Anacrusa Rock

Page 1

rock


4

6

8

Editorial

11

Contenidos Pentagrama

3 4

Curiosidades del Rock

El Trovador La Historia del Rock Alternativo

El Canelazo Can Can, una banda con personalidad En Vivo Ozzy Osbourne, en Ecuador

11

6

8

Dos x Uno Los Grandes del Rock Alternativo

Edición No. 2 Mayo, 2011 Edición: María Paz Valdivieso / Aurelia Romero y Cordero. Reportería: Ma. José Yánez / Luis Gallegos / Daniela Arteaga. Arturo Valdivieso Fotografía: Aurelia Romero y Cordero / María Paz Valdivieso / Portada: Ozzy Osbourne en el Rock Honors Concert

Si nos ponemos a pensar en los cuentos que nos contaban de pequeños, es sencillo llegar a una conclusión: que todo lo malo que les sucedió a esos héroes y heroínas de nuestras historias favoritas, pudo evitarse a tiempo con un simple aviso. Veamos, si la mamá de Caperucita le hubiese contado a su hija que la abuelita no estaba enferma y no tenía la voz ronca, otro hubiera sido el cuento. Si Blancanieves hubiese desconfiado de la anciana en su ventana, nadie la hubiera envenenado. Si la liebre hubiese pensado en que era físicamente imposible que la tortuga gane la carrera, no la hubieran engañado. En fin, son numerosos los ejemplos que nos demuestran que un aviso puede cambiar el curso de las cosas. Lo mismo que sucede en los cuentos de hadas, sucede con la música. Y es que, a la final, ambos son magia. Sin duda, una pieza musical extraordinaria puede causar diversas emociones y llegar a finales desconocidos con una anacrusa en sus partituras. ¿Qué es una anacrusa? Pues se trata de un grupo de notas débiles que preceden al tiempo fuerte de la melodía, recortando el valor completo del compás inicial de la canción. Con ella, el compositor utiliza el elemento sorpresa para alejar las ideas preconcebidas que tiene la audiencia sobre la canción. Y de ahí, nace esta revista: Anacrusa. Creemos que el conocer es un elemento sorpresa que puede cambiar los finales y las historias. Queremos poner este as escondido sobre la mesa: queremos que la música tenga su espacio, que la gente conozca ese espacio y que aprendan a amarla por lo que es, y no por la cantidad de veces que la escuchan en una u otra emisora. Hoy, decidimos poner una anacrusa al principio de la historia musical. Hoy decidimos sorprender, compartir y sobretodo, decidimos conocer, porque no existe nada más grato y enriquecedor que querer algo porque lo conoces. Es momento de cruzar la línea y elegir lo que nos gusta. El mundo de la música abre su telón ¡Bienvenidos!


Eventos

Witchtrap y Lucifera, grandes representantes del heavy metal, estarán en Quito el próximo 7 de mayo. El concierto será en el Hades Bar (Colón y Versalles) y la entrada costará 12 dólares.

Bogotá celebra al rock este 17 de mayo, en el Rock and Roll Music Café (diagonal 42, No. 14A-37). Cupos limitados y cover de 15 dólares, con derecho a una cerveza.

Crecendo Mafia & The Vankan Bros darán una serie de conciertos en Auckland Central, Australia desde el 7 de mayo hasta el 28 de agosto. Esta banda de rock fusión es una de las más populares en Europa.

pentagrama

3

Todos los miércoles disfruta de los mejores tributos de rock en el Blues (República 476 y La Pradera, Quito). Covers de las bandas más importantes del rock mundial, como U2, Guns and Roses, Black Sabbath, ¡hay para elegir!

U2 llega a México el próximo 14 de mayo durante su gira mundial. Se presentarán con sus mejores éxitos en el Estadio Azteca del Distrito Federal Mexicano.

El rock se tomará New York City durante el festival Rockwood Music Hall. Del 5 al 28 de mayo se presentarán clásicos y nuevos grupos de rock en inglés en la ciudad, con interpretaciones de altura como Laura Tomás, The Fiercy Furnances y The Highway.

¿Sabías que..? Cuando Axl Rose llegó a New York con 20 dólares, un vagabundo le dijo “¿Sabes dónde estás? Estás en la jungla y vas a morir”. De ahí salió la famosa canción de la banda Welcome to the Jungle, puesta al aire en 1987 en el disco Appetite for Destruction.

El nombre de la banda Led Zeppelin surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon (baterista de la banda The Who) que dijo que la banda fracasaría como un Zeppelin de plomo.

Cuenta una leyenda urbana que cuando John Lennon declaró en una conferencia “Somos más grandes que Jesús” (en referencia a los Beatles y a la popularidad de estos), alguien en el Vaticano dijo “tiene razón”.


el trovador

4

ROCK El rock alternativo surgió durante los años 80 como símbolo de independencia, mientras los jóvenes estadounidenses pasaban por una severa crisis estructural. Gracias a su aparición, la fanaticada rockera creció en un 70% en apenas un año y medio.

Llegando vengo, con una historia nueva que habla para que la gente se mueva. Palabras de protesta, de castigo a su sistema que ya no es amigo. Gritando independencia al nacer, sin querer a nadie complacer…Vengan ahora, vengan y miren cómo fue que la música hizo que las cosas del mundo se viren. La palabra “rock” -roca en español – empezó a tener significado simbólico desde la aparición del Rock and Roll durante los 50’s, dependiendo de con qué otras palabras aparecía combinada. Así, el rock rythm, el punk rock y el heavy rock son corrientes musicales absolutamente distintas. Lo mismo sucede con el rock alternativo. Así como el White Rock de Pink Floyd marcó el inicio de una nueva era musical, el Hard Rock y Punk

Las notas de la inconformidad juvenil

Rock de grupos como Black Flag, Led Zeppelin o Deep Purple, fueron la base en la aparición de nuevos géneros musicales considerados “underground” (significa subterráneo en español, y es como se denomina a los movimientos contraculturales alternativos o contrarios a la cultural oficial, de moda, llamada Mainstream). La influencia de estos grupos denominados “íconos” en la juventud de los años 50’s a los 80’s, ocasionó que “nacieran nuevas mezclas musicales, fusiones que no solo tenían que ver con el agradar al público sino principalmente con la necesidad de expresar lo que sientes”, según explicó Luis Carvajal, guitarrista del grupo San Antonio de Cabeza. Cada una de estas “nuevas fusiones” del rock and roll clásico, presentan su propio estilo armónico, identificando a distintos grupos juveniles de acuerdo con sus estilos de vida, creencias y experiencias. Es así que, y según cuenta el trovador, a finales de los 70’s, nació una nueva palabra que reuniría un poco de todo lo que se producía en la escena musical del momento. El nacimiento del Rock Alternativo es una consecuencia directa de las nuevas culturas económicas

profesadas en los países del primer mundo, según aclaró el economista Patricio Morán. “Tanto en comerciales televisivos como en prensa escrita, los estados considerados potencias profesaban la prosperidad económica para todos y todas sin importar su raza o condición social”. “Pero la realidad era otra. En lugares como Seattle, Aberdeen o Athens, en los EEUU, la incapacidad de varios jóvenes para prosperar era notoria”, agregó Morán. Y en respuesta a esta situación, la juventud empieza a expresar su inconformidad a través de un lenguaje universal: la música. El Rock Alternativo, a diferencia de otros, no es un género musical en sí. La verdadera identidad de este nuevo sonido, tiene que ver con la palabra independencia. En los años 80 los jóvenes necesitaban expresar con desazón su malestar e inconformidad con lo que pasaba en sus vidas. “Debemos situarnos en la época: eran tiempos en los que las familias disfuncionales y el abandono escolar eran frecuentes. En lo musical, lo que primaba eran las tonadas que vendieran más discos en menos tiempo”, aclaró Galo Ramos, músico ecuatoriano y sociólogo.

Nirvana - Grupo estadounidense de Grunge


el trovador

5

R.E.M. - Banda de rock estadounidense

Pero a raíz de la aparición de bandas como Black Flag, la protesta a través de la música se tomó el escenario. Las líricas y las nuevas fusiones en los ritmos se convirtieron en armas para cuestionar el Mainstream, dando paso entonces a la transición entre el rock estilizado y el rock alternativo. Según Marcela Navarra, socióloga, la capacidad de estos nuevos grupos independientes para sobresalir a pesar de las adversidades llamó de inmediato la atención de la denominada “Generación X, la generación joven del momento. “Esos músicos marginados, como los llamaba la gente, tenían gran acogida en las radios de manera simultánea”. Para muestra un botón: mientras R.E.M crecía en Seattle con su filosofía anticonsumista, Nirvana - banda liderada por Kurt Cobain – entraba en la escena de Washington hablando sobre rechazar la aprobación de los demás. Si bien R.E.M y Nirvana son las bandas norteamericanas más representativas del rock alternativo, existen otras como Smashing Pumpkins y Pearl Jam – aparecidos en los años 90 – que continuaron con la tradición de mantener las bases rock con nuevas experimentaciones musicales y letras llenas de inconformidad y crítica al estilo de vida del mundo. El Rock Alternativo acoge todo

Pearl Jam

tipo de rock no esterilizado ni estético, rechazando un fin económico en pro de una expresión interior. Así hoy este género acoge subgéneros como el Punk Core, Emo Core, Screamo Core, Folk, Indie, Nü Rock, y todas las fusiones que puedan aparecer incluso combinadas con el Pop. Por último y para afianzarlo en su posición como nuevo género musical, aparece el boom alternativo en cuanto a moda según finaliza su narración el trovador. Desde los pantalones rotos, las camisas de franela, los peinados al natural y cualquier tipo de accesorio fuera de lo común era considerado in y se usaba tanto en las calles de los suburbios de Seattle como en los más lujosos Spas de Washington e incluso en pasarelas de Paris.


el canelazo

6

Can Can

Una banda con personalidad “Nosotros hacemos la música, quienes la oyen, si así lo quieren, son los encargados de definirla”, Daniel Pasquel Denominada como agrupación de rock-electrónico, trip-hop y drum n’ bass, Can Can se define a sí misma como “una banda sin estilo definido, un grupo de guambras con algo que decir”, según cuenta su guitarrista Daniel Pasquel ¿Qué importa la categoría frente a la propuesta? Marcos Landázuri - profesor de música y músico graduado en Buenos Aires, Argentina – determinó que “Can Can entra dentro de lo que denominamos rock-psicodelia. Su música busca sacar a tu mente del mundo, te invita a dejarte llevar. Musicalmente, es una propuesta original, sobretodo en el país. Tiene mucha influencia de bandas extranjeras, pero se mantiene la identidad nacional a través de los referentes en sus letras”. A mediados de los años 60, mientras el mundo vivía la revolución

juvenil de las flores y la paz, el rock enfrentaba en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, su propia revuelta con la aparición del rock-psicodelia: un nuevo género que serviría de puente entre el blues rock y el rock progresivo. Este “nuevo rock” buscaba evocar la experiencia psicodélica que experimenta la mente con el consumo de sustancias como la marihuana o el LSD a través de la música que las bandas eran capaces de componer. Reconocidos grupos del ámbito rockero como The Beatles, The Doors, Grateful Dead, Jimi Hendrix y Pink Floyd le apostaron sus producciones al rock psicodélico, posicionando al género como precursor del movimiento social hippie que habría de desarrollarse poco tiempo después. Recordemos que el movimiento hippie era una contracultura juvenil que atacaba el

sistema, la guerra y el consumismo, optando por nuevas tendencias musicales, meditación, uso de estupefacientes y un estilo de vida simple. ¿Es cuestión solo de referentes en sus letras, o existe también algún tipo de elemento musical que hace a la banda Can Can identificarse como ecuatoriana? Según explicó Pasquel, la música ecuatoriana lo es por ser hecha en el país. “Si suena o no a música ecuatoriana, eso ya es decisión del compositor y sus músicos”. Can Can se formó en el 2002, con la voz de Denisse Santos, la batería de Pato Sánchez y la guitarra de Pasquel. “Al principio, como toda banda, solo queríamos hacer música. El resto llegó por sí mismo, luego de mucho trabajo y diversión”, explica su vocalista. Luego de tres discos en escena


(Can Can con 10 temas en el 2002, en el 2004 Malditos Villanos Pixelados con 18 canciones y Lado C con seis singles en el 2007) esta banda lanza su cuarto disco titulado Caos, el cual cuenta con la participación de Antonio Cepeda en el bajo. “Incluir un nuevo instrumento fue la manera que encontramos para darle un giro al sonido de lo que Can Can ofreció a su audiencia hasta ahora”, aclaró Pasquel. La banda, en busca de experimentar algo nuevo, logró acoplar sus característicos sonidos psicodélicos con la sutil voz de Santos y el ritmo armónico, a cargo de la guitarra de Pasquel. “A pesar de que Can Can no es una banda con larga trayectoria, tiene logros impresionantes. Eso se debe a que este grupo sabe la técnica musical que maneja, pero además no le tiene miedo a probar cosas nuevas y mucho menos a incluir su toque personal en cada producción”, según la opinión de Alberto Cuesta, productor musical ecuatoriano radicado en Colombia. Caos presenta sus 15 temas con una presentación de lujo, de portada rosada al estilo electrónico. “Es un rosa fuerte, que denota energía, renovación. Despierta las ganas de una buena fiesta, de hacer muchas cosas, equilibrándolo con la

el canelazo

7

capacidad de imaginar”, explicó la psicóloga Fernanda Cabezas, especialista en el significado y la influencia de los colores que rodean al ser humano. Durante su carrera musical, la banda compartió escenario con bandas muy reconocidas nacionales e internacionales, como es el caso de Mamá Vudú y Guardarraya (Ecuador), Babasónicos (Argentina) y Jake and His Fingers (EEUU). Durante el 2005 realizaron una gira por EEUU, incluyendo las ciudades de Nueva York y Nueva Jersey. Y así fue. Durante la presentación oficial del disco en la ciudad de Quito, realizada el pasado 17 de febrero, los asistentes disfrutaron de la música de la banda y recibieron sorpresas: Denisse y Roger Icaza –

Fotografías: Cortesía Can Can

miembro de la banda Mamá Vudú – cantaron a dúo el tema Caos, el cual ya fue puesto en el aire en las emisoras nacionales junto con Al Mar, como muestra de lo que ofrecía este nuevo disco del grupo. Al igual que con sus discos anteriores, Caos contó con la participación del ingeniero en sonido Ken Stringfellow, productor de la banda y guitarrista de The Posies, R.E.M y Lagwagon. Producido y remasterizado entre el 2008 y el 2010, Caos estuvo cargo de dos productoras musicales: el sello ecuatoriano La Increíble Sociedad del Can y el sello argentino Nomadé Mix. Aurelia Romero y Cordero


Ozzy Osbourne Un espectรกculo lleno de magia, adrenalina y lรกgrimas


El Pichincha dio la bienvenida a la leyenda del rock y su familia a tierras ecuatorianas. Desde su avión privado, el Príncipe de las tinieblas leyó con emoción la palabra “Ozzy” impresa sobre las alturas.

na iniciativa de un grupo de fans, quienes ascendieron hasta la falda de la montaña para colocar cuatro letras plásticas de 4 x 8 metros para homenajear a su ídolo y regalarle un recibimiento difícil de olvidar. Con este saludo, comenzó el 14 de abril, una jornada histórica para los amantes del rock pesado en el país. Desde las 09h00, decenas de fanáticos acudieron al Coliseo General Rumiñahui para colocarse en los primeros puestos de la fila. Alrededor de 2000 personas de distintas provincias se dirigieron a la capital para presenciar la gira promocional del último álbum del artista “Scream”. Con paciencia, ansias y alegría, los fans esperaron bajo la lluvia la hora del concierto. Lentamente pasaban los minutos y se acercaba el momento de escuchar al legendario ex vocalista de la banda Black Sabbath. Para Guillermo Cepeda,

músico, el artista británico es un ídolo que ha trascendido en el tiempo con su música. “Esperaba poder verlo algún día de mi vida. Para mi Ozzy Osbourne en el rock es como Pavarotti en la ópera”, explica. Las puertas de ingreso al coliseo se abrieron y la multitud entró rápidamente. Entre el público habían familias completas, asistieron generaciones de abuelos, padres e hijos, unidos por la música. La mayoría de espectadores, vestían de negro, lucían camisetas estampadas con el rostro de Ozzy, chompas de cuero y jeans. En las locaciones altas, los fanáticos portaban banderines y pancartas con el nombre del padrino del heavy metal. A las 20h30 las luces se apagaron y el grupo ecuatoriano “Anima Inside” abrió el concierto. Con un cover de Metallica “For whom the bells tolls” del disco Ride the Lightning, la banda logró que el público cantara y agitara su cabeza al ritmo del tema. Por fin, luego de una hora, la oscuridad se apoderó del coliseo con la imponente presencia de la leyenda del rock. Con más de 50 años de trayectoria musical, Ozzy Osbourne continúa siendo el “loco” sobre el escenario y sus fans son el motor de su carrera. Vestido con un largo abrigo negro y varios crucifijos, salió el Maestro al escenario acompañado

en vivo

9

de su elenco musical. La alineación de la noche fue su nuevo guitarrista Gus G, Rob Nicholson, en el bajo, Tommy Clufetos, en la batería y Adam Wakeman en los teclados. Con “I love you Ecuador” el artista inició un show de una hora con 45 minutos lleno de energía y adrenalina. “Bark at the moon” fue el comienzo de la locura, seguido por “Let me hear you Scream” de su última producción y “Mr. Crowley”, tema que emocionó al público e incluso causó llanto en algunos. Los efectos de la altura serrana no surgieron efecto en Ozzy, quien a sus 62 años no paró de animar a la gente, saltar, agitar sus brazos y sonreír como en sus mejores tiempos. En medio del tema “I don’t know”, se cobijó con la bandera ecuatoriana y minutos después se puso la camiseta de la Selección.


Momentos que emocionaron al público, quien empezó a corear al unísono “olé, olé olé olé Ozzy, Ozzy”. Para Danny Leiva, ingeniero de sonido, el hecho de tener al Príncipe de las tinieblas al frente es motivo para estremecerse de alegría. “Al verlo, uno sabe que está ante años de trayectoria artística que dieron apertura a muchas bandas que veneramos hoy y que sin su apoyo eso no habría sido posible”. El repertorio del artista también incluyó canciones de su ex banda Black Sabbaath como War Pigs,

Paranoid, Iron man y Fairies Wear Boots. Como es característico dentro de su show, en medio de “Crazy train” Ozzy Osbourne arrojó espuma a los fans de las primeras filas con una manguera. Luego los mojó también con baldes de agua. Luego del chapuzón, los músicos impresionaron al público con extensos solos. Gus G, el virtuoso guitarrista hizo rugir su instrumento y sorprendió al coliseo entonando el “Chullita quiteño”. “Ha sido uno de los mejores

conciertos de mi vida por todo lo que Ozzy representa, mi ídolo de la infancia, de la juventud, por sus canciones, por la guitarra y sobre todo por su carisma y buena energía”, comenta Guillermo Cepeda, fan del artista. A las 23h00, llegó el fin de una inolvidable noche. El Maestro emocionado ante la acogida del público se puso de rodillas en el escenario y besó la tierra ecuatoriana. Con un “love you, and bless you all” cerró una noche llena de adrenalina, abrazos, lágrimas y rock and roll. María Paz Valdivieso

Fotografías: María Paz Valdivieso / Diego Pico


dos

uno

Red Hot Chili Peppers

11

Incubus

Los pimientos rojos, nacen en 1983 en Los La agrupación estadounidense, nació en un Ángeles, California. Se los considera como los pequeño garaje en Calabasas, un barrio de California inventores del punk funk, pues dentro de su repertorio en 1991. Empezaron tocando en pequeñas fiestas y la banda incluye una variada combinación de géneros, clubes hasta abrir grandes conciertos de Hollywood. una mezcla entre el funk rock, el rap, heavy metal, Surgen como un grupo de rock alternativo rock alternativo y psicodélico. influenciado por los sonidos de The Police, Deep La alineación actual de la banda está conformada Purple y Reed Hot Chili Peppers. por Anthony Kiedis, vocalista, Josh Klinghoffer, En los 90, la banda estaba conformada por el guitarrista, Michael “Flea” Balzari, bajista y Chad baterista José Pasillas, Mike Eizinger en la guitarra y Smith. Desde sus inicios la banda llamó la atención en Alex Katunich en el bajo, y necesitaban de un Los Ángeles. En 1984 lanzan su primer álbum Red Hot vocalista, que lo encontraron en los viejos amigos de Chili Peppers, pero no tuvo mucho éxito debido a que la infancia, pues el actual vocalista, Brandon Boyd, su productor Andy Gill, integrante de la banda en los era compañero de la Escuela de José Pasillas. Al poco 80, pretendía llevar a la banda a un sonido más pop tiempo ingresó al grupo el tecladista Galvin Koppel. en vez de funk áspero. En 1995, lazan su primer álbum “Fungus El gran salto internacional de la banda, Amongus” con uno de sus temas más surgió en 1991 con su disco “Blood Sugar populares, “Drive”. Incubus conquista al Sex Magik”. Material producido por Rick mundo del rock alternativo con una Rubin, quien condujo a la agrupación amplia gama de géneros musicales a posicionarse dentro de los que van desde el rock, pop, trash, mejores puestos en el ranking grunge y metal. Una de sus del rock moderno. El primer principales características es sencillo del álbum fue la la capacidad de combinar el En la Europa Medieval, el Incubus era un canción “"Give It Away", tema jazz y funk con los sonidos demonio masculino que solía visitar a las mujeres con el cual la banda obtuvo de contundentes guitarras. dormidas para realizar actividades sexuales un Grammy por la mejor Con el lanzamiento de fantasmales. canción de hard rock. su último álbum Chad Smith entró en el libro de record Guinness por “Monuments and En 1998, los Red Hot tocar la batería más grande del mundo en un club del Meldies”, se han Chili Peppers graban estado de Michigan. consagrado como una de “Californication” el álbum En la película “Punto de quiebre”, los Red Hot Chili las bandas más populares que representó el mayor Peppers tienen un papel protagónico al ser parte de la del mundo, alcanzando el éxito comercial para banda de ladrones en el film. Disco de Oro. Su banda. Con sus siguientes Los Red Hot, se hicieron populares por aparecer popularidad ha permitido álbumes “By the Way” y desnudos, con un solo calcetín en sus miembros que su música aparezca en “Stadium Arcadium” durante los conciertos. videojuegos como Motocross siguieron cosechado triunfos. Madness, Guitar Hero, y en Desde octubre del 2009, con películas como Destino Final 2 y su nuevo guitarrista Josh Stealth. Klinghoffer, trabajan en su décimo La banda de rock multiplatino álbum, que saldrá a la venta en junio de anuncia la publicación de su nuevo disco 2011. “If Not Now, When?” el 12 de julio de 2011. Un Los Red Hot Chili Peppers han ganado siete álbum que contiene temas como Promises o Friends Premios Grammy, y en 2010 fueron preseleccionados and Lovers que reflejan le evolución de Incubus hacia para ingresar en el Rock and Roll Hall of Fame. En nuevos niveles de elegancia, dimensión sonora y octubre de este año la banda realizará un tour psicodelia, manteniendo siempre el estilo de la banda. sudamericano que incluye Perú, Colombia y Brasil.

Curiosidades


Salsa

espera el siguiente nĂşmero:

ContĂĄgiate del ritmo y sabor latino con la salsa...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.