Hoja Parroquial "Sarmiento" (Mayo 2017)

Page 1

SARMIENTO MAYO DE 2017

PARROQUIA NTRA. SRA DE C/ Real 30, CP 11600 Telf. 956460288 LA O parroquiaubrique@gmail.com www.parroquiaubrique.es UBRIQUE

SANTIFICAR Una de las misiones de una parroquia es santificar a los hombres, sobre todo mediante los sacramentos y el culto. Aquí, ante todo, debemos preguntarnos: ¿Qué significa la palabra «santo»? «Santo» es la cualidad específica del ser de Dios, es decir, absoluta verdad, bondad, amor, belleza: luz pura. Santificar a una persona significa ponerla en contacto con Dios, con su ser luz, verdad, amor puro. Es obvio que esta relación transforma a la persona. Ningún hombre por sí mismo, partiendo de sus propias fuerzas, puede poner a otro en contacto con Dios. El don, la tarea de crear este contacto, es parte esencial de la parroquia. Esto se realiza en el anuncio de la Palabra de Dios, en la que su luz nos sale al encuentro. Se realiza de un modo particularmente denso en los sacramentos. La inmersión en el Misterio pascual de muerte y resurrección de Cristo acontece en el Bautismo, se refuerza en la Confirmación y en la Reconciliación, se alimenta en la Eucaristía, sacramento que edifica a la Iglesia como Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo. Por tanto, es Cristo mismo quien nos hace santos, es decir, nos atrae a la esfera de Dios. Y es la parroquia la que en nombre de Cristo, a través de los sacerdotes, actúa en nombre de Cristo. En las últimas décadas ha habido tendencias orientadas a hacer prevalecer, en la identidad y la misión de la parroquia, la dimensión del anuncio, separándola de la de la santificación; con frecuencia se ha afirmado que sería necesario superar una pastoral meramente sacramental. Pero ¿es posible ejercer auténticamente la misión evangélica «superando» la pastoral sacramental? ¿Qué significa propiamente para una parroquia evangelizar? ¿En qué consiste el así llamado «primado del anuncio»? Como narran los Evangelios, Jesús afirma que el anuncio del reino de Dios es el objetivo de su misión; pero este anuncio no es sólo un «discurso», sino que incluye, al mismo tiempo, su mismo actuar; los signos, los milagros que Jesús realiza indican que el Reino viene como realidad presente y que coincide en última instancia con su persona, con el don de sí mismo. Y lo mismo vale para la parroquia que representa a Cristo, al Enviado del Padre, que continúa su misión, mediante la «palabra» y el «sacramento. Es necesario reflexionar si, en algunos casos, haber subestimado el ejercicio fiel del munus sanctificandi, no ha constituido quizá un debilitamiento de la fe misma en la eficacia salvífica de los sacramentos y, en definitiva, en el obrar actual de Cristo y de su Espíritu, a través de la Iglesia, en el mundo.


Confirmaciones El próximo Domingo 21 de Mayo, en la misa de 12 h. de la Parroquia, nuestro Obispo D. José administrará el Sacramento de la Confirmación a varios feligreses de nuestra Parroquia.

Formación permanente

El martes 30 de Mayo a las 21 h. tendremos una reunión de formación permanente para catequistas, miembros de las Hermandades y de los distintos grupos parroquiales y fieles en general. En ella se presentará la nueva traducción del Misal Romano y se darán unas nociones básicas de Liturgia.

Triduo Divina Pastora Durante los días 4, 5, y 6 Mayo, a las 20:30 h., la comunidad de Hermanas Franciscanas del Rebaño de María de nuestro pueblo nos invitan a celebrar el Tríduo a la Divina Pastora en la Parroquia.

Primeras Comuniones -6 Mayo: 10 h. Grupo Paqui. 12 h. Grupo Ana Melgar. -13 Mayo: 10 h. Grupo Antonia. 12 h. Grupo M. Rosado. -20 Mayo: 10 h. Grupo M. Carmen Sevilla. 12h.Grupo Sebastiana/Antonia. -27 Mayo: 10h. Grupo Mari C. e Isabel. 12 h. Grupo de Sonia.

CAMPAMENTO DE VERANO

2

Organizado por la Parroquia para niños y jóvenes. Los días 23 al 25 de Junio en la Casa de Nazareth, junto a la Cartuja de Jerez de la Fra. Inscripciones a través de las catequistas o en el despacho parroquial.


FECHAS A TENER EN CUENTA -2 de Mayo: 16:30 h. Misa en el Calvario. -7 de Abril: Besamanos de la Virgen de los Dolores. 20 h. Misa en la Parroquia y traslado al Jesús.

Costaleros del Corpus

Todos los interesados en formar parte de la cuadrilla de costaleros del Santísimo Corpus Christi pueden dirigirse al párroco o al capataz Carlos Pizano López para informarse de los ensayos. La procesión del Corpus será el Domingo 18 de Junio por la tarde.

-15 de Mayo: 20:30 h. Curso Pre-Bautismal. -15-20 de Mayo: Curso Prematrimonial. -23 de Mayo: 21 h. Reunión de padres de primer año de catequesis. -Inscripción a la Catequesis de comunión: 1 de Mayo a 1 de Junio. Martes y jueves de 17:30 a 19:30 Horario de acogida de Cáritas Parroquial: Jueves de 17 a 19 h. Recogida de ropa: Lunes de 1718 h. (Sede de Cáritas).

HORARIO DE VERANO DESDE EL 1 DE MAYO HASTA DESPUÉS DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS -Todas las misas por la tarde pasarán a las 20:30 h. -Horario de confesionario de 20-20:30 h. 3 -Martes y Jueves el horario de Despacho Parroquial será de 17:30 a 19:30 h.


LAS BIENAVENTURANZAS Dios solo sabe dar Caminaba Jesús en otra ocasión por una ciudad y todos querían llegar hasta Él. Los apóstoles se empeñaban por abrirle paso y atravesar así el gentío que se había echado a la calle para conocer al famoso Rabbí. Apretujada entre aquellos entusiastas, una mujer gastaba sus pocas fuerzas para llegar hasta el Señor. La masa la zarandeaba hacia todas partes. Como sabemos, estaba débil y enferma, pues desde hacía varios años perdía sangre y había gastado todo su dinero en médicos que no habían sabido curarla. Sin salud ni dinero, Jesús representa para ella su última esperanza. Seguramente, antes de ver al Señor, esa mujer habría aceptado su enfermedad poniéndose en manos de Dios. Casi como una respuesta inmediata del cielo, el Mesías pasaba aquel día por su ciudad. Por eso, estaba convencida de que en Él iba a encontrar la solución que tanto deseaba. De ese modo, sin grandes discursos, simplemente confiando en Dios, logra arrancar del Maestro la fuerza que la cura de sus males. El pobre de espíritu es aquel que confía completamente en Dios, porque comprende que Él solo sabe dar y, si quita algo, es para hacer más espacio a sus dones en nuestra vida. Esta mujer es un ejemplo de pobreza en espíritu, porque ha depositado toda su fe en el Señor. Era pobre y sabía que ella ya no daba más de sí. Todo lo que le hacía falta lo tenía que aceptar como un regalo. Como ella, el pobre de espíritu es aquel que confía completamente en Dios, porque comprende que Él solo sabe dar y, si quita algo, es para hacer más espacio a sus dones en nuestra vida. ¿Habría luchado esa señora por tocar a Dios con tanta fuerza, si no hubiera perdido la confianza en todo lo demás? Seguramente, no. Por tanto, la pobreza puede llegar o habrá que buscarla: en cualquier caso, es necesario estar dispuesto a perderlo todo para ganar lo que verdaderamente vale la pena, es decir, llegar a ser pobres para que Dios nos haga ricos. Por eso, 4 la siguiente pregunta es: ¿de qué debo prescindir para ser pobre?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.