Manual de bienvenida

Page 1

U n ive r s i d a d D a Vi n c i

M a n u a l d e b i e nve n i d a



Índice Carta de bienvenida 4 Créditos 5 Cóntacto UDV 6 Reseña Histórica 7 Filosofía 10 Misión 12 Visión 12 Valores 13 ¿Por qué Da Vinci? 14 Logotipo 15 Organigrama 16 Reglamento 17 Capítulo I 17 Capítulo II 19 Capitulo III 21 Capítulo IV 23 Capítulo V 27 Capítulo VI 29 Facultades y carreras 31 Facultad Auditoria y Finanzas 32 Facultad Ciencias Educativas 34 Facultad Humanidades 40 Facultad Ciencias Jurídicas 50 Facultad Ciencias de la Salud 52 Facultad Ingeniería 56 Facultad Administrativa y Comerciales 64


Carta de bienvenida

4


Créditos María Mercedes Escobar Ríos # 201401422 Pavlo Enrique Gutierrez Recinos #201501374 Técnico en Diseño Gráfico Tercer Semestre

5


Contacto UDV Direcci贸n: camino a la Ruinas de Zaculeu, frente a la Escuela del Terrerno Tel茅fono: PBX 7728-0777 Correo electr贸nico: infohuehue@udv.edu.gt Sitio web: http://www.udv.edu.gt/

6


Reseña Historica Desde sus orígenes, las universidades han sido el ámbito de la creación y transmisión del conocimiento. En el marco de esa misión se ha dado una serie de cambios y transiciones, que han servido de apoyo, para lograr que la educación evolucione y contribuya a mejorar las condiciones de vida de las sociedades. Este propósito reviste de sobresaliente importancia en países y regiones geográficas, que como en el caso de Guatemala, y en este particular, del departamento y área de confluencia de Huehuetenango, se encuentran en vías de desarrollo. Esta propuesta tiene como fin la creación de una Universidad Privada que pretende contribuir al logro de tan nobles y necesarios propósitos.

7

Tal como lo establece la ley de Universidades Privadas y el Reglamento del Consejo de la Enseñanza Privada Superior, así como la guía de requerimientos para la presentación de expedientes destinados a la creación de nuevas universidades, la solicitud de autorización de una nueva universidad puede ser presentada por una persona individual o jurídica. En este caso, la solicitud es presentada por la persona jurídica denominada Fundación para la Educación Superior, Desarrollo y Actualización Profesional (FUNDESDAP), entidad cuyos objetivos son compatibles con los propósitos de creación de la Universidad Da Vinci de Guatemala.


Reseña Historica FUNDESDAP, por tanto, tal como lo evidencia el mismo nombre de la entidad, así como los fines claramente expuestos en su acta constitutiva, apunta a promover y fortalecer la educación superior y el desarrollo y la actualización profesional lo cual es plenamente compatible con la formulación del proyecto de creación de la UDV de Guatemala, que se presenta para el análisis y aprobación del CEPS.

FUNDESDAP (cuya documentación se presenta en uno de los legajos que forman parte de este proyecto) fue autorizada legalmente el 10 de diciembre de 2008, por el Ministerio de Gobernación mediante acuerdo ministerial 3031-2008. Con ello se garantiza el principio de independencia, tal como está establecido en el artículo 85 de la Constitución Política de la República.

Los promotores del proyecto consideraron apropiado que fuera una entidad de naturaleza educativa y sin fines de lucro, la que figurara como solicitante ante el CEPS para la aprobación de la Universidad Da Vinci de Guatemala.

8


Reseña Historica Además la figura de una fundación educativa resulta apropiada para la captación de donaciones, así como para la gestión y celebración de convenios de cooperación destinados a favorecer el avance del proyecto de creación de la Universidad. Por supuesto, una vez autorizada la creación de la Universidad Da Vinci de Guatemala, sus estatutos son claros en que ésta tendrá plena independencia ya que FUNDESDAP le trasladará los recursos económicos que se tienen destinados para apoyar el inicio de operaciones, y FUNDESDAP no tendrá ninguna injerencia sobre la Universidad Da Vinci de Guatemala.

9

Ambas entidades, funcionarán en forma independiente y sujeta a las condiciones legales que a cada una le competen. Para concluir, tal y como lo dicta la Constitución Política de la República en su artículo 85, la Universidad Da Vinci de Guatemala, será una institución independiente de cualquier persona individual o jurídica externa, incluida la entidad solicitante FUNDESDAP.


FilosofĂŹa

10


FilosofĂŹa

11


Misiòn “Crear y mantener oportunidades de crecimiento profesional, social y ético, para todos los guatema ltecos a través de formación universitaria integral, innovadora y de calidad mundial, para contribuir al desarrollo nacional”

Visiòn “Ser el referente mundial como la universidad de mayor impacto en el crecimiento y bienestar integrales de la sociedad guatemalteca”

12


Valores Justicia: es la virtud de dar a cada uno lo que le pertenece o le corresponde. En ésta se engloban algunos de los aspectos más importantes del desarrollo personal y consiste en que cada ser humano respete los derechos del otro. Verdad: la verdad es un valor fundamental, y por tanto su búsqueda, su práctica y su defensa están inmersos en sus acciones, particularmente a través de la investigación, académica e institucional, que además aporta al desarrollo de la ciencia y al desarrollo social. Libertad: se describe como la capacidad de elegir entre el bien y el mal responsablemente. Esta responsabilidad implica conocer lo bueno o malo de las cosas y proceder de acuerdo con nuestra conciencia, de otra manera, se reduce el concepto a una mera expresión de un impulso o del instinto.

13


¿Por què DaVinci? El nombre de la “Universidad Da Vinci de Guatemala” tiene fundamento en la visión y aportes de Leonardo Da Vinci (1452- 1519) hacia distintos campos de la ciencia, las artes y la evolución, al haberse anticipado en muchos de sus aportes a la época en la que vivió, y se convirtió así en gran visionario e inventor. Leonardo Da Vinci nació en la ciudad de Vinci el 15 de abril de 1452 y murió a los 67 años de edad. Fue pintor, escultor, ingeniero, arquitecto, físico, biólogo, filósofo, geómetra, botánico, modisto, cartógrafo, inventor de juegos de salón y de útiles de cocina, así como fundidor y urbanista, entre otras aptitudes.

14


Logotipo

La tipografía que consiste en tres letras estilizadas U, D y V, representan las iniciales del nombre de la Universidad, integradas y vinculadas entre sí, como símbolo de unidad e integridad. Dentro de la U se encuentra un elemento gráfico similar a un escudo, en el cual se conjugan cuatro elementos, cuyo simbolismo integra la fundamentación, así como la visión, la misión y los objetivos de la Universidad Da Vinci de Guatemala.

15


Organigrama

16


Reglamento

17


18


19


20


21


22


23


24


5


26


27


28


29


30


Facultades y carreras

31


FACULTAD AUDITORIA Y FINANZAS

LICENCIATURA CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA

30


31


FACULTAD CIENCIAS EDUCATIVAS

LICENCIATURA: PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

32


PENSUM

NOTA: El pensum de estudios puede ser actualizado oportunamente. Las modificaciones tienen efecto a partir de la resoluci贸n oficial emitida por el Consejo Directivo de la Universidad.

33


FACULTAD CIENCIAS EDUCATIVAS

LICENCIATURA: PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA

34


PENSUM

35


FACULTAD CIENCIAS EDUCATIVAS

LICENCIATURA: PEDAGOGÍA Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR

36


PENSUM

37


FACULTAD

HUMANIDADES

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

38


LICENCIATURA: PEPENSUM Y PLANIDAGOGÍA FICACIÓN CURRICULAR

39


FACULTAD

HUMANIDADES

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

40


PENSUM

41


FACULTAD

HUMANIDADES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

42


PENSUM

43


FACULTAD

HUMANIDADES

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

44


PENSUM

45


FACULTAD

HUMANIDADES

LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTES

46


PENSUM

47


FACULTAD CIENCIAS JURテ好ICAS Y SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURテ好ICAS Y SOCIALES

48


PENSUM

49


FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

50


PENSUM

51


TÉCNICO EN ENFERMERIA

52


53


FACULTAD INGENIERIA

INGENIERIA CIVIL

54


PENSUM

55


FACULTAD INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

56


PENSUM

57


TÉCNICO EN PROCESOS INDUSTRIALES

58


59


TÉCNICO EN DISEÑO GRÁFICO

60


61


FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

62


PENSUM

63


FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

64


PENSUM

65


FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES

LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

66


PENSUM

67


TÉCNICO EN AGRONEGOCIOS

68


PENSUM

69


TÉCNICO ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EVENTOS

70


PENSUM

72


TÉCNICO EN EMPRESAS PECUARIAS

72


PENSUM

73



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.