Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel: 2265-1215 Boletín Pastoral N.1 pa.sanjoaquin@gmail.com
Boletín Pastoral N.49
52octubre al 5 noviembre del 2017 Semana del 30 de Domingo XXX Tiempo Ordinario «¡Amarás a tu prójimo como a ti mismo!» “No oprimirás ni vejarás al forastero porque forasteros fuisteis vosotros en Egipto” (Éx 22,20). Con frecuencia los mandamientos se expresan en forma negativa. Pero tras ella se manifiesta un valor positivo y una virtud. Andrés Este mandamiento bíblico esconde Pbro. y exigeJosé-Román el respeto aFlecha un derecho de la persona. En este caso el derecho a la hospitalidad. desgracia, estamos viendo que labores muchas veces loscocina más opuestos 1. Por El martes 18 de julio iniciamos en la de lasal derecho de inmigración a sus2017. paísesAson dedesee inmigrantes. Tratan de Fiestas Patronales todohijos el que ayudarnos a picar impedir a los demás que alcancen el sueño que a sus padres los llevó verduras les invitamos a llegar al salón parroquial desde las 8:00am.a esperar y conseguir un modo de sobrevivir de mejorar su guantes forma dey vida. Favor llevar tabla de picar, cuchillo yo delantal. Los la red Elpara salmo responsorial nos invita a cantar una hermosa profesión de fe: el cabello los dará la parroquia. “Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza, Señor, mi roca, mi alcázar, mi 2. Se invita toda la Comunidad la Feria del Agricultor que libertador” (Sala 17,2-3). Según san aPablo, ese amor a Dios nos exige todos los sábados se realiza al costado este de la Gasolinera San abandonar los ídolos que nos buscamos cada día (Tes 1,9). Joaquín con productos y precios de propios agricultores. En el evangelio que hoy frescos se proclama los protagonistas son de nuevo los fariseos (Mt 22,34-40). Uno de ellos se acerca a Jesús, lo reconoce como Maestro y le dirige una pregunta muy concreta, que era objeto de discusión entre las diversas escuelas. • “Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?” Es interesante ver que los fariseos en varias ocasiones reconocen a Jesús como Maestro. Ya sabemos que, según Pablo, Cristo y su mensaje solo significaban necedad para los paganos que buscaban sabiduría (1 Cor 1,22). Seguramente, esa observación sigue siendo válida. • “Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?” Es necesario preguntarlo. Una larga tradición positivista nos ha hecho pensar que es la ley pública la que crea los valores morales y las virtudes. El hebreo sabe que es el proyecto de Dios el que nos ha indicado una ley que nos lleva a la felicidad personal y a la armonía social. También hoy, entre tantas voces que proclaman nuevos valores y nuevos derechos, es necesario preguntarse cuál es la voluntad de Dios sobre nosotros. Tiempo Ordinario Ciclo A 1