Testimonio ACUAPONIA
Emerita Padilla
Honduras es uno de los países más vulnerables a las consecuencias del cambio climático a nivel mundial, esto provoca grandes secuelas para las familias hondureñas especialmente las que habitan en el “Corredor Seco” ubicado en la zona sur del país, provocando un aumento en la inseguridad alimentaria, nutricional, y de la pobreza, entre otros problemas que afectan a las familias que viven en esta región.
Debido a la pérdida de las cosechas, por efecto de las sequias, los precios de los alimentos han aumentado entre un catorce y veinte por ciento, lo que hace más difícil a la población adquirir los productos de la canasta básica. Ante esto, las familias, especialmente en las áreas rurales, están optando por reducir tanto el número de comidas como la calidad de las mismas, aumentando los índices de desnutrición.
Para hacerle frente al cambio climático y mitigar la terrible situación que están atravesando aproximadamente 2,038, 998 personas de esta región, la Unión Europe