Manualuchef

Page 1

Branding Manual

and guidelines

Kitchen supplies


Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de utencilios de cocina que tienen una alta demanda en México. La exitosa presencia de nuestra marca se basa en la ergonomía e innovación de nuestros productos.

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestra misión es ofrecer mercancía de alta calidad a través de canales eficientes de distribución. Nuestro enfoque recae en la calidad del producto para satisfacer las necesidades de nuestro consumidor final.


ÍNDICE pág. 4

Logotipo

pág. 5

Justificación

pág. 8

Construcción de Logotipo

pág. 9

Área de respiro

pág. 11

Logotipo a una tinta

pág. 12

Colores coporativos

pág. 13

Tipografía primaria

pág. 14

Restricciones

pág. 16

Casos especiales



La imagen de Uchef se inspira en la simplicidad y limpieza de las cocinas modernas. El logotipo busca conseguir una apreciación que genere sensaciones. El aprovechamiento del espacio es esencial para crear una imagen limpia y sencilla. El imagotipo de Uchef nos recuerda inmediatamente el giro de la empresa de una forma inobjetable, la tipografía serif de éste a su vez agrega un movimiento orgánico al diseño. El color naranja agrega fuerza y energía y contrasta con el negro que le añade un toque de elegancia.

5


Nuestro logotipo es el elemento clave de nuestra identidad, el elemento visual que nos identifica. La firma es una combinación del símbolo en sí, el nombre de nuestra marca, y tienen una relación entre sí que nunca debe cambiarse.

LOGOTIPO CORPORATIVO

El logotipo en su versión principal Uchef aparecerá siempre en blanco plano sobre fondo naranja o al revés. Cuando lo anterior no sea posible debido a la submarca que se requiera representar se utilizarán las distintas versiones que aparecen en este manual y de la forma que en el mismo se indique. Esto se puede conseguir orientando debidamente a los diseñadores sobre el uso del mismo, haciéndoles comprender que la identidad de marca Uchef no puede estar en función de un diseño determinado, que resulta más eficaz para el logotipo que la creatividad respete las normas de Identidad Corporativa y se acomode en función de las mismas, sin que por ello el diseño, anuncio, folleto, publicación, cartel, etc., deje de cumplir su función.

6


LOGOTIPO

ISOTIPO

7


CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO 3.1x Todos los elementos identificadores guardan proporción entre sí y se construyen a partir de una reticula. Para ello, se determina una misma unidad de medida constante que es igual a X y que en este caso está representada por el ancho del asta de la letra R Con esta reticula de base se marcan las pautas para reproducir el logotipo en grandes formatos, tanto para medios informáticos o fotográficos convencionales, como por otros medios de reproducción. Se ha modificado tanto el espacio entre símbolo y logotipo, como el espacio entre caracteres. Esto facilita la lectura visual y corregirá deformaciones visuales.

8

1.8 x

.4 x 3.2x

10.1 x


ÁREA DE RESPIRO Para asegurar la óptima aplicación y percepción del imagotipo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos equivalente al imagotipo. Esto se podrá ver afectado en casos en que el logotipo se sitúe sobre imagenes en donde está permitido el uso de fondos dispares que toquen parte del logotipo En el caso del uso del logotipo se cambia la distancia de seguridad equivalente a la medida de la altura máxima del logotipo..

9


Se presenta el logotipo en versiones 100% Negro y negativo (previstas para usarse en fondos que normalmente perjudicarĂ­an la visibilidad del logotipo en el color corrporativo)..

10


LOGITIPO A UNA TINTA Así mismo se presenta la opción de impresión a una sola tinta de logotipo primario, que en caso de requerirse esta sería en cualquiera de los 3 colores institucionales como fondo, de los cuales se detallan valores más adelante en este mismo manual. Podemos utilizar la versión a una tinta en negativo o positivo según sea requerido en el diseño a trabajar.

11


COLORES CORPORATIVOS Los colores corporativos deberán reproducirse siempre de la manera más exacta posible, tanto en sus versiones en tinta plana (PANTONE) como en la impresión en cuatricomía (CMYK). En sistemas de impresión o reproducción donde no puedan utilizarse los estándares citados, se cuidará especialmente la elección de las tintas o materiales adecuados para impedir variaciones importantes de percepción de color. Los equivalentes en RGB se deberán utilizar para aplicaciones en pantalla y lo Hexagecimales para aplicaciones web.

12

C M Y K

74% 64% 59% 78%

R G B #

39 39 39 272727

PANTONE 1585 C

C M Y K

6% 4% 3% 0%

R G B #

243 243 246 F3F3F6

PANTONE P PROCESS BLACK C


Aa A Ñ a ñ

B O b o

C P c p

D Q d q

Cajas de Texto Hanken Light E F G H I J K L M N R S T U V W X Y Z e f g h i j k l m n r s t u v w x y z

Aa A Ñ a ñ

B O b o

C P c p

D Q d q

Aa A Ñ A Ñ

B O B O

C P C P

D Q D Q

La tipografía que acompañada a nuestra marca es tan importante como el propio logotipo. La fuente elegida es MAAX y este se aplicará a cualquier texto que lo requiera.

Subtítulos Hanken book

E F G H I R S T U V e f g h i r s t u v

J W j w

K X k x

L Y l y

TIPOGRAFÍA PRINCIPAL

M N Z m n z

Títulos HANKEN BOOK UPPERCASE

E R E R

F S F S

G T G T

H U H U

I V I V

J W J W

K X K X

L Y L Y

M N Z M N Z

13


RESTRICCIONES Cualquier cambio en los conceptos gráficos de SORA podría significar una pérdida de identificación. Se exponen a continuación algunos usos incorrectos como ejemplos orientativos.

1.

2.

No se permite ningún cambio en las dimensiones del logotipo, ni tampoco se permiten deformaciones de ningún tipo en el mismo. Para mayor información ver pág. 8 Construcción del Logotipo

14

No se permiten cambios en el acomodo o distribución o tamaño de ninguno de los elementos ya sea en su totalidad o individualmente. Para mayor información ver pág. 8 Construcción del Logotipo


3.

4.

No se permiten cambios en el diseño de ninguno de los elementos del logotipo. Para mayor información ver pág. 8 Construcción del Logotipo

5.

El logotipo no debe ser rotado en ninguna manera que no sea especificada en este manual. Para mayor información ver pág. 8 Construcción del Logotipo

No se permite el uso de colores no pertenecientes a la paleta de colores corporativos de nuestra marca, así como tampoco combinaciones que establecidas en este manual. Para mayor información ver pág. 12 - Colores corporativos

6.

No se permite el uso de efectos en el logotipo de ningún tipo, ya sean sombras, resplandores, o texturas que interfieran con su integridad y afecten su legibilidad y estética. 15


Casos especiales Para los casos en los que decida presentar la marca sobre fondos de imagen u otros que impidan su correcta visualización existe la posibilidad de colocar el logotipo sobre un fondo naranja , con una opacidad del 90% y utilizando el modo de fusión multiplicar. Siempre y cuando el logotipo se encuentre en su versión de #FFFFFF para que así destaque del fondo con facilidad.

16


17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.