PORTAFOLIODEDISENO
PaulaVaquero
Decidí estudiar esta hermosa carrera luego de descubrir que mi creatividad podía ser aplicada al buen uso de las personas.
Buscando y encontrando soluciones innovadoras, implementando el conocimiento teórico con mis gustos personales y adquiridos es que llegué a diferentes creaciones que veía a largo plazo de lograr, sin embargo una vez hechas, supe que esta era mi carrera correcta. En cada semestre aprendí algo y lo apliqué en diferentes proyectos, en lo personal este recorrido ha sido muy beneficioso en muchos aspectos ya que he podido alcanzar muchas de mis metas y también he podido ser reconocida gracias a los resultados que he tenido.
SOBRE EL DISENO
INTRODUCCION
En el presente portafolio, se podrá contemplar mi avance académico como profesional en el ámbito del diseño integral. Esto abarca lo que es, diseño gráfico, diseño de interiores y diseño industrial. Gracias a la universidad y mis docentes, pude desarrollar con satisfacción los diferentes proyectos presentados, los cuales, me han ayudado a abrirme en el ámbito laboral y poder desarrollar mi potencial como futura diseñadora.
FORMACIONHABILIDADESIDIOMAS A. ILLUSTRATORA. PHOTOSHOPWORDPOWERPOINTSKETCHUPLUMION ESPAÑOLINGLÉS








PAULA ANDREAVAQUEROVAQUERO PERFIL SANTA CRUZ, BOLIVIA FEBRERO 19 DE 1998 CEL: +591 paula.vaquero.va@gmail.com77351911 Soy una universitaria con metas fijas, me caracteriza la responsabilidad, ser positiva, dinámica y proactiva. deconstantementeAmantedelatecnologíayelbuendiseño.Megustaestaractualizándomesobrelasnuevaspropuestasdiseñoysaberloqueestáentendencia




CONTENIDO GRAFICODISENO DISENO INTERIORESDE INDUSTRIALDISENO
ARTE PRACTICA PROFESIONALPRE FREELANCE

DISENO GRAFICO



Para esta materia teníamos como objetivo el de armar un manual corporativo durante el semestre. Con este proyecto desarrollé mis habilidades en Adobe Illustrator y Photoshop. Tenía como comitente la empresa de florería “Hilo Rojo”.
DISENO GRAFICO I
Hicimos una renovación de su imagen corporativa y logramos hacer un manual a gusto del cliente. El manual de identidad corporativa recoge todos aquellos preceptos que permiten definir la identididad visual de una empresa. Los colores de la empresa y los elementos fueron dados por la dueña de la empresa con la cual tuvimos contacto para poder hacer un trabajo totalmente personalizado. Aquí muestro un poco de lo que es el manual, pero se puede ver completo en la siguiente revista digital: MANUAL CORPORATIVO.






DISENO GRAFICO II
Como segunda etapa en diseño gráfico nos adentramos en el diseño editorial. El proyecto se basaba en contar mediante ilustraciones para adolescentes cuentos Bolivianos. Quise modernizar mediante ilustraciones, en un cuento con formas lineales y en otro lo contrario, formas sin líneas. Este fue mi resultado del cuento “EL JUKUMARI Y LA PASTORA”.





Con eso también practiqué estilos de ilustración, tipografías y apliqué los términos de margen, sangría que son muy importantes a la hora de hacer imprimir un libro. Para verlo mediante la experiencia de revista digital dirigirse CUENTOSaquí:



Este es el cuento “BIBOSI EN MOTACÚ” cuento por el cual opté un estilo minimalista de ilustración. “CUENTOSImplementéBOLIVIANOS”
GRAFICO II
DISENO



Implementé paletas de colores muy llamativas. Para ver el cuento completo se puede ingresar al siguiente link: BOLIVIANOS”


Como primer trabajo de Diseño Publicitario, debíamos diseñar nuestro propio logo y saber las diferencias entre logotipo nos represente. Para ello usé mi apodo “Paw”. En este nivel ya tenía una buena base de como usar Adobe Illustrator mis recursos, paletas de colores
DISENO PUBLICITARIO I



logotipo, isotipo, isologo y slogan. Tenmíamos quie crearlo con nuestro nombre y por supuesto hacer que así que no me costó y el proceso fue divertido ya que era algo para mí, por ende era libre de escoger colores, etc.


DISENO PUBLICITARIO
De proyecto final para la materia de publicitario teníamos el de hacer un afiche publicitario para una empresa de nuestra elección. Escogí la pastelería Sweet Neko porque ya había trabajado en su logo anteriormente. Mi docente me propuso en trabajar en el logo de la empresa replanteándolo con mis nuevas habilidades que adquirí durante el recorrido de la carrera y es así como renové el logo de la empresa. Como el nombre lo dice usé una tipografía dulce, manteniendo los colores pasteles que la dueña quería conservar. “Neko” o gato en japonés era un término que no muchos podían conocer, es por eso que era necesario de dar a entender esto en el logo de la empresa y que mejor combinarlo junto con lo que está encargada de producir. Es por eso del isologo del gato-cupcake.
I



La dueña de la empresa Sweet Neko me dejó a mi disposición algunos postres que ofrecía su empresa para poder sacarle fotos, así es como llegué a diseñar este cartel con el cual el olbjetivo era de usarlo en sus redes para así atraer a más clientes. Para mayor detalle de mi proceso de creación se puede visitar el siguiente enlace: CARTEL SWEET NEKO

DISENO TIPOGRAFICO
Con diseño tipográfico aprendí sobre diferentes tipos de usos que se le puede dar a las tipografías en diferentes tipos de proyectos. Este fue mi proyecto final, el de crear un afiche publicitario con tipografía adecuada. Hice algo más elaborado que sólo un afiche pues mi objetivo era que con él pudiera llamar la atención lo suficiente como para ayudar a la publicidad de nuestros museos locales. El qr del afiche lleva a una página web que creé con la idea de mantener un lugar donde se actualice información de eventos disponibles en diferentes galerías y museos de Santa Cruz de la Sierra. Por eso también creé un logo del Departamento de Cultura y Turismo y usé Mockups para darle mayor realismo a mi propuesta.




Como trabajos prácticos también tuvimos que diseñar nuestra propia tipografía y hacer en físico algunas letras o palabra que haga referencia al material con el que estén creadas en una composición artística y Usandometafórica.conchas de mar y hojas artificiales es que diseñé la palabra “Sea” que significa mar en inglés.











DISENO DE INTERIORES
El proyecto de rediseñar mi habitación, ¡Uno de mis favoritos!. Me apasiona el interiorismo así que medir mi cuarto, autoanalizar mi estilo favorito para algo tan personal como lo es mi dormitorio fue muy divertido y en parte a la vez un reto pues somos nuestros clientes más exigentes. Como propuesta final quise un dormitorio de estilo escandinavo con toques de color palo de rosa, uno de mis favoritos. Con este proyecto definí un poco más mi estilo personal, además de poner en práctica la teoría explicada por mis docentes.
DISENO AMBIENTAL I

ANTES Y DESPUÉS






AMBIENTAL II
Los proyectos ya aumentaban cada vez en tema de complejidad y los retos se volvían un poco más difíciles. En este proyecto ya se nos dió para ambientar una casa completa y para eso se nos asignó perfiles de comitentes que tenían ciertos gustos ficticios. En base a las edades, gustos y prioridades de estos perfiles es que diseñé este espacio el cual está conformado por la mezcla de 2 estilos predominantes: El estilo Pop Art y El estilo Industrial.
DISENO

Era todo un desafío el combinar estos 2 estilos ya que cada uno tenía rasgos fuertes, por lo que quería innovar tomando las características principales de cada uno. El estilo Por Art de diseño de interiores está lleno de energía y vitalidad, y le viene bien a cualquier decoración interior tanto para jóvenes como para adultos; aquí solo es cuestión de personalidad, no de edad. Su objetivo es sorprender. Por otro lado, el estilo industrial es un tipo de decoración de interiores que suele emular una fábrica. Es decir, adopta los componentes propios de la industria y los adapta para crear un espacio único.





DISENO AMBIENTAL II









En base a ello es que propuse una casa rústica la cual cumplía con las exigencias de mi comitente. Ella adoraba el color verde pastel, deseaba una casa llena de madera alejada del ajetreado mundo moderno, es por eso que este espacio está armado con estos requisitos.
Como proyecto de un nivel más avanzado de interiorismo, se me asignó el perfil de la famosa presentadora Oprah Winfrey para guiarnos en base a su perfil y caprichos deseados los cuales admitió en una entrevista.





AMBIENTAL II
Para el proyecto final de esta materia debíamos escoger un comitente que trabaje con cuero, es decir pertenezca al rubro de la marroquinería. Escogimos con mi grupo a la microempresa ANDINE la cual se dedica a fabricar carteras de alta calidad. Proyectamos los valores de su empresa en el interior de lo que sería su tienda, además de diseñar sus escaparates pensados en la época carnavalera. Utilizamos la frase “ANDINE ES ARTE” como inspiración a la hora de crear esta propuesta
DISENO

Para mayor descripción de este proyecto se puede ingresar en el siguiente enlace: “MARROQUINERÍA”


DISENO AMBIENTAL IDISENO DE LOS OBJETOS VI

En el primer proyecto dado para la última y más compleja materia de diseño de objetos, empezamos nuestra investigación sobre las veterinarias. El objetivo era crear un espacio móvil, que cuente con todo lo necesario dentro de una veterinaria común. Una vez dadas las pautas, empezamos con nuestra propuesta de diseño tomando como comitente la empresa “EL REINO DE LOS PERROS”. Para ver más sobre este proyecto hicimos un catálogo que se puede ver en el siguiente enlace: “CATÁLOGO”



DISENO INDUSTRIAL





Para mi proyecto de Historia, tenia como misión el de realizar un objeto en base a alguna cultura que hayamos estudiado. Siempre me gustó la espiritualidad encontrada en la arquitectura y diseño oriental. Es por eso que quería aplicar eso en el diseño de mi perchero, me inspiré en las pagodas y su interior estructurado por una escalera en caracol. Estos templos se caracterizan por ser elevados, esbeltos y con un gran significado en el budismo.
HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA I



Otro elemento oriental muy aplicado en su arte y diseño es la flor de loto. Esta flor la implementé en los ganchos que son los encargados de sujetar las prendas que se colgarán. El color rojo lo usé en representación a China, el cual lo toma como el color de la suerte. La estructura de mi perchero no era algo convenional, por lo que tuve que investigar sobre alguna técnica que se aplique en el metal para poder doblarlo de esa manera. Para poder lograrlo se llenó de arena el interior del tubín de metal para poder moldearlo y así tener el esqueleto principal del perchero como yo lo había diseñado gráficamente.




HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA II



Una vez más, tenía como proyecto el de crear un objeto el cual esté inspirado en una cultura. Este semestre me cautivó el Estilo Gótico, lo oscuro del estilo combinado con colores característicos en sus vitrales. Decidí crear una lámpara de piso con este estilo ya que en sí, entre las caracterisiticas del estilo está la elevación en altura y la búsqueda de luz.
Con edificios esbeltos y mucho uso de arcos apuntados, el estilo gótico fue con el que crearía este diseño del cual estoy muy orgullosa. Gracias a él me contactaron para incluirlo en un spot de Fanta junto con mi perchero oriental.


DISENO DE LOS OBJETOS I

Como primer proyecto dentro del diseño de objetos tuvimos como misión el de crear un portafolio para guardar nuestras láminas doble oficio las cuales usamos para presentar nuestros prácticos en diferentes materias. Gracias a este proyecto viví lo que todo diseñador hace día a día, investigué sobre materiales, escogí colores, hice presupuestos, busqué opciones de telas, etc. Fue un proyecto muy dinámico y divertido con el cual pude sentirme toda una diseñadora realizada.
Mi portafolio consta de divisiones interiores para poder organizarme con mis hojas, es rígido para así cuidar de mis hojas las cuales no quería por nada que se arrugue. Usando tela gamuza azul combinado con una cuerina mostaza y detalles dorados terminé combinando algunos de mis colores favoritos.


DISENO DE LOS OBJETOS II



Con este proyecto abrimos nuestro corazón a los animalitos de la calle los cuales se acercan en búsqueda de alimento y agua. La idea era proponer un suministrador que pueda ser de fácil recarga para así poder ayudar a estos seres sin voz. Fue un reto hacer un réplica en maqueta de lo que sería el mecanismo, sin embargo con la orientación de mi docente pude diseñar un dispensador útil e intuitivo. Con materiales resistentes a los cambios climáticos y económicos para su asequible producción.



II
Otro proyecto que fue para diseño de objetos fue el de trabajar en base a volúmenes cuales debíamos convertir en un puesto itinerante. Una de las cosas que amo del llegar a hacer cosas muy útiles sin complicaciones y para diferente tipo de personas manual o de instrucciones complejas. Con este proyecto aprendí más sobre medidas la importancia de la funcionalidad del diseño.
DISENO DE LOS OBJETOS





olúmenes geométricos los diseño es que podemos personas, sin necesidad de medidas ergonómicas y sobre
Aquí tenemos un boceto en una vista en perspectiva de lo que sería nuestro puesto itinerante el cual puede ser usado para diferentes tipos de productos. Fue pensado para un comitente de la Plaza 24 de Septiembre la cual está activa cada domingo, por ende debe ser algo fácil de armar y desarmar.


Con esta materia estudiamos en profundidad correctas para una silla. Primeramente proponiendo plegable, nos adentramos en los ángulos necesarios de una silla para que esta sea ergonómica No es diseñar con medidas al azar, es necesario proporciones y medidas del cuerpo para poder destinado a ser lo que se “cómodo”.denomina
DISENO DE LOS OBJETOS III
Al transcurrir el tiempo, las mediciones suministran información permitiendo desarrollar proyectos mejorar costos y satisfacer mejor las


profundidad las medidas proponiendo una silla necesarios en el asiento onómica y estable. necesario de estudiar las poder crear un objeto comúnmente como suministran una valiosa yectos más necesidades.acertados,



DISENO DE LOS OBJETOS V

Otra de sus funciones a recalcar es la de la posibilidad de interactuar con un médico de cabecera 24hrs. disponible en caso de emergencia el cual se informará de ésta mediante una alarma que el dispositivo envíe si es que exista una variable alarmante en los resultados de medida de presión del usuario
Este dispositivo tiene varias funciones, hace de reloj, es simple como una manilla y tiene la función de medir la tensión de manera 100% confiable, a comparación de la competencia.


DISENO
DE LOS OBJETOS VI
Como universitarios y personas morales, no debemos olvidar nuestra responsabilidad social. Como diseñadora realmente me siento muy dichosa de tener la capacidad de crear objetos que puedan ayudar al día a día de diferentes personas, incluyendo a personas con algún tipo de discapacidad. Con este proyecto nos adentramos en el mundo del diseño inlcusivo, pensando en diseñar un objeto que ayude a la independencia de nuestro comitente. Fue un proceso de mucho aprendizaje y empatía, ya que llegamos a crear este objeto no sólo en 3D, sino también en físico. Se puede ver en un resumido video lo que fue nuestro proceso de diseño, dando click en el siguiente enlace: “CONFORTEST”



DISENO DE LOS OBJETOS VI
Para diseño de los objetos VI debíamos proponer una línea de objetos para un hotel en Tucabaca. La Reserva municipal de vida silvestre de Tucabaca es un área protegida en Bolivia, ubicada en el municipio de Roboré de la provincia Chiquitos en el departamento de Santa Cruz. La reserva se encuentra a una altura de entre 200 y 1250 msnm en la serranía de Chochis.


Me inspiré en los elementos naturales de Tucabaca, cautivada por el verde de sus horizontes y sus caracterizantes piedras, creé diversos objetos con la ayuda de programas como Rhino, SketchUp y Lumion para el renderizado y mayor realismo de mis objetos.











ARTE
PLASTICA II
En plástica explotamos nuestras habilidades artísiticas implementando texturas grafito. Estos trabajos fueron




texturas, sobras y colores. Utilizamos diferentes técnicas y materiales para crear arte como ser crayones, tiralíneas, marcadores y fueron seleccionados para la feria anual de diseño que se realiza en nuestra facultad.




ANTROPOMETRIA




La antropometría, o el estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano. En esta materia hicimos un profundo estudio del cuerpo humano y cómo este se puede relacionar con las medidas de los muebles, dándonos una base en lo que respecta la importancia de la ergonomía en el diseño. Para este proyecto debía hacer una maqueta escalada de una parte del cuerpo humano. Tomé como referencia la parte del pecho de un preadolescente e hice mi maqueta tallando una base de plastofor y como parte de experimentar, implementé plastilina de varios colores lo cual me dio un resultado muy atractivo a la vista e innovador. Aprendí más sobre materiales, sobre las proporciones y maneras de escalar partes del cuerpo humano.



PRACTICA PRE PROFESIONAL Empresa: ESTENSSORO INTERIOR DESIGN




PRACTICA PRE PROFESIONAL: Estenssoro Interior


Interior Design








FREELANCE

FREELANCE Esta es una recopilación de algunos logos que se me encargaron para diferentes empresas: - Paw Ilustraciones - Sweet Neko - Puguillas Cuentos - Santi’s Bakery - Ecoreciclemos





Para la empresa Sweet Neko y Galdimar se me encargó de realizar los uniformes de la empresa, con los modelos y colores que la empresa demandó. Estos son algunos muebles como freelance que se me encargaron para diversos proyectos de interiorismo.







FREELANCE
La empresa Estenssoro Interior Design, en la cual culminé mis horas de prácticas, me contactó para su proyecto de página web en la cual necesitaban más de 3500 imágenes editadas de muebles con diferentes telas y tipos de madera. Para esto perfeccioné mis técnicas en photoshop logrando culminar con mucho aprendizaje este proyecto.


