1 TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS
REALES
TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS
REALES
Los derechos reales en la dogmática jurídica. El Derecho patrimonial es la parte o sector del ordenamiento jurídico que estudia la estructura de la economía de la comunidad, a fin de regular las actividades sociales a través de las cuales las personas realizan sus fines económicos; y está constituido por un estatuto público y un estatuto privado. El Derecho
patrimonial
público
comprende
las
normas
e
instituciones básicas de la organización económica o, lo que es lo mismo, las normas y las instituciones a través de las cuales se realizan los fines de atribución y de explotación de los bienes. El Derecho civil patrimonial, en cambio, estudia el tráfico económico, la mutación de los bienes y derechos sobre ellos establecidos, y la cooperación mediante la prestación de servicios, que constituyen las fases claves para el desarrollo en una economía dinámica, como es la moderna economía industrial y comercial; así como la estática patrimonial, o el statu quo de los bienes incorporados a la economía del país. El Derecho Civil patrimonial, aun cuando constituye una unidad, puede dividirse en dos grandes ramas, que representan las dos formas básicas de la
satisfacción
de
los
intereses
jurídicamente protegidos, que son:
1
económicos,
individuales,