Señalistica de un Hospital

Page 1

SEÑALISTICAS PARA UN HOSPITAL

10/ 06/ 2015


SEÑALETICA Antiguamente el hombre, movido por las necesidades más elementales, procuró referenciar su entorno, su mundo, sus espacios, etc., por medio de marcas o señales. Así, la señalización comenzó en forma intuitiva en respuesta a una necesidad, como fue el hecho de orientarse por medio de objetos y marcas que se dejaban al paso de uno. A medida que la disciplina fue avanzando en el tiempo comenzó a surgir un lenguaje simbólico que debería ser captado en forma instantánea y por todos. De esta manera comienzan las primeras tentativas de normalización de una forma de comunicación espacial, que debía ser general, sistemática e inmediata, es decir, “universal”.

La señalización La señalización es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos. Es de carácter “autodidáctico”, entendiéndose éste como modo de relación entre los individuos y su entorno. Se aplica al servicio de los individuos, a su orientación en un espacio a un lugar determinado, para la mejor y la más rápida accesibilidad a los servicios requeridos y para una mayor seguridad en los desplazamientos y las acciones. Existe un aumento en el flujo de individuos de procedencias y niveles socioculturales muy distintos. Pero este movimiento demográfico tiene el carácter de circunstancial; esto implica que el individuo se encuentra constantemente frente a situaciones nuevas de organización y morfología del espacio, lo cual acarrea problemas en su desenvolvimiento y por consiguiente una mayor necesidad de información y orientación. Por ejemplo, usuarios de diferentes nacionalidades, con su diversidad lingüística y cultural, grados de alfabetización, componentes psicológicos, etc., reunidos en un lugar determinado: aeropuesto, centro médico, administración pública. Precisamente la señalización constituye una forma de guía para el individuo en un lugar determinado, que llama discretamente su atención y da la información requerida en forma instantánea y universal.

2

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ


Tamaño: 50cms de ancho * 25cms de alto Forma: Su composición es un ovalo sobre un rectangulo y un pequeño brazo que une a las 2 formas. Colores: Celeste, negro y un tono saturado de esmeralda Celeste: ( Contorno del ovalo y tipografía) Es el color mas usado en Instituciones Médicas. El color celeste se identifica con el frescor y se emplea para relajar y calmar las emociones e incluso como ayuda para la meditación. Por estos motivos, concretamente el color celeste, se recomienda para las paredes de las habitaciones. Esmeralda: ( Pictoramas ) Hay ciertos tonos de verde que favorecen la ensoñación, la relajación y seguridad, el color verde da la sensación de un lugar seguro. Negro: ( Rectangulo de Fondo) El negro es solo para resaltar el texto de la señaletica. Ubicación: Estas señales pueden ir encima de la puerta. Altura: 2.10 mts aproximadamente

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ

3


Tamaño: 50cms de ancho * 25cms de alto Forma: Su composición es un ovalo sobre un rectangulo y un pequeño brazo que une a las 2 formas. Colores: Celeste, negro y un tono saturado de esmeralda Celeste: ( Contorno del ovalo y tipografía) Es el color mas usado en Instituciones Médicas. El color celeste se identifica con el frescor y se emplea para relajar y calmar las emociones e incluso como ayuda para la meditación. Por estos motivos, concretamente el color celeste, se recomienda para las paredes de las habitaciones. Esmeralda: ( Pictoramas ) Hay ciertos tonos de verde que favorecen la ensoñación, la relajación y seguridad, el color verde da la sensación de un lugar seguro. Negro: ( Rectangulo de Fondo) El negro es solo para resaltar el texto de la señaletica. Ubicación: Estas señales pueden ir encima de la puerta. Altura: 2.10 mts aproximadamente

4

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ


Tamaño: 40cms de ancho * 20cms de alto Forma: Su composición es un ovalo sobre un rectangulo. Colores: Celeste, Morado Celeste: (Contorno del ovalo, pictorama y tipografía) Morado (Contorno del ovalo pictorama y tipografía) Negro: ( Rectangulo de Fondo) El negro es solo para resaltar el texto de la señaletica. Ubicación: Estas señales pueden ir pegados sobre la puerta. (oficinas en este caso) Altura: 1.70mts aproximadamente

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ

5


Tamaño: 30 cms de altura * 30 cms de ancho. Forma: Su composición es un rectangulo con 2 de sus lados circulares. Colores: Azul y un tono fucsia Azul: El azul esta en el contorno del rectángulo y en el pictorama como para asociar al género masculino. Fucsia: El fucsia esta en el contorno del rectángulo y en el pictorama como para asociar al género femenino Fondo de color Blanco. Ubicación: Estas señales pueden ir pegado en la puerta. Altura: 1.70 mts aproximadamente

6

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ


Tamaño: 30 cms de altura * 30 cms de ancho. Forma: Su composición es un rectangulo con 2 de sus lados circulares. Colores: Rojo y Naranja Rojo: Como simbolo de alerta y peligro! contiene un pictorama con la forma de un extinguidor defuego. Naranja: El color naranja nos abre el apetito, nos da esa sensación de comida! y contiene un pictorama deuna taza de café. Ubicación: Estas señales pueden ir pegado en la puerta. Altura: 1.70 mts aproximadamente

EXAMEN FINAL /// TEORIA DEL COLOR /// PAVLO GUTIERREZ

7


Tamaño: 30 cms de alto * 1 metro de largo Forma: Su composición es un rectangulo. Colores: Azul Azul: El azul esta de fondo en el rectángulo como señal de ubicación. Blanco: Texto para una mejor legibilidad. Ubicación: Estas señales pueden ir colgadas desde el techo. Altura: 2.10 mts. metros aproximadamente


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.