PASEOS - The Force of Nature

Page 1

The

FORCE of Nature



130 años de tradición joyera.


En portada: K a ro l a y n e Va l a re z o Ve s t i d o . J D Y Cadena en oro blanco de 18k y diamantes. BAUER Collar bola en oro blanco de 18k con diamantes y cordón de seda. BAUER Anillo en oro blanco de 18k con diamantes, C o l e c c i ó n “ G O A”. M a r c o B i c e g o . B A U E R Anillo elástico en oro blanco de 18k y diamantes. MIMI. BAUER Aretes media bola en oro blanco de 18k con diamantes. BAUER Coctel Bramble Royale. LA BARRA Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE

CRÉDITOS Director J o r g e G ó m e z Te j a d a Director de arte Daniel Cepeda Diseño David Dávila Carlos Piza Vivi Brito Producción Dómenic Ortiz Comercial Paola Holguín Fotografía Ta m i a V i v e r o

Colaboradores K a ro l a y n e Va l a re z o Ángela Hoyos Andrea Naranjo Daniela Dueñas Camila Becerra Adrián Escardó Martín Lira Ignacio Maggio Alejandro Huertas Ernesto Mendez Chiari EFE

S u s c r i p c i o n e s y Ve n t a s info@paseosanfrancisco.ec

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

© PASEO SAN FRANCISCO

ESCANEA ESTE CÓDIGO QR Y VISUALIZA NUESTRA UBICACIÓN


El Paseo San Francisco es el único Lifestyle Center del país. Nuestros espacios abiertos, iluminados, te permiten compartir en familia mientras realizas tus compras y disfrutas de conceptos gastronómicos innovadores. Nuestra revista PASEOS integra las experiencias que puedes vivir en nuestras tiendas y espacios. Por medio de contenido editorial creado por colaboradores expertos, compartimos contigo ideas de regalos y beneficios exclusivos. Visítanos y vive la experiencia del Paseo San Francisco.


10

SHOP P I N G

16

FAS H I O N

28

B E AU T Y

36

H O M E

52

G A D G E T S

58

K I D S

66

L I FE STY L E

11 The Force Of Nature

16 Gucci 34 Joyas y Mujer

28 Transparencia, Seguridad y Ecociencias

36 Ángela Hoyos: La Creatividad es mi Pasión 48 Lalique

52 Apple Lanza el Mac Studio

58 Must Visit Stores, Kids B´day Party Special Daniela Dueñas

66 Aruba, La Isla “Feliz” 70 Revenge Travel Ernesto Méndez Chiari 74 MET Museum, 150 Años Iluminando la Gran Manzana 82 Reading Time Andrea Naranjo

86

EX P E R I E N CI AS

102

MOME N TOS

86 Conoce a Nuestros Chefs 100 Los Secretos De Dumbledore

Experiencias inolvidables


ACTI VIDA DES ABRIL

FARMERS' MARKET Sábados y domingos 10h00 - 18h00 Plaza Central DJ EN VIVO To d o s l o s j u e v e s 19h00 - 22h00 Paseo Gourmet MÚSICA EN VIVO To d o s l o s v i e r n e s 19h30 - 22h00 Paseo Gourmet STORYTELLER To d o s l o s s á b a d o s 12h30 - 13h30 Hall de Pycca JUEGO CON BURBUJAS To d o s l o s d o m i n g o s 12h30 - 14h30 Plaza Central MÚSICA AMBIENTE 21 de abril 19h00 Paseo Gourmet

M AYO

FARMERS' MARKET Sábados y domingos 10h00 - 18h00 Plaza Central LADIES NIGHT To d o s l o s m i é r c o l e s 17h00 - 20h00 Paseo Gourmet DJ EN VIVO 5 y 26 de mayo 19h00 - 22h00 Paseo Gourmet MÚSICA EN VIVO To d o s l o s v i e r n e s 19h00 - 22h00 Paseo Gourmet MÚSICA AMBIENTE 12 y 19 de mayo 19h00 Paseo Gourmet LA VENDIMIA Feria de vinos 14 y 15 de mayo 11h00 - 20h00 Plaza Central ESPECIAL DE CINE 7 y 14 de mayo 12h00 Cinemark

JUNIO

SORTEO SPRING SHOPPING 11 de junio 12h00 Hall de Pycca


b y

D I N E R S

C L U B

18 de abril al 10 de junio

Tus compras te llevan a Aruba 3 PAREJAS GANADORAS PARTICIPA POR CADA $25 EN COMPRAS

INCLUYE:

5 DÍAS 4 NOCHES EN RIU PALACE (Alimentación incluida) + TOUR EN SUBMARINO ATLANTIS + $500 PARA GASTOS


Beneficios exclusivos en todos nuestros locales TUS COMPRAS CON DINERS CLUB RECIBEN TRIPLE CUPÓN

*APLICAN RESTRICCIONES. TÉRMINOS Y CONDICIONES EN:

WWW.PASEOSANFRANCISCO.EC


L i b r o “ M i t o s d e l a M o d a ”. T H E O W L . $ 7. 9 9 · Ve s t i d o . J D Y. $ 3 6 Parlante Move. Sonos. MUNDOMAC. $549 · Sofá Alquimia. STUDIONOA. $2590 M e s a c e n t r a l d e m á r m o l Te n e r i f e . S T U D I O N O A . $ 5 9 0 · E s c u l t u r a d e m e s a . S T U D I O N O A . $ 3 9 0 Cuadro Menina Oro. STUDIONOA. $1280 · Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE.

10


The

FORCE of Nature L

a primavera es una celebración del triunfo de la vida y simboliza renovación, amor y crecimiento. Por estas razones, es también la época que nos invita a redefinirnos, a reencontrarnos y a tomar decisiones de cambio sustanciales en nuestras vidas. Este año es particularmente importante pues después de dos años de pandemia, retornamos a la normalidad. Pero ya no con la misma inocencia y despreocupación de antes, sino con un nuevo sentido de valor individual y responsabilidad hacia nosotros mismos y quienes nos rodean. Este retorno a la normalidad, esta gran primavera que se celebra en Paseo San Francisco, es especialmente significativa: los dos años anteriores tuvimos la oportunidad de participar de procesos de distinta índole que nos permitieron apoyar y proteger a nuestra comunidad. Estuvimos presentes por medio del desarrollo de sistemas de delivery para asegurar que nuestros concesionarios pudieran operar dentro de los límites de lo que era seguro durante la pandemia y pudimos participar de la campaña de vacunación de decenas de miles de personas. Apoyamos de manera activa a distintas iniciativas filantrópicas locales e internacionales, y proveímos a centenares de personas de pruebas PCR y antígenos gratuitas para proteger su salud y la de sus seres queridos. Hoy, dos años después, nos reencontramos con nosotros mismos, decididos a salvaguardar el bienestar de nuestros concesionarios, clientes y amigos, para asegurar que el espacio que hemos construido para beneficio de la comunidad siga activo y vigente. El Paseo es y será el corazón de Cumbayá. Esperamos que nuestra campaña de Spring Shopping 2022 les permita celebrar la vida y el amor y les ofrezca la oportunidad de soñar con paisajes tropicales y arrecifes exuberantes de color y armonía. Hoy, más que nunca, debemos vivir para la belleza, el color y la luz que definen a la primavera.



En la página anterior: Armazones. Gucci. ÓPTICA LOS ANDES. $269 · Diary of your Home. THE OWL. $30 C r o p To p . P I N T O . $ 9 . 9 9 · J o g g e r . P I N T O . $ 2 9 . 9 9 · P u l s e r a r í g i d a e n o r o r o s a d o d e 1 8 k c o n z a f i r o s r o s a d o s y a z u l e s . B A U E R Pulsera de argollas en oro amarillo de 18k. BAUER · Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE En esta página: C u e l l o d e t o r t u g a . J D Y. $ 1 6 · C a d e n a e n o r o b l a n c o d e 1 8 k y d i a m a n t e s . B A U E R Collar Bola en oro blanco de 18k con diamantes y cordón de seda. BAUER A n i l l o e n o r o b l a n c o d e 1 8 k c o n d i a m a n t e s , C o l e c c i ó n “ G O A”. M a r c o B i c e g o . B A U E R Anillo elástico en oro blanco de 18k y diamantes. MIMI. BAUER Aretes media bola en oro blanco de 18k con diamantes. BAUER · Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE

S H O P P I N G FA S H I O N


En esta página: P u f f e r j a c k e t . J D Y. $ 5 9 . 9 9 · L a b i a l . Z a o . C O L L A G E . $ 2 5 Cadena en oro blanco de 18k y diamantes. BAUER Collar Bola en oro blanco de 18k con diamantes y cordón de seda. BAUER A n i l l o e n o r o b l a n c o d e 1 8 k c o n d i a m a n t e s , C o l e c c i ó n “ G O A”. M a r c o B i c e g o . B A U E R Anillo elástico en oro blanco de 18k y diamantes. MIMI. BAUER Aretes media bola en oro blanco de 18k con diamantes. BAUER · Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE En la página siguiente: B l u s a . J D Y. $ 3 0 · C o l l a r e n o r o r o s a d o d e 1 8 k c o n p e r l a s y a m a t i s t a s . M I M I . B A U E R Candongas “Rainbow” en oro blanco y rosado de 18k con zafiros de colores. BAUER Pulseras tennis colección “Rainbow” en oro blanco y rosado de 18k con zafiros de colores. BAUER Anillo “Rainbow” en oro rosado de 18k con zafiros de colores. BAUER · Maquillaje y Peinado. OUI FRANCE

14



16


Gucci forma parte del Grupo Kering. El grupo internacional de Lujo Kering se encarga de gestionar el desarrollo de prestigiosas marcas de Moda, Artículos de Piel, Joyería y Relojería.

I

nfluyente, innovadora y vanguardista, Gucci reinventa un concepto de moda totalmente contemporáneo. Tras la mirada del nuevo director creativo Alessandro Michele, la Maison ha redefinido el lujo en el siglo XXI, reforzando aún más su posición como una de las marcas de moda más deseadas del mundo. Eclécticos, modernos y románticos, los productos Gucci representan la cumbre de la artesanía italiana gracias a su insuperable nivel de calidad y meticulosidad.

GUCCI TIMEPIECES & JEWELRY

E

n 1972, Gucci se convirtió en una de las primeras casas de moda de lujo en adentrarse en el sector de la relojería, creando icónicos modelos que combinaban modernidad y tradición, innovación y artesanía, moda y elegancia. Posteriormente, en 1997, la marca introdujo una línea de joyería de plata, que fue seguida por las colecciones de alta joyería de oro. Fortaleciendo aún más la influyente posición de Gucci como firma transformadora de la moda, la fresca y contemporánea visión introducida por el director creativo Alessandro Michele ensalza los códigos de la Casa con su aire innovador y actual, consolidando el estatus de Gucci como una de las marcas más deseadas y emblema indiscutible de modernidad en la moda de lujo del siglo XXI. Los relojes y joyas están fabricados por expertos artesanos de Gucci: los maestros relojeros trabajan en los propios talleres de Gucci en La Chaux-de-Fonds, Suiza, y los orfebres elaboran sus magníficas obras en Italia. Las piezas incorporan los emblemas de firma de Gucci, como el bocado, combinando los materiales de mayor calidad con el inimitable toque de Gucci.


I

nfluyente, innovadora y vanguardista, Gucci reinventa un concepto de moda totalmente contemporáneo. Tras la mirada del nuevo director creativo Alessandro Michele, la Maison ha redefinido el lujo en el siglo XXI, reforzando aún más su posición como una de las marcas de moda más deseadas del mundo. Eclécticos, modernos y románticos, los productos Gucci representan la cumbre de la artesanía italiana gracias a su insuperable nivel de calidad y meticulosidad.

GUCCI TIMEPIECES & JEWELRY

E

n 1972, Gucci se convirtió en una de las primeras casas de moda de lujo en adentrarse en el sector de la relojería, creando icónicos modelos que combinaban modernidad y tradición, innovación y artesanía, moda y elegancia. Posteriormente, en 1997, la marca introdujo una línea de joyería de plata, que fue seguida por las colecciones de alta joyería de oro. Fortaleciendo aún más la influyente posición de Gucci como firma transformadora de la moda, la fresca y contemporánea visión introducida por el director creativo Alessandro Michele ensalza los códigos de la Casa con su aire innovador y actual, consolidando el estatus de Gucci como una de las marcas más deseadas y emblema indiscutible de modernidad en la moda de lujo del siglo XXI. Los relojes y joyas están fabricados por expertos artesanos de Gucci: los maestros relojeros trabajan en los propios talleres de Gucci en La Chaux-de-Fonds, Suiza, y los orfebres elaboran sus magníficas obras en Italia. Las piezas incorporan los emblemas de firma de Gucci, como el bocado, combinando los materiales de mayor calidad con el inimitable toque de Gucci.

GUCCI JEWELRY: VA L O R E S Y D E TA L L E S H I S T Ó R I C O S R E L E VA N T E S

F

undada en 1921 por Guccio Gucci, la marca introdujo en los años 70 los relojes Swiss Made, y en 1997 añadió a sus catálogos la joyería de plata, elaborada en Italia, a la que siguió en 1999 una colección de alta joyería de oro.

Los catálogos de joyas han seguido aumentando a lo largo del tiempo, y hoy en día incluyen deslumbrantes conjuntos de alta joyería hechos por encargo que encarnan la máxima expresión de la innovadora creatividad y la impecable artesanía de Gucci. Todos los diseños de Gucci Jewelry reflejan un toque italiano de elegancia y glamour, único y contemporáneo, que incorpora los motivos de firma de la casa como el bocado o el logotipo “GG”. En las variantes más lujosas, las joyas de Gucci se adornan con piedras preciosas como rubíes, zafiros o diamantes, estos últimos acompañados siempre de la certificación Kimberley.

18


GUCCI LINK TO LOVE

L

a Colección denominada Link to Love es la más reciente propuesta de joyería fina de la maison. Estos nuevos diseños ofrecen una gran versatilidad y se adaptan a la esencia de cada persona entrando a formar parte del espíritu individual de la Firma.

La colección Gucci Link to Love explora el romanticismo contemporáneo y cuenta con nuevos símbolos del amor. La colección combina distintos tonos dorados y una mezcla de acabados para desdibujar las líneas entre la masculinidad y la feminidad. Todas las piezas de la colección inspiran formas personales de llevarlas gracias a la posibilidad de crear conjuntos en combinación con otras.


Lentes. Izipizi. LINEA DESIGN STORE / THE OWL. $5 c/u

20


P L A N TA B A J A F R E N T E A M A R AT H O N

S H O P P I N G FA S H I O N


Carmen Martín

Í

cono de la época de oro del cine mexicano, María Felix vestía alta costura de Balenciaga, Yves Saint Laurent o Christian Dior entre otros grandes diseñadores y lucía joyas de Cartier. Es muy famoso el collar Serpiente realizado en platino, oro blanco y amarillo, esmeraldas en forma de pera para los ojos y casi 2.500 diamantes de talla brillante. También de Cartier es la gargantilla compuesta por dos cocodrilos con diamantes amarillos talla brillantes y cabujones de esmeralda y de rubí, una pieza que solía utilizar también individualmente como broches.

“Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar”, decía la actriz mexicana.

22

Siempre vigente, siempre bienvenida, la joya nunca pasan de moda, en más joyeros, artesanos y diseñadores se esfuerzan para que siga siendo parte imprescindible de la indumentaria diaria.


A

demás de ser una inversión segura, suma al estilismo exclusividad y distinción. “Las muchachas grandes necesitan diamantes grandes”, decía Elizabeth Taylor gran amante de las joyas que solía lucir piezas propias en sus películas. Wallis Simpson, Maria Callas y Jackelin Kennedy fueron mujeres que también vivieron un romance pasional con las piedras preciosas, las tres lucían piezas extraordinarias. Una de las míticas joyas de la protagonista de “La gata sobre el tejado de zinc” fue La Peregrina, una perla de tamaño y forma inusual que le regalo Richard Burton.

L

a actriz mexicana María Feliz, también conocida como “La Doña”, sentía pasión por las joyas, mucho mejor si eran excéntricas, extravagantes y cuajadas de piedras preciosas. La mujer y las joyas mantienen una relación pasional, sin razón alguna. Los diamantes son los mejores amantes de la mujer, decía Marilyn Monroe. Wallis Simpson, Maria Callas y Jackelin Kennedy fueron mujeres que también vivieron un romance pasional con las piedras preciosas, las tres lucían piezas extraordinarias.

S H O P P I N G FA S H I O N


D

esde la prehistoria el hombre se ha surtido de diferentes materiales para transformarlos en joyería y así aplicar el concepto de belleza al cuerpo y la ropa. Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, la Edad Media, Renacimiento, Romanticismo, Art Nouveau, Art Deco y el siglo XX dan fe de una larga tradición en la elaboración de joyería, en la actualidad reconocida como una expresión artística. “Los diamantes pueden ser el mejor amigo de una chica, pero las perlas te harán brillar como la luz de la luna. Una mujer necesita tiras y tiras de perlas”, decía Coco Chanel, diseñadora que siempre ha sido consciente de la importancia que tienen las joyas en el estilismo femenino. “La joyería no está hecha para hacerte sentir rica y ostentosa, sino para adornarte de una manera delicada y con clase”, añadía Coco Chanel. La historia de las joyas es extensa y aunque con diferentes usos según la civilización a la que pertenecieron, han representado siempre un símbolo de riqueza, belleza y exclusividad.

24


L

a reina Isabel II de Inglaterra es una gran coleccionista de joyas, tiene una vasta colección de piezas personales que atesora en una sala especial, una bóveda en Buckingham Palace. Una de las piezas destacadas es el Rubí Timur de 352.50 quilates, grabado con los nombres de varios de los emperadores de Mongolia fueron sus anteriores propietarios. Otra de las piezas es el gran zafiro rectangular rodeado de doce diamantes, una joya que Isabel II heredó de su abuela en 1953 y hoy es el broche más cotizado del mundo, con un valor de 50 millones de libras.

Otra pieza conocida es la tiara Lover’s Knot que Kate Midelton lució durante la última visita de los reyes de Holanda, Máxima y Guillermo al Reino Unido. Esta pieza cuajada de diamantes y decorada con 39 perlas fue un regalo de bodas que recibió Diana de Gales por parte de la reina Isabel II en 1981 que tuvo que devolver al Palacio de Buckingham tras su separación de Carlos de Inglaterra. Pero su origen se remonta a 1913 cuando la reina Mary la encargó a la joyería británica Garrard.

S H O P P I N G FA S H I O N


A

la reina Máxima de Holanda también le apasiona lucir joyas como la diadema de diamantes y rubíes que fue creada en 1888 por la reconocida joyería Melleiro por encargo del rey Guillermo III, quien se la regaló a su esposa Emma. El pasado 22 de noviembre, durante la cena en honor a la presidenta de Singapur, Halimah Yacob y su marido Mohammed Abdullah Alhabshhe, la reina Máxima completó su estilismo

26

con la tiara ‘Pavo Real’, una pieza que perteneció a la reina Guillermina desde 1897 y que conjunto con pendientes a juego que datan de la misma época, un llamativo broche y un brazalete de su mano derecha. “Si yo fuera una mujer, llevaría el mismo vestido durante un mes y sólo me cambiaría el sombrero y los guantes. Puede que también los zapatos. Aunque en realidad son las joyas las que modifican un atuendo”, dice Manolo Blahnik. EFE.


S H O P P I N G FA S H I O N


28


Laurent Gilbert

La crisis de la COVID-19 aumentó muchas preocupaciones que ya existían entre los consumidores, dando máxima prioridad a la salud y la seguridad. La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático también se han convertido en más importantes que nunca: los consumidores ya no solo quieren productos que sean buenos para ellos, sino también para el planeta.

L

a ciencia y la tecnología se han alzado como las principales herramientas para enfrentar los problemas del mundo. Y a su vez, los consumidores, expuestos a una ingente cantidad de fuentes de información sobre los ingredientes y las fórmulas de los productos que consumen, exigen total transparencia a las empresas y sus marcas.

Nuestro objetivo es reforzar la confianza que nuestro Grupo y nuestras más de 36 marcas internacionales han construido con los consumidores desde hace mucho tiempo. Como líderes del sector, nuestro papel es ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra informadas basadas en la ciencia.

Una información que en ocasiones puede llegar a ser incompleta, sesgada o simplemente poco fiable ya que carece de respaldo científico.

La ciencia siempre ha estado en el corazón de L’Oréal, impulsando nuestras innovaciones, y, sobre todo, garantizando la seguridad de nuestros consumidores.

Desde hace 112 años, desde la invención por parte del emprendedor Eugène Schueller del tinte inofensivo para el cabello que terminaría convirtiéndose en el origen de L’Oréal, la seguridad de nuestros productos ha sido un pilar central en la compañía.

Nuestro compromiso con la investigación y la innovación es tangible: invertimos casi 1.000 millones de euros y contamos con 4.000 empleados en el área de I+D en nuestros 21 centros de investigación en todo el mundo.

Cada año vendemos entre 6.000 y 7.000 millones de productos a unos 1.200 millones de consumidores en todo el mundo.

En una relación de confianza la transparencia es fundamental, y por eso la hemos convertido en nuestra máxima prioridad: queremos explicar de qué están hechos nuestros productos y cómo se definen nuestras fórmulas.

Nuestro compromiso con la transparencia ya comenzó en marzo de 2019, cuando creamos la web ‘En el interior de nuestros productos’ para ofrecer respuestas claras y sencillas en torno a la composición de nuestros productos y nuestros ingredientes, basadas en pruebas científicas gracias a nuestra I+D.

SHOPPING BEAUTY


C

omo nos comprometimos en nuestro programa de sostenibilidad ‘L’Oréal for the Future’, también seremos transparentes en cuanto al perfil medioambiental de nuestros productos, medido según una metodología validada por científicos y expertos medioambientales y ONGs. Ahora queremos ir un paso más allá y para ello abrimos un nuevo capítulo en el campo de la I+D, a través de la transición hacia las Green Sciences (ecociencias), que nos permita ofrecer a nuestros consumidores productos cada vez más eficaces, seguros y respetuosos con el medio ambiente. En concreto, nos hemos comprometido a que para 2030, el 95% de nuestros ingredientes provendrán de fuentes vegetales renovables, minerales abundantes o procesos circulares y el 100% de las fórmulas serán respetuosas con el entorno acuático. Hoy en día, el 80% de nuestras materias primas son fácilmente biodegradables, el 59% son renovables, el 34% son naturales o de origen natural y el 28% provienen de la química verde. Las ecociencias, nos permitirán cultivar ingredientes naturales de forma respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales, extraer lo mejor de la naturaleza a través de procesos sostenibles y de alta tecnología, considerando la naturaleza un elemento clave para crear alternativas renovables a los ingredientes derivados del petróleo. Más allá de los aspectos negativos provocados por esta crisis, ha supuesto un punto de inflexión para las empresas, brindándonos la oportunidad de demostrar nuestros valores, nuestros compromisos y nuestro Sentido de Propósito. En el caso de L’Oréal está ligado a ofrecer a todas las personas del mundo lo mejor de la belleza en términos de calidad, eficacia, seguridad y responsabilidad; satisfaciendo todas las necesidades y deseos de belleza en su infinita diversidad, contribuyendo así a La Belleza que hace Avanzar el Mundo, nuestro propósito. EFE.

30



Mon Guerlain. Guerlain. $165.92 Bella Rosa. Oscar de la Renta. $88.61 D a i s y. M a rc J a c o b s . $ 1 3 8 . 9 9

32


A b e i l l e R o y a l e C r è m e Ye u x . G u e r l a i n . $ 1 0 9 Mousse de Beauté. Guerlain. $61 Gommage de Beauté. Guerlain. $67

SHOPPING BEAUTY




36


L A C R E AT I V I DA D E S M I PAS I Ó N

SHOPPING HOME


Ángela Hoyos es la líder del equipo de StudioNoa. Esta marca, junto a su creadora, ha liderado la creación de piezas de decoración interior durante años. De la mano con el diseño y la excelente calidad de su materia prima, la marca busca generar felicidad en sus clientes, con cada visita y compra en el local.

¿Cómo empezó tu gusto por el Diseño de Interiores? Mi gusto por lo que hago empieza desde que soy una niña. Mi abuela paterna era una gran artista, y desde que soy pequeña, la ayudé pintando muebles. Desde muy temprana edad estuve expuesta al arte.

38

Además, cuando vine a Ecuador, busqué muebles para un espacio que estaba diseñando. Contraté el servicio de un local, pero los tiempos extendidos de entrega me empujaron a que yo misma diseñe las piezas que usaría; serían las primeras hechas por mí, ya hace muchos años.


Sabemos que amas tu casa; ¿Cuál es tu espacio favorito?

¿Cuáles son los detalles infaltables al momento de decorar ese ambiente que tanto te gusta?

Siempre me he enfocado en diseño residencial; y mi lugar favorito en todos estos ambientes ha sido la sala. Me encanta la simplicidad que se puede generar en este espacio.

El protagonista siempre será el sofá. De este, deriva el resto de la decoración. Por ejemplo, yo siempre selecciono la tela del sofá primero, y luego complemento con diferentes telas y colores; en butacas y demás. Al finalizar, jamás olvido agregar una alfombra, una mesa de centro, o un cuadro que incorpore ese toque especial en el lugar.

SHOPPING HOME


¿Cuál es la tendencia que crees que influirá más en esta temporada? He visto, cada año, llegar nuevas tendencias de colores y texturas; pero siento que todas son pasajeras. A mi parecer, la corriente que más ha perdurado, y se ha usado, es aquella que se inclina a decorar espacios con la finalidad de generar comodidad a los usuarios. Es importante recalcar el uso de materiales naturales en las piezas. La gente dejó de comprar muebles para impresionar, y empezó a generar compra a través de su necesidad. Cada vez, los espacios son más pequeños, y sus muebles deben adaptarse a ello. Creo importante recalcar que, la tendencia que siempre sugiero a mis clientes es aquella que más les guste a ellos. Es decir, no imponemos un estilo en particular; sino que adaptamos lo que ellos prefieran, y les haga sentir bien en el lugar que decorarán. Recuerdo cuando se puso de moda el violeta y el mandarina; no me gustan esos colores y no los voy a poner en mi casa. De allí entendí que la tendencia parte de uno mismo.

¿Quieres dejar un mensaje para los lectores de esta revista? Creen un espacio que vaya con su personalidad. A mí no me gustaría que mi espacio sea completamente diseñado por otra persona. Puedes ayudarte con profesionales, pero todo siempre partirá desde tu gusto.

40


SHOPPING HOME


C a r l t o n Va s e . Ó PA L O . $ 4 8 · P o l t ro n a c o n b r a z o . L O F T N OA . $ 8 9 0 L á m p a r a d e c e r á m i c a . C l a u d i a A n h a l z e r. L O F T N OA . $ 3 0 5 · M e s a a u x i l i a r h ex a g o n a l b a j a . L O F T N OA . $ 2 8 0 Mesa auxiliar hexagonal alta. LOFTNOA. $290

42


Mesa en C auxiliar ovalada. LOFTNOA. $250 Florero piramidal. LOFTNOA. $10 Cojines. LOFTNOA. Desde $35 Sofá Hey Beige. LOFTNOA. $1990 Ve l a B l a c k G l a s s . L a F l o r e n t i n a . Ó P A L O . $ 2 9 . 8 0 SHOPPING HOME


Lámpara Rhythm. Vibia. CME SMARTLIFE. $4064.19

44




SHOPPING HOME


El nombre “Lalique” evoca el brillo de la joyería, la maravilla de la transparencia, y el brillo del cristal. Antes de convertirse en una marca, fue el nombre de un hombre, un genio artista, René – Jules Lalique y sus herederos quienes compartieron su flama creativa.

F

JOYERÍA FINA undada hace más de un siglo, en 1888, Lalique se ha mantenido como el máximo símbolo del lujo francés.

Ahora, la visión de la marca, es prolongar la genialidad creativa de su fundador, René Lalique; distribuyendo majestuosas botellas de perfume en cristal, reviviendo la emoción del diseño de joyería, empujando los límites de la fábrica al crear objetos decorativos con sus conocidos contrastes satinados, y llevando a cabo grandes proyectos arquitectónicos. Todo esto, crea un mundo Lalique único, dedicado al hogar, trabajando con diferentes artistas para producir ediciones limitadas en cristal y reconstruir su herencia cultural.

48

La colección de joyería fina de la casa refleja las inspiraciones del maestro joyero, persiguiendo la exploración poética de la naturaleza y mitos que René Lalique siempre buscó. A través de sus materiales elaborados y el dominio de sus técnicas, el “saber hacer” más precioso sirve como expresión de cada tema. Un siglo después de René Lalique, la joyería Lalique se reinventa; colección tras colección. Estos diseños audaces y atemporales son destinados a completar a la perfección el armario de la mujer, con estilo. Las inspiraciones naturalistas o geométricas cobran vida en motivos con volúmenes gráficos que son auténticos accesorios de moda.


EL ARTESANO C O M O A R T I S TA

G

estos y técnicas, transmitidos de generación en generación. Desde la elaboración de las vasijas en las que se funde el cristal, hasta el taller de vidrio caliente donde se recoge y moldea el material. En la reclusión de los talleres, los hombres y mujeres de Lalique crean entre 350.000 y 400.000 piezas cada año. Su experiencia es el alma de la empresa.

VIDRIO CALIENTE Donde todo comienza.

L

a mineralidad de la arena y la intensidad del fuego, el origen del cristal y las creaciones de Lalique. Los vidrieros enfrentan temperaturas extremas en los talleres de vidrio caliente mientras recolectan, limpian, dan forma y recalientan el cristal.

VIDRIO FRÍO Agua, pura y viva, elemento esencial para trabajar y sublimar el cristal.

E

l taller de vidrio frío resuena con una sinfonía de sierras con punta de diamante trabajando el cristal con agua. La metamorfosis del cristal continúa aquí. La importancia que se da al vidrio frío es característica de Lalique. Es el resultado de la extrema atención al detalle en la escultura y el acabado de cada creación.

SHOPPING HOME


INTO THE BLUE

50

L

as icónicas piezas Lalique fueron reinventadas en un intenso azul cerúleo. Hipnótico, vivaz, y simbólico, este tono magnético nos permite reinterpretar los clásicos de Lalique.


CONTROL DE CALIDAD LALIQUE

L

as piezas se seleccionan, no sólo según criterios técnicos (ausencia de defectos), sino también según consideraciones estéticas, respetando plenamente las intenciones del equipo creativo. Durante todo el proceso, cada artículo se somete a rigurosos controles antes de que pueda ser firmado a mano, garantía de autenticidad y calidad.

To u r b i l l o n V a s e . L a l i q u e . Ó P A L O . $ 1 5 0 0

·

Z e i l a P a n t h e r. L a l i q u e . Ó PA L O . $ 5 8 7

SHOPPING HOME


Apple presentó un nuevo ordenador de escritorio, el Mac Studio, destinado al mercado profesional intermedio, y actualizó su teléfono de gama media, el iPhone SE, y la tablet iPad Air, ahora compatibles con las velocidades 5G.

L

a compañía tecnológica también anunció un nuevo chip de fabricación propia, el M1 Ultra, que incorporará a sus nuevos ordenadores y da así un paso más en su objetivo de controlar toda la cadena de producción y depender lo menos posible de fabricantes externos como Intel. Durante la breve presentación, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, no mencionó la guerra de Ucrania pero se presentó con una chaqueta azul y una correa de reloj amarilla, los colores de la bandera de ese país.

52

Bajo el eslogan “Peek Performance”, la compañía ofreció una presentación rápida y mucho menos pomposa que en otras ocasiones, limitándose a enumerar las características de sus nuevos productos. Aun así, Cook dedicó los primeros minutos para avanzar las novedades de su plataforma televisiva, Apple TV+, cuyo catálogo se agrandará este 2022 con títulos como “WeCrashed”, protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway, y “Killers of the Flower Moon”, dirigida por Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.


EL NUEVO MAC STUDIO ESTRENA PROCESADOR M 1 U LT R A

A

IPHONE SE: LA GAMA MEDIA INCORPORA EL 5G Y LA POTENCIA DEL IPHONE 13

continuación, Apple volvió a apostar por el ordenador de escritorio tradicional con el nuevo Mac Studio, cuyo propósito es ofrecer un escalón intermedio entre el modelo de entrada, llamado Mac Mini, y el Mac Pro, dedicado al consumidor profesional con un precio que parte de los 5.000 dólares en Estados Unidos.

Como innovaciones menores quedaron las actualizaciones de dos de los productos más vendidos por la empresa: El iPhone SE, su teléfono de gama media, y el iPad Air, la tableta destinada al uso semiprofesional.

Así, el Mac Studio llegó al mercado el 18 de marzo con un costo inicial de 1.999 dólares.

Ahora, el iPhone SE monta el procesador A15 Bionic, que actualmente utilizan los iPhone 13.

El nuevo ordenador estrena el procesador M1 Ultra, un chip fabricado por la propia Apple que cuenta con 20 núcleos de CPU y 64 de GPU.

Sin embargo, el teléfono mantiene las líneas de diseño que inauguró el iPhone 6 en 2014 con botón, lector de huellas, marcos en la pantalla y una sola cámara que, eso sí, mejora sus funciones gracias a la nueva potencia. El iPad Air tampoco altera su diseño pero incorpora el procesador M1, presente en los ordenadores MacBook Air y que, según la compañía, duplicará la potencia de la tableta, que ahora lleva una cámara de 12 megapíxeles con capacidad de grabar en 4K. EFE.

De esta manera, excepto el Mac Pro (que aún utiliza tecnología de Intel), todos los ordenadores de Apple, ya sean de escritorio o portátiles, cuentan con procesadores diseñados por la empresa de la manzana, que en 2020 inició una transición para que sus productos utilicen solamente chips de fabricación propia.

Ambos aparatos serán ahora compatibles con las velocidades 5G y mejoran su potencia y sus cámaras.

El Mac Studio estará acompañado de un monitor, el Apple Display Studio, que presenta una pantalla de 27 pulgadas dirigida al mercado semiprofesional, compatible con todos los ordenadores de la firma, y que costará 1.599 dólares de entrada.

SHOPPING GADGETS


54


ESCANEA EL CÓDIGO Y ESCUCHA NUESTRA P L AY L I S T D E T E M P O R A D A .

Earphones EQ. Bang & Olufsen. CME SMARTLIFE. $526.40 Speaker A1. Bang & Olufsen. CME SMARTLIFE. $313.60


Ro l l e r. La m y. L I N E A D E S I G N S T O R E / T H E OW L . $ 3 8 · Ag e n d a . T H E OW L . $ 8 . 4 0 M a c B o o k P r o . A p p l e . M U N D O M A C . $ 2 8 1 7. 5 4

56



Daniela Dueñas

58


La fiesta de cumpleaños de mi hija Sofi es un evento que siempre me llena de emoción. En esta ocasión, visité 5 tiendas en el Paseo San Francisco que harán que este día sea inolvidable. Les cuento un poco de cada una; seguro encuentran su favorita en esta lista.

Abasto:

Me encanta ir a Abasto cuando se trata de productos de Delicatesen. Tienen cosas tan distintas, y para esta fiesta quería tener dulces, galletas; diferentes a lo que normalmente puedo encontrar. Además, encuentro opciones saludables para los niños, y de excelente calidad. Encuéntralo en Planta Baja.

Tutui:

Visité Tutui para comprar todo lo que necesito para hacer juegos y retos. Tienen rompecabezas, juegos de mesa, y muñecas que ama mi hija Sofía. ¡Encontré unos tutús que las niñas de la fiesta van a amar! Encuéntralo en Planta Baja.

La Fiestería:

La Fiestería es un must al hacer una fiesta infantil. Allí encontré todo para la decoración, piñata, y demás. Tienen todos los colores y temáticas que están en boga. Encuéntralo en Planta Baja.

Polipapel:

Me encanta Polipapel porque aquí encuentro todo para los regalos y sorpresas de la fiesta. Compré unas cajas divinas para guardar el regalo de mi hija, y también algunas cosas para el resto de las actividades. Encuéntralo en Planta Baja.

Yoyoso:

Aquí encuentro todos los artículos novedosos que buscaba para esta ocasión. Me llevé algunos cintillos para las niñas; y muchísimas cosas más para los invitados. Encuéntralo en Nivel 1.

SHOPPING KIDS


Camiseta estampada. PINTO. $14.99

60


BOLOS - JUEGOS ARCADE - KARAOKE - BEBIDAS - DELICIOSA COMIDA

PASEO SAN FRANCISCO, NIVEL 1 JUNTO A QUORUM

SHOPPING KIDS


Macarons. ABASTO G a l l e t a s d e f i g u r a s . C A S I TA D E C H O C O L AT E / T H E O W L A i r h e a d s B i t e s . J E L LY D E L I / T H E O W L . $ 3 . 5 0

62


P I S O 1 N I V E L B O YA C Á

SHOPPING KIDS


18 de abril al 10 de junio

Beneficios exclusivos en todos nuestros locales 64


Tus compras te llevan a Aruba 5 DÍAS 4 NOCHES EN RIU PALACE + TOUR EN SUBMARINO ATLANTIS + $500 PARA GASTOS

*APLICAN RESTRICCIONES. TÉRMINOS Y CONDICIONES EN:

WWW.PASEOSANFRANCISCO.EC SHOPPING KIDS


66


Aruba, la “isla feliz”, no solo ofrece a sus visitantes playas de arena blanca y centros comerciales exclusivos, sino que también ofrece una riqueza natural vinculada a la historia de sus primeros pobladores que abre una puerta al pasado para quienes la visitan.

A

l adentrarse hacia el norte del monte Hooiberg se encuentran las monumentales formaciones de Rocas de Casibari, lugar en el que se puede apreciar la magnitud del paisaje de la capital de la isla caribeña, Oranjestad, pero también las montañas y planicies circundantes bordeadas por cactus. En el lugar, de acceso libre, se aprecian rocas gigantescas a las que se pueden escalar por trochas que simulan un camino hacia las alturas, y en las que algunos visitantes tienen que doblar su cuerpo para pasar por atajos que los llevarán a la cumbre donde usualmente se toman un selfie panorámica.

E

l guía de turismo profesional Johnny Angela explicó que Casibari fue poblado por indígenas que dejaron su huella a través de símbolos grabados en las rocas, un vestigio que los historiadores piensan que formaba parte de los ritos religiosos de la época. De hecho, los indios Caquetíos (de la tribu Arawak) se consideran los primeros pobladores de la isla, procedentes de Sudamérica. Otro de los parajes más populares es el del Puente Natural, una forma geológica de piedra caliza coralina que se derrumbó el 2 de septiembre de 2005. Ahora sólo quedan los restos y el recuerdo de uno de los paisajes más memorables de Aruba, según los lugareños. El arco natural medía aproximadamente 7,6 metros de altura y 30 metros de largo, era el remanente de una antigua cueva y también era considerado el puente natural más largo del Caribe.

LIFESTYLE


C

erca de allí sobresalen en las planicies las Ruinas de las Minas de Oro de Bushiribana, donde es común ver a los visitantes pasear a caballo y recorrer a pie su arquitectura colonial, que data de los años 1400 y 1500. Pedro De la Cruz, un domador de caballos del Rancho La Ponderosa y de nacionalidad dominicana, comentó a Efe que hay mucha demanda por realizar paseos por los terrenos naturales de Aruba. De la Cruz dijo que está satisfecho con el Gobierno de Aruba por las oportunidades y facilidades que brinda a los extranjeros. “Veo como latino cosas muy buenas que se hacen aquí, si usted va a un país y no ofrecen algo agradable el visitante no va a venir”, manifestó el hombre, con más de 30 años de experiencia a sus espaldas. Otro enclave histórico que ofrece Aruba a los visitantes es el Faro California, una estructura situada al noroeste de la isla construida en 1910. Su nombre rinde homenaje al barco de vapor California, que naufragó cerca de allí el 23 de septiembre de 1891. En Oranjestad hay sitios de interés como el Parlamento de Aruba, la casa del Gobernador, la estatua de la reina Wihelmina y el Aeropuerto Internacional Reina Beatrix. Aruba, un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, está ubicado en el mar Caribe a 25 kilómetros de Venezuela, es visitado por 2,6 millones de personas al año y el turismo corresponde al 86 % de su economía. EFE.

68


Disfruta de vistas bajo el agua sin mojarte, desde tu cómodo asiento en un submarino de verdad.

B

ajar en un submarino real y entrar lentamente en el sereno mundo subacuático es una experiencia única. Disfrutarás de cerca la exótica vida marina y verás dos naves naufragadas a profundidades de hasta 40 metros. Atlantis Submarines Aruba se sumergió por primera vez en las aguas del Caribe Sur el 15 de octubre de 1990 y, desde entonces, se ha convertido en un éxito. El paseo comienza en Adventure Center, en el centro de Oranjestad, donde harás un corto viaje en nuestro barco de transporte SubSeeker. La narración educativa y entretenida de nuestro personal experimentado, profesional y con licencia le dará un toque extra a esta experiencia sin igual. Todo esto con comodidad y aire acondicionado. El submarino tiene aprobación de la Guardia Costera Estadounidense. La tienda Atlantis Store está abierta de 8:30 a 17:00 y ofrece dos paseos en submarino por día. Por contrataciones y reservas, también puedes consultar a De Palm Tours.

LIFESTYLE


Ernesto Méndez Chiari La venganza más dulce de todas es vivir bien, ser feliz y tener la libertad de hacer lo que se quiera, cuando sea e ir donde sea. En este contexto aparece una nueva tendencia: el revenge travel.

70


P

or un lado, estos “viajes por venganza” reflejan el inminente regreso de las vacaciones internacionales y el resurgimiento de una industria completamente devastada por la pandemia; por otro, reflejan un intrínseco deseo de hacer viajes más largos, caros, y épicos, por parte de quienes no han podido salir de casa en todo el año o han visto sus planes cancelados. Millones de personas alrededor del mundo han anulado sus lunas de miel, viajes familiares, reuniones internacionales, escapadas de fin de semana, y eventos, generando una demanda acumulada por recuperar el tiempo perdido. La inestabilidad e incertidumbre también han creado una impresión duradera que muchos sienten que la vida va más rápido de lo que quisieran y deben aprovechar al máximo la oportunidad de conocer el mundo.

La pandemia ha forzado a muchas personas a repensar cómo gastan y ahorran su dinero, a su vez, les ha brindado una oportunidad para economizar por meses al cocinar en casa, no salir a bares o paseos, no tener que pagar por ropa nueva, gimnasios, ni servicios de belleza. Los viajeros más experimentados han pasado innumerables horas en internet averiguando sobre nuevos destinos, estudiado las medidas de bioseguridad de las aerolíneas, hoteles y turoperadores, preparado sus botiquines y maletines de mano y organizando sus próximas vacaciones con más anticipación y dedicación que ninguna otra. Sus viajes serán más largos, gastarán más dinero en ellos y visitarán sitios más recónditos y especiales. Muchos aprovecharán la nueva flexibilidad y ofertas que hoteles y aerolíneas ofrecen.

GASTRONOMÍA


O

tros invertirán más en confort y seguridad, desde asientos en primera clase hasta suites en hoteles de lujo. De hecho, cadenas como Relais & Chateaux, Four Seasons y Aman ya han visto sus reservas normalizarse para el 2022 como en los tiempos pre-pandemia. ¿Y dónde irán y cómo viajarán las personas? Los viajeros pasarán más tiempo en cada destino, conociéndolo y absorbiendolo. En vez de escapadas cortas por un fin de semana, el dinero y la energía se concentrará en viajes largos a destinos lejanos y seguros. Algunos enfocados en el control sobre el contacto con otros, por ejemplo en caravanas (RV, en inglés), trenes de lujo o autos. Entre las experiencias más solicitadas están las visitas a parques nacionales, estaciones de esquí y playas solitarias. Los destinos más populares serán aquellos que siempre estuvieron en el bucket list: safaris en Ruanda y Tanzania, auroras boreales en la Laponia finlandesa, rutas gastronómicas por la Toscana y EmiliaRomaña en Italia, hoteles aislados en las Maldivas y Tahití, visitas a parques naturales en Utah y Wyoming, EU, o disfrutar la nieve en Chamonix, Francia, y Zermatt, Suiza.

72

El revenge travel no viene sin controversia. Ambientalistas desde Greenpeace hasta organizaciones de turismo sostenible se han pronunciado sobre los peligros que traerán el aumento de las emisiones de carbono y el sobre-turismo en las ciudades. Algunos parques en Estados Unidos, Ruanda y Croacia ya han limitado el número de visitantes semanales y subido las tarifas de acceso ya que se han congestionado y dejado de ser una experiencia de aislamiento y conexión con la naturaleza. Al mismo tiempo, residentes de algunas de las ciudades más cargadas de turistas han aprovechado su ausencia para retomar sus urbes y difícilmente permitirán que terceros irresponsables se las arrebaten nuevamente. Ya sea impulsados por la rabia de no haber salido de casa en meses, de querer seguir conociendo el mundo o curar la frustración de sus viajes cancelados, las personas regresarán a la carretera y no harán viajecitos chicos: se desquitarán y alcanzarán esos viajes con los que siempre soñaron. @ErnestoMendezChiari



74


The

Metropolitan

Museum

150 AÑOS ILUMINANDO LA GRAN MANZANA

GASTRONOMÍA


Si el MOMA es considerado el principal museo de arte moderno de Nueva York, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el MET, es “la joya de Manhattan”. Alberga una espectacular colección de obras de arte, y no solo pintura, que alcanza los dos millones de piezas, procedentes de los cinco continentes.

E

n 2019, el año anterior a la pandemia, lo visitaron nada menos que 7,3 millones de personas, pero un año después, en 2020, la covid-19 arrasó como un ciclón todo el planeta, y dio al traste con todo. Los actos del 150 aniversario del MET, a cuatro días de su inauguración, quedaron suspendidos, incluido su exposición estrella: “Making the Met 1870-2020” (Hacer el Metropolitan), definida como un inmersivo y estimulante viaje a través de la historia del MET con una selección de tan solo 250 obras, de una colección que supera los dos millones.

76

Pero tras la tempestad llega la calma y finalmente el reencuentro fue posible en 2021 con un aforo reducido. “Making the Met” ofrece un recorrido por los diez momentos claves en la evolución del Metropolitan, “una reflexión sobre cómo un museo que nació con vocación enciclopédica debe relacionarse con su pasado y con su presente, y cuál debe ser su papel futuro, en la ciudad, el país y el mundo”, explican desde el museo. Una revisión “sobre el coleccionismo, sobre cómo hoy en día se debe mostrar, interpretar y relacionar las obras con el momento histórico”.


E L M E T R O P O L I TA N M U S E U M , L A J O YA D E M A N H A T T A N .

S

ituado en uno de los barrios más ricos de Nueva York, colindando con Central Park, en la denominada milla de los museos de Quinta avenida, el Metropolitan Museum abrió sus puertas al público el 20 de febrero de 1872, dos años después de su fundación en 1870, a partir de la colección privada de Robert Lee Jenkins, un ejecutivo del sector ferroviario, y de adquirir las primeras 174 obras de los maestros de la pintura occidental.

moda más espectacular y esperada del año-, fue finalizado, tras atrasos y discrepancias, en 1902, veinte años después de ser proyectado por el arquitecto Richard Morris Hunt, padre de Richard Howland, quien lo terminó. Y, por último, pero de obligada visita es el jardín en la azotea desde donde se puede disfrutar de una magnífica vista aérea de Central Park y del poderoso horizonte del Uptown de Manhattan.

Su espléndido edificio con su lucida escalinata, muy al gusto estadounidense -la misma que se tiñe de rosa en la gala de

LIFESTYLE


F U N DA D O PA R A ACERCAR EL ARTE A LOS CIUDADANOS.

I

deado por empresarios, banqueros y artistas de la época, el MET fue concebido como “un museo y biblioteca de arte en Nueva York para alentar y desarrollar el estudio de las Bellas Artes y la aplicación del Arte a la fabricación y la vida natural, avanzar en el conocimiento general de temas afines y nutrir la instrucción popular y sus recreaciones”, según apunta sus documentos fundacionales. Con 204.386 metros cuadrados de espacio, la institución alberga objetos de 5.000 años de historia de la humanidad a través de más de dos millones de piezas de culturas de todo el mundo. Mostrar en tan pocas líneas una selección de lo que abarca el Museo Metropolitano es arriesgado pues la componen nada menos que 17 secciones entre ellas del Antiguo Egipto, Mesopotamia, la Grecia clásica, la Antigua Roma, Bizancio, Medio Oriente, el Mundo Islámico o al Lejano Oriente... y tiene como plato fuerte una extraordinaria y amplía colección de pintura europea y otra americana de primer nivel. En efecto, reúne una de las mejores colecciones del mundo de pintura europea del siglo XVI al XX con especial atención a artistas holandeses, italianos, españoles o franceses: obras de Durero, Brueghel el Viejo, Rembrandt, Vermeer, Botticelli, Rafael, Tiziano, el Greco, Goya o Velázquez con “El retrato de Juan Pareja”, uno de los más admirados retratos del pintor español cuya adquisición millonaria en 1971 superó los récord precedentes hasta entonces. Pese a que no está dedicado exclusivamente al arte moderno, el MET posee, por ejemplo, una colección de 40 pinturas de Paul Klee y atesora obras de Monet, Cézanne, Degas, el famoso retrato de Gertrude Stein de Picasso o la Bandera blanca de Jasper Johns. Solo la colección de Egipto está compuesta por más de 35.000 piezas, casi la mitad de los descubrimientos hechos a través de excavaciones arqueológicas organizadas por el propio museo. La pieza más visitada es el templo de Dendur, del siglo I, que forma parte de los templos que fueron desmontados por el gobierno egipcio en 1965 para salvarlos de las aguas que causaría la nueva presa de Asuán. Estados Unidos colaboró en los trabajos de reubicación de aquellos templos y como agradecimiento, Egipto regaló el templo de Dendur que, levantado, piedra a piedra, de nuevo en el MET se visita desde 1978. Otra de sus colecciones más conocidas es la de Armas y armaduras, única de su tipo en Estados Unidos. Tanto es así que sus figuras armadas sobre caballos, instaladas en el primer piso componen una de las imágenes más reconocidas del museo. Para los amantes de la moda está el Costume Institute, (Instituto del vestido) con más de 33.000 prendas procedentes del antiguo Museum of Costume Art que al unirse con el MET, formaron el actual Instituto. Hoy en día, y debido a la naturaleza delicada de estos objetos, no se mantiene una exhibición permanente, sino que cada año se exhiben dos muestras de la colección. Y, por último, pero de obligada visita es el jardín en la azotea desde donde se puede disfrutar de una magnífica vista aérea de Central Park y del poderoso horizonte del Uptown de Manhattan. EFE.

78


Entre las citas con las que el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York celebra su 150 aniversario destacan

la

exposición

‘Making The Met, 1870– 2020’, por

un toda

recorrido la

historia

del museo o la gala de la

moda

del

Costume

Institute, con la alfombra roja -en este caso rosamás

espectacular

y

esperada de cada año.

LIFESTYLE




82


LINEA DESIGN STORE / THE OWL. B o l í g rafo I m p e r i a l . La my. $ 6 9 Ro l l e r co l o r n a ra n j a . La my. $ 1 8 Ro l l e r co l o r t u rq u e s a . La my. $3 5 LIFESTYLE


Andrea Naranjo es directora de la USFQ PRESS, casa editorial de la Universidad San Francisco USFQ.

Andrea Naranjo

1. Operación Dulce Novela

Autor: Ian McEwan ISBN: 978-84-339-7874-5 PVP: $29,75 Número de páginas: 400 Editorial: Anagrama Colección: Panorama de narrativas Esta deslumbrante novela se organiza como un ingenioso artificio. Parecería que la trama se enfoca en la Guerra Fría, en donde Serena Frome es reclutada en Cambrige por el MI5. Sin embargo, el narrador sorprende al lector con sucesivas vueltas de tuerca y puntos de giro brillantes, que solo McEwan podría realizar. De esta forma, realidad y ficción se funden y, también se confunden. El autor se sirve de una trama de espionaje con toque de thriller para construir una historia en donde diversos motivos literarios como el amor, la lealtad, la traición, la literatura y la realidad convergen y chocan una y otra vez.

1

2. La Casa

Novela gráfica Autor: Paco roca ISBN: 978-84-16251-00-1 PVP: $21,71 Número de páginas: 136 Editorial: Astiberri Colección: Sillón Orejero La casa de Paco Roca es una historia entrañable sobre el paso del tiempo. Tres hermanos regresan, un año después de la muerte de su padre, a la casa familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada objeto y rincón de la casa los recuerdos y las memorias afloran. De hecho, los protagonistas temen que al deshacerse de las cosas y los artefactos estarían borrando una parte de su propio pasado. Esta novela gráfica captura diferentes tiempos y realidades que conmueven al lector. La casa fue galardonada con el Premio Eisner 2020 a la mejor edición de material internacional, Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2016, Estrella 2016 al cómic más destacado del año por el diario Le Parisien y obtuvo el Gran Premio Romics 2017 del salón de cómic de Roma.

84

2


3

3. Manual Para Mujeres De La Limpieza Cuentos

Autora: Lucia Berlin ISBN: 978-84-66342-81-0 PVP: $17 Número de páginas: 429 Editorial: DeBolsillo El libro reúne los mejores relatos de la legendaria cuentista estadounidense Lucia Berlin. Sus historias son en gran medida autobiográficas: recrean su infancia en distintas poblaciones mineras de Estados Unidos, su adolescencia entre la alta sociedad Santiago de Chile, tres matrimonios fallidos, sus problemas con el alcohol y los distintos oficios que desempeñó para sacar adelante ella sola a cuatro hijos. Las mujeres de sus cuentos a menudo están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo, reales. Ríen, lloran, aman y beben; sobreviven. Sus vicisitudes deslumbrarán a todo el público lector.

4

4. Biblioteca Bizarra Crónica

Autor: Eduardo Halfon ISBN: 978-9978-8681-93-0 PVP: $14,50 Número de páginas: 94 Editorial: USFQ PRESS Colección: Pulso & Letra Biblioteca bizarra reúne crónicas literarias y personales. A través de una prosa íntima y reflexiva, el autor guatemalteco, Eduardo Halfon, va presentándole al lector su propia biblioteca personal sobre la relación y su entorno, con su país de nacimiento, con el lenguaje y con los libros. Una dialéctica entre el oficio de ser escritor y el oficio de vivir.

5

5. Catedrales Novela negra

Autora: Claudia Piñeiro ISBN: 978-88420-455-59-4 PVP: $26,90 Número de páginas: 336 Editorial: Alfaguara En esta novela la autora, Claudia Piñeiro, ahonda con maestría en los lazos familiar, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados y, como resultado de aquello, escribe una novela conmovedora y valiente. El drama secreto que esconden estas páginas refleja las contradicciones de la vida humana. La trama juega con las zonas grises y muestran realidades crudas, a veces, y otras íntimas e emocionantes. Esta novela fue galardona con el Premio Dashiell Hammet y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra ambos en 2021.

LIFESTYLE


A r n é s p a r a p e r ro . C A M PA M E N T O C A N I N O . $ 8 Ve s t i d o . T E N N I S . $ 4 4 . 9 0 · S a l a . S T U D I O N O A

86


MÁS DE 50 BODEGAS

ADQUIERE TU COPA RIEDEL PARA DEGUSTACIÓN HASTA LAS 19H00 LIFESTYLE


PASEO GOURMET es el único espacio gastronómico de Quito que integra conceptos de cocina tradicional del viejo y nuevo mundo, para disfrute de los amantes del buen comer. Vive momentos inolvidables con nuestros eventos creados especialmente para ti.

88


N

acido en Argentina, de familia Francesa e Italiana, Adrian rinde culto a la gastronomía a través de técnicas del viejo y nuevo mundo. Actualmente chef y socio de Cardó Cocina con Fondo. Me uno al equipo de Farmers Bistro para recrear su carta y darle más sentido de pertenencia aportando mi cultura y lo que aprendí en el mundo de la gastronomía. Basándonos en ser distintos y originales, inspirados en brasseries y cantinas típicas francesas, creamos un concepto desde nuestra identidad gourmet, trabajando técnicas vanguardistas y tradicionales.

FARMERS BISTRO

®

GASTRONOMÍA


C

90

reado junto a Adrián Escardó, este platillo se ha convertido en uno de nuestros insignias. ¿Quieres prepararlo en casa? ¡Aquí te enseñamos cómo!


Ingredientes: • 12 mejillones con concha • 15 ml. de vino blanco • 10 gr. de mantequilla • 2 gr. de sal • 25 gr. de cebolla perla • 8 gr. de perejil • 2 gr. de brotes • 1 porción de papas fritas Procedimiento: 1. Colocar los mejillones en un sartén caliente. 2. Agregar la cebolla perla y el vino blanco. 3. Cocinar hasta que los mejillones se abran, agregar la mantequilla, perejil y sal. 4. Montar en plato hondo, acompañar con papas fritas.

ADRIÁN ESCARDÓ @A.ESCARDO


M

assa y Burguesa son conceptos que reivindican el street food y la comida del día a día como una alternativa para los paladares más educados. Hoy, Massa y La Burguesa se han posicionado como líderes en el mundo gastronómico local con sus productos insignia: fantásticas pizzas y hamburguesas, elevadas en sabores y técnicas, usando sólo ingredientes premium y cuidando cada detalle.

92


S

oy de Sangolquí. Me crié en la cocina con mi abuela viéndola cocinar. Ella nunca me abrió un atún y un rapidito para comer. Siempre me hacía cosas ricas, caldo de patas, seco de pollo, de chivo, yahuarlocro. Sin querer queriendo mi abuela me afinó el paladar.

GASTRONOMÍA


Artículo Cortesía de Forbes

“3500 es un Restaurante que nació en el Antisana y de ahí proviene su nombre. El Restaurante busca que la cocina del Ecuador sea reconocida a nivel internacional y valorada por todos los a. El concepto gastronómico se enfoca en resaltar “el sabor de la memoria” y busca ofrecer una experiencia de altura”

E

l lugar fue diseñado por Mathieu de Genot y se encuentra ubicado en el Paseo San Francisco, con un ambiente alucinante, su concepto se basa en los colores del páramo, un piso que evoca el verdor andino, una decoración que conjuga lo ancestral y lo moderno y una carta que no la podemos revelar, pero que seguro, como a nosotros, les hará experimentar la misma escena del crítico culinario de la película Ratatouille.

El país no tiene que ser importante por un plato en específico. podemos hacer una alta cocina. El restaurante no fue creado para hacerme famoso ni millonario, sino para las personas que necesitan de esto, para los chicos que salen de la universidad. En la vida debemos ser personas que quieren trascender.”

La aventura de su Chef y fundador, Alejandro Huertas, empezó hace cuatro años, a 3500 metros de altitud, en la zona del volcán Antisana. Enganchado, por fin, con la gastronomía, luego de haber abandonado las carreras de Jurisprudencia, primero, y de Psicología, después, porque no le gustaba las interminables horas de clase, encontró este lugar mágico en un paseo y quiso escribir una historia gastronómica.

Una mañana, dos de sus mejores clientes, llamaron a hacer una reservación y se enteraron de la mala noticia. Inmediatamente, se contactan con Huertas y le proponen reabrir 3500. Deciden soñar, y se ponen de meta hacerlo en grande. Los 3 deciden apostar e invertir, sin escatimar gastos, en su propósito de convertir al restaurante en el punto de referencia de la cocina de cultura patrimonial de alto concepto gastronómico. La construcción del nuevo 3500 está en el horno.

La experiencia en el Restaurante 3500 inició en Píntag, a 20 minutos del Valle de los Chillos. El menú degustación se preparaba con ingredientes producidos en la zona a 3500 mt de altura. Después de acondicionar la bodega y decorar con los pocos recursos que tenía, Huertas abrió el lugar a los pies del Antisana, con platillos que rompían los esquemas, como el locro de papa con ortiga o el tartar de trucha. Su menú de degustación de 12 platos costaba US$ 25. El problema era cómo atraer clientes. Él mismo iba de casa en casa invitando a las personas y familias. Les traía de sus domicilios, les preparaba el banquete y los regresaba. En este sencillo restaurante, pero de calidad premium, los visitantes podían experimentar una gastronomía ecuatoriana, elaborada con productos de la zona y elevada a otro nivel. “Venimos de un terruño tan profundo, que el mejor locro está hecho en nuestras casas. Solo debíamos ser capaces de evolucionar los platos. Y así fue. Tenemos el sabor de la memoria. Al Ecuador solo le hace falta sentirse orgulloso de lo que es, creer que es bueno, que tenemos buenos restaurantes, buenos chefs.

94

3500 quiso trascender y dar el siguiente paso. Se mudó a Cumbayá para posteriormente evolucionar su menú.

Huertas señala: “Es un 3500 mucho más fuerte, consolidado, más aterrizado, más metido en el futuro. Nunca nos estancamos. Evolucionamos como evoluciona la sociedad, sin perder sus raíces y su concepto. De aquí en un tiempo será uno de los restaurantes más emblemáticos del país. Que no solo vea la parte bonita de los platos, sino que se comprenda todo lo que está detrás. Somos transmisores de buena energía. El cariño es el ingrediente principal de nuestro servicio” Nos gusta además el concepto que hay detrás: productos frescos y sobre todo, una carta que se encamina a un consumo responsable. En 3500 ofrecen una cocina con producto ecuatoriano, pero dándole un giro para ofrecer un menú de altura; menú que ha otorgado el reconocimiento de su chef, Alejandro Huertas, quien fue el ganador en la categoría Chef Revelación del Año, en la pasada gala culinaria Luz de América, organizada por la UNIANDES y TASTE ECUADOR celebrada el 13 de diciembre, Día de la Gastronomía ecuatoriana.


Conéctate con sabores ancestrales

LIFESTYLE


S

oy Ignacio Maggio nacido en Argentina, soy bartender profesional con 8 años de carrera en los cuales me he convertido en un querido miembro de la industria coctelera. He tenido la fortuna de ser reconocido a nivel latinoamericano por representar a la Argentina en torneos internacionales. Actualmente me desempeño como jefe de barra en el restaurante Cardó en Quito y me he unido al equipo del Gourmet para crear una nueva propuesta de coctelería. La propuesta que trabajé con Peter Mera para La Barra, está inspirada en el movimiento artístico conocido como Art Déco. Por medio de la reinterpretación de cocteles clásicos y de nuevas creaciones, buscamos ofrecer a nuestros clientes experiencias únicas.

96


GASTRONOMÍA


L

a influencia del Art Déco se extiende hasta La Barra inspirándonos en la simetría, lujo y monumentalismo.

Preparamos una selección innovadora de 11 cocteles de vanguardia.

98


GASTRONOMÍA


100


GASTRONOMÍA


LA TERCERA ENTREGA DE “FANTASTIC BEASTS” SE ESTRENARÁ EN ABRIL DE 2022

L

a franquicia “Fantastic Beasts”, derivada del universo Harry Potter, estrenará su tercera entrega el 15 de abril de 2022 bajo el título “Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore” y con el mismo reparto de las anteriores películas. El estudio Warner Bros adelantó la fecha de estreno de la nueva cinta, anteriormente prevista para julio de 2022, tras un año de rodaje en Río de Janeiro (Brasil), ciudad escogida como escenario de la nueva trama después de que la primera visitara Nueva York y la segunda París. David Yates ha vuelto ha dirigir el filme, en el que también repetirán David Heyman, J.K. Rowling y Steve Kloves como productores. Esta franquicia derivada de “Harry Potter” ha resultado en un éxito económico para Warner Bros., pues las dos primeras películas, “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (2016) y “Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald” (2018), recaudaron más de 1.500 millones de dólares en todo el mundo. En la última cinta, los protagonistas, liderados por el experto en criaturas mágicas Newt Scamander (Eddie Redmayne), debían hacer frente al poderoso mago Gellert Grindelwald (Johnny Depp), cuyo objetivo era dominar la Tierra. El argumento contó con numerosos guiños a los fanáticos de Potter, incluido el regreso a la escuela Hogwarts, con Jude Law, Katherine Waterston, Ezra Miller y Zoe Kravitz en el reparto. “Creo que la primera parte era muy cálida. El objetivo era presentar a los personajes, tipos que no encajan bien en la sociedad pero que encuentran apoyo los unos en los otros. Ahora, el peligro que les rodea es mayor y la historia, aunque hay magia, humor y romanticismo, es más oscura”, explicó entonces el actor Eddie Redmayne en una entrevista con Efe. EFE.

102


EXPERIENCIAS


que nos encanta recordar junto a la familia Paseo San Francisco.

L

anzamiento de su nueva línea de productos de lujo “Lalique” las invitadas compartieron una mañana de flores junto a floristería Santa Bárbara y posteriormente un coctel en el cual se revelaron las piezas exclusivas traídas desde Francia.

104



L

as noches de stand up comedy con Juana Guarderas y su monólogo “Lecciones para rudos pandémicos” trajeron risas al espacio Gourmet durante dos noches “Viaja termina con a” reunió a mujeres de la industria del turismo en un conservatorio acerca de sus experiencias.

106


P

aseo San Francisco es la casa Forbes Ecuador, somos anfitriones de Summits acerca de temas relevantes para el país en el centro de eventos y negocios Quorum.

MOMENTOS


NUESTRA

P ZA

N

estlé, Realizó el lanzamiento de su nuevo concepto “Más de lo que tú crees” en la Plaza Central de Paseo San Francisco. Directivos e invitados especiales disfrutaron de una mañana con charlas de nutrición y estilo de vida saludable en el que revelaron sus nuevos productos saludables.

108


FIT

MORNINGS

L

a plaza central ha sido el espacio perfecto para eventos al aire libre, ya sea una mañana de yoga con Phisique Wellness Club o un fuerte cardio hit con ISAQ que nos visitó desde Panamá.

MOMENTOS



En el Hospital de los Valles llegamos volando Hoy somos el primer hospital en Ecuador con puerto de drones en sus inmediaciones en el cual podemos llevar las muestras de nuestros pacientes, medicinas y otros insumos médicos en menos de 30 minutos entre Quito, puembo y cumbayá.

En el Hospital de los Valles nos sentimos orgullosos de nuestra alianza con Aerialoop como parte de nuestra apuesta por la innovación, estamos conectando a nuestra comunidad a soluciones prácticas, rápidas y oportunas por los cielos de Ecuador. Conoce nuestra nueva instalación en Google Maps como “Hospital de los Valles Hub Aerialoop”


H O S P I TA L DEL DÍA

9 H A B I TA C I O N E S 2 Q U I R Ó FA N O S T R AU M ATO LO G Í A , G I N E C O LO G Í A , C I R U G Í A P L Á S T I C A , U R O LO G Í A , OTO R R I N O L A R I N G O LO G I A , C I R U G Í A G E N E R A L , C I R U G Í A P E D I ÁT R I C A , C I R U G Í A VA S C U L A R .


S I M E C U M B AYÁ P a s e o S a n Fr a n c i s c o , C e n t r o d e N e g o c i o s , oficina 11. Quito - Ecuador (02) 3 949 000

W W W. S I M E . C O M . E C


NUESTROS

LO LES Lista y ubicación de locales del Paseo San Francisco

P0 6 CAR MEN JOYAS

7

CAM PA MEN TO CAN I N O

5

ME T R OPO LI TAN TO U R IN G

4

N E TLIF E

6

PHAR MACY ´ S

2

RED ECX

1

ZI GZ AG / CLEA N & CL EA N

3

5 4

2

1

3 7

P1 20

96

18 16

15

ARCAMIA

95

AL MAC EN ES B OYACÁ

10

DR EAM H OME

20

EASY HOME

12

FY B ECA

15

G R EE N C EL L

11 99

HAPPY MOMENTS LI F EST Y LE DESI G N MUSIC LAB

17

OKI DOKI

21

PELUQU ER ÍA FASH I ON JB

16

RFS

14

11

9

9 18

TWIST O´CLOCK

95

WORK O U T

22

YOYO SO

13

8

10

14

SUPE RS EC

13 12

19

MÁS MU SIK A

QU ORU M

114

8

95

99

17

19


P 53

51 45

46

47 48

49

36

43

52

55

57 59

37

33

42

58

56

60

41

34 31

50

16

44

35

54

40

32

39 38

30

29 25

26

28

24

23

27

ABASTO

51

MAKI

AMBACA R

25

MARAT HO N

52

BANCO BO LI VA RI AN O

53

MUNDO MAC

42

29

BANCO DEL AUSTRO

31

O NLY & SON S

60

BAN CO G UAYAQUI L

54

Ó PALO

48

BAS K I N ROB B I NS

40

Ó PT ICA LOS ANDES

43 50

24

PICAL

CI NN AB O N

41

PILATOS

55

COLL AG E COSME TI CS

49

POLIPAPEL

34

CRÈME DE LA CRÊ PE

39

PYCCA

23

FRI DAY´S

36

S ERV IPAG OS

33

QI RU TOYS

32

STU DIO NOA

46

H A PPY PANDA

26

T ENNI S

47

HY U NDA I

30

58

JACQU ELI NE DE Y ONG

59

JAG UAR / LA ND ROVER

27

J UAN VALDE Z CAFÉ

44

C IN EM A RK

45

T HE OWL - LIN EA - CASI TA DE C HOCO LAT E - J ELLY DELY - PINTO

K AY

16

TI PPY TEA BLENDS

LA FI ESTER ÍA

38

T U TU I

57

LOFT NOA

28

U OMO V ENET TO

56

MÄCH LER

35

VAP O R EC UADO R

37

115


P2

PRÓXIMAMENTE ZONA DE RETAIL 2022

87

85

86

91 84

83

74

73

82

80

76

75

81

79

77

69

63

65

97

72

78 61

71

70

68

67

66

64

3 500 COCINA DE A LTURA

87

AMERICAN DELI

74

A PRO PO

77

BAUER JOY ERÍA

91

B URGER KIN G

64

CAJÚN

75

CASA RES

78

C EBIC HES DE LA RUMIÑAH UI

70

C HEF C HOY

68

C HILLI WIN GS

71

CYRIL

85

D IST RI TO F EDE RAL

82

EMBO BATÉ - TAPATÚ

79

FARMERS ´ B ISTRO

83

GO G RE EN

67

HAMB URGUESAS E L CORRAL

61

KOB E

65

LA BARRA

86

LA B URGUESA

84

LLAN KHAY NIT RO CAF É

80

MA ÍZ Y YUCA

72

MASSA PIZZERÍA

81

MATCHA VALLE Y

97

MENESTRAS D EL NEG RO

62

T ROPI BURGER

76

62

P3

92

94 91

93

116

D EF INITI VE BO DY CLUB

92

GYMBO RE E

95

PHISIQU E

93

ZI RCO NIA

94



Esperan POR TI VISÍTANOS EN Paseo San Francisco Planta baja

Con el respaldo de

grupomavesa.com.ec




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.