Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel: 2265-1215 Boletín Pastoral N.1 pa.sanjoaquin@gmail.com
Boletín Pastoral N.51
Semana del52 13 al 19 noviembre del 2017
Domingo XXXII Tiempo Ordinario «¡Que llega el esposo, salid a recibirlo!» “Radiante e inmarcesible es la sabiduría… La encuentran los que la buscan… Quien temprano la busca no se fatigará, pues a su puerta la hallará sentada… Ella misma busca por todas partes a los que son dignos de ella” (Sab 6,12.14.16). En este hermoso poema sobre la sabiduría porAndrés tres veces Pbro. José-Román Flecha aparece el verbo “buscar”. Y con razón, porque la sabiduría es para la Biblia el gran tesoro. Es el 1. 18 dedejulio iniciamos labores en la cocinadede las mayorEldemartes los dones Dios. Para encontrarla hay que prescindir muchas Fiestas Patronales 2017. A todo el que desee ayudarnos a picar cosas. Y decidirse a buscarla para descubrirla al amanecer, sentada a nuestra verduras invitamos llegar al salónEsa parroquial puerta. Es ella les la que viene aaencontrarnos. es la grandesde tarealas y la8:00am. enorme Favor llevar tabla de picar, cuchillo y delantal. Los guantes y la red alegría de la esperanza cristiana. el cabello la parroquia. Espara evidente que los la dará sabiduría se identifica con el mismo Dios. Es él a quien a veces sin saberlo.a Por eso el del salmo responsorialque nos 2. Sebuscamos, invita a toda la Comunidad la Feria Agricultor invitatodos a cantar: “Oh, Dios, tú eres al mi costado Dios, por ti madrugo, mi almaSan está los sábados se realiza este de la Gasolinera sedienta de ti”con (Salproductos 62,2). frescos y precios de propios agricultores. Joaquín Esa sed, que resume nuestra esperanza, no quedará defraudada. San Pablo nos asegura que quien ha creído en la resurrección de Jesucristo estará siempre con el Señor (1Tes 4,17). El capítulo 25 del evangelio de Mateo nos ofrece tres hermosos textos sobre la esperanza. El primero es la parábola de las diez doncellas invitadas a la celebración de una boda (Mt 25,1-13). ¿Qué es lo que las caracteriza? • Tienen en común que todas ellas tienen una función importante en la celebración de la fiesta: han de salir a esperar al esposo e iluminar el cortejo con sus lámparas. Para todas se hace pesada la espera y todas se dejan vencer por el sueño. • Pero se diferencia en algo muy importante. Cinco de ellas han tomado aceite para alimentar sus lámparas. Las otras cinco, no. Las previsoras aparecen como prudentes, mientras que las otras cinco son calificadas como necias o descuidadas. La parábola nos recuerda que la esperanza no es solo un sentimiento. No puede identificarse con la frivolidad ni con la pasividad. La esperanza es Tiempo Ordinario 1 Esperar implica operar. Ciclo A activa y comprometida. Exige sabiduría.