Enseniar o el oficio de aprender

Page 1

ENSEñAR O EL OFICIO DE APRENDER Miguel Ángel Santos Guerra

Capitulo 7 ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DESARROLLO PROFESIONAL

PERSPECTIVAS DE ANALISIS Adoptar nuevas posiciones para hacer el análisis exige abandonar otras.

a. Desde la certeza a la incertidumbre Si no se pone en tela de juicio las practicas educativas, será difícil la formación de los profesionales. Desde una actitud impermeable será muy difícil diagnosticar los problemas y buscar soluciones adecuadas para resolverlos. Será imposible descubrir nuevos caminos para avanzar.

b. Desde la simplicidad a la complejidad ¿Cómo es posible utilizar explicaciones sencillas para explicar realidades complejas? Los problemas de la práctica docente son complejos, uno de esos problemas es dar una explicación sencilla a realidades complejas sin que en estas intervengan cuestiones e intereses personales para no caer en errores e imprecisiones

c. Desde la neutralidad al compromiso. Los fenómenos no son de carácter meramente técnico. Son de naturaleza moral y política. No importa solamente aprobar sino qué naturaleza ética tienen los medios que para ello se utilizan.

d. Desde el individualismo a la colegialidad La práctica educativa está afectada de un profundo individualismo. El desarrollo curriculum asentado en el individualismo, empobrece el aprendizaje y dificulta las pretensiones educativos. La colegialidad mejora las relaciones, facilita el aprendizaje.

e. Desde la clausura a la apertura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enseniar o el oficio de aprender by Paola Rodriguez - Issuu