Gráfico 55 Indicadores de una vivienda en el siglo XXI.
Fuente: Montaner y Muxí Martínez, 2010.
“Es así como el articulo plantea diferentes componentes en relación con la vivienda, teniendo en cuenta que parten de la definición de criterios básicos que se complementan con una serie de diagramas sobre las relaciones idóneas entre ámbitos de la vivienda y entre espacios del edificio” (Guardiola y Velandia, 2020). •
Síntesis El artículo se enfoca en una metodología para un habitad sostenible en el siglo XXI, refiriéndose principalmente a las viviendas, por esto se ha compuesto una metodología con una serie de indicadores que influye directamente con el concepto de una vivienda. Independientemente de los usos que vaya a tener el proyecto del edifico de uso mixto en altura en la etapa proyectual, esta metodología aporta de cierta manera a relacionarse con el habitad del ser humano, por lo cual influye directamente en la diversidad de usos que vaya a tener el edificio. Metodología - Diseño de modelos de bloques de media altura como una respuesta a la necesidad de densificación para zonas consolidadas de la ciudad de Cuenca Siguencia et al. (2018) hicieron esta propuesta metodológica en Cuenca como
parte de estudios antes mencionados, en donde coinciden con el artículo “Reflexiones 94