Boletín 45 2017

Page 1

Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel: 2265-1215 Boletín Pastoral N.1 pa.sanjoaquin@gmail.com

Boletín Pastoral N.45

Semana del52 02 al 08 de octubre del 2017

Domingo XXVI Tiempo Ordinario «¡Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna!» “Cuando el malvado se convierte de la maldad que hizo, y practica el derecho y la justicia, él mismo salva su vida. Si recapacita y se convierte de los delitos cometidos, ciertamente vivirá y no morirá”. Con este oráculo que hoy se proclama (Ez 18,5-28) Pbro. contrapone el profeta José-Román FlechaEzequiel Andrés el comportamiento del justo al del malvado. Perder la vida o salvarla, esa es la cuestión. Quien persiste en su 1. El martes 18conservar de julio iniciamos labores la cocina de las maldad, pretende lo que ha ganado, peroen pierde su existencia. En Fiestas Patronales 2017. A todo el que desee ayudarnos picar cambio, el pecador que reconsidera sus actos y se convierte,a tendrá verduraspero les invitamos llegar al salón parroquial desde lasDios 8:00am. dificultades, encontraráa el modo de vivir con dignidad. es el Favor llevar tabla de picar, cuchillo y delantal. Los guantes y la red Señor de la vida, pero el hombre puede actuar con libertad. el cabello loseldará la parroquia. Espara bueno orar con salmo: “Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en2. tus camine con alealtad” (Saldel 24,4). Y escuchar Se sendas, invita ahaz todaque la Comunidad la Feria Agricultor quela exhortación de san Pablo:se“Tened vosotroseste los sentimientos propios todos los sábados realizaentre al costado de la Gasolinera Sande una vida en Cristo” (Flp 2,5).frescos y precios de propios agricultores. Joaquín con productos Este domingo el evangelio recuerda otra parábola relacionada con el trabajo en las viñas. Pero son distintos los invitados a trabajar y también los oyentes a los que Jesús dirige su mensaje. • En la primera parábola de la viña, que Jesús contó a sus discípulos (Mt 20,1-16), importaba reflejar la relación del propietario con los jornaleros. Se habla de un contrato y el pago de un jornal. Unos jornaleros se sienten agraviados al ver que el amo iguala con ellos a los contratados a última hora. • Jesús expone a los sumos sacerdote y a los ancianos del pueblo otra parábola (Mt 21,28-32), en la que se subraya la relación de un padre con sus dos hijos. No hay un contrato, sino un ruego. A ambos dirige el padre la misma petición: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Pero la respuesta es diferente. El primero respondió secamente, con un rechazo a la orden recibida: “No quiero”. Pero después se arrepintió y fue a la viña. El segundo hijo respondió aceptando al parecer la orden de su padre: “Voy, señor”. Pero no Tiempo Ordinario Ciclo A 1 fue a trabajar a la viña familiar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.