SALUD
Lic. Soledad Vázquez
Prof.a Adj. Espec. en Gerontopsicomotricidad Escuela de Graduados. Facultad de Medicina. UdelaR
El día a día en cuarentena
Asistimos a un fenómeno inédito, de características mundiales y dimensiones que eran muy difíciles de siquiera imaginar para cualquiera de nosotros. Nadie nos preparó para el distanciamiento social, aislamiento, cuarentena, o el término que cada uno fue adoptando como manera de dar nombre a esa situación atípica, incómoda e incierta. 8
El tiempo en casa se está prolongando y lo que creíamos que sería cuestión de un corto período, hoy resulta incalculable en términos tanto económicos como afectivos, y saberse población de riesgo aumenta más aún los plazos para poder retomar los hábitos y vínculos cotidianos. Es ahora, más que nunca, que debemos poner a prueba la sabiduría desarrollada a lo largo de los años de vida, al servicio de la creatividad para poder hacer frente a esta situación y adaptarnos a los cambios que son necesarios con el fin de preservar nuestra salud y la de toda nuestra comunidad.