
4 minute read
FICHA TÉCNICA TEST DE VALORES DE ALLPORT
FICHA TÉCNICA TEST DE VALORES DE ALLPORT
Nombre del test: TEST DE VALORES DE ALLPORT.
Advertisement
Autor: Gordon W. Allport, Philip e. Vernon, Gardner Lindzey.
Objetivo: _Evaluar los valores personales o las motivaciones básicas y el peso relativo que tienen para un individuo determinado seis tipos de valores, el teórico, el económico, el estético, el social, el político y el religioso.
Población: Para personas con estudios superiores.
Forma de aplicación: Puede aplicarse de forma individual o colectiva.
Tiempo de aplicación: de 30 a 40 minutos.
Materiales: Folleto con preguntas, lápiz, o en línea.
Instrucciones: Se presenta en este estudio un buen número de afirmaciones o preguntas a las que se les puede dar una de dos contestaciones. Indique sus preferencias personales colocando los números apropiados e los cuadros que se encuentra a la derecha de cada pregunta. Algunas alternativas pueden parecerle igualmente atractivas o desagradables, sin embargo, escoja siempre una de ellas, aunque solo le parezca relativamente aceptable que la otra. Por cada una de las preguntas tiene usted tres puntos que se puede distribuir en cualesquiera de las siguientes combinaciones: Si está de acuerdo con la alternativa (a) y en desacuerdo con la (b) ponga 3 en el primer cuadro y cero en el segundo como lo indica la gráfica. Si está de acuerdo con la (b) y en desacuerdo con la (a) ponga 0 y 3, si tiene ligera preferencia por la (a) sobre la (b), ponga 2 y 1, si tiene ligera preferencia por la (b) sobre la (a), ponga 1 y 2. No haga ninguna combinación de números que no sea una de estas cuatro y sus respuestas no pueden exceder de 3. No hay límite de tiempo, pero no pierda mucho en ninguna pregunta o afirmación. No deje de contestar ninguna de las preguntas a menos que se encuentre imposibilitado para decidirse, estas serían las instrucciones para las primeras 30 preguntas. La segunda parte, direcciones: Cada una de las situaciones siguientes o preguntas están seguidas de 4 actitudes o contestaciones posibles. Arregle las respuestas en el orden de su preferencia personal, escribiendo en el cuadro apropiado de la derecha la calificación 4, 3, 2, o 1. Ponga 4 a la afirmación que prefiera en primer lugar, 3 en la que prefiera en segundo lugar y así sucesivamente. Por ningún motivo califique usted alguna de las alternativas con más de 4, 3, 2, o 1. La segunda parte consta de 15 preguntas, pero si usted es mujer solo contesta 14 preguntas.
Descripción: Puede ser presencial o virtual, auto aplicable y con asesoramiento.
Teórico, lleva a cabo la búsqueda de la verdad mediante la investigación, utilizando un proceso lógico, ordenado y claro. Su valor serio teórico y su meta el conocimiento. Económico, preponderancia del valor de la utilidad en las relaciones. Implica lo práctico, materialista, ahorro de energía, espacio y tiempo.
Se interesa en hacer suyo el conocimiento técnico para obtener un provecho practico de las cosas y darles utilidad. Su valor es Económico y su meta acumulación de bienes y ahorro de energía. Estético, Busca su satisfacción personal en la contemplación o producción de belleza, su valor es estético y su meta producción de belleza. Social, busca la compañía de los demás, vive su experiencia vital con sus semejantes. Siente un gran gusto por dar servicio y ayuda a los demás. Su valor es Social y su meta ayuda a los demás. Político, utiliza los conocimientos como medios para lograr el poder. Requiere de voluntad de mando y deseo de dirigir y gobernar a los demás, su valor es político y su meta tener poder. Religioso, orienta su propia vida de acuerdo con las convicciones éticas y religiosas, así mismo presenta una tendencia a invitar a los demás a participar en este tipo de actividades, su valor es Religioso y su meta tener acceso a la divinidad.
Proceso de Calificación: Asegúrese usted de que todas las preguntas hayan sido contestadas. Primera parte: Sumar hacia abajo cada columna y colocar el total en el recuadro final, ya sea R, S, T, X, Y, Z. Segunda parte: Sume los puntos de las columnas verticales de cada página y coloque el total en los cuadros que están en la parte inferior de la página. Tercera parte, al final: Pase usted los totales de cada página de las columnas del cuadro 1. Ponga el total de cada columna (R.S.T, etc.) de cada una de las paginas en el espacio que tenga la misma letra. Observe que el orden en que se insertan las letras en las columnas del cuadro 1 es diferente en cada página. Fíjese que el total que corresponda a la letra. Cuarta parte: sume los totales de las seis columnas. Sume o reste las cifras de corrección como se indica en el cuadro. Y quinto, confirme sus cómputos asegurándose de que la calificación de las seis columnas sume 240. Para la interpretación cualitativa debe tomar en cuenta las 3 notas más alta, se adjunta tabla de descripción de valores según Allport y tabla con valor y meta según corresponde.