Bernal tres momentos estelares en lingui (1)

Page 15

1.1 LOS GRIEGOS Bloomfield sostuvo, en alguna ocasión, que los griegos tuvieron el don de preguntarse por las cosas que otros pue­ blos daban por hechas. El aserto encierra la gran verdad del pueblo heleno. Sus gentes se interrogaron sobre dos hechos importantes como son el universo y el hombre y la necesaria relación entre los dos. De ahí se explica, por ejemplo, que prácticamente toda rama del conocimiento occidental haya tenido su origen en Grecia. Aunque el término lingüística se puede emplear con la debida propiedad sólo desde el siglo xx, puede decirse que fueron los griegos los primeros en especular sobre el lenguaje. Cualquier estudio sobre la historia de las ideas lingüísticas debe situar su punto de partida en la tradición helénica, a pesar de que los estudios sobre una actividad tan importante para el hombre nunca estuvieron separados del de la filosofía. Los griegos, con todo, no fueron lingüistas Entre otras cosas porque nunca les interesó lengua distinta de la suya. Al faltar la observación, el análisis y el estudio de las diferen­ tes lenguas —que hubieran podido obviar, por ejemplo, bue­ na parte de la disputa entre los anomalistas y los analogistas — los estudios del lenguaje se circunscribieron a los fenómenos observados en la lengua griega. El hecho es tan cierto que la palabra bárbaro debe su etimología (barbaroti) a la designa­ ción — marcadamente peyorativa — con que se nombraba a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.