
5 minute read
Qué le regalarías a Punto Fijo?
¿Qué le regalarías a la ciudad cumpleañera?
Ante el aniversario ya descrito, respecto de la vida municipal de nuestra ciudad, acudimos a un grupo de conductores y representantes de la actividad social y mercantil de la misma, con el propósito de conocer, por parte de sus sueños y posterior concreción, en lo posible qué le regalarían a nuestra Ciudad del Viento, como un tributo para engrandecerla y embellecerla, así como para conservar la referencia urbanística, que la han proyectado dentro del país y otras partes del mundo, como a un distinguido conglomerado, consecuencia de la unión de voluntades de sus propios naturales, más la gente de allá lejos, tal como llamó a la inmigración que nos acompaña, el recordado Cronista Juan Toro Martínez.
Advertisement

Francisco Melián




Servicios Públicos

A Francisco Melián, como ya se conoce ocupa la presidencia de nuestra Cámara, al requerírsele que aporte un deseo realizable, como tributo a la celebración que nos une, hace un recorrido por algunas de las carencias que deben ser solventadas, en función de lo positivo, no sólo para el comercio e industrias locales, sino para toda la comunidad y enfatiza en que añora la situación de otros tiempos, respecto del funcionamiento cabal de los servicios públicos. En este sentido, además de lo que concierne a la electricidad y el gas doméstico, remarca la atención en que lo más urgente, sin dejar de serlo lo anterior, es lo relativo al agua, por lo cual vive clamando toda la población puntofijense y, por extensión, la totalidad de Paraguaná. En cuanto a la ciudad que arriba a medio siglo de municipalidad, Melián confirma que es ésta la aspiración de todos lo que conforman la vida institucional de CACOINPAR, por cuanto ello reactivaría la actividad comercial e industrial de nuestra ciudad.


Un palacio de eventos
Wilfredo Morales desde su llegada a nuestra península, además de insertarse en el mundo de la gastronomía, infirió que nuestra región era propicia para desarrollarla en términos de turismo, por lo cual se encargó, conjuntamente con otros factores humanos, de estimular la creación de la cámara correspondiente y de difundir, a través de todos los medios posibles, lo que a recursos naturales conforman esta tierra de gracia.




finalidad de que dadas las playas que nos circundan y los hoteles que se han levantado, se realicen en nuestra ciudad convenciones, congresos y otro tipo de asambleas masivas, que concentren tanto a delegados nacionales e internacionales. En tal sentido, atendiendo al requerimiento, acerca de lo que se le podría regalar a la ciudad, con motivo de nuevo aniversario municipal, nuestro entrevistado afirmó que su sueño siempre se ha centrado en que se construya un palacio de eventos, con la
Un polideportivo





Al requerir lo que debería construírsele a nuestra ciudad, con motivo de su cumpleaños municipal, Raúl Amor nos atiende, basando su experiencia como periodista y exgerente de asuntos públicos del Complejo Refinador Paraguaná, así como la responsabilidad que lo asiste, al ejercer la Dirección de Administración de la Universidad de Falcón. Él destaca, en cuanto de los regalos que se le deberían dar a Punto Fijo a través de los organismos competentes, las construcciones de un polideportivo, donde pudieran desarrollarse varias de la disciplinas correspondientes, así como un centro de convenciones, en el cual pudieran realizarse actos de carácter trascendental, como los de grados académicos y montajes artísticos, provenientes tanto del país como internacionales.

tema de portada
Transporte moderno
Múltiples regalos




Gustavo Fernández, director de la televisora Falconía, la cual a enaltecido a la ciudad a través de programas de distinta naturaleza, entre ellos los que se refieren al servicio social, estima que debe articularse un sistema de carácter eficaz, como ocurre en otras ciudades del mundo, basado en que las unidades estén dotadas de aire acondicionado, por las características mismas de nuestro clima, y que respondan a una coordinación efectiva, fundamentada en el cumplimiento de la puntualidad de sus correspondientes horarios, así como la plena identificación de las rutas y paradas, donde deben trasladarse con seguridad a los usuarios. Este es el regalo que se le debería conceder a Punto Fijo, además de otros que la integren al bienestar de la ciudad y a su vez enaltecerla.





Para la Sociedad Amigos de Paraguaná, cuyo testimonio fue aportado por quien ocupa su presidencia, Minerva Eloísa Velazco Martínez, habría que restituirle los servicios públicos, la Zona Libre de Inversión Turística, la seguridad ciudadana, la recuperación del Complejo Refinador Paraguaná, así como la rehabilitación de la infraestructura educacional, cuyas responsabilidades a este respecto corresponden a los gobiernos nacional, regional y municipal. También estima, que a la par de éstas obligaciones oficiales, como lo ha venido planteando la nombrada sociedad, hay que venirse organizando para educar a la ciudadanía, en los términos de una conducta adecuadamente cívica. Velazco Martínez enumera una serie de logros obtenidos por la institución que preside, en los campos de la educación y la cultura, y ofrece como regalo a nuestra ciudad, en sus 50 años de tránsito de caserío más grande del mundo a capital actual del Municipio Carirubana, continuar con sus esfuerzos por conservar la categoría que la ciudad merece.