Propuesta musical para "La hora en la que no sabiamos nada los unos de los otros" de Handke

Page 1

Propuesta musical para la obra “La hora en que no sabíamos nada los unos de los otros” [Die Stunde, da wir nichts voneinander Wußten] de Peter Handke1

Justificación Cuando termina la primera lectura de la obra, el músico tradicional puede quedar un poco desilusionado: la puesta en escena dice ser enteramente visual y funcionar sin ningún tipo de música; pareciera requerir utilería sonora y, sin nada más, resultar efectivo un diseño sonoro artesanal. Cualquier música podría interrumpir la conducción del contenido y correr el peligro de exagerar lo artificial. Pero luego, después de un proceso de digestión y análisis, la música o la propuesta sonora surgen solas: Por un lado la obra comienza con una descripción de lo cotidiano -de donde surge la envidia que requiere utilería sonora. Este panorama está siendo observado a partir de una perspectiva tácita, por un autor tácito que termina, y comienza siendo, el autor del texto. El autor deja de fungir una disposición tácita al momento en que "la belleza" lo mira, o más bien él se siente visto por ella -a la manera de una mirada que nos autoriza la invitación al baile. En aquel momento lo que parece cotidiano comienza a ser ‘fantaseado’ por el autor, tal vez de manera impositiva y gradual, tal vez de manera predeterminada. En este despliegue de imaginación, Handke incluye personajes que pasaron por ‘la plaza’ antes de esta invitación, personajes históricos e incluso propios personajes de otras puestas en escena. En este momento toma sentido la inclusión del oráculo. Cada acción cotidiana se convierte, en el exceso de visualidad que se construye desde la obra, en imagen. El autor pide que se establezca ancla en cada imagen para que, después de la construcción y mezcla que él hace, posterior a la invitación de "la belleza", cobren uno u otro sentido. Es decir, cada personaje es imaginado y puesto ahí

1

Primero un agradecimiento a D. C. Castro y a M. Viani quienes hicieron llegar este texto a mi mente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.