que vela por el patrimonio de los intereses. Desarrollamos de manera ininterrumpida una gestión económica y social dentro de la región de Iquique

02


NUESTRA HISTORIA INICIOS

El día 13 de diciembre de 1968, un grupo de pequeños industriales de la localidad , asistió al curso de legislación tributaria, que dictó el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, haciéndose eco de las observaciones del Jefe del Servicio, don Oscar Méndez, en el sentido que era la única localidad del norte del país que no se había agrupado en una asociación, que la representara ante los poderes públicos y los graves inconvenientes que ello significaba.

03


NUESTRA HISTORIA MISIÓN Y VISIÓN

Misión

Nuestra asociación vela por los intereses de pequeños y medianos empresarios. Tenemos como meta reencantar a nuestros socios, conseguir nuevos aliados e impulsar la consagración de nuevos parques industriales entre otras alternativas que permitan seguir contribuyendo al engrandecimiento de nuestra zona norte. Actualmente contamos con tres parques industriales, los cuales avalan nuestra eficiencia y eficacia en el rubro.

Visión

Anhelamos ser parte fundamental del área laboral y social de Iquique. Desarrollar proyectos innovadores. Ser una Asociación eficiente y transparente. Alcanzar una financiación estable, equilibrada y sostenible.

04


ESTILO GRÁFICO PALETA DE COLORES (PANTONE)

Pantone Solid Coated 1505 Pantone Solid Coated

CMYK CMYK

C

3005 C

86, 50, 0, 0 57, 13, 0, 0

0% - 16% - 100%

El color anaranjado fué elegido por que es un color que representa el dinamismo, la juventud y la alegría; además es un color que expresa modernidad e innovación. El color azul, en cambio, representa seriedad, profesionalismo y confianza; este color expresa sinceridad e integridad. Además de ambos colores planos, se utilizará un degradado en tonalidad azul que será parte del fondo del logo, o en su defecto, el relleno del mismo en su versión con fondo blanco. La razón del degradado es generar un efecto empatico y de serenidad para con los usuarios.

05


ESTILO GRÁFICO TIPOGRAFÍA

Tipografía eslogan y texto corporativo Fuente: Myriad Pro Family

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQR STUVWXYZ 123456789.,;:%$/()=¿?¡! Myriad Pro al igual que Eras es una tipografía Sans- Serif de la clasificación humanista. Esta tipografía es ampliamente conocida por su uso corporativo , ya que genera confianza por su terminación palo seco.

06


IMAGEN CORPORATIVA

Texto 1 Icono 1

Icono 2 Imagotipo

Isotipo Responsive

07


01

Texto 1

04

Para el texto principal se diseñó una tipografía moderna, con astas de acabado liso y geometrico, actualmente en tendencia.

02

Icono 1 Como elementos iconográficos se utilizaron 2 simbolos que representan el espíritu de la marca, uno de ellos es una Flecha Curva que forma parte de la letra G. Esta flecha es el símbolo de la renovación.

02

Imagotipo Es la unión de un logotipo (texto) con un Isotipo (forma), ambos funcionan en conjunto para representar un concepto.

05

Isotipo Se refiere a la parte más icónica o reconocible de un diseño de marca. Por lo general es un icono y sus usos resultan prácticos a la hora de mostrar la marca de manera más directa.

Icono 2 Como segundo icono se utilizó la forma triangular de la letra A, formando un cerro con un Sol al costado. Este cerro es la representación del elemento conceptual que es el Cerro Dragón; el Sol, en tanto, tiene la forma de un engranaje, ícono característico de AGPIA.

08


REDUCCIÓN MINIMA

1 cm

3,8 cm

Imagotipo

0,7 cm

2,7 cm

0,4 cm 1,5 cm

1 cm

1,3 cm

Imagotipo

0,7 cm

0,9 cm

0,4 cm 0,5 cm

09

El tamaño mínimo se refiere a la representación mínima en que la marca puede ser reproducida para asegurar su legibilidad, evitar una baja calidad y/o distorsión. En el caso del Imagotipo se estableció que el tamaño mínimo a ocupar no debe superar los 1,5 cm. Así mismo, en el Isotipo se definió que no debe superar los 0,5 cm.


ÁREA DE RESERVA

Área de reserva

10


APLICACIONES DE MARCA USOS INCORRECTOS Existen dos tipos de fondo para la marca de AGPIA: Imagotipo e isotipo con colores corporativos sobre fondo degradado azul. Imagotipo e isotipo con colores corporativos sobre fondo blanco.

Aplicaciรณn principal fondo azul

Aplicaciรณn principal fondo blanco

Uso incorrecto de colores de fondo:

11

Fondo que no sea azul

Expandir o contraer la proporciรณn de los elementos

Modificaciรณn colores corporativos

Cambio en la disposiciรณn de los elementos


APLICACIONES DE MARCA USOS CORRECTOS El isotipo e imagotipo de AGPIA presentará 7 posibilidades para ser representado. Estas posibilidades definen el color, uso de fondos y el orden en que serán representados. Por consiguiente NO se aceptará cambiar el orden de los colores y de los elementos.

Aplicación en negativo

Aplicación en positivo

Aplicaciones secundarias: Aplicación versión vertical Esta aplicación solo se utilizará cuando no sea posible aplicar la marca de manera horizontal.

Aplicación a escala de grises

Aplicación sin slogan Esta aplicación solo se utilizará para tamaños menores a 1 cm.

12


APLICACIONES DE MARCA MOCKUPS

IDENTIDAD VISUAL

05

Definición de la marca Manual de identidad Tipografía corporativa Elementos gráficos y Normas compositivas

OTROS

BÁSICA

Vestuario, marchandising, rotulación de vehículos.

Papelería corporativa: Documentos administrativos, folders, tarjetas presentación, etc.

04

MARCA AGPIA

02

SEÑALIZACIÓN

INFORMATIVA

Identificación externa de oficinas, señalización interna, monumentos, recursos turísticos.

Publicaciones, catálogos, memorias, anuncios de prensa, web.

03 PUBLICITARIA Folletos, anuncios de prensa, flayers, pendones y vallas publicitarias.

13

01


01

14


01

15


01

16


02

17


03

18


03

19


04

20


05

21


05

22


05

23


05

24


05

25



Vivar 1058, Iquique, Chile +5698234376 I secretaria@agpia.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.