Revista Informativa PPM Durango agosto 2025

Page 1


Mujeres Hablando de frente.

La Secretaría Estatal de Promoción Política de la Mujer en coordinación con liderazgos de mujeres,organizaronuneventosinprecedentes en el marco de la campaña rumbo a la presidencia municipal de Durango: un podcast en vivo titulado “Mujeres Hablando de Frente”, quereunióamásdemilmujeresinteresadasen conocerdecercaalcandidatoToñoOchoa.

Lajornadacomenzóconunemotivovideoenel que su mamá y sus hermanas compartieron recuerdosdesuinfancia,supersonalidadysus gustos, mostrándonos el lado más humano y familiar de Toño. Posteriormente, se abrió un espacio de preguntas donde el candidato respondiósobresuvidapersonal,experiencias y trayectoria en la política, generando un ambientecercano,transparenteydeconfianza.

El evento culminó con la presentación de sus propuestasdegobiernoenfocadasenlasmujeres, donde destacó su compromiso por impulsar políticas públicas que fortalezcan la igualdad, la seguridad y las oportunidades de desarrollo para todas.

Mujeres Hablando de Frente no solo permitió conocer al candidato desde una perspectiva distinta, sino que también reforzó el papel de las mujeres como protagonistas en la vida política y socialdeDurango.

MUJERESde Acción

Dora Elena

GONZÁLEZ TREMILLO

Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Juárez del Estado de Durango, Dora Elena proviene de una familia numerosa conformada por seis hermanas y cuatro hermanos. Sus raícesseencuentranenlacomunidaddeBrunoMartínez,Canatlán,Durango,dondecreció bajo los valores del esfuerzo y la perseverancia inculcados por sus padres de origen campesino.

Su trayectoria política inició en 1988, año en que se afilió al Partido Acción Nacional, participandoactivamentedesdeentoncesyacumulandomásde37añosdeexperienciaen elserviciopúblico.

Cargosdesempeñados:

● PresidentaMunicipalSuplente(1992)

● DiputadaFederalSuplente(2000)

● PresidentaMunicipal(2016-2019)

● PresidentaMunicipal(2019-2022)

● PresidentaMunicipalElecta(2025-2028)

Unodelosmayoresdesafíosensucarrerafueconvertirseenlaprimeramujerenocuparla presidenciamunicipaldeCanatlán,demostrandosucapacidadparagobernarconhonradez y compromiso. Posteriormente, en 2019, hizo historia al lograr la reelección, consolidándose comolaprimeramujerenlograrestehechoensumunicipio.

Compromiso actual: Hoy,alresultarnuevamenteganadoraenlacontiendaelectoral,reafirmasuobjetivo:servira cadafamiliacanatleca,trabajandoenunidadconlosgobiernosestatalyfederal,optimizando los recursos y priorizando las necesidades más urgentes. Su meta es que, al concluir su mandato, sea recordada como una presidenta municipal que cumplió con responsabilidad, transparenciayresultados.

Nancy MUJERESde Acción

VÁZQUEZ

N U E S T R A S A L C A L D E S A S

Orgullosamente nacida y criada en el Pueblo Mágico de Nombre de Dios, Durango, Nancy Vázquez es una mujer íntegra, con principios firmes y aspiraciones que reflejan la fortaleza y determinación de las mujeres mexicanas.

Hija de la señora Blanquita Luna y del señor Juan Vázquez, padres humildes y de gran corazón, quienes le inculcaron desde temprana edad los valores del trabajo, la honestidad y el compromiso social. Hoy, como siempre, la acompañan guiándola para seguir haciendo las cosas bien.

Madre orgullosa de tres hijos: Pablo, Francisco y Eduardo, Nancy combina su papel familiar con una intensa vida pública, destacándose como una mujer apasionada, entregada a su comunidad y plenamente comprometida con resolver las necesidades de su municipio.

Trayectoria:

● Presidenta del DIF Municipal (2004-2007)

● Presidenta de Promoción Política de la Mujer del PAN (2004)

● Presidenta del Comité Municipal del PAN (2007-2010)

● Presidenta Municipal de Nombre de Dios (2010-2013)

● Candidata a Diputada Federal (2012)

● Candidata a Gobernadora (2018)

● Presidenta de Fundación Carolina (2019)

● Diputada Local de la LXVIII Legislatura

● Presidenta Municipal de Nombre de Dios (2022-2025)

● Presidenta Municipal reelecta (2025-2028)

● Miembro activo de la Federación Unidos por UTA

Nancy Vázquez ha demostrado que la política es un medio para transformar realidades. Su objetivo ha sido siempre el mismo: servir con responsabilidad, cercanía y resultados, garantizando que el desarrollo y bienestar lleguen a cada rincón de Nombre de Dios.

MUJERESde Acción

QUIÑONES

Licenciada en Ciencia y Técnicas de la Comunicación, Zaira Quiñones Valenzuela representa una nueva generación de liderazgo en el estado de Durango. Con una trayectoria basada en la honestidad, la cercanía y el compromiso social, Zaira se ha consolidado como un ejemplo de que los sueños se alcanzan con trabajo, determinación y amor por la tierra que nos vio nacer.

Su formación académica comenzó en la Escuela PrimariaAmado Nervo y continuó en la Secundaria Técnica No. 10, en su querido Nuevo Ideal. Desde entonces, aprendió valores fundamentales que han guiado su vida pública: respeto, empatía y responsabilidad social. Fue en esas aulas donde descubrió la grandeza de su gente y la belleza de crecer en el municipio más joven del estado, el lugar que hoy defiende y promueve con orgullo.

“Mis padres, Silvia Valenzuela y Óscar Quiñones, siempre me impulsaron a luchar por mis sueños. Mi esposo Fernando, con quien comparto casi 15 años de vida, y mis tres hijos,Ana, Vale y Luis Fer, son mi motor y mi corazón entero”.

Zaira sabe que gobernar Nuevo Ideal implica un gran desafío, pero también una oportunidad histórica para construir un municipio fuerte, moderno y con oportunidades para todos. Su visión está clara: impulsar el desarrollo económico, fortalecer la infraestructura, promover la educación y generar bienestar para cada familia nuevoidealteca, siempre de la mano de la ciudadanía y en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

“Nuevo Ideal me inspiró a regresar todo lo que me ha dado; a aprovechar su potencial, demostrar nuestra fuerza y unir talentos para crear un futuro ideal. Nuevo Ideal es mi origen, mi causa y mi compromiso”.

Hoy, Zaira Quiñones asume con determinación la responsabilidad de ser la primera alcaldesa electa en la historia de Nuevo Ideal, marcando un precedente para que más mujeres participen en la política y abran camino con liderazgo, transparencia y resultados. Su meta es clara: construir un municipio próspero, incluyente y lleno de oportunidades, honrando la confianza que el pueblo le ha otorgado.

¿Cómo podemos hablar de

Igualdad de género y

a las niñas y a los niños?

estereotipos

Los estereotipos de género son ideas preconcebidas sobre lo que significa ser niño o niña, y comienzan a influir desde los 3 años.Alos 10, los niños suelen verse como líderes, mientras que muchas niñas interiorizan limitaciones sobre sus capacidades. Un estudio reveló que 6 de cada 10 niños creen que “por naturaleza, los niños son mejores en deportes”, y a los 14 años, el abandono deportivo en niñas duplica al de los niños.

Estos mensajes provienen de la familia, escuela, medios y sociedad: los juguetes, los cuentos y los roles que observan moldean sus expectativas. Por eso, las conversaciones sobre igualdad de género deben iniciar temprano, aunque muchas personas adultas no saben cómo hacerlo.

¿Cómo podemos fomentarla?

Es garantizar que todas las personas –mujeres, hombres, niñas, niños y quienes tienen identidades diversas–tengan los mismos derechos y oportunidades. No significa que todas sean iguales, sino que se respete su dignidad y se eliminen barreras

En la práctica, implica que niñas y mujeres accedan a educación, empleo y liderazgo, y que las tareas de cuidado se repartan equitativamente en la familia. Sin embargo, aún estamos lejos: al ritmo actual, tomaría 300 años lograr la igualdad real en el mundo

● Habla del tema abiertamente

Explica qué es equidad, justicia e igualdad. Conversar sobre obstáculos y derechos ayuda a que niñas y niños entiendan su valor y aspiren a cambiar el mundo.

● Cuida tus palabras

Frases como “los niños no lloran” o “juegas como niña” refuerzan estereotipos. Usa lenguaje que empodere y no limite.

● Comparte responsabilidades en casa Predicar con el ejemplo es clave. Si niñas y niños ven que las tareas se reparten, aprenderán que el tiempo y el esfuerzo de todas y todos valen lo mismo

● Inspira con modelos reales

Presenta referentes que rompan estereotipos: mujeres líderes, hombres en roles de cuidado, personas que promueven la inclusión.

● Habla sobre respeto en Internet

El mundo digital también refleja desigualdades. Las niñas y personas con diversidad de género enfrentan más riesgos de acoso y violencia en línea, sobre todo cuando desafían estereotipos. Enséñales a actuar con respeto y a protegerse.

Conclusión

La igualdad de género es un derecho humano esencial y una herramienta para construir sociedades más justas y prósperas. Empezar por la infancia es la mejor forma de romper con patrones que limitan sueños y oportunidades.

DanielaAguilar

SECRETARIA NACIONAL DE ACCIÓN JUVENIL

Daniela Aguilar fue electa democráticamente como la nueva titular de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil (SNAJ) para el periodo 2025-2028, tras concluir el proceso de elección en el que participaron también Malinali Pérez y AlbertoReyes.

Aguilarseráquienrepresentealasylosjóvenes panistas del país y quien garantice su participaciónenlavidapolíticadelpartido.Ensu mensaje, destacó: “Nunca dejemos de soñar porque el panismo que no sueña no trasciende. Nunca dejemos de soñar, porque los jóvenes que no sueñan no toman en sus manos su destino”.

Durante la XIV Asamblea Nacional de Acción Juvenil,JorgeRomeroHerreraaseguróquelasy los jóvenes representan la esencia, la continuidad, el presente y el futuro de Acción Nacionalparaseguirdandolaluchapornuestra patria.

En un enérgico discurso, el dirigente panista afirmó que la única forma de conectar con las nuevas generaciones es a través de los mismos jóvenes, caminando las calles para que crean nuevamenteenlapolíticayasícambiarelrumbo delpaís.

“Acción Nacional te quiere a ti, mujeres y hombres jóvenes del PAN como nuestros candidatos en el 2027. El PAN sí es un partido verdaderamentejoven”,subrayó.

Romero sostuvo que los jóvenes son quienes definiráneldestinodeAcciónNacionalydetodo elpaís:

“Aquíestánlaspróximasdiputadas,lospróximos diputados,laspróximassenadoras,lospróximos senadores,laspróximasalcaldesas,alcaldes,las y los próximos gobernadores y la próxima presidenta y el próximo presidente de la Repúblicadenuestropaís”.

Por su parte, Malinali Pérez y Alberto Reyes, quienes también participaron en la contienda, reconocieron el compromiso de la militancia juvenilyllamaronaseguirconstruyendojuntosel futurodelpartidoydelpaís.

A Y E R Y H O Y

ACCIÓN NACIONAL

Derecho a la vida

Desdesusinicios,elPartidoAcciónNacional(PAN)ha sostenido una defensa firme y permanente del “derechoalavida”comoprincipiofundamentaldesu doctrinapolíticayhumanista.ParaAcciónNacional,la vida humana tiene valor y dignidad desde el momentodelaconcepciónhastalamuertenatural,y no depende de la opinión, deseo o conveniencia de terceros.

¿Qué es?

LabasecentraldeAcciónNacionalsobreelderechoa la vida es que todo ser humano posee este derecho desde el instante de su concepción, de forma inherente e incondicional. Esta visión no se basa únicamente en valores religiosos o morales, sino en principios de dignidad humana, justicia y derechos universales.

Fundamentodoctrinario:

ProgramaMínimodeAcciónPolítica(1940):Reconoce el derecho a la vida como inalienable, advierte que someterlo al deseo de otros llevaría a la ley del más fuerte.

Programas de Acción Política (1966, 2004, 2022): Reafirman que la vida debe ser protegida desde la concepción hasta la muerte natural, y que esta defensaescondiciónparaunademocraciagenuina.

Ladefensadelavidaestáestrechamentevinculadaa laproteccióndelafamilia,elrespetoporlosderechos humanosylaconstruccióndeunEstadojusto.

Cada persona tiene derecho a existir desde la concepción, sin que este derecho dependadelavoluntaduopinióndeotros. Defender la vida evita que el poder o la fuerzadecidanquiénmerecevivir,debemos protegeralosmásvulnerables.

Acción Nacional propone soluciones integrales y humanas, no castigos, para las mujeres que enfrentan embarazos o situacionesdifíciles.

Cuidarlavidadesdeelinicioeslabasepara unasociedadmásjusta,solidariayhumana.

Desde 1939, Acción Nacional ha asumido el compromiso de defender la vida como un pilarirrenunciabledesuacciónpolítica.

¿Cómo se puede poner en práctica?

Acompañar a las mujeres embarazadas. Brindarles apoyo psicológico, médico, económicoylegalparaquenuncasesientan solas.

Impulsar políticas públicas que protejan la maternidad. Licencias, estancias infantiles, atención médica oportuna y programas sociales.

Ofrecer alternativas reales al aborto. Desde centros de apoyo, adopción responsable, hasta programas de desarrollo para madres jóvenes.

Educar en valores y derechos humanos. Fomentar una cultura de respeto a la vida desde las escuelas, con enfoque en la dignidadhumana.

Fortalecer el sistema de salud. Asegurar accesoaserviciosmédicosmaterno-infantiles decalidadysindiscriminación.

Crear conciencia y diálogo respetuoso. Promover una cultura de vida en redes, medios y espacios públicos, sin polarización niimposición.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.