DOSSIER MASTER PLAN - TDA VI

Page 1

MASTERPLAN

Integrantes:

CORDOVA VEGAS, BARNER. 100%

HUAMAN TUCTO, PIERO. 100%

MALPARTIDA FLORES, ANTONIO. 100%

PALOMINO GONZALES, ANDRE. 100%

LUDEÑA OVIEDO, FRANCOIS. 100%

Cátedra:

Arq. Guilietta Alexandra Castañeda Miñan

Fecha:

11 DE MAYO DEL 2024

T A L L E R D E D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O V I

GRUPO1:

Cordova Vegas, Barner Malpartida Flores, Antonio Huaman Tucto, Piero Palomino Gonzales, Andre Ludeña Oviedo, Francois
01 Panorama General 02 Visión y Objetivos 03 Diagnóstico del Entorno 04 Diseño y Planificación 05 Experiencia del Huésped 06 Sostenibilidad y Conservación 07 Conclusiones 08 Referencias Bibliográficas Indice

El presente informe, detalla el proceso de diagnóstico y diseño que condujo al desarrollo del Master Plan para el Proyecto Turístico Recreativo “Estancias de la Sinfonía Fluvial”. Comenzando con un análisis exhaustivo del entorno, las necesidades de la región y las tendencias del mercado turístico, este informe sigue el camino desde la identificación de desafíos y oportunidades hasta la conceptualización y planificación detallada del resort

1. PANORAMA GENERAL T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I

OBJETIVOS 3

Convertirnos en el destino preferido para aquellos que buscan una escapada única, donde la naturaleza se combina con el lujo, ofreciendo experiencias memorables que conecten a nuestros huéspedes con el encanto y la cultura de Lunahuaná.

Excelencia en el servicio al cliente

Conservación del entorno natural

Promoción de la cultura local

Seguridad y bienestar de los visitantes

Diversificación de actividades y servicios

Reputación y posicionamiento de marca

2. VISION Y OBJETIVOS T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
2
VISIÓN

UBICACION

ALTITUD

UBICACIÓN

Provincia de Cañete, en el departamento de Lima - Perú. A 193 km de Lima y 39 km de Cañete

Ubicado a 476 msnm, a orillas del río Cañete

3.

El terreno a intervenir se encuentra a la orilla del río cañete, el cual cuenta con 9 800 m2 aproximadamente, a 3 8 km de la plaza de armas

T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I 4
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
LUNAHUANÁ LIMA CAÑETE
1.20 68 .68 335 335 3.
DEL ENTORNO T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I 5
DIAGNOSTICO IMAGEN: Elaboración propia

RIOCAÑETE AREADENTERVENCION CARRETERACAÑETEYAUYOS

CARRETERACAÑETEYAUYOS

AREADENTERVENCION

ROCAÑETE

3. DIAGNOSTICO DEL ENTORNO T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I SECCIO 6

CONCEPTO 7

ARMONÍAFLUVIAL

Este concepto se inspira en la vida fluvial, representada por el camarón y el río.

Se busca crear un diseño arquitectónico que refleje la fluidez y la vitalidad de un río en movimiento, combinado con la calidez y la energía del sol.

Se busca fusionar elementos naturales, culturales y climáticos para crear un espacio único y memorable.

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
CANOTAJ E PUENT NG CHACRAS FR O SECO SOLEADO TEMPLADO GASTRONOMIA DESNIVEL ES ATRACTIVOS CLIMA CHUPE DE CAMARONES LUNAHUANA ARBOLES DE UVA ENTORNO QUEBRAD AS RIO CAÑETE MAPA MENTAL V NOS PALTA PACAY PAZ
NUMERO AUREO
VIÑEDOS

CONCEPTO 7

ARMONÍAFLUVIAL

Este concepto se inspira en la vida fluvial, representada por el camarón y el río.

Se busca crear un diseño arquitectónico que refleje la fluidez y la vitalidad de un río en movimiento, combinado con la calidez y la energía del sol.

Se busca fusionar elementos naturales, culturales y climáticos para crear un espacio único y memorable.

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
CANOTAJ E PUENT NG CHACRAS FR O SECO SOLEADO TEMPLADO GASTRONOMIA DESNIVEL ES ATRACTIVOS CLIMA CHUPE DE CAMARONES LUNAHUANA ARBOLES DE UVA ENTORNO QUEBRAD AS RIO CAÑETE MAPA MENTAL V NOS PALTA PACAY PAZ
NUMERO AUREO
VIÑEDOS
ION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
1° PROPUESTA 2° PROPUESTA

A.030HOSPEDAJE

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
9
NORMATIVIDAD

NORMATIVIDAD

A.030HOSPEDAJE

A.120ACCESIBILIDAD

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
9

NORMATIVIDAD

A.120ACCESIBILIDAD

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
9

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

4. DISEÑO Y PLANIFICACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I
10

MOODBOARD

4. DISEÑO Y PLANIFICACION N I D A D I I
11
ADOBE MADERA PIEDRA RÍO PIEDRA CAÑA GUAYAQUIL

12

EXPERIENCIA DEL HUESPED

La experiencia del huésped en nuestro proyecto se trata de proporcionar un ambiente acogedor, servicios de calidad y actividades atractivas que les permitan relajarse y disfrutar de su tiempo fuera de casa.

Registro y bienvenida

Alojamiento

Planteamos una descripción general de lo que un huésped podría

experimentar en nuestro proyecto turístico recreativo en Lunahuaná:

Servicio de comidas

Actividades y entretenimiento

Servicio de conserjería

Relajación y recreación

Interacción con otros huéspedes

5. EXPERIENCIA DEL HUESPED T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I

SOSTENIBILIDAD Y CONSERVACIÓN 13

La sostenibilidad en Lunahuaná, se centra en preservar y proteger su entorno natural y cultural mientras se promueve un desarrollo económico que beneficie a la comunidad local de manera equitativa y responsable. Lunahuaná es conocida por su belleza paisajística, sus actividades turísticas y su agricultura.

Puntos clave para la sostenibilidad:

Turismo sostenible

Conservación de recursos naturales

Desarrollo económico inclusivo

Educación ambiental y cultural:

Gestión de residuos:

Promoción de productos locales y orgánicos

6. SOSTENIBILIDAD Y CONSERVACION T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I

CONCLUSIONES

Después de una etapa de análisis de sitio y varias transformaciones de nuestra propuesta, logramos llegar al resultado mostrado, un proyecto que se adapta a las condiciones y entorno de un área, logrando aprovechar los recursos del lugar y sacándoles el mayor provecho para la propuesta, dejamos de lado las propuestas volumétricas tradicionales e implementamos una idea innovadora que rompa con lo de siempre y experimente nuevas formas y diseños.

Nuestro proyecto turístico recreativo en Lunahuaná representa una oportunidad única para impulsar el turismo sostenible y el desarrollo económico en la zona, aprovechando su belleza natural y su potencial como destino turístico. Con una planificación cuidadosa y un compromiso con la sostenibilidad, el proyecto tiene el potencial de convertirse en un referente nacional e internacional en la industria turística.

T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I 7. CONCLUSIONES
14

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2366562/37%20A.030%20

HOSPEDAJE%20-%20RM%20N°%20005-2019-VIVIENDA.pdf

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2025861/NT%20A.120%20R

NE.pdf.pdf

T a l l e r A r q u i t e c t ó n i c o V I U N I D A D I I 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
15
¡Gracias!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DOSSIER MASTER PLAN - TDA VI by Piero Alexander - Issuu