2 minute read

FICHA TÉCNICA TEST ELEMENTAL PINTNER CUNNINGHAM

FICHA TÉCNICA TEST ELEMENTAL PINTNER CUNNINGHAM

 Nombre del test: TEST ELEMENTAL PINTNER CUNNINGHAM FORMA A

Advertisement

 Autor: Dr. Rudolf Pintner, Dr. Bess V. Cunningham, Dr. Walter N. Durost.

 Objetivo: Medir la habilidad mental funcional o el potencial de aprendizaje escolar del niño.

 Población: Niños de 5, 6 y 7 años.

 Forma de aplicación: Individual y colectiva.

 Tiempo de aplicación.

Test No. Área Tiempo de aplicación

1 2 3 Observación Común 30 segundos por pregunta Diferencias estéticas 10 segundos por pregunta Objetos asociados Un minuto y 25 segundos total del subtest.

4 Discernimiento de tamaño 15 segundos por pregunta

5 Partes de un cuadro 3 minutos con 15 segundos total del subtest.

6

7 Completacion de dibujos

2 minutos con 10 segundos total del subtest. Dibujo con puntos 2 minutos con 25 segundos total del subtest.

 Materiales: Manual, cuaderno de trabajo con el nombre del niño o niños a evaluar, un lápiz de mina suave, tener un cronometro (el tiempo para trabajar se cuenta en segundos y los limites deben ser exactos), otros lápices por si al niño se le quebrara la mina.

 Instrucciones: Se debe leer detenidamente las instrucciones de cada área a evaluar ya que se toma tiempo en segundo para cada respuesta, las instrucciones son verbales de parte del examinador, se tienen dos formas A y B para evaluar.

 Descripción: El test Pintner Cunningham fue diseñado para ser usado con niños de 5, 6, 7 años, se cuenta con 2 formas, la A y la B. Su contenido está formado en su totalidad por figuras que marcan los niños siguiendo las instrucciones

verbales que el examinador le proporciona, contiene 7 subtest que cubren igual número de aspectos de la habilidad mental general.

 Proceso de Calificación: El Manual proporciona claves para la calificación en las páginas 13 y 14 respectivamente para calificar la forma A y B. Quien hace la corrección debe tener, además un folleto de Test marcado conforme a la clave y usarlo como referencia cuando corrige. El punteo burdo total es la suma de los punteos de los 7 subtest (número de respuestas correctas), se sugiere que cada respuesta correcta se indique por medio de una marca de cotejo. Si un niño marca su test en forma tal que demuestra que no comprendió las instrucciones el folleto se rotula NO VALIDO.