Revista Informativa PPM Durango abril

Page 1


Herramientas políticas

PARA EL LIDERAZGO DE LAS MUJERES

El Comité Directivo Estatal del PAN en Durango, encabezado por Mario Salazar Madera, fue sede del primer taller “Herramientas Políticas para el Liderazgo de las Mujeres”, organizado por la Secretaría Nacional de Promoción Política de la Mujer (PPM) del CEN,dirigidaporAdrianaAguilar.

Este evento reunió a mujeres panistas de distintas regiones con el objetivo de brindarles herramientas clave para fortalecer sus habilidades de comunicación, liderazgo y proyección en el ámbito políticoyprofesional.

Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, el taller ofreció conocimientos prácticos para que las mujeres continúen abriendo espacios en los lugares donde se toman decisiones.

Durante su intervención, Mario Salazar destacó que el Partido Acción Nacional ha sido un referente en la promoción de políticas públicas enfocadas en la paridad de género, permitiendo que cada vez más mujeres ocupen cargos públicos y lideren proyectos en distintossectores.“EnelPANcreemosenlacapacidad,eltalentoy la visión de las mujeres; por ello, seguiremos impulsando espacios quefortalezcansuliderazgo”,afirmó.

El alcalde Toño Ochoa también reconoció la importancia de estos espacios y señaló que hoy en día son más las mujeres que llegan a cargos públicos o encabezan importantes empresas. “El liderazgo femeninoesclaveparaconstruirgobiernosmásjustosyeficientes. Debemos seguir generando oportunidades para que más mujeres puedanincidirenlatomadedecisiones”,destacó.

Por su parte, Adriana Aguilar, Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer, subrayó que el PAN ha sido el único partido que históricamente ha impulsado políticas públicas enfocadas en las mujeres. Sin embargo, lamentó que el actual gobierno federal haya eliminado programas fundamentales como las estancias infantiles y el programa Prospera, los cuales permitían a miles de mujeresdesarrollarseenelámbitolaboralypersonal.

El taller incluyó ponencias especializadas que brindaron herramientas prácticasparafortalecerlapresenciapúblicadelasparticipantes.Anna Laura Montiel impartió la ponencia “Imagen Pública”, donde explicó la importancia de proyectar credibilidad, empatía y liderazgo en cada intervenciónpública,asícomoelvalordelacomunicaciónnoverbal.

En la ponencia “Oratoria y Debate”, Ignacio Moya ofreció técnicas efectivas para estructurar discursos sólidos y persuasivos, desarrollar argumentación en escenarios de debate y fortalecer la seguridad al hablarenpúblico.

Finalmente, el módulo de Entrenamiento de Medios estuvo a cargo de Maxie Peláez, Ana García y Omar Arroyo, quienes compartieron estrategias sobre cómo enfrentar entrevistas periodísticas, controlar mensajes clave y reaccionar ante situaciones de crisis mediática. Las asistentes participaron en ejercicios prácticos para mejorar su desenvolvimientofrenteacámarasymicrófonos.

Con estos espacios de formación, el PAN reafirma su compromiso con la construcción de liderazgos femeninos sólidos y con la preparación de mujeres capaces de transformar sus comunidades desde distintos ámbitos. La participación activa de las mujeres no es solo una meta para el partido, sino una convicción que fortalece la democracia y el bienestarsocial.

MUJER Trayectoria

ELYD SAENZ

Soy originaria del municipio Lerdo, Dgo. Siempre me ha gustado prepararme. Me titulé de Química Laborista, también obtuve el Titulo de Escritora de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Así mismo he realizado varios Diplomados como en cinematografía, Desarrollo Humano,Adicciones e Historia delArte.

Ingrese al Partido Acción Nacional en el año de 2001, desde entonces he asumido varias responsabilidades en cargos de elección popular y de designación, así como en la vida interna del partido. Dentro del Comité Directivo Municipal participé con el equipo de Capacitación, labor que me gusta desempeñar, pues es el granito de arena que puedo dejar en cada de una de las mujeres y hombres que asisten a fortalecer sus conocimientos, también he tenido el honor de estar al frente de las Secretarías deAfiliación, Comunicación Social y Vinculación con la Sociedad.

Dentro del Comité Directivo Estatal he sido Consejera y dentro de este órgano participe en dos Comisiones la de Vigilancia y la de Doctrina en ocasiones diferentes.

Desde 1995 he apoyado diferentes campañas ya sea como candidata o acompañando a las y los candidatos del PAN, a su vez también fui representante de general de casilla y he participado en mesas estratégicas de apoyo de campañas, en 2011 fui la Coordinadora Estatal de Redes de Mujeres para la precandidata a la Presidencia de la República Josefina Vázquez Mota. En 2012 fui candidata propietaria a Senadora, después en 2016 tuve la oportunidad de representar a mi partido como candidata a Presidenta Municipal de Lerdo, y en 2024 como candidata a Senadora suplente.

En la Administración Pública Municipal acompañé a mi esposo que asumió la responsabilidad de dirigir los rumbos del Municipio de Lerdo como Alcalde, asumiendo el cargo de Presidenta del DIF de 1998 a 2001, donde apoyé y conviví con las familias Lerdenses, logrando que tuvieran una mejor calidad de vida. Ocupé el cargo de Recaudadora de Rentas del municipio de Lerdo, dependiendo de la Secretaria de Finanzas y Administración del Estado de Durango. Un tiempo colaboré en el vecino estado de Coahuila, como Subdirectora General del Teatro Isauro Martínez del municipio de Torreón y previo a esto estuve a cargo Departamento de Relaciones Públicas del mismo. También fui la coordinadora de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) enTorreón y la Comarca Lagunera. En el sector privado trabajé como Gerente de la empresa Aceros y Tuberías S.A. de C.V. así como de Finanzas y Relaciones Públicas.

Como funcionaria de elección fui Diputada Federal de 2003 al 2006, actualmente soy Regidora en el Cabildo de Lerdo y Senadora suplente. Cada uno de estos cargos que he tenido, los he realizado con mucho respeto y orgullo de representar a la ciudadanía, de buscar mejores condiciones para que cada familia lerdense pueda tener un mayor bienestar.

SECRETARIAS

ESTATALES ENCUENTRO

Elpasado10deabrilsellevóacaboenlaciudad de Puebla el encuentro nacional de secretarias estatales en donde se capacitó nuestras Mujeres de Acción, comenzando con el taller `Liderazgo político de las mujeres a cargo de Margarita Martínez Fisher, para luego continuar con la ponencia, `Violencia política contra las mujeres en razón de género y su perspectiva jurídica’ en vozdeJoannaFelipeTorres. PosteriormentelaponenteAuroraAguilarofreció su platica ‘Conciencia de género’, y finalmente nuestra Secretaria Nacional, Adriana Aguilar cmpartió la ‘Agenda de las mujeres panistas y la transversalidadenlosEstados’.

Fue así como secretarias y directoras de todo el país lograron econtrarse para juntas seguir trabajando en equipo, formando lideresas ordenadasygenerosas.

Elpresidiumdestacóconlapresenciadenuestra secretaria general del CEN, Michel González, el presidente del CDE Puebla; Mario Riestra y Genoveva Huerta, secretaria general del CDE Puebla.

SOMOS

Juntas más fuertes

CONMEMORACIÓN DEL 8M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Enelmesdemarzoen conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer en coordinación con el Comité Directivo Municipal del PAN en Durango realizó la Conferencia “Juntas somos más fuertes”.

Evento en el cual mujeres valiosas compartieron sus experiencias de vida dondereflexionamossobreelamorpropio, aprendimostécnicasdedefensapersonaly sobre todo, reforzamos la importancia de estarunidas.

El Partido Acción Nacional siempre ha buscadodesdelaSecretariadePromoción PolíticadelaMujerfortaleceralasmujeres de todos los sectores de la población, en diferentes temas como el liderazgo, el desarrollo humano, potencializando sus capacidades,paralograrunasociedadmás justaeigualitaria.

¿Qué podemos hacer para que el 2025 sea

clave para el

Feminismo

Todaslaspersonastenemosunpapelque desempeñar en la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres

Aunque los Gobiernos son los principales responsables de cumplir los compromisos establecidos en la Plataforma, todas las personas debemos colaborar en la defensadelaigualdaddederechos,poder y oportunidades. Ojalá consigamos que la historia recuerde 2025 como el año en el que el mundo se negó a rendirse en esta lucha.

¿Qué podemos hacer a escala individual?

1.Defenderlaigualdaddegéneroennuestras propiasvidas: en nuestro trabajo, nuestras comunidades y nuestras propias familias y relaciones. Tomemosunadecisiónconscientelapróxima vez que votemos, contratemos a alguien, decidamos quién se ocupa de las tareas del hogar o aboguemos por las inmensas posibilidadesdelasniñasennuestrasvidas.

2. Únete a la campañas mundiales y su llamado a la movilización el 8 de marzo, Día InternacionaldelaMujer,conelquepersiguen lossiguientesobjetivos:

● Los deportes femeninos están en una buena racha, alcanzando nuevas alturas y pulverizando récords. Desde el logro de la paridad en los juegos olímpicos hasta el aumento de las audiencias de los deportes femeninos, hay mucho que celebrar y explorar. Sin embargo, todavía persisten muchas brechas de género. he aquí cuatro claves sobre las mujeres y el deporte:Exigir a los liderazgos que hagan cumplir las leyes de igualdad de género.

● Apoyar a las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

● Educar a la próxima generación en la igualdad de género.

● Amplificar las voces de las personas a las que se está dejando atrás.

● Luchar contra los estereotipos, sesgos y la discriminación de género.

● Abogar por que las mujeres accedan a puestos de liderazgo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.