Programa mensual abril

Page 1

PALACIO DE BELLAS ARTES ABRIL 2017

PHILIPPE JAROUSSKY Y LE CONCERT DE LA LOGE

Sรกbado 15 โ ข 17 h


PALACIO DE BELLAS ARTES ABRIL | 2017

música

01 SÁB

17:00 h

DOM

ópera

Luca Giardini, director invitado y violín barroco Música de cámara

19:00 h

BALLET FOLCLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 50.° Aniversario

09:30 h 20:30 h

Sala Principal

11:00 h

Sala Adamo Boari

12:00 h

Carlos Ochoa, director artístico José Juan Ávila Guerrero, director coral y musical Piezas a interpretar: Danza Astral • Oaxaca • Veracruz • Corridos Mexicanos • Danzón • Danza de los Quetzales • Chiapas • Chapala • Jalisco

$600 $450

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

$1080 $300

$880

PLÁTICAS DE APRECIACIÓN MUSICAL OSN

Entrada libre, cupo limitado

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

Imparte: Carlos Miguel Prieto • Irving Gatel

CICLO CIENCIA Y LITERATURA

12:15 h

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

Sala Principal

Ankush Kumar Bahl, director huésped Lara St. John, violín Brahms, Variaciones sobre un tema de Haydn • Dvořák, Concierto para violín • Schumann, Sinfonía núm. 2

*Beneficiario del EOBA - INBA • Fonca

Sala Manuel M. Ponce

04

17:00 h

Sala Adamo Boari

MAR

19:00 h

Sala Manuel M. Ponce

Entrada libre, cupo limitado

$200 $160 $100

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ÓPERA DE BELLAS ARTES Orfeo de Monteverdi. Ópera en concierto

Guido Maria Guida, director musical Elenco: Josué Cerón, Leticia de Altamirano, Rosario Aguilar, Rosa Muñoz, Enrique Guzmán, Oscar Velázquez, Rodrigo Urrutia* Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes • Pablo Varela, director huésped del Coro

17:00 h

pláticas

$700 $500 $200

Tres especialistas conversan sobre la literatura y sus vínculos con la ciencia Participan: Gabriela Frías, Alberto Chimal y el autor Modera: Adán Ramírez Serret

17:00 h

cine

$20

Sala Manuel M. Ponce

Sala Principal

literatura

ANTIQVA METROPOLI

Sala Manuel M. Ponce

Sala Principal

02

danza

$450 $300 $120

$400 $220

ZULYAMIR LOPEZRÍOS soprano • CARLOS ADRIEL SALMERÓN piano Ciclo Los colores de la voz.

PLÁTICA El lenguaje de vanguardia: el caso Tolteca

Se analizará la relación entre la fotografía y la arquitectura en la configuración del México moderno Participan: José Antonio Rodríguez y Deborah Dorotinsky

$20

Entrada libre, cupo limitado

CICLO MUJERES DE LETRAS Rosa Nissán

La obra de la autora y su aporte a la literatura serán reconocidos en esta ocasión. Además, se presenta la trilogía Tres viajes de una mujer: a los 50, 60 y 70 años Participan: Teresa Dey, Adriana Jiménez, Carmen Ros y la autora Modera: María Esther Núñez

Entrada libre, cupo limitado


05

19:00 h

Sala Manuel M. Ponce

MIÉ

19:00 h

Sala Adamo Boari

06

17:00 h

Sala Adamo Boari

JUE

20:00 h

Sala Manuel M. Ponce

20:00 h

Sala Principal

150.° ANIVERSARIO DEL NATALICIO Y 80.° ANIVERSARIO LUCTUOSO DE GERMÁN GEDOVIUS

Conmemoración de uno de los artistas más importantes de la vanguardia mexicana de finales del siglo XIX

LECTURA DEL XIII FESTIVAL DEL CUENTO BREVE Los mil y un insomnios

Lecturas de cuentos breves Participan: Lobsang Castañeda, Marco Aurelio Chávez Maya, Alonso Guzmán, Juan Luis Nutte, Eduardo Osorio y Bernardo Ruiz

PLÁTICA Los norteamericanos que pintaron la Revolución... y más. 1920-1950

Análisis de la obra de artistas norteamericanos que trabajaron en México entre 1910 y 1950 Participa: James Oles

18:00 h

Sala Manuel M. Ponce

VIE

20:00 h

Sala Principal

08 SÁB

11:00 h

Módulo de informes MPBA

17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

José Luis Castillo, director Puccini, Crisantemos • Wolf, Serenata Italiana • Mascagni, Intermezzo de la ópera Cavalleria rusticana • Bach, Concierto de Brandeburgo núm. 3 • Rota, Concierto para cuerdas

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO MALANDAIN BALLET BIARRITZ La Bella y la Bestia

Sala Principal

Xavier Ribes, director invitado Stabat Mater de Karl Jenkins Ciclo Los colores de la voz. Música vocal

DOM

09:30 h 20:30 h

Sala Principal

11:00 h

Sala Adamo Boari

12:00 h

Sala Manuel M. Ponce

$60

$515 $360 $155

$410 $255

$20

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

Sylvain Gasançon, director huésped Peter Donohoe, piano Édouard Lalo, Obertura de Le roi d´Ys (El rey de Ys) • Saint -Saëns, Concierto para piano núm. 4 • Dukas, Sinfonía en do

$200 $160 $100

RECORRIDO Mujeres en el muralismo

Conoce parte de la obra de Aurora Reyes, quien sería una de las primeras mujeres muralistas, a través de Atentado a las maestras rurales (1936), que fue realizado en el Centro Escolar Revolución Participa: Dina Comisarenco

Entrada libre, cupo limitado

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ÓPERA PETER DONOHOE piano

$20

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO MALANDAIN BALLET BIARRITZ La Bella y la Bestia

$515 $360 $155

$410 $255

$1080 $300

$880

Thierry Malandain, director artístico y coreógrafo

09

Entrada libre, cupo limitado

CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES Primera Temporada

Recital

19:00 h

Entrada libre, cupo limitado

ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES Programa 8

Thierry Malandain, director artístico y coreógrafo

07

Entrada libre, cupo limitado

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

PLÁTICAS DE APRECIACIÓN MUSICAL OSN Imparte: Carlos Miguel Prieto • Irving Gatel

VOCES Y PALABRAS DE LA CIUDAD

Historias, anécdotas y episodios de la urbe, contados por integrantes del taller El barrio toma la palabra

Entrada libre, cupo limitado Entrada libre, cupo limitado


12:15 h

Sala Principal

17:00 h

12

Sylvain Gasançon, director huésped Peter Donohoe, piano Édouard Lalo, Obertura de Le roi d´Ys (El rey de Ys) • Saint -Saëns, Concierto para piano núm. 4 • Dukas, Sinfonía en do As one • Presentación discográfica en concierto Ciclo Jazz y algo más

19:00 h

ALEX MERCADO piano • ISRAEL CUPICH contrabajo • GABRIEL PUENTES batería

Sala Manuel M. Ponce

20:30 h

Sala Principal

19:00 h

$200 $160 $100

IRAIDA NORIEGA voz • KEN BICHEL piano

Sala Manuel M. Ponce

MIÉ

15

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

$20

Paisajes • Presentación discográfica en concierto Ciclo Jazz y algo más

$20

FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

$1080 $880 $300

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

PHILIPPE JAROUSSKY Y LE CONCERT DE LA LOGE

Sala Principal

Arias de óperas de Händel: Radamisto, Flavio, Siroe, Imeneo, Giustino y Tolomeo

19:00 h

CICLO LO JOVEN Y LO CLÁSICO José Vasconcelos

$1035 $620 $205

$825 $410

SÁB

19

Sala Adamo Boari

MIÉ

20:30 h

Sala Principal

20

17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

JUE

18:00 h

Sala Adamo Boari

21

18:00 h

Sala Manuel M. Ponce

VIE

Sala Adamo Boari

SÁB

17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

17:00 h

Sala Adamo Boari

23 DOM

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

09:30 h 20:30 h

Sala Principal

Entrada libre, cupo limitado $1080 $300

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

$880

EL NACIONALISMO MUSICAL EN MÉXICO

Se analizará el material sonoro de uno de los movimientos musicales más interesantes de la historia sonora de nuestro país e incluso, de Iberoamérica Participa: Theo Hernández

CICLO DE CINE

Entrada libre, cupo limitado

Proyección de ¡Ahí está el detalle! de Juan Bustillo Oro

Entrada libre, cupo limitado

CUARTETO MABARAK SILVIA RIZO soprano • MARÍA LUISA TAMEZ mezzosoprano • JOSÉ GUADALUPE REYES tenor • ARTURO BARRERA barítono • CARLOS ALBERTO PECERO, LIDIA GUERBEROF piano

$20

Ciclo Los colores de la voz.

18:00 h

22

Forjador de la SEP, rector de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, quien retrató en sus memorias la descomposición del régimen porfirista y el proceso de triunfo de la Revolución mexicana Participa: Marcos Daniel Aguilar

CICLO DE CINE

Entrada libre, cupo limitado

Proyección de La otra de Roberto Gavaldón

5.to ELEMENTO

Los fuegos de San Telmo • Presentación discográfica en concierto Ciclo Jazz y algo más

$20

CICLO DE CINE

Entrada libre, cupo limitado

Proyección de El automóvil gris de Enrique Rosas

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

música

danza

ópera

$1080 $300

literatura

cine

$880

pláticas


12:00 h

Sala Manuel M. Ponce

17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

17:00 h

Sala Adamo Boari

24

18:00 h

Sala Manuel M. Ponce

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DERECHOS DE AUTOR Lectura en voz alta de Hago de voz un cuerpo

Antología en la que se describe con imágenes y metáforas las partes del cuerpo humano. Edición que fue coordinada por María Baranda e ilustrada por Gabriel Pacheco Participan: David Huerta, Héctor Carreto, Alfonso D’ Aquino, Dana Gelinas, Natalia Toledo, Eduardo Hurtado, Antonio Deltoro, Eduardo Langagne y María Baranda

EDISON QUINTANA piano Ciclo Jazz y algo más

CICLO DE CINE

Proyección de En la palma de tu mano de Roberto Gavaldón

FRANCISCO GIL guitarra

Asociación musical Manuel M. Ponce

Entrada libre, cupo limitado

$20 Entrada libre, cupo limitado

$20

LUN

25

19:00 h

Sala Manuel M. Ponce

MAR

26

18:00 h

Sala Manuel M. Ponce

MIÉ

19:00 h

Sala Manuel M. Ponce

20:30 h

27

18:00 h

Sala Manuel M. Ponce

Autores de diversos géneros literarios dialogan y discuten sobre las nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Alberto Chimal, Margo Glantz y Alejandro Rosas Modera: Mariana H.

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

Autores de diversos géneros literarios dialogan y discuten sobre las nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Kirén Miret, Xavier Velasco y Gabriela Warkentin Modera: Irma Gallo

12:00 h

Sala Manuel M. Ponce

Entrada libre, cupo limitado

$1080 $300

$880

Entrada libre, cupo limitado

CUARTETO LATINOAMERICANO SAÚL BITRÁN Y ARÓN BITRÁN violín • JAVIER MONTIEL viola • ÁLVARO BITRÁN violonchelo • JAVIERA PARRA voz Canciones de Violeta Parra en arreglos para voz y cuarteto de cuerdas Ciclo Los colores de la voz. Música vocal

Sala Principal

Entrada libre, cupo limitado

SEGUNDO FESTIVAL DE ESCRITURA DIGITAL Mesa redonda. Twitter como nueva máquina de escribir

SEGUNDO FESTIVAL DE ESCRITURA DIGITAL Mesa redonda. Redes sociales: ¿Atrapan o liberan la creatividad?

20:00 h

SÁB

Autores de diversos géneros literarios dialogan y discuten sobre las nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Cinthya García Leyva y Horacio Warpola Modera: Canek Zapata

19:00 h

Sala Manuel M. Ponce

Entrada libre, cupo limitado

SEGUNDO FESTIVAL DE ESCRITURA DIGITAL Mesa redonda. El texto es plano. El código profundo

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

VIE

29

Autores de diversos géneros literarios dialogan y discuten sobre las nuevas plataformas para elaborar y difundir la escritura creativa en redes sociales Participan: Vicente Luis Mora, Cristina Rivera Garza y Tobías Schleider Modera: Nicolás Alvarado

Sala Principal

JUE

28

SEGUNDO FESTIVAL DE ESCRITURA DIGITAL Conferencia virtual. La realidad literaria en el mundo virtual

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Programa 6. Ópera en versión de concierto

Carlos Miguel Prieto, director artístico Solistas Ensamble del INBA • Ensamble Escénico Vocal SNFM Weber, El cazador furtivo

CICLO. ¿QUIERES QUE TE LO LEA OTRA VEZ? Lectura de fragmentos de Yo, robot de Isaac Asimov Participa: Eduardo España

$20

$160 $120 $80

Entrada libre, cupo limitado


17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

30 DOM

09:30 h 20:30 h

Sala Principal

11:00 h

Sala Adamo Boari

12:00 h

Sala Manuel M. Ponce

12:15 h

Sala Principal

17:00 h

Sala Manuel M. Ponce

RAFAEL URRUSTI flauta • ERIK CORTÉS ALCÁNTARA piano Música de cámara

$20

BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO DE AMALIA HERNÁNDEZ

Salvador López, director general Viviana Basanta Hernández, directora artística

$1080 $300

PLÁTICAS DE APRECIACIÓN MUSICAL OSN

$880

Imparte: Carlos Miguel Prieto • Irving Gatel

Entrada libre, cupo limitado

CICLO. LEO... LUEGO EXISTO Lectura de Lo que dejó tu adiós de Rodolfo Naró

Entrada libre, cupo limitado

Participan: Ely Guerra y el autor

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Programa 6. Ópera en versión de concierto

$160 $120 $80

Carlos Miguel Prieto, director artístico Solistas Ensamble del INBA • Ensamble Escénico Vocal SNFM Weber, El cazador furtivo

TINO CONTRERAS SEXTETO JAIME REYES piano • VALENTINO CONTRERAS bajo • LUIS CALATAYUD saxofón • ÉRIKA BASURTO percusiones orientales • EDUARDO FLORES bongó y batería • TINO CONTRERAS dirección musical, batería y piano Ciclo Jazz y algo más

música

© bernardo arcos mijailidis · gerencia del palacio de bellas artes

danza

ópera

literatura

$20

cine

pláticas


EXPOSICIONES • Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h Entrada gratuita: Estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Domingos público en general

PINTA LA REVOLUCIÓN. ARTE MODERNO MEXICANO, 1910-1950 Hasta el 7 de mayo

Exposición organizada por el Philadelphia Museum of Art y el Museo del Palacio de Bellas Artes, en la que se explora la rica y fascinante historia de una época de importantes transformaciones a través de obras maestras de grandes artistas mexicanos del periodo revolucionario y posrevolucionario. Se trata de un diálogo binacional en torno al arte moderno mexicano representado en piezas que van desde murales portátiles y pinturas, hasta impresos, ejemplares de periódicos, fotografías, libros e interactivos digitales que permiten apreciar las obras como nunca antes gracias a su alta definición. Visitas guiadas • Acceso con boleto del museo, cupo limitado Martes a domingo, 13:00 y 15:00 h

IDEAS Y OBRAS DEL ARQUITECTO REINALDO PÉREZ RAYÓN

Del 31 de marzo al 4 de junio de 2017

Museo del Palacio de Bellas Artes Entrada general $60

VISITAS GUIADAS · Entrada libre · Martes a jueves 12:50 y 13:20 h Viernes 12:40 y 12:50 h

Visitas especiales

De martes a domingo de 10:00 a 17:30 h

Registro en Módulo de informes del Palacio de Bellas Artes Tel. 8647 6500 Exts. 2152 y 2153

Museo Nacional de Arquitectura Precio: $ 45

El servicio de visitas guiadas podría ser cancelado a última hora por causas de fuerza mayor


• DIRECTORIO • Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2152, 2153 y 2154 Museo del Palacio de Bellas Artes Módulo de informes: 8647 6500 Exts. 2132 y 2112 Museo Nacional de Arquitectura (DACPAI) 8647 5360 Av. Juárez 4, segundo piso Compañía Nacional de Danza 1000 5600 Ext. 4678 y 4360 Coordinación Nacional de Danza 1000 5600 ext. 4496 y 4500 Av. Reforma y Campo Marte s/n Orquesta Sinfónica Nacional 4122 8040 Regina 52, segundo piso, colonia Centro

• SÍGUENOS • @PalacioOficial

/Palacio de Bellas Artes oficial

www.palacio.bellasartes.gob.mx

/palaciooficial

Vía streaming o transmisiones por web http://livestream.com/inba



SECRETARÍA DE CULTURA María Cristina García Cepeda Secretaria Saúl Juárez Vega Subsecretario de Desarrollo Cultural Jorge Gutiérrez Vázquez Subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura Francisco Cornejo Rodríguez Oficial Mayor INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Lidia Camacho Camacho Directora general Roberto Vázquez Díaz Subdirector general Silvia Carreño y Figueras Gerente del Palacio de Bellas Artes Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.