MARÍA ANGÉLICA OVALLE PEÑA MABEL RODRIGUEZ TORRES OPTOMETRÍA VI SEMESTRE
Desviaciones Oculares INTRODUCCIÓN Este capítulo recopila la unión de bibliografías de las características de desviaciones oculares, definición, clasificación, fisiología, manifestaciones clínica y tratamiento. Con las cuales se continuará reforzando los conceptos en desviaciones oculares con el fin de tener herramientas de apoyo en el aprendizaje en estudiantes de optometría, se pretende encontrar un texto de consulta directo y completo para facilitar al lector la comprensión de conceptos claves.
DEFINICIÓN: Alteración en la posición de alineamiento de los ejes visuales.
CLASIFICACIÓN DE LAS DESVIACIONES OCULARES
FORIA
Desviación latente que está compensada por el mecanismo de fusión, se presenta en ausencia de la fusión posición que toman los ejes visuales.
ETIOLOGÍA
Forias en visión lejana: Factores anatómicos como la posición del globo ocular en la órbita, fallo en el desarrollo anatómico, distancia pupilar un exceso de convergencia tónica. Forias en visión próxima: Factores anatómicos, alteraciones en la convergencia acomodativa. Forias Verticales: Relacionadas con factores anatómicos físicos y mecánicos.