Informantes
SUPERVISORA
Dimensiones
En la dimensión que se hizo énfasis fue en la Institucional porque remarco lo que tiene que ver con organización y estructura de su zona escolar, en menor énfasis la supervisora abordó aspectos relacionado con las formas de trabajo en las aulas, en el aspecto sociológico la supervisora si hace alusión a los tipos de población y sus naciones pero no profundiza en ello, en la dimensión profesional aborda la forma de organización de los centros escolares así como las políticas para asignar grupos en zonas rurales lejanas también dentro de lo profesional habla respecto al perfil académico del personal; la mayoría cuenta con nivel licenciatura, pocos están optando por la mes tria y no hay investigadores, la supervisora reconoce que no hay reproducción del conocimiento mediante la
Lenguajes, (corporales, verbales, otros)
Su actitud corporal fue atenta, pero mientras pasaba la entrevista se mostraba tensa. Su mirada no permanecía fija cuando se le planteaban las preguntas, tendía a evadir a la entrevistadora. Mantenía las manos ocupadas con un objeto lo que no remarcaba lo que decía verbalmente. Se mantuvo detrás de un escritorio, tendía frecuentemente a morder en labio inferior. Tenía a pasar la mano sobre el cabello en algunos instantes.
Demostraciones de inmersión en el contexto sociohistórico-cultural.
Mi interpretación, un ejercicio de comprensión.
La supervisora dio muestras de saber cómo se ganaba su puesto anteriormente diciendo que hoy se obtiene por oposición.
En la dimensión que más se centra la supervisora fue en la institucional ya que habla de las estructuras en las que se divide su área de trabajo, las funciones que realizan, los actores de su zona y los programas que están implementados en cada uno de ellos o en los mas relevantes.
Expresó que la mayoría de las instrucciones cuentan con un mínimo de diez años de antigüedad. La supervisora expresó que el fundamento legal de su trabajo son la Ley Federal de Trabajo y la Ley Federal de educación así como el reglamento internos para los trabajadores de la educación que emite la SEDUZAC. La maestra explico que a los docentes de su zona se les evalúa mediante mecanismos de coevaluación y