Código Cuir de Tránsito

Page 1

CÓDIGO CUIR DE TRÁNSITO

(OSEI), Orientación sexual, Sexo biológico, Expresión de Género e Identidad de género

Proyecto de diseño: Herramienta educativa acerca de OSEI

NUEVOS PARADIGMAS

Hecho por Juanita Cruz, Alejandra Chacón y Paula Marín

DISPOSICIONES GENERALES

Las normas del presente Código rigen en todo el territorio nacional y otorgan herramientas para mejorar la comunicación y entendimiento en las relaciones interpersonales en cuanto a temas relacionados con la educación sexual.

En desarrollo de lo dispuesto por el artículo 24 de la Constitución Política, todo colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, debido a ello se propone abrir la conversación sobre la sexualidad integrando temas de orientación sexual e identidad de género diversa, más allá de las relaciones sexuales para además, generar conciencia

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L . 1
1
OSEI Dirección
Orientación Identidad Expresión Sexo biológico
J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1 pg 3 pg. 4 pg 8 pg 6 pg 7 pg 5 PARE YRECONOZCA Complentos pg 9 2
Principios
Banderas

PRINCIPIOS

DEL TRASFONDO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO, EL SEXO BIOLÓGICO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL Y LA EXPRESIÓN DE GÉNERO

Desde el principio de nuestros días el ser humano forja una vida que se compone de diversos aspectos que determinan quién es individual y colectivamente; existe una gama de formas para desarrollar una expresión física mental que permiten generar relaciones con el ser y con aquellas personas que componen la cotidianidad de cada persona. Adentrándose en la sexualidad singular, se debe tener presente la existencia de diversidad sexual incluyendo el entendimiento de la identidad de género, el sexo biológico, la orientación sexual y la expresión de género Siendo así, se presenta a través de diversas señales de tránsito (que rigen la disposición del ser humano en la vía) para presentar al público nuevas herramientas de educación sexual, es decir que se resignificará gráficamente el sentido de ver los cuatro componentes a tratar

SEXO BIOLÓGICO

Denominado a la vez como sexo asignado al nacer, es una etiqueta que se pone al momento de nacer, según ciertos factores médicos como tus hormonas, cromosomas y genitales A la mayoría de personas se les asigna el sexo masculino o femenino y además esto se registra en el certificado de nacimiento

EXPRESIÓN DE GÉNERO

Por un lado, el concepto de género incluye los roles de género, siendo estos expectativas que tiene la sociedad y las personas sobre los comportamientos, los pensamientos y las características que supuestamente corresponden con el sexo asignado de una persona. Por otro lado, la identidad de género es cómo la persona se siente dentro (internamente en su ser) y cómo lo expresa en su exterior: su manera de vestir, apariencia y comportamientos pueden ser formas de expresarlo.

IDENTIDAD DE GÉNERO

Es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento

ORIENTACIÓN SEXUAL

Se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de más de un género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas

MARCO TEÓRICO

Considerando la historia del programa de educación sexual de Colombia, una evaluación concluyó que la cobertura de este proyecto era baja y con tendencia a decrecer Se aconseja que incluya un mejor panorama de las diferencias entre sexo biológico, orientación sexual, identidad y expresión de de género; además, de la explicación que entre ellas no son dependientes ni se correlacionan como se hace hoy en día.

Información previa de destino (recorrido)

Referencia la propuesta de Judith Butler en su libro Gender Trouble, donde afirma que el género es performativo, que no se expresa mediante acciones, gestos o habla, sino que el género produce la ilusión retroactiva de que existe un núcleo interno

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1
3

Para el proyecto pedagógico, se harán cuatro banderas de las paradas de buses que expliquen qué conforma cada eje, sus aspectos generales y su significado. Haciendo alusión a las mismas y cómo estas dan el inicio de la entrada al sistema de transporte, estas servirán como el primer acercamiento al dispositivo educativo. Asimismo, a cada eje se le asignó un color que va acorde a las señales de tránsito verticales (posicionadas) en los costados de las vías, estas se dividen en cuatro fundamentales: informativas, preventivas, reglamentarias y transitorias. A partir de ello, se le otorgó el significado de la señal de tránsito a cada eje pedagógico a tratar

Debido a lo anterior, primero, se le adjudicó al eje de Sexo biológico, las señales reglamentarias, específicas para indicar limitaciones, prohibiciones o restricciones en la vía, haciendo alusión a lo que genera la imposición frente a este tema desde el nacimiento. Segundo, al eje de Identidad de género se le identificó con las señales informativas, cuya función radica en guiar a los usuarios en la vía, son seguras y simples, representando que esta cualidad tiene una función comunicativa tanto con la sociedad, como con la introspección de cada persona. Tercero, a Expresión de género se le confirió las señales transitorias, siendo estas estáticas, que se pueden modificar, debido a que no es un constructo permanente de lo que somos y se sigue creando todos los días. Cuarto y último, a Orientación sexual se le confiere las señales preventivas, actuando como dispositivos de advertencia de la existencia y naturaleza de riesgos, haciendo un paralelismo con la concepción que se le da hoy en día al tema, a los estereotipos que se tienen y explicando que no está mal y que todos son normales.

Sexo Biológico

Órganosmedibles,hormonasy cromosomas

Hembra

Tenervagina

Intersexualidad Caracteressexualestantomasculinos comofemeninos

Macho

Tenerpene

Transexualidad

Adquisicióndelórganosexualdel géneroopuesto

Paramayorinformaciónsobre SexoBiológico

Identidad de Género

Percepcióndesímismoen cuantoalgénero

Agénero

Persona que no se s ente identif cada con el género femen no ni mascul no

Cisgénero

Persona que se siente identificada con e género as gnado en su nacim ento

Génerofluido

Persona que circula entre e género femen no y el masculino

No-Binario

Persona que se dentif ca entre el género femen no y el mascul no

Pangénero

Persona que se dentifica con todos los géneros

Transgénero

Persona que se s ente dentif cada con el género opuesto al asignado en su nacimiento

Otrasrutas:

OS EG SB

Paramayorinformaciónsobre IdentidaddeGénero

Expresión de Género

Enbasearolesdegénero tradicionales,representacómo muestrasugénero

Andrógina

Manfestaciónderasgoscutura femeninoscomomascu nos

Femenina

Manfestaciónderasgoscutura propiosdelahembrasegúnpatro

Masculina

Manifestacónderasgoscultural proposde machosegúnparone

Otrasrutas: IDG OS

Paramayorinformaciónsobre ExpresióndeGénero

Sexual Atracciónfísicayemocional b d é oconrelaciónal

ualidad atracciónsexual

Heterosexualidad

Atracciónhaciaelgéneroopuesto

Homosexualidad

Atracciónhaciaelmismogénero

Pansexualidad

Atracciónhaciacuaquierpersona

ónsobre OrientaciónSexual

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 2 9
BANDERAS
4
IDG
EG
EG OS
IDG
SB
EG SB
OS

SEXO BIOLÓGICO

Hembra

Tener vagina

Macho

Tener pene

ualidad

sexuales tanto masculinos ninos

Transexualidad

Adquisición del órgano sexual del género opuesto

Esta señal hace referencia a hembra, que el hecho de tener vagina ya le da esa connotación. Por esta razón, se ilustra una vagina, siendo esta un conducto muscular y membranoso de las hembras de los mamíferos que se extiende desde la vulva hasta la matriz

Esta señal referencia a la intersexualidad, la cualidad por la que el individuo muestra, en grados variables, caracteres sexuales de ambos sexos. Es de gran importancia mostrarla y dar a conocer debido al taboo que se tiene actualmente en la sociedad, lo relevante es poder mostrar su existencia y que no debe ser tomado como un mito urbano, sino como una realidad

Esta señal hace referencia al macho, haciendo alusión al hecho de tener pene. Sin embargo, se le ha dado la errada connotación de ser el órgano masculino del hombre, siendo que no tienen que estar correlacionados.

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1
5

IDENTIDAD DE GÉNERO

Agénero

Persona que no se siente identificada con el género femenino ni masculino

Género fluido

Persona que circula entre el género femenino y el masculino

Pangénero

Persona que se identifica con todos los géneros

Cisgénero

Persona que se siente identificada con el género asignado en su nacimiento

No-Binario

Persona que se identifica entre el género femenino y el masculino

Transgénero

Persona que se siente identificada con el género opuesto al asignado en su nacimiento

Esta señal hace referencia al género fluido, personas que transicionan entre dos o más géneros de forma permanente o esporádica No es determinado por la orientación sexual o por la presencia de determinadas características sexuales; sino por una búsqueda constante de conformidad dentro de la propia identidad de género Su importancia, además de visualizar y dar a conocer, es llamar la atención para darle la misma importancia que otras identidades de género y además reflexionar, debido a que por ejemplo en la DRAE no se tiene su definición.

Esta señal hace referencia al pangénero, persona que tiene varias identidades de género, es decir contemplando una multiplicidad de identidades de género Por medio de una glorieta, se ejemplifica todo lo que puede contener de género una persona identificada así, no tiene que ser tan reglamentario y cada persona se identifica a su manera, no son como se dije coloquialmente "porcentajes" de que tanto te identificas con algún género

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1
6

EXPRESIÓN DE GÉNERO

Andrógina

Manifestación de rasgos culturales tanto femeninos como masculinos

Masculina

Manifestación de rasgos culturales considerados propios del macho según patrones sociales

Femenina

Manifestación de rasgos culturales considerados propios de la hembra según patrones sociales

Esta señal hace referencia a la expresión de género andrógina, que manifiesta rasgos asociados culturalmente con lo femenino y lo masculino, se podría decir que no aparenta de forma clara el sexo al que pertenece. La señal de donde se origina la reinterpretación se denomina "hombres trabajando", sin embargo, en este caso no se le quiere dotar con alguno en específico y lo que está construyendo es su propia identidad, en este caso externa por medio de ropa.

Esta señal hace referencia tanto a la expresión femenina como masculina, del cómo estas en vez de combatirse y mostrar su superioridad (como son actualmente en la sociedad) se equilibran y juntos tienen el mismo objetivo de cuadrar el cómo se sienten internamente y cómo lo quieren transmitir por fuera.

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1
7

Asexualidad

ORIENTACIÓN SEXUAL

Bisexualidad

Atracción hacia el mismo género o el opuesto

Heterosexualid

Atracción hacia el g

Pansexualidad

Atracción hacia cualquier persona

Homosexualidad

Atracción hacia el mismo género

corazón simbolizando la atracción

a a la monosexualidad, que define un to que se refleja como la atracción a un determinado sexo o género. suele clasificarse la heterosexualidad representar únicamente la atracción ecífico de personas. Por esto en la (representando a las personas)

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1
8

Para el proyecto pedagógico, se dispusieron señales que complementen las paradas de bis y los cuatro ejes para concientizar a su vez sobre el proyecto, debido a que no solo son definiciones que memorizar o interiorizar, sino que son conceptos necesarios en la sociedad hoy en día Esta señal hace referencia a la priorización y normalización que como sociedad deberíamos hacer cuando se hablan de estos temas, para que la educación mejores y paren se ser temas taboo o de los que no se habla por miedo o desinformación Más que ser literales, no significa que sean prioritarios los homosexuales, sino es más darle más importancia a los temas que no se han normalizado en la sociedad que a los que se han vuelto los más comunes y "normativos"

Al igual que el anterior, esta señal es una oda a lo que se busca con el proyecto, siendo este el camino hacia la inclusión Es no solo entender las diferencias de cada uno y educarse al respecto, sino incluir estos conceptos en la vida cotidiana y normalizarlos, sin ningún tipo de exclusión

Siguiendo la misma linea argumentativa, prohibido prohibir es la representación de el mostrar y educar a las personas referente a estos ejes y temas, para quitar previas concepciones, evitar estereotipos e intentar dejar atrás lo que otras generaciones han hecho y pensado sobre el tema

J U N I O D E 2 0 2 2 | V O L 1 9
COMPLEMENTOS

CÓDIGO CUIR DE TRÁNSITO 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.