

Integrantes:
CORDOVA VEGAS, BARNER. 100%
HUAMAN TUCTO, PIERO. 100%
MALPARTIDA FLORES, ANTONIO. 100%
PALOMINO GONZALES, ANDRE. 100%
LUDEÑA OVIEDO, FRANCOIS. 100%
Cátedra:
Arq. Guilietta Alexandra Castañeda Miñan
Fecha:
11 DE MAYO DEL 2024
Introducción
Análisis de Emplazamiento
Análisis Urbano
Análisis Social y Económico
Conclusiones y Recomendaciones
Imagina caminar por las calles de Lunahuaná, un lugar lleno de historia y belleza natural, donde cada rincón cuenta una historia diferente. Sin embargo, detrás de esta aparente tranquilidad, el distrito está experimentando cambios importantes en su estructura urbana. Este análisis urbano tiene como objetivo descubrir qué hay detrás de estos cambios, desde la evolución de la comunidad hasta los desafíos en infraestructura vial y la preservación de su rica herencia cultural. Al entender mejor las complejidades de Lunahuaná, esperamos ofrecer recomendaciones que promuevan un crecimiento urbano que respete su identidad y mejore la calidad de vida de sus habitantes.
Lunahuaná se encuentra ubicada dentro del departamento de Lima, en la provincia de Cañete. Se encuentra a 185 km de la ciudad de Lima, es conocida por la producción de pisco y vino, así como, la práctica de deportes de aventura como lo son: canotaje, ciclismo, trekking, canopy, rapel y cuatrimoto.
1821
1100 - 1400
Los huarcos guerreros que habitaban la zona de Cañete antes de la invasión Inca
Túpac Yupanqui ordeno a construir la fortaleza INCAHUASI
Lugar de aposento de los máximos jerarcas del Virreinato
4 de agosto de 1821
Se crea el distrito de Lunahuaná
Dedicado principalmente a la agricultura y la fabricación de vinos.
El distrito de Lunahuaná se encuentra en el km 24 de la Carretera Cañete Yauyos.
RUTA 1: PARAMERICANA SUR - SAN BARTOLO - PUCUSANA - MALAASIA - SAN LUIS DE CAÑETE - IMPERIAL - CALTOPILLA - LUNAHUANÁ 170KM
U.T.P-SUR
IMAGEN: Elaboración propia
RUTA 2: PARAMERICANA SUR - SAN BARTOLO - PUCUSANA - MALA - ASIA - SAN LUIS DE CAÑETE - SAN VICENTE DE CAÑETE - CALTOPILLA - LUNAHUANÁ 168KM
IMAGEN: Elaboración propia
COMERCIO
AREA VERDE
COMERCIO
Destaca la residencia de densidad media, cuenta con turismo alto (formal / informal), un centro médico, seguridad y equipamiento urbano deficiente.
Mas del 60% de la población de Lunahuaná se dedica a la agricultura, entre los cultivos de la zona podemos encontrar:
475 m.s.n.m.
El flujo vehicular en Lunahuaná muestra una fluidez relativa en la carretera principal, pero se ve afectado por la congestión cerca de la plaza debido a la estrechez de algunas vías y al aumento de la demanda turística que utiliza vehículos propios o transporte turístico.
TIPO DE TRANSPORTE
DENSIDAD
PROBLEMA DE VIAS:
La sección vial interna que conectan a la plaza es muy angosta, lo cual genera congestionamiento, sobre todo en épocas donde hay mayor demanda de turismo.
Los flujos peatonales en Lunahuaná se observa una mayor concentración de personas en la plaza de armas y calles aledañas, debido a su función como centro social y cultural. Esto se debe a una combinación de factores, como la presencia de servicios públicos, comercios y atracciones turísticas.
LUGARES DE CONCENTRACION DE PERSONAS
Desde un punto de vista SOCIAL, se observa que la comunidad local se organiza en torno a instituciones sociales como la municipalidad, asociaciones agrícolas y grupos culturales que promueven el desarrollo y la preservación de la identidad lunahuaneña.
En cuanto al aspecto ECONÓMICO, el turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía de Lunahuaná. La belleza natural del valle, el río Cañete que ofrece actividades como el rafting y el canotaje, y la gastronomía local atraen a un flujo constante de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Debido al gran potencial turístico que presenta el distrito de Lunahuaná. La población en los últimos años ha invertido y explotando algunos de estos aspectos:
PAISAJES
COMIDA
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
HOTELES TURISTICOS
VINOS
DEPORTES DE AVENTURA
5.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Riqueza paisajística y atractivo
turístico
Turismo de aventura
Lugar de Reposo
Entretenimiento recreacional
Diversidad gastronómica
Accesibilidad distrital
Infraestructura turística deficiente
Escasez de centros médicos
Escasez de centros de estudio
Poca seguridad
Alumbrado público deficiente
Movilidad pública zonal
Promoción turística.
Diversificación de actividades.
Desarrollo de infraestructura.
Desarrollo sostenible.
Desarrollo económico.
Delincuencia
Informalidad
Zona propensa a desastres naturales
Crisis económicas o sanitarias
5.CONCLUSIONES
Lunahuaná es un destino turístico diverso y emocionante que combina la belleza natural, la aventura, la cultura y la gastronomía del Perú.
Su atractivo único y variedad de actividades lo convierten en un lugar popular para viajeros en busca de experiencias auténticas y memorables.
Sus paisajes naturales impresionantes, como el río
Cañete y las montañas que lo rodean, perfecto para actividades al aire libre como rafting y senderismo y para quienes buscan emociones fuertes, con actividades como rafting, canopy y escalada en roca.
Por otra parte ofrece la oportunidad de conocer la cultura local, visitar bodegas de pisco y disfrutar de la deliciosa comida peruana.
Como aspectos a mejorar, se puede considerar su infraestructura turística, promover la sostenibilidad ambiental, gestionar el turismo de manera responsable, diversificar las experiencias turísticas y aumentar su promoción a nivel nacional e internacional. Estos aspectos pueden contribuir a un desarrollo turístico más equilibrado y sostenible en la región.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lunahuan%C3%A1
https://www.lima2019.pe/sedes/rio-canete-lunahuana
https://issuu.com/jesseniapazsalazar/docs/lamina_final_compressed
https://www.booking.com/hotel/pe/lunahuana-river-resort.es.html
https://www.airbnb.com.pe/lunahuana-peru/stays
https://www.ytuqueplanes.com/destinos/lima/lunahuana/pueblo-de-lunahuana
https://www.civitatis.com/es/lima/excursion-lunahuana/ https://www.civitatis.com/es/lima/excursion-lunahuana/