Spiderman: Miles Morales

Page 1

Por Paloma Guerra Flores

Por Paloma Guerra Flores

Por Paloma Guerra Flores

Por Paloma Guerra Flores

Primera edición: febrero 2024.

Depósito legal: B 7566-2024

Impresión: Elena Sanz Matilla.

Preimpresión: Elena Sanz Matilla.

Maquetación: Diego Petrinil.

Editor: Purplefox

Impreso en México.

Estrugaf

Código: IBIC: YFB

ISBN: 978-84-16858-79-8

Depósito legal: M-33824-2018

Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Dirijase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www. conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Dedicatoria

Para mi hermano que estuvo todo el tiempo echándome porras y regañándome por terminar esto a última hora pero quedándose conmigo hasta el final, todo un grande el fimeño.

Para mis amistades que siempre estuvieron dándome ánimos diciéndome que si quedaba chido el libro, y sobre todo a Karen que me recomendó mangas para ayudarme a subir la serotonina de mi cabeza estas últimas semanas.

Spiderman: Into the Spiderverse

Prólogo

En las bulliciosas calles de la ciudad de Nueva York, entre los rascacielos que se alzan imponentes, existe un héroe cuyo nombre resuena con fuerza en los corazones de aquellos que siempre lo necesitan: Spiderman, nuestro héroe arácnido. Pero en este libro nos enfocaremos en un nuevo Spiderman, nacido y criado en el vibrante vecindario de Brooklyn, Miles es un adolescente común y corriente, con sueños e inquietudes propias de su edad. Sin embargo, su vida dará un giro inesperado cuando una araña genéticamente modificada lo elija como su receptor, otorgándole habilidades arácnidas más allá de su imaginación. A partir de ese momento, Miles se encuentra atrapado en un torbellino de acontecimientos que lo llevarán a descubrir su verdadero destino. Inspirado por el legado del legendario Spider-Man, cuya memoria aún brilla en los recuerdos de la ciudad, Miles se enfrenta al desafío de asumir el manto del héroe arácnido y proteger a los inocentes de las amenazas que acechan en las sombras de la ciudad de Broklyn.

8

índice

CAPITULO 1. ORIGEN DE MILES..............…10

¿Cómo comenzó su historia?..............12

CAPITULO 2. POST PRODUCCIÓN…...........14

Primeras ideas……………...................16

Producción de la película...................17

Música……………………….................23

CAPITULO 3. PRODUCTO FINAL……...........24

Recepción………………………….........25

Respuesta de la industria………………..26

CAPITULO 4. ÉXITOS Y FRANQUICIA…...…28

Visualmente única…………..............30

Música…………………….................…33

Recepción………………....................34

Infografía de premiaciones…...........35

Origen de Miles

CAPÍTULO
1

El redactor jefe de Marvel Comics, Axel Alonso, dijo:

“Cuando tuvimos nuestro primer presidente afroamericano nos dimos cuenta de que tal vez era el momento de echar un buen vistazo a uno de nuestros iconos y transformarlo”.

Spiderman: Into the Spiderverse 11

El personaje hizo su debut en la cuarta edición de la serie Ultimate Fallouts, una serie que fue lanzada el 3 de agosto de 2011. Más tarde protagonizó el relanzamiento de Ultimate Comics: Spider-Man, una serie escrita por Bendis y dibujada por Pichelli. Brian Michael Bendis, escritor de cómics de Marvel, comentó que tomaron como inspiración para la creación de un personaje afroamericano a la aparición del actor, de esta nacionalidad, Donald Glover en un pijama de Spider-Man, por la segunda temporada de la serie de televisión Community.

Cuando la editorial Marvel Comics decidió matar a Peter Parker en el universo Ultimate, Miles Morales fue creado por el escritor de có-

mics Brian Michael Bendis y la artista Sara Pichelli. En 2012, Miles Morales apareció en la miniserie Spider-Men, en la que se encontró con el Spider-Man del Universo Original.

El anuncio recibió una cobertura internacional en los principales medios de comunicación y fue recibida con reacciones mixtas por audiencias. Algunos aficionados y comentaristas sintieron que la decisión era un intento por Marvel Comics para ser políticamente correcto y que la introducción de una minoría Spider-Man fue un truco publicitario, mientras que otros consideraron que un Spider-Man no caucásico sentaría un ejemplo positivo para los lectores de las minorías de otros países, en particular a los niños.

Brian Michael Bendis Sara Pichelli Axel Alonso Figura 1. Donald Glover usa una pijama de Spiderman en promoción a Community. 2010.

¿Cómo comenzó su historia?

Miles nació y creció en Brooklyn, ciudad de Nueva York, es el hijo de un padre afroamericano y una madre originaria de Puerto Rico. Caracterizándose como un personaje inteligente y poseedor de aptitudes para la ciencia tal como su predecesor, Peter Parker. A raíz de la muerte de Parker en el cómic

Ultimate Spider-Man, amigos, familiares, compañeros de equipo y extraños sintieron un vacío por su ausencia. Por lo que Morales aparecería por primera vez en el cuarto número de la serie Ultimate Fallout, un cuento de Brian Michael Bendis y Sara Pichelli, que terminó llenando el vacío que dejó Peter.

La serie comenzó para demostrar cómo Miles consiguió sus poderes después de que su tío, que se convirtió en The Prowler, robó a Norman Osborn y una araña genéticamente alterada se enganchó al botín. El animal picó a Miles durante una visita al tío y así fue como nació el nuevo héroe.

Figura 2. Miguel O´Hara, siendo el primer Spiderman con ascendencia latina, personaje principal de la serie Spider-Man 2099.
12
Figura 3. Miles Morales siendo mordido por una araña genéticamente alterada en su cómic. Spiderman: Into the Spiderverse

Cuando se acostumbró a sus poderes, Miles se dio cuenta de que sus habilidades eran idénticas a las de Spider-Man, aunque también podía camuflarse y paralizar a los asaltantes con una picadura inyectando veneno. Con sus nuevos poderes, el joven decidió convertirse en un héroe y continuar donde Peter Parker terminó, poniéndose un nuevo traje y, eventualmente, usando los lanza-telarañas de su predecesor por un tiempo, después de que la tía May se los regalara.

13
Figura 4 y 5. Escena y portada de los cómics de Miles Morales: Spiderman.

Post Producción CAPÍTULO 2

Christopher Miller mencionó:

“La película será totalmente diferente a las películas anteriores de Spider-Man que ya tiene Marvel, esta nueva cinta animada se mantendría por sí sola como una experiencia cinematográfica

única”.

En el 2014 ocurrió un hackeo de las computadoras de Sony que reveló que planeaban rejuvenecer la franquicia de Spiderman con una película animada en la que Phil Lord y Christopher Miller estarían involucrados. Finalmente, en la CinemaCon de 2015 en abril el presidente de Sony Pictures, Tom Rothman, anunció que la película se estrenaría el 20 de julio del 2018, con

Lord y Miller escribiendo el guión de la película; para este punto y con expectativas altas de los fans en su momento por el Spiderverso que conllevaba la producción, Sony declaró que la película existiría independientemente de los proyectos ya establecidos de Spiderman que el Universo Cinematográfico de Marvel ya tenía establecido.

15
Figura 6. Miles detectando el peligro con su sentido arácnido. Película 2018. Spiderman: Into the Spiderverse

Primeras ideas.

Como ya se habían hecho seis películas de Spider-Man, el equipo acordó que necesitaban decidir por qué era necesario hacerla; su respuesta fue contar la historia de Morales, quien aún no había aparecido en una película. Brian Michael Bendis, cocreador de Miles Morales, consultó sobre la adaptación cinematográfica. En agosto de 2018, los directores habían considerado cuál podría ser

una posible escena posterior a los créditos para la película, dado que el público las esperaba de las películas de Marvel. En un momento dado, los escritores quisieron incluir una escena post-créditos con cameos de los tres actores de acción real de Spider-Man, Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, pero esto fue cancelado porque Sony sintió que ese momento era necesario. el

momento causaría confusión y sería demasiado arriesgado. La película originalmente iba a presentar un romance entre Miles Morales y Spider-Gwen. Si bien la idea fue descartada, Spider-Gwen apareció destacadamente en la película, principalmente a los esfuerzos de la productora Christina Steinberg.

Figura 7. Sesión de fotos para No Way Home de los actores que han interpretádo a Spiderman en películas de Marvel, 2021. Figura 8. Imágen de Miles y Spider Woman en cómics represnetando la relación de ambos.
16
Spiderman: Into the Spiderverse

Persichetti estuvo de acuerdo, sintiendo que la animación era el mejor medio para honrar los cómics, lo que permitió al equipo de producción adaptar técnicas de cómic de los 70 años para el lenguaje visual de la película. Dos animadores tardaron alrededor de un año en crear 10 segundos de metraje que reflejaran la visión de los productores; el trabajo de animación se creó a partir de ahí. Durante el desarrollo inicial, los directores trabajaron con un solo animador, Alberto Mielgo, para establecer la apariencia de la película.

Producción de la película.

La animación de la película estuvo a cargo de Sony Pictures Imageworks, que había manejado casi todas las películas anteriores de Sony Pictures Animation, así como los efectos visuales de todas las películas anteriores de Spider-Man. Según Lord y Miller, querían que la película se sintiera como si el espectador hubiera “caminado dentro de un cómic” y estaban entusiasmados por contar la historia de una manera que creían que las películas de acción en vivo no podrían.

Tom Rothman Alberto Mielgo
17
Into the Spiderverse
Figura 9 y 10. Escenas animadas estilo cómic de la película Into The Spiderverse.
Spiderman:
18
Figuras 11, 12 y 13. Póster promocional y escenas de la película animada, 2018. Spiderman: Into the Spiderverse
19 Spiderman: Into the Spiderverse
Figura 14. Escena de la película animada mostrando diferentes estilos de arte en una escena.

Spiderman: Into the Spiderverse

La animación CGI de la película se combinó con “líneas, pintura, puntos y todo tipo de técnicas de cómics” para que pareciera que fue creada a mano, lo que se describió como “una pintura viviente”. Esto se logró gracias a que los artistas tomaron fotogramas renderizados de los animadores CGI y trabajaron encima de ellos en 2D, con el objetivo de hacer que cada fotograma de la película “pareciera un panel cómico”. 43 Lord describió este estilo de animación como “totalmente revolucionario” y explicó

que el diseño combina el estilo interno de Sony Pictures Animation con el “sabor” de dibujantes de cómics como Sara Pichelli (quien cocreó a Miles Morales) y Robbi Rodríguez. El tono y el estilo visual de la película también se inspiraron en obras de manga y anime japonés, como las películas de Hayao Miyazaki y Akira (1988).

20
Figura 15 y 16. Imágenes de producción durante la película como prueba de estilo de dibujo.

El codirector de animación Patrick O’Keefe dijo:

“Comprometerse por completo con el estilo artístico único de cada Spider es como hacer cinco películas distintas para cada uno”.

película Into The Spiderverse.

A veces, las dos velocidades de cuadro se usaban en la misma escena, como cuando Miles y Peter Parker se balancean por el bosque; Miles se animó a 12 cuadros para mostrar su inexperiencia, mientras que Peter se animó a 24 cuadros para darle un movimiento más fluido.

Para hacer que la película se sintiera más como un cómic, se animó sin desenfoque de movimiento, sino que se utilizó una técnica más antigua de animación 2D llamada borrosidad de movimiento, como se ve en el cortometraje de Looney Tunes de 1942 The Dover Boys. La velocidad de fotogramas varió entre 24 imágenes (animación en una) y 12 imágenes (animación en dos) por segundo, este último caso usando la misma imagen dos veces.

Figura 17. Peter Parker y Miles columpiandose por los árboles durante escena de persecución de la
21
Spiderman: Into the Spiderverse

En lugar de usar principios de animación como aplastar y estirar, los animadores propusieron versiones sustitutas, “para que la textura y la sensación se sintieran diferentes, pero aun así lograban el mismo objetivo: sentir peso o anticipación o impacto o cosas por el estilo”. 47 Se emularon diferentes estilos de cómics a lo largo de la película para los diferentes personajes, con la animación de Spider-Gwen basada en los diseños de sus cómics, Spider-Man Noir con un esquema de color en blanco y negro, Spider-Ham diseñado como “caricaturesco” posible, 48 y Peni Parker se basa en anime y manga japonés como Sailor Moon.

Figura 18. Las 6 versiones alternativas de Spiderman de la película, 2018.
22
Figura 19. Las versiones alternatuvas de Spiderman escondiéndose en una habitación. Spiderman: Into the Spiderverse

23 Spiderman: Into the Spiderverse

Recepción.

Hablando ahora de la música que se usó para la película, Daniel Pemberton fue anunciado como el compositor de la película en julio de 2018. Republic Records lanzó un álbum de banda sonora completa el 14 de diciembre, el día del estreno de la película, y fue seleccionado para representar lo que escucharía un adolescente como Miles Morales.

Hablando ahora de la música que se usó para la película, Daniel Pemberton fue anunciado como el compositor de la película en julio de 2018. Republic Records lanzó un álbum de banda sonora completa el 14 de diciembre, el día del estreno de la película, y fue seleccionado para representar lo que escucharía un adolescente como Miles Morales.

Hablando ahora de la música que se usó para la película, Daniel Pemberton fue anunciado como el compositor de la película en julio de 2018. Republic Records lanzó un álbum de banda sonora completa el 14 de diciembre, el día del estreno de la película, y fue seleccionado para representar lo que escucharía un adolescente como Miles Morales.

Los artistas de la banda sonora incluyen a Jaden Smith, Nicki Minaj, Lil Wayne, Post Malone, Ty Dolla Sign, Juice Wrld, Swae Lee, Ski Mask the Slump God, Vince Staples, Thutmose y el fallecido XXXTentacion, quien fue comercializado como invitado especial en la canción de Lil Wayne y Ty Dolla Sign “Scared of the Dark”. Sony Classical Records lanzó un álbum separado que contiene la partitura de Pemberton el 17 de diciembre. El 20 de diciembre, Sony Pictures Animation anunció un álbum de reproducción extendida, A Very Spidey Christmas, basado en una broma desechable al comienzo de la película y que consiste en cinco canciones navideñas interpretadas por los miembros del elenco Shameik Moore, Jake Johnson y Chris Pine.

Figura 20. Imagen promocional de las canciones usadas en la película Into Ther Spiderverse.

Producto final

CAPÍTULO 3

Figura 21. Póster promocional para la película Into The Spiderverse, 2018.

Recepción.

Spider-Man: Into the Spider-Verse recaudó 190,2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 194,0 millones de dólares en otros territorios del mundo, para un total bruto mundial de 384,3 millones de dólares, frente a un presupuesto de producción de 90 millones de dólares, resultando como un rotundo éxito. El 31 de enero de 2019, la película superó a Hotel Transylvania 2 para convertirse en la película de Sony Pictures Animation con mayor recaudación a nivel mundial.

En Estados Unidos y Canadá, Into the Spider-Verse se proyectaba que recaudaría entre 30 y 35 millones de dólares en 3.813 salas en su primer fin de semana. Recaudó 12,6 millones de dólares en su primer día, incluidos 3,5 millones de dólares de los avances del jueves por la noche, y debutó con 35,4 millones de dólares, terminando primero en taquilla y marcando el mejor estreno de diciembre de una película animada.

25
Spiderman: Into the Spiderverse

26 Spiderman: Into the Spiderverse

Respuesta de la industria.

El comediante y actor Patton Oswalt , que trabajó con Lord y Miller en 22 Jump Street (2014) y apareció en Agents of SHIELD de Marvel (20132020), calificó la película como “brillante” y continuó: “Esta ha sido una “Un año sin parar para mí y me alegro de terminarlo con una nota cinematográfica tan alta. No solo es la mejor película de superhéroes jamás realizada, sino que es absolutamente una PELÍCULA que cambia las reglas del juego. ¡La volveremos a ver mañana!”.

El actor Tom Holland , que interpreta a Peter Parker/Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel , elogió Into the Spider-Verse como “una de las películas más geniales que ha visto jamás” y más tarde reiteraría su declaración sobre la película en 2023, calificándola como “la mejor película de Spider-Man jamás realizada”.

Chris Pratt , que trabajó con Lord y Miller en las películas de The Lego Movie , la describió como una “obra maestra emocionalmente conmovedora, vanguardista, progresiva, diversa, divertida, meta, llena de acción, tonta y visualmente impresionante”.

Rian Johnson, escritor y director de Star Wars: The Last Jedi (2017), describió la película como “el Velvet Underground de las películas de superhéroes”, creyendo que será una película influyente para las nuevas generaciones de super héroes.

Barry Jenkins, escritor y director de la película ganadora del Premio de la Academia Moonlight (2016) elogió la película, calificándola de “magnífica”, citándola como la mejor película de Spider-Man , una de las mejores películas de 2018 y la mejor película de éxito desde Edge of Tomorrow (2014). Jenkins continuó diciendo: “Me quedé estupefacto. Me refiero a un trabajo tremendo, tremendo, tan fundamentado y lleno de entusiasmo; visceral. Lo vi en la pantalla más grande que pude encontrar, simplemente una experiencia visceralmente fascinante. Los saludo”.

Barry Jenkins, escritor y director de la película ganadora del Premio de la Academia Moonlight (2016) elogió la película, calificándola de “magnífica”, citándola como la mejor película de Spider-Man , una de las mejores películas de 2018 y la mejor película de éxito desde Edge of Tomorrow (2014). Jenkins continuó diciendo: “Me quedé estupefacto. Me refiero a un trabajo tremendo, tremendo, tan fundamentado y lleno de entusiasmo; visceral. Lo vi en la pantalla más grande que pude encontrar, simplemente una experiencia visceralmente fascinante. Los saludo”.

Kevin Smith revisó la película en su podcast Fatman Beyond y afirmó: “Siempre me gustó Spider-Man, pero esta película me hizo amar a Spider-Man en un nivel tipo Batman “, y continuó: “Simplemente sirve para mostrarte que cualquier personaje en las manos adecuadas puede ser una experiencia transformadora”.

Spiderman: Into the Spiderverse

James Gunn, escritor y director de Guardianes de la Galaxia (2014), ha nombrado Into the Spider-Verse su película de superhéroes favorita.

Muchos otros cineastas, incluidos Edgar Wright, Guillermo del Toro, Yance Ford y RaMell Ross, han incluido la película como una de sus favoritas de 2018.

27

Éxitos y franquicia

4
CAPÍTULO

Tras el increíble revuelo de Into the Spider-Verse, Sony inició el desarrollo de una secuela. Su historia se dividió en dos películas para abordar la duración excesiva de la continuación. Into the Spider-Verse fue seguido por Across the Spider-Verse, lanzado el 2 de junio de 2023, después de retrasarse dos veces desde la fecha original de 2022. La película superó la taquilla de Into the Spi-

der-Verse, y recibió una respuesta igualmente positiva de la crítica y el público. La tercera película, Más allá del Spider-Verse, está en producción.

Justin K. Thompson Daniel Pemberton
29
Figura 22. Fragmento de la película Across The Spiderverse, 2023.
Spiderman: Into the Spiderverse

Spiderman: Into the Spiderverse

Sony comenzó a desarrollar una secuela de Into the Spider-Verse antes de su lanzamiento en 2018, con el equipo de redacción y dirección adjunto. Estaba previsto que se centrara en la relación entre Miles y Gwen. La secuela fue anunciada oficialmente en noviembre de 2019 y el trabajo de animación comenzó en junio de 2020, con un estilo visual diferente para cada uno de los seis universos visitados por los personajes.

Visualmente única.

La intención era sorprender a la audiencia cada vez que los personajes cruzan a un nuevo entorno para que la película pueda reflejar con precisión su trama y los estilos puedan generar diversos trasfondos emocionales. Tierra-65, el hogar de Gwen Stacy, fue diseñado para parecerse a pinturas de acuarela “impresionistas”. El equipo de animación creó un simulador para generar este estilo y utilizó una paleta visual que refleja las emociones de Gwen como un “ anillo de humor tridimensional “. Según el codirector Justin K. Thompson, el reflejo de sus emociones a través de los colores está inspirado en una escena de Cenicienta de los años 50 donde su vestido se rasga y el entorno reacciona a ese trauma. Miller también pretendía que este estilo recordara a la audiencia las porta-

das de los cómics de Spider-Gwen. Una de las dos Tierras alternativas que se ven en el tráiler fue Tierra-50101, a la que el equipo apodó “Mumbattan” en honor a Mumbai y Manhattan, debido a que ese mundo está basado en el de Spider-Man de Gotham Entertainment Group : Serie de cómics de la India. Para darle al personaje Pavitr Prabhakar un movimiento y un estilo de lucha únicos, el equipo creativo investigó las artes marciales indias de 2000 años de antigüedad, Kalaripayattu, del estado de Kerala. El otro universo era Nueva York, la futurista Nueva York del mundo Marvel 2099, basada en las ilustraciones neofuturistas de Syd Mead, que tiene un aspecto inacabado.

30

Spiderman: Into the Spiderverse

31
Figura 23, 24 y 25. Fragmentos de la película mostrando el estilo de dibujo del universo de Gwen y Pavitir en Spiderman.

Spiderman: Into the Spiderverse

32
Figura 26, 27, 28 y 29. Fragmentos de la película mostrando el estilo de dibujo del universo de Miguel O´Hara y de Spider Punk.

Música.

Daniel Pemberton confirmó en diciembre de 2020 que volvería a componer la partitura de la secuela. En diciembre de 2022, Lord y Miller confirmaron que Metro Boomin crearía música para su banda sonora. En él aparecieron varios artistas, incluidos Coi Leray, Swae Lee, Future, Don Toliver, James Blake, Offset, Wizkid, Lil Uzi Vert , 21 Savage, Lil Wayne, Nas, ASAP Rocky, Becky G, Shenseea, JID, A Boogie. ingenio da sudadera con capucha y 2 Chainz.

Para el lanzamiento japonés, se presentó una canción original, “Realize”, interpretada por Lisa . La película contó con el apoyo de otro sencillo, “ Mona Lisa “ de Dominic Fike , lanzado el 2 de junio de 2023, el día del estreno de la película. Aunque originalmente estaba previsto que se lanzara como una pista en la edición de lujo del álbum de la banda sonora, unos días después de su lanzamiento, la pista fue eliminada. El 23 de junio de 2023, se anunció que la pista se agregó a algunas versiones del segundo álbum de estudio de Fike, Sunburn, que se lanzó el 7 de julio de 2023. 33 Spiderman: Into the Spiderverse

Recepción.

Spider-Man: Across the Spider-Verse recaudó 381,5 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 309,3 millones de dólares en otros territorios, para una recaudación mundial de 690,9 millones de dólares. La película superó la recaudación total de Into the Spider-Verse de 384,5 millones de dólares después de 12 días de estreno.

Se confirmó una tercera película cuando Lord y Miller revelaron en diciembre de 2021 que Across the Spider-Verse se dividiría en dos películas. En ese momento se esperaba que Spider-Man: Across the Spider-Verse (Parte dos) se lanzara en 2023. En abril de 2022, pasó a llamarse Spider-Man: Beyond the Spider-Verse. En respuesta a una afirmación de un artista de Across the Spider-Verse , que habló con Vulture bajo condición de anonimato, de que no sería posible lanzar Beyond the Spider-Verse según lo programado (que en ese momento fue el 29 de marzo de 2024) debido a una supuesta falta de progreso en la producción, Lord y Miller declararon que la producción “tomaría el tiempo necesario” para que la película se completara según sus estándares

35
Infografía de premiaciones. Spiderman: Into the Spiderverse

Epílogo

En el universo donde todo está en constante expansión y las realidades convergen y se entrelazan entre sí, la historia de nuestro protagonista, Miles Morales a través del Spider-Verse, dejó una marca indeleble en el tejido del multiverso arácnido. Su reciente y extraordinaria aventura cruzando dimensiones alternativas y enfrentando peligros inimaginables con nuevos héroes arácnidos en su contra y en su apoyo, Miles regresó a la realidad del origen de su poder sin tener idea de a lo que se va a enfrentar en esta nueva aventura, dejando a sus mayores fans con una sensación intrigante y emocionante sobre lo que sucederá en su último capítulo para la pantalla grande. Miles Morales, nuestro querido héroe arácnido, está preparado para escribir el próximo capítulo de su increíble historia en el vasto universo del Spider-Verse, y en este libro mostramos el proceso de evolución por el que tuvo que pasar este personaje para llegar con un sobresaliente éxito a las pantallas grandes y cambiar la historia del cine.

37
Into the Spiderverse
Spiderman:

Agradecimientos

Quisiera agradecer a mis padres, principalmente, que me pagan la carrera, me vieron desvelarme, estresarme y llorar por todas las evidencias que se me juntaron estas tres semanas, pero sobre todo porque me brindaron una computadora lo suficientemente buena para soportar un montón de archivos y pestañas abiertas, así como un desastre horrible con las capas abiertas en tres programas de edición a la vez.

Además, de mis amistades que, aunque no vieron ni una sola vez el libro hasta que lo terminé y ni lo mostré todo, estaban ayudándome para que quedara bien y me sintiera mejor conmigo misma, sobre todo cuando a una le encanta chillar por cualquier cosa. Los adoro, por ustedes le echo ganas a la carrera.

Agradezco al profe que a pesar de las cosas que le iba mostrando jamás me dijo nada feo, eso ayuda un montón a mi autoestima, si lee esto profe soy bien penuda pero muchas gracias, en serio que enseña y explica chido soy yo la que no sabe aplicarlo.

39 Spiderman: Into the Spiderverse

Miles Morales es un adolescente afroamericano latino que asume el manto de Spider-Man en su universo, viviendo en una versión alternativa de todo el Universo de Marvel en el que Peter Parker, el Spiderman original, ha muerto fue mordido por una araña genéticamente modificada y ha desarrollado las habilidades arácnidas similares a las de Parker y se embarca en un viaje para convertirse en el nuevo Spider-Man y honrar el legado de su predecesor.

A lo largo de su historia, Miles enfrenta una variedad de desafíos, desde enfrentarse a villanos clásicos como Kingpin y el Doctor Octopus hasta lidiar con las complejidades de la vida adolescente. Además, la serie explora temas importantes como la identidad, la responsabilidad y la aceptación de uno mismo. Con un estilo fresco y vibrante, la serie de cómics y ahora la trilogía para la pantalla grande de Miles Morales, ofrece una nueva perspectiva sobre el icónico personaje de Spider-Man, mostrando cómo la diversidad y la inclusión pueden enriquecer el mundo de los superhéroes.

Su historia se ha hecho famosa estos últimos tiempos por el enorme éxito que su desarrollo ha mostrado, con la confirmación de la franquicia para Miles, este libro muestra la historia de su origen desde los cómics que dieron su inicio. Haciendo un especial énfasis en su producción siendo otro punto fuerte a su favor: la narrativa visual impresionante y extraordinaria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.