Programa mensual noviembre

Page 1

PA LA C I O D E

BELLAS ARTES

Noviembre 2016

Orchestra of the Swan Noviembre · martes 22 · 20 h


PALACIO DE BELLAS ARTES

• NOVIEMBRE 2016

EVENTO MI JU

2 3

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Entrega de reconocimiento a Alberto Castro Leñero Pintor cuya obra está situada en un cruce de corrientes: la nueva figuración, el arte pop y el expresionismo abstracto en el contexto del arte mexicano

Plática. La Belle Époque en la escena mexicana VI

4

5

Conoce los aportes de este periodo en el devenir de las artes escénicas en nuestro país Participan: Maya Ramos Smith y Sophie Bidault de la Calle

Orquesta Sinfónica Nacional. Programa 19

Carlos Miguel Prieto, director artístico • Pacho Flores, trompeta Carlos Chávez, Sinfonía núm. 2, Sinfonía India • Johann Baptist Georg Neruda, Concierto para trompeta y orquesta de cuerdas • Efraín Oscher, Mestizo, concierto para trompeta y orquesta • Silvestre Revueltas, La noche de los mayas • José Pablo Moncayo, Huapango

Irina Shishkina y Polina Fedotova, piano Recital

Una vida en la danza. Cenidi

Área de Murales 17:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

$1080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$650, $500, $400 $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Segundo Encuentro Universitario de la Canción Iberoamericana

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Orquesta de Guitarras del Conservatorio Nacional de Música

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400 $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Área de Murales 17:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

50 años de José Trigo

Lectura dramatizada para celebrar el aniversario de esta obra ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, que retrata la vida desesperanzada de los ferrocarrileros Participan: Carlos Bracho y Xavier Marc

8

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

Recital

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

*Beneficiarios del EOBA - INBA/Fonca

MA

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre con boleto de control

Enrique Patrón de Rueda, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Elenco: Maribel Salazar, Mario Rojas, Juan Carlos Heredia*, Angélica Alejandre, Alejandro López Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, Coral Ensamble México

7

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Jornadas INBA-SACM. El arte de lo intangible Mykyta Klochkov, violín • Rodrigo Garibay, clarinete • Gregory Daniels, violonchelo • Carlos Salmerón, piano

Ópera. La Bohème de Giacomo Puccini

LU

Sala Principal 19:00 h

Entrada libre con boleto de control

Ensamble Tamayo

6

P R E C I O S

Sala Principal 19:00 h

Ceremonia y gala

Entrega de medallas y reconocimientos en danza clásica, moderna-contemporánea, folclórica y española

DO

R E C I N T O

Facultad de Música, UNAM

150 años del Conservatorio Nacional de Música

Música de cámara

Ópera. La Bohème de Giacomo Puccini

Enrique Patrón de Rueda, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Elenco: Maribel Salazar, Héctor Valle, Juan Carlos Heredia*, Angélica Alejandre, Alejandro López Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, Coral Ensamble México *Beneficiarios del EOBA - INBA/Fonca

Entrega del Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas 2016

Galardón que promueve el desarrollo y la difusión de la literatura indígena contemporánea

Plática. Best Maugard-Eisenstein

Charla sobre las incursiones de Best Maugard en el ámbito cinematográfico y su encuentro con Eisenstein; características e intereses del cine nacionalista Participa: Aurelio de los Reyes Palma


MI

9

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

JU

10

Ópera. La Bohème de Giacomo Puccini

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Enrique Patrón de Rueda, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Elenco: Maribel Salazar, Mario Rojas, Juan Carlos Heredia*, Angélica Alejandre, Alejandro López Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, Coral Ensamble México

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 20:00 h

$650, $500, $400 $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

*Beneficiarios del EOBA - INBA/Fonca

Rebeldía y naturaleza, Ernst Saemisch: Un expresionista en México Participan: Carlos Blas Galindo y Jorge Juanes Modera: Francisco Prieto

Recorrido dramatizado. El Festival Internacional de Cabaret visita la muestra El París de Toulouse - Lautrec VI

11

Personajes históricos creados por la compañía de teatro Las Reinas Chulas presentan un diálogo imaginario con los retratos que elaboró Henri de Toulouse- Lautrec Participan: Cecilia Sotres y Ana Francis López Bayghen Patiño

Solistas Ensamble del INBA • Jorge Cózatl, director invitado

Museo del Palacio Entrada libre, de Bellas Artes cupo limitado 18:00 h

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Principal 9:30 y 21:00 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$650, $500, $400 $250, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 20:00 h

$60

Sala Principal 20:00 h

$465, $410, $310, $225, $100

Jornadas INBA-SACM. El arte de lo intangible

12

DO

13

Concierto coral

Cuarteto Aurora

Jornadas INBA-SACM. El arte de lo intangible Vera Koulkova, violín • Madalina Nicolescu, viola • Sona Poshotyan, violonchelo • Camelia Goila, piano

Música de cámara

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ópera. La Bohème de Giacomo Puccini

Enrique Patrón de Rueda, director concertador • Luis Miguel Lombana, director de escena Elenco: Maribel Salazar, Mario Rojas, Juan Carlos Heredia*, Angélica Alejandre, Alejandro López Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, Coral Ensamble México *Beneficiarios del EOBA - INBA/Fonca

Lecturas de Elena Garro,100 años

Con motivo del centenario del natalicio de la escritora, actores dan voz a sus obras Era Mercurio y El Anillo Participan: Jorge Pondal y Georgina Rábago

Héctor Rojas, piano Recital

Entrega del Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña

LU

14

MA

15

Galardón que se entrega en memoria del escritor y pensador dominicano

MI

16

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

Ignacio Padilla: físico cuéntico (1968-2016)

El autor se consideraba a sí mismo un “físico cuéntico”, cuya nación era la lengua Participan: Rosa Beltrán, Socorro Venegas y Jorge Volpi Lectura: Roberto Sosa

Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Ciclo. Lo joven y lo clásico. La Iliada y La Odisea JU

17

VI

18

Se conversará sobre estas obras poéticas de la Grecia antigua Participa: David Miklos

Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Programa 6

Juan Trigos, director huésped Georg Friedrich Händel, Concerto Grosso Op. 6 núm. 3 • Juan Trigos, Concerto Grosso para cuerdas, piano y clavecín • Arthur Honegger, Sinfonía núm. 2 *Obra por encargo, con motivo del 60.º Aniversario de la OCBA

Xpu Ha, donde nace el agua Suite sinfónica de Paco de Lucía Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Rodrígo Macías, director huésped


VI

18 19

Juan Carlos Laguna, guitarra • Sofía Rulloni, voz • La Bandarra Clara Stern, bandoneón • César Lara, Antonio Laguna y Marina Tomei, guitarra

Recital

Compañía Nacional de Danza Sueño de una noche de verano

Historia que se desarrolla entre el mundo de los mortales y el mundo onírico de las hadas, caracterizada por los enredos y confusiones

Othoniel Mejía, flauta Recital

DO

20

Presentación de disco. Orquesta Sinfónica de Oaxaca Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Compañía Nacional de Danza Sueño de una noche de verano

Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinić, director • Coro del Teatro de Bellas Artes • John Goodwin, director huésped del coro Historia que se desarrolla entre el mundo de los mortales y el mundo onírico de las hadas, caracterizada por los enredos y confusiones

Entrega del Premio de Poesía Nuevo Siglo MA

22

JU

23

24

$20

Sala Principal 13:00 y 19:00 h

$300, $250, $220 $160, $100

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 16:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$500, $430, $350 $260, $150

Entrega del Premio al poeta chino Duo Duo

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre

Recital

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Alejandro Barrañón, piano Orchestra of the Swan

Sala Principal 20:00 h

$620, $515, $410, $310, $155

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado $1080, $880, $300

Presentación editorial. Cuentos de amor y deseo de Beatriz Escalante

Sala Principal 20:30 h Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Compañía Nacional de Danza Sueño de una noche de verano

Sala Principal 20:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Área de Murales 17:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:00 h

$160, $120, $80

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

$20

David Curtis, director • Tamsin Waley-Cohen, violín • Morgan Szymanski, guitarra Vaughan Williams, El ascenso de la alondra • Franz Joseph Haydn, Concierto para violín • Alec Roth y Alejandro Basulto, Conciertos para guitarra • Obras de Gerald Finzi y Edward Elgar

Entrega de Medalla Bellas Artes a Francisco Hernández

MI

Sala Manuel M. Ponce 18:00 h

Autor de Mi vida con la perra, en cuya lírica plasma su sentir con respecto al desencanto por el mundo Participan: Francisco Castro Leñero, Pura López Colomé y el autor

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

En este ejemplar se exhibe la transición a otra época, la naturalidad del amor con cualquier persona y en cualquier sitio

Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinić, director • Coro del Teatro de Bellas Artes • John Goodwin, director huésped del coro

Historia que se desarrolla entre el mundo de los mortales y el mundo onírico de las hadas, caracterizada por los enredos y confusiones

VI

25

Plática. Cosmovisión y deidades mesoamericanas Participan: Pablo Escalante Gonzalbo

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México 38.º Aniversario Scott Yoo, director artístico y director principal Ensamble coral Memorias del Viento W.A. Mozart, Sinfonía núm. 41, Júpiter • G. Holst, Los Planetas

26

Adrián Justus, violín Recital

Antonio Sanchez and Migration

Antonio Sanchez, batería • Seamus Blake, saxofón • John Escreet, piano • Matt Brewer, bajo • Thana Alexa, voz

Día Internacional de la erradicación de la violencia hacia las mujeres Yolotli Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México Leticia Armijo, directora

Concierto coral

Sala Principal 19:00 h

$720, $620, $410, $310, $205

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre con boleto de control


26

Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

Alethia Lozano, flauta • Manuel Hernández, clarinete • Gerardo Ledezma, fagot • Jon Gustely, corno • Carmen Thierry, oboe

Ciclo. ¿Quieres que te lo lea otra vez?

DO

27

Lectura del cuento Una vez... ¿en la tierra? de Catalina Kühne Peimbert Participan: Nuria Bages y la autora

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Compañía Nacional de Danza Sueño de una noche de verano

Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Srba Dinić, director • Coro del Teatro de Bellas Artes • John Goodwin, director huésped del coro Historia que se desarrolla entre el mundo de los mortales y el mundo onírico de las hadas, caracterizada por los enredos y confusiones

Ciclo. Leo... Luego Existo

Lectura de monólogos de Miguel Sabido Participan: Itatí Cantoral, Lisbi Cuéllar, Lourdes Gazza y Martha Zavaleta Dirige: el autor

Adolfo Ramos, violonchelo • Alejandro Barrañón, piano 150 años del Conservatorio Nacional de Música

LU MA

MI

28 29

30

Recital

Conferencia. Elena Garro y las mujeres mexicanas il Gardellino

Jan De Winne y Marcel Ponseele, directores Obras de Johann Sebastian Bach, Carl Philipp Emanuel Bach, Johann Friedrich Fasch, Luigi Boccherini y Georg Philipp Telemann

Homenaje in Memoriam: Miguel Cervantes Díaz Lombardo Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Salvador López, director general • Viviana Basanta Hernández, directora artística

Presentación discográfica. La Belle Époque, el México de Ricardo Castro Armado Merino, piano

La voz del cadáver de Antonio Guevara

Esta obra es una esquela anticipada, un reducto hacia el vacío, el alma de un espíritu mutilado por los acaeceres diurnos Participan: Adriana Tafoya, María Paloma, Lucero Balcázar y el autor

Plática. Una mirada histórica a los autorretratos de Adolfo Best Maugard Charla con el curador de la exposición Participa: Arturo López

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

$20

Sala Adamo Boari 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 9:30 y 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Principal 17:00 h

$500, $430, $350, $260, $150

Sala Manuel M. Ponce 12:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 17:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:30 h

$1080, $880, $300

Sala Manuel M. Ponce 19:00 h

Entrada libre con boleto de control

Sala Adamo Boari 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Área de Murales 19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

Sala Principal 20:00 h

$465, $410, $400, $310, $225, $100

Martes a jueves, 13:00 y 13:30 h Viernes, 12:30 h

Visitas especiales Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153 El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor

VISITAS GUIA

DAS

Entrada libre


Exposiciones

Visitas especiales • Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes • Tel. 8647 6500 • Exts. 2152 y 2153.

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Museo Museodel delPalacio Palaciode deBellas BellasArtes Artes| Entrada | Entradageneral general$49 $60

El París de Toulouse-Lautrec Salas Nacional, Diego Rivera edel Internacional Vanguardia El vértigo futuro Hasta el 27 derusa: noviembre de 2016 22 arte de octubre de 2015 – 31 de enero de 2016 El de la música Impresos y carteles del MoMA.

10 de marzo al 5 junio de 2016 Muestra que explora las pasiones de Henri de Toulouse-Lautrec

Por primera vez en México, una exposición dedicada al estudio reflejadas en más de 100 obras entre dibujos, fotografías, de la vanguardia rusa, a través de obras provenientes de litografías filmes quemás permiten la vida parisina, Exposiciónyque reúne de 110apreciar obras que exploran la relación colecciones del Museo Estatal del Hermitage, el Museo Estatal especialmente la música, nocturna, finales del siglo de XIX. entre el arte y la asíde como la variedad formas en que de Bellas Artes A. Pushkin, el Museo Estatal Ruso, el Museo los artistas visuales han sido inspirados mediante el arte y los Multimedia dese Arte, entre otros. Esta exposición permite La exposición integra con obras pertenecientes a lanacionales colección músicos. Esta exhibición conformada por colecciones identificar movimientos vanguardistas queque germinaron del Museo los de congrega Arte Moderno de Nueva muestra Cage, y extranjeras, a artistas comoYork, Matisse, Kandinski, en Rusia durante la primera mitad del siglo entre XX, múltiples piezas creadas durante cúspide de lamediante carrera Dalí, Tolouse-Lautrec, Baldessari ylaTamayo, otros. de uno obras de artistas como Vladimir Tatlin, Aleksander de los maestras más talentosos e innovadores grabadores de la época. Rodchenko, Kazimir Malevich, Serguei Eisenstein y Vasili Kandinsky, entre otros. con boleto del museo Visitas guiadas • Acceso Martes a domingo, 13:30 y 15:30 h

Adolfo Best Maugard. La espiral del arte 8 de septiembre al 4 de diciembre de 2016

Exposición que rescata la importancia y los aportes del pintor al arte moderno mexicano, a través de más de 140 piezas que revelan al artista en todas sus etapas creativas. Después de haberse presentado en el Centro Cultural Jardín Borda, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes para examinar de manera integral la producción de Best Maugard, desde sus inicios como pintor, su incursión en el cine y el teatro, su creación de escenografías en eventos históricos, hasta la influencia que tuvo su método de dibujo mexicano en artistas de la época. Visitas guiadas • Acceso con boleto del museo, cupo limitado Martes a domingo, 14:00 h


Exposiciones

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente Domingos público en general

Visitas guiadas con previa cita al 86475360 ext. 6312 o al correo: apazaran@inba.gob.mx

Museo del Palacio de Bellas Artes | Entrada general $60

Museo Nacional de Arquitectura | Entrada general $45

El color de los Dioses. Policromía en la Antigüedad Clásica y Mesoamérica

Exposición Arquitectura orgánica de Senosiain

11 de octubre de 2016 al 8 de enero de 2017

Después de haber itinerado por 22 sedes en Europa, Asia y Norteamérica, llega por primera vez a Latinoamérica, la exhibición de obras originales acompañadas de reconstrucciones polícromas de esculturas de la Antigüedad Clásica, y una sección dedicada a piezas mesoamericanas, que se incorporan para su edición en México. Visitas guiadas • Acceso con boleto del museo, cupo limitado Martes a domingo, 13:00 y 15:00 h

8 de septiembre al 12 de febrero de 2017 La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y, a la vez, sin género de duda, una sorpresa que causa intriga. Las interrogantes se acumulan al ver sus obras: ¿una arquitectura que inexorablemente nos acuna, que se mimetiza con la topografía y la vegetación?; ¿cómo se construye, cómo será su comportamiento con el tiempo…..? Quizá el impacto mayor que estos inmuebles poseen, desde su concepción, radica en su integración al espacio exterior, al verde que literalmente, no las rodea, sino las arropa. Visitas guiadas con previa cita al 86475360 ext. 6312 o al correo: apazaran@inba.gob.mx


Director concertador: Enrique Patrón de Rueda Director de escena: Luis Miguel Lombana Elenco: Rodolfo: Mario Rojas Héctor Valle (martes 8) Mimí: Maribel Salazar Marcello: Juan Carlos Heredia* Musetta: Angélica Alejandre Colline: Alejandro López Schaunard: Jorge Ruvalcaba Benoit - Alcindoro: Leszek Zawadka Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes Coro infantil: Coral Ensamble México *Beneficiarios del EOBA - INBA/Fonca


Directorio Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

Síguenos

/palaciooficial @PalacioOficial /Palacio de Bellas Artes oficial palacio.bellasartes.gob.mx Vía streaming o transmisiones por web


SECRETARÍA DE CULTURA Rafael Tovar y de Teresa Secretario INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES María Cristina García Cepeda Directora general Sergio Ramírez Cárdenas Subdirector general Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.