
2 minute read
FICHA TÉCNICA IPP-R
FICHA TÉCNICA IPP-R
Nombre del test: IPP-R, Intereses y Preferencias Profesionales-Revisado.
Advertisement
Autor: Ma. Victoria de la Cruz López. Procedencia TEA Ediciones (2,004, 2015).
Objetivo: es facilitar a los individuos la elección de profesiones, estudios o actividades que les puedan servir de base para su perfeccionamiento como personas y para lograr una buena adaptación y efectividad en el trabajo.
Población: Adolescentes a partir de los 13 años y adultos.
Forma de aplicación: Individual, colectiva y auto administrada en línea, en papel o en línea.
Tiempo de aplicación. Variable entre 20 y 35 minutos.
Materiales: Manual, cuadernillos, hoja de respuestas, clave de acceso (PIN) para la corrección mediante internet o (PIN) para realizar las pruebas en línea.
Instrucciones: Se debe leer detenidamente las instrucciones de cada área a evaluar, leer y entender los ejemplos dados en la prueba y proceder a responder lo mejor posible en el tiempo estipulado por la prueba.
Descripción: Apreciación de los intereses de las personas en 15 campos profesionales, teniendo en cuenta las profesiones más representativas de cada campo y las principales tareas que las integra, información sobre el conocimiento que tienen los sujetos acerca de las profesiones y tareas existentes. En la actualidad, el mundo laboral es tan complejo y cambiante y ofrece tal diversidad de opciones que la orientación y la información profesionales se hace cada vez más necesarias.
Proceso de Calificación: El primer paso para la calificación comienza con la relación de los campos profesionales en los que se han detectado discrepancias significativas (puntuaciones muy diferentes entre actividades y profesiones), lo que supone que el sujeto no tiene suficiente información sobre las verdaderas actividades que se llevan a cabo en las profesiones que componen dichos campos. Luego debemos ordenar la preferencia de los campos profesionales donde la persona evaluada muestra un interés muy elevado o elevado, junto a una descripción de las actividades y profesiones que le suscitan un mayor interés, esto se determina con los alejamientos significativos a ambos lados del punto central, Pc=50, menor a Pc=50 seria rechazo a esa profesión o actividad, arriba de Pc=50, sería el nivel de interés elevado o muy elevado dependiendo de la puntuación.
Se observa que en algunos casos aparecen correlaciones bastante altas entre campos profesionales diferentes o incluso contrapuestos, la causa principal de este hecho puede atribuirse a la propia diversidad de intereses que normalmente suelen mostrar las personas, cosa que en la adolescencia se manifiesta de forma más patente, dada la menor conciencia de autolimitación que en esta etapa tienen las personas. Aunque también puede deberse a que las características de los campos profesionales estén de algún modo, relacionados entre sí.