O R T A F O L I O
A R Q U I T E C T Ó N I C O

O R T A F O L I O
A R Q U I T E C T Ó N I C O
Nacido el 12 de Mayo de 1946, Polonia. Estudió música en su país de origen.
De 1965 a 1970 curso arquitectura en la Cooper Union School de Nueva York
De 1970 a 1972, estudios de historia y teoria de la arquitectura en la University of Essex, Inglaterra. Dio clases en la Architectural Association de Londres, Yale, Hamburgo y Harvard. Desde 1994 ocupa una catedra en la University de California de los Angeles
GRUPO
Zarely De Los Santos Alarcón
Dayana Alor Balabarca
Paloma Jimenez Salcedo
Allison Zuñiga Reategui
Lincon Ccoyo Ccoyo
CURSO
Taller de Arquitectura II
ARQ° Pierinna Mirian Lopez Gonzales
ARQ° Lorena Del Rocio Ponte Avelino
Facultad de Diseño y Arquitectura
Universidad Privada Del Norte - Sede Comas
LIGERO
REFLEJANTE
Se basa en la exploración y experimentación del origami japonés como técnica arquitectónica, alejándose de los convencionalismos.
Es una figura asimétrica en la que su transformación parte de un modelo abstracto hasta llegar al modelo final conformando asi la complejidad del pabellon.
Edificio bastante sencillo, situado en medio de los jardines de Kensington, construido para los reyes ingleses por Christopher Wren y Nicholas Hawksmoor
Zaha Hadid diseñó el pabellón inaugural de la serie Serpentine Gallery Pavilion.
VISTAS
Se habilitó el edificio de una antigua casa del té, situada junto al lago Serpentine para utilizarlo como galería de arte,
Fue creado por Daniel Libeskind a partir de planos metálicos en una secuencia dinámica.
ZONIFICACIÓN
ACCESOS Y CIRCULACIÓN:
Accesos principales
ESCALA Y POSICIONAMIENTO:
Acceso adelantado visible en los picos sobresalientes del pabellón.
RELACIÓN ESPACIAL
YUXTAPOSICIÓN
POSICIONAMIENTO DE APOYO
TIPO DE ESPACIO
DINAMICO SEMI-ABIERTO
La estructura del pabellón de Daniel Libeskind s experimentación y exploración usando la técnica de Examinando asi los límites que tenía el pabellón, el Creando un pabe veces.
También, se pued Gracias al uso de