Teoría de las situaciones didácticas

Page 1

Teoría de las situaciones didácticas Hablamos de situaciones didácticas para referirnos a actividades que tienen como fin la obtención de un conocimiento. Dicha situación se plantea por el docente pero es el alumno quien primeramente debe hacer uso de sus conocimientos previos para analizar la situación y formularse hipótesis, posteriormente en grupos se discute sobre las distintas hipótesis antes planteadas individualmente y se formulan estrategias para llevar a cabo la idea. Por último se expone la idea ante el maestro y se trata de convencer por medio de la estrategia antes diseñada de que sus hipótesis son ciertas, así el maestro cumple con su objetivo de provocar que se generara un conocimiento en sus alumnos pero que de igual manera fueron ellos quienes por sus propios medios lo generaron. Las situaciones didácticas empleadas de manera correcta por los docentes son de gran utilidad para formar a los alumnos con un carácter crítico y de iniciativa propia que hoy en día contribuyen a su desarrollo enfocado a las competencias. GUION DE ENTREVISTA. 1.- ¿La educadora mantiene un ambiente alfabetizado y numérico para los niños? Mantiene los números de manera manejable para los niños pero no my llamativos ni emocionantes para ellos, también tiene el ábaco aunque no lo utilizan mucho, la decoración en el aula con respecto a números es un poco escasa 2.- ¿Le da gran importancia a la competencia de pensamiento matemático la educadora? Durante los días de observación no los trataron pero desarrollaran este campo cada mes así que es fundamental en sus planeaciones y clases. 3.- ¿Qué estrategias didácticas utiliza con los niños para trabajar esta competencia? Con el juego, empleando material didáctico 4.- ¿Cómo fomentar el gusto por las matemáticas en los niños? Con el juego y manipulación 5. ¿Cuáles serían las etapas a seguir para lograr el éxito en la educación matemática? El diagnostico, la observación y el seguimiento en los aprendizajes matemáticos 6.- ¿Cómo hacer para que el estudiante se haga responsable de su propio aprendizaje? Estímulos respuesta, retos entre ellos mismos y la motivación de los padres 7.- ¿Cuál es el reto para los educadores? Hacer a los niños críticos, que busquen las respuestas por si solos y ellos mismos ubiquen la importancia y utilidad 8.- ¿Cuáles considera que son los obstáculos más grandes en el aprendizaje de las matemáticas?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.