PAGINAS LIBRES

Page 1

REFORMA MIGRATORIA YA!

Feliz día

NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL

Papá

Los honores

N CÓ

COMIDA 28 Cianci St. Paterson N.J. / Tel. 973 9257133

PERUANA

DE V A

N

SA ES

EL R IN

de Génesis

&CRIOLLA


Maritza Davila Felicita a los hombres Peruanos e internacionales en el DĂ­a De los Padres



4

NACIONALES

50º

ANIVERSARIO DEL DISCURSO SOBRE EL “BLACK POWER” DE STOKELY CARMICHAEL

Hoy se conmemora el 50º aniversario del histórico discurso de Stokely Carmichael sobre el “Black Power” (Poder Negro, en español) pronunciado en Greenwood, Mississippi, el 16 de junio de 1966. Carmichael habló luego de que James Meredith, el primer estudiante negro que asistió a la Universidad de Mississippi, fuera baleado y herido por un hombre blanco durante la marcha “Walk Against Fear” (En español, Marcha contra el miedo) desde Memphis, Tennessee, hasta Jackson, Mississippi. Tras los disparos, Carmichael declaró ante una multitud de 3.000 personas: “Hemos estado hablando de 'libertad' durante seis años. De lo que vamos a empezar a hablar ahora es del

'Poder Negro'”. En declaraciones efectuadas años después, Carmichael explicó la decisión de adoptar “Black Power” como consigna del movimiento. Stokely Carmichael explicó: “Afortunadamente para nosotros, la noche que pasamos en Greenwood, King tenía que ir a hacer algo en la televisión, creo que para 'Meet the Press', por lo que tuvo que ir a Memphis y no estuvo allí la noche de Greenwood. Ricks tenía a todo el mundo preparado. Él dijo: Simplemente cíñanse a su discurso. 'Estamos en contra del 'Libertad Ahora'; ahora vamos con el 'Poder Negro'. No presionen mucho con la 'Libertad

Ahora', pero presionen con la necesidad de poder'. Justo cuando llegué... antes de que yo llegara, Ricks estaba diciendo: golpéenlos ahora. Yo seguí diciendo: denme tiempo. Cuando llegó el momento, mencionamos el 'Poder Negro'. Ellos habían sido preparados y respondieron de inmediato. Yo mismo, para ser honesto, no esperaba esa respuesta tan entusiasta”. Stokely Carmichael adoptó posteriormente el nombre de Kwame Ture. Falleció en 1998.

SENADORES DEMÓCRATAS LANZAN MANIOBRA OBSTRUCCIONISTA DE MÁS DE 14 HORAS EN DEMANDA DE VOTACIÓN POR CONTROL DE ARMAS El presidente Barack Obama visitará hoy Orlando, Florida, tras el ataque del domingo en un club nocturno LGTB de esta ciudad, donde murieron 49 personas en el tiroteo masivo más letal en la historia moderna de Estados Unidos. La masacre ha vuelto a activar los llamamientos para el control de armas por parte de los demócratas del Senado, que lanzaron una maniobra obstruccionista de casi 15 horas. La medida terminó esta madrugada, después de que los republicanos, según informes, acordaron realizar una votación sobre las medidas de control de armas, entre ellas prohibirles a las personas de la lista de terroristas del gobierno la obtención de licencias de armas, y extender la verificación de antecedentes para incluir ferias de armas y ventas por Internet. El senador demócrata de Connecticut, Chris Murphy, puso en marcha la maniobra obstruccionista poco después de las 11 de la mañana del miércoles.

Chris Murphy declaró: “Estoy al borde de la desesperación. Ya tuve suficiente. Ya tuve suficiente con la masacre de inocentes en curso y la inacción en este organismo. Así que voy a permanecer en esta sala hasta que tengamos algún signo, alguna señal de que podemos unirnos en estas dos medidas, que podemos obtener un camino a seguir, abordar esta epidemia de una manera significativa y bipartidaria”. Esta es la novena maniobra obstruccionista más larga en la historia de Estados Unidos. Cerca de 90% de los estadounidenses apoyan medidas más estrictas de control de armas, mientras que una nueva encuesta de CBS News halló que 57% de los estadounidenses apoyan una prohibición nacional completa a las armas de asalto –frente a 44% en diciembre pasado–, aunque este no era uno de los temas que los republicanos han acordado votar.

Visite democracynow.org/es para ver nuestra cobertura de la maniobra obstruccionista. El presunto candidato presidencial republicano Donald Trump dijo que se reunirá hoy con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés) para discutir las medidas de control de armas, con el fin de prohibirles la compra de armas de fuego a las personas que integran listas de vigilancia de terrorismo. La NRA ha respaldado a Trump. ( Democracy Now)


EDITORIAL

Nuestros jóvenes

GRADUADOS Por: Carlos Felice

E

s importante reparar en estas nuevas promociones de jóvenes que van tomando su espacio en un país donde sus padres hicieron grandes esfuerzos por su desarrollo. Es necesario tomar conciencia que estamos frente a un evento que año tras año va cobrando más fuerza, los jóvenes hijos de nuestros compatriotas, los hijos de los inmigrantes peruanos que obtienen un título profesional en este país, es el corolario de un largo camino, desde los primeros peruanos que llegaron al Nort Este de Los Estados Unidos, desde los pioneros, desde ese grupo de surquillanos en su mayoría que llego en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado. En la lejanía de esos años, que lejos estaban esos hombres y mujeres que decidieron salir de la pobreza de un Perú que les negaba la oportunidad de progreso y desarrollo y que en un país extraño y frio, encontrarían y lo adoptarían como propio. Esta nuestra comunidad peruana que a veces parece tan difícil de comprender, es como cualquier otra con sus prioridades y desganos, esta nuestra comunidad puede mirar al cielo y llenarse de esperanza porque nuestros hijos están logrando rápidamente insertarse en la vida productiva de este su país, donde nacieron y, o crecieron y forman parte de esta gran economía mundial. En hora buena, para todos estos jóvenes y sobre todo para sus padres, que son los grandes ganadores de la vida, porque los triunfos de los hijos tienen un sabor superior a los propios. Es decir valió la pena el esfuerzo, valió la pena horas de frio y de lucha incesante, valió la pena más de una humillación en el día a día, valió la pena crecer de a poquitos, para que nuestros hijos y los hijos de ellos sean lideres de una comunidad pujante y que poco a poco va tomando su espacio junto con otras comunidades hermanas, y van siendo componentes vivas de la gran comunidad latina de la unión americana. A todos los padres que ven coronar sus esfuerzos

en estos títulos profesionales, a todos estos jóvenes que han logrado la satisfacción de sentir el orgullo de sus padres y conseguir las metas trazadas, otras metas se abren como abanicos multicolores, otros sueños mayores los aguardan y los padres se regocijaran con los logros de sus hijos y podrán esbozar una sonrisa de satisfacción por el deber cumplido. Desde esta humilde redacción felicitamos a todos y cada uno de los padres y a todos y cada uno de estos jóvenes que emprenden un nuevo camino en una sociedad de competencia. Nuestras sinceras felicitaciones y nuestra admiración constante para el esfuerzo brindado al engrandecimiento de la herencia peruana. Estamos frente a un acontecimiento que se repite año tras año, y es de los más importantes de la vida de las familias que forman nuestra comunidad. Estamos ante el momento de explosión personal de muchos jóvenes que año a año logran su cometido y son la sabia que trae consigo nuevos horizontes para el desarrollo personal y familiar. Estamos ante los momentos definitorios de las vidas de muchos compatriotas, nuestro aliento constante y que se tracen nuevas metas para el orgullo de sus padres, los propios y de sus familiares y de todo una comunidad ávida de triunfos personales y grupales. No queremos dejar pasar la oportunidad para felicitar a los padres de familia por la celebración de su día. Un caluroso y efusivo abrazo para todos nuestros padres, hermanos y amigos que se entablaron en dura lucha para sacar adelante a su familia. Nuestras muestras de aprecio para todos nuestros lectores y amigos que han hecho de la paternidad su razón de vida. Muchas felicidades para todos, y para nuestros padres que partieron una mirada al cielo y la alegría de ser sus dignos herederos FELIZ DÍA PAPÁ.

¡Hay hermanos todavía, mucho que hacer!

César Vallejo.

Páginas Libres Sola la verdad nos hará libres Address: 81 Ray St. Garfield, New Jersey 07026 Phone: 973-336-1890 E-mail: paginaslibresusa@gmail.com Director: Carlos Felice Colaboradores y reportajes: por Carlos Bernales Lucio Agustín Torres De nuestro cuerpo editorial Diseño Gráfico: Irene Ayala Páginas Libres, no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus columnistas o colaboradores. Las Páginas sin folios pertenecen a avisos pagados.

5


6

ARTÍCULOS DE PERÚ

GRAU

contra viento y marea

Por: César Lévano Cincuenta congresistas peruanos han pedido al presidente Ollanta Humala que solicite de Chile, en préstamo por 90 días, el monitor Huáscar con el cual el almirante Miguel Grau asombró al mundo y en el cual fue despedazado por el fuego enemigo. El gesto está dictado sin duda por buenas intenciones, pero naufraga a la luz de la historia y allí aparece con ribetes de ridículo. Los congresistas del pedido quieren tener al Huáscar en las celebraciones del segundo centenario de la independencia del Perú, en el 2021. En primer lugar ni Grau ni el Huáscar tienen algo que ver con esa efeméride. Grau nació en Piura en 1834. La nave del héroe es ahora vetusta y está convertida en museo. Es trofeo chileno que celebra una derrota del Perú. ¿Queremos celebrar esa derrota, conmemorar la tragedia de ese peruano inmaculado, lúcido y valiente, que había pedido, inútilmente, reforzar nuestra Marina de guerra? Los congresistas pedilones hubieran podido idear otras propuestas, si querían homenajear a Grau. Por ejemplo, acordar que se edite en miles de ejemplares, con distribución gratuita, el texto de Manuel González Prada que lleva el título, sobrio como un pendón, de Grau. Para ver si se animan dichos legisladores, reproducimos fragmentos del escrito de don Manuel, respetando las innovaciones ortográficas que propugnó y practicó el Maestro.

“Humano hasta el exceso, practicaba generosidades que en el fragor de la guerra concluían por sublevar nuestra cólera. Hoy mismo, al recordar la saña implacable del chileno vencedor, deploramos la exagerada clemencia de Grau en la noche de Iquique. Para comprenderle i disculparle, se necesita realizar un esfuerzo, acallar las punzadas de la herida entreabierta, ver los acontecimientos desde mayor altura. Entonces se reconoce que no merecen llamarse grandes los tigres que matan por matar o hieren por herir, sino los hombres que hasta en el vértigo de la lucha saben economizar vidas i ahorrar dolores. “Sencillo, arraigado a las tradiciones religiosas, ajeno a las dudas del filósofo, hacía gala de cristiano i demandaba la absolución del sacerdote antes de partir con la bendición de todos los corazones. Siendo sinceramente religioso, no conocía la codicia —esa vitalidad de los hombres yertos—, ni la cólera violenta —ese momentáneo valor de los cobardes—, ni la soberbia —ese calor maldito que sólo engendra víboras en el pecho—. A tanto llegaba la humildad de su carácter que, hostigado un día por las alabanzas de los necios que asedian a los hombres de mérito, exclamó: ´Vamos, yo no soy más que un pobre marinero que trata de servir a su patria`.”

Canciller Ana María Sánchez considera desacertado pedido sobre el monitor Huáscar destacó que es un “trofeo de guerra" y que bicentenario conmemora la independencia del Perú



8

ARTÍCULO

Young People of the Future of NJ. Nonprofit Corporation Tiene el agrado de presentar a Uds. A los graduados Peruanos o Hijos de Peruanos q se están graduando en este Año 2016. Tenemos más de 22 graduados q hemos rescatado a través de las Redes Sociales. Es un orgullo y un Honor el seguir captando a nuestros jóvenes Graduados para poder darles el Gran Homenaje el día Sábado 25 de Junio del presente año, en THE BROWNSTONE ( 351 West Broadway, Paterson, NJ. 07522), desde las 8:00 am. Hasta las 12:30 pm. Pedimos a los familiares de los Graduados y Amigos de la Comunidad nos acompañen ese día para poder todos juntos aplaudir y expresarles lo importante que son ellos para nosotros, que son el ejemplo para nuestra Juventud , que son el presente y el futuro de este gran País. Hacerles saber que ellos ya han concluido una bella fase de la juventud y el premio que recibirán por todo su sacrificio durante este año será el TITULO que les certifique como PROFESIONALES. Desearles Muchas felicidades porque están recibiendo el premio a todo el sacrificio y dedicación a lo largo de su vida universitaria. También estar ahí para Felicitar a los Padres de Familia por todo lo que ellos han hecho por sus jóvenes hijos y desearles que sigan Adelante con todas las metas que se han trazado. Me gustaría aprovechar para expresarles q como Profesora, Ciudadana de este País y con más de 25 años de Servicio a la Comunidad y habiendo trabajado en diferentes Instituciones me siento en la Capacidad para poder Re Iniciar y continuar con una Actividad que hace mas de 16 anos lo hacíamos en esta Ciudad de Paterson. Me siento Muy Orgullosa de haber formado esta Corporación la cual me permite ahora el poder Colaborar y Apoyar a la Juventud. El momento es para formular una invitación especial a las personas que tuvieron esta Gran iniciativa que hoy en día la continuamos por el respeto y la alegría que merece la Juventud Peruana.

Martha Anci Presidenta. Tlf: 862-221-0385 ancimartha@aol.com


ARTÍCULO

9

GÉNESIS BALAREZO

ORGULLO PERUANO La joven Génesis Balarezo, quien en años anteriores, adornó, nuestra portada, por ser un orgullo peruano, nos sorprende gratamente por sus dotes académicas, al concluir sus estudios profesionales con las más altas calificaciones y brillar en el firmamento de los graduados en esta parte de su trayectoria profesional. Génesis, graduada con honores en Saint Peter University, con un Minor en Negocios Internacionales y Leyes en negocios. Génesis fue condecorada con tres importantes medallas: Dinnen Medal, en el más alto grado de Contabilidad. Pavonia Medal, por haber obtenido las más altas calificaciones en los cuatro años en Administración de Empresas. Por último condecorada con el titulo de SUMA CUM LAUDE, por obtener el GPA. Más alto en el programa de honores. Reciba las muestras de nuestra especial estima y admiración esta brillante joven de origen peruana, sus padres Víctor Balarezo y Luz Marina Mayanga, deben sentirse orgullosos, también con honores. Los triunfos de nuestros hijos, son sin lugar a dudas más apreciados que los propios. Felicidades Génesis, Luz Marina, Víctor y los otros miembros de la familia.





Tamales LulĂş




16

PATIO DE LETRAS POEMA

“LOS PRIVILEGIOS DEL POBRE"

Mi Padre, cuando Yo tenía...

El pobre: Es tonto, si calla; y si habla: Un majadero si sabe, es hablador y si es afable:Un embustero, si es cortés: Entrometido y cuando no sufre: Soberbio

Adulador si obedece y si se excusa: Grosero Si pretende es atrevido; si merece es sin aprecio su nobleza es nada vista y su gala: Sin aseo;

4 años: Mi papá puede hacer de todo. 5 años: Mi papá sabe un montón. 6 años: Mi papá es más inteligente que el tuyo. 8 años: Mi papá no sabe exactamente todo. 10 años: En la época en que mi papá creció, las cosas seguramente eran distintas.

cobarde, cuando es humilde y loco cuando es resuelto. Si es valiente: Temerario y presumido si es discreto.

si trabaja codicioso y por el contrario extremo un perdido si descansa... !Miren si son privilegios!

12 años: Oh, bueno, claro, mi padre no sabe nada de eso. Es demasiado viejo para recordar su infancia. 14 años: No le hagas caso a mi viejo. ¡Es tan anticuado!

- Juan del Valle y Caviedes 21 años: ¿Él? Por favor, está fuera de onda, sin recuperación posible.

MI PADRE, UN ZAPATERO Tenía un gran taller. Era parte del orbe. Entre cueros y sueños y gritos y zarpazos, él cantaba y cantaba o se ahogaba en la vida. Con Forero y Arteche. Siempre Forero, siempre con Bazetti y mi padre navegando en el patio y el amable licor como un reino sin fin. "Fue bueno, y yo lo supe a pesar de las ruinas que alcancé a acariciar. Fue pobre como muchos, luego creció y crecí ó rodeado de zapatos que luego fueron botas. Gran monarca su oficio, todo creció con él: la casa y mi alcancía y esta humanidad. Pero algo fue muriendo, lentamente al principio: su fe o su valor, los frágiles trofeos, acaso su pasión; algo se fue muriendo con esa gran constancia del que mucho ha deseado. Y se quedó un día, retorcido en mis brazos, como una cosa usada, un zapato o un traje, raíz inolvidable quedó solo y conmigo. Nadie estaba a su lado. Nadie. Más allá de la alcoba, amigos y familia, qué sé yo, lo estrujaban. Murió solo y conmigo. Nadie se acuerda de él.

- Pablo Guevara -

25 años: Papá sabe un poco de eso, pero no puede ser de otra manera, puesto que ya tiene sus años. 30 años: No voy a hacer nada hasta no hablar con papá. 40 años: Me pregunto cómo habría manejado esto papá. Era inteligente y tenía un mundo de experiencia. 50 años: Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí para poder hablar esto con él. Lástima que no valoré lo inteligente que era. Podría haber aprendido mucho de él.

- Eppie Lederer (Ann Landers) -


ARTÍCULOS DE PERÚ

PPK Y LA INVERSIÓN La inversión privada constituye, por su innegable poder, es decir, por su capacidad de influencia en el curso de los eventos, otro sector que podría ayudar al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski a compensar su debilidad ante un Congreso dominado por el fujimorismo, especialmente si la pataleta post derrota le dura a Fuerza Popular más de lo razonable. Así como una buena relación con la opinión pública puede ayudar a PPK en sus batallas políticas contra la oposición fujimorista –como se explicó ayer en esta columna–, la empresa privada también puede fortalecerlo. Asustado por la posibilidad de que el Frente Amplio de Verónika Mendoza pasara a la segunda vuelta, el empresariado sintió que se le apareció la virgen cuando el flash electoral de la primera vuelta señaló que los que seguían en carrera eran Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, es decir, dos candidatos 'de derecha'. Por ello, al día siguiente de la primera vuelta, el 11 de abril, el mercado bursátil peruano pegó un alza fuerte y las expec tativas de la inversión privada observaron una mejora sustantiva. Pero ahora ese escenario se empieza a oscurecer por la posibilidad de que el fujimorismo lance desde el Congreso que controla una samaqueo intenso contra el gobierno de PPK, mellando la gobernabilidad peruana. Un escenario como ese pondría en vilo al país ante la posibilidad de que la vida política nacional se volviera un clásico entre la vacancia presidencial versus la disolución del Congreso, lo cual constituiría un fenómeno absolutamente adverso para el clima de negocios en el Perú. El empresariado está impregnado de un pragmatismo al que una oposición abiertamente agresiva del fujimorismo contra el nuevo gobierno, le caería bastante mal por su impacto negativo para la reactivación que se espera en la economía peruana. En ese caso, es probable que el nuevo gobierno no solo recibiría el apoyo del empresariado, sino que este buscaría la manera de hacerle llegar al fujimorismo liderado por Keiko Fujimori algún tipo de mecanismo de presión con el fin de revertir el rumbo de colisión en el que ella estaría entrando a la política peruana del próximo lustro, arrastrando al descalabro a las empresas, sus inversiones y –de paso– nada menos que al país. Por lo demás, es evidente que varios integrantes del alto mando fujimorista –incluyendo a su actual secretario general José Chlimper–, así como no pocos integrantes de la bancada parlamentaria de Fuerza Popular, son empresarios prominentes con una gran preocupación por el futuro de sus propias inversiones.

Por: Augusto Álvarez Rodrich

17


18

ARTÍCULO

Por: César Hildebrandt

Quien ganó las elecciones fue el sistema inmunológico del país. Hemos resistido, con las justas, el nuevo embate. Vendrán otros. La mitad del organismo peruano está colonizado por la organización que nos convirtió en una republiqueta cuyo presidente renunció desde Tokio cuando la criminalidad de sus actos quedó al descubierto. El fujimorismo no es, estrictamente hablando, un partido político. Esa es la máscara y la coartada. El fujimorismo es, antes que nada, una estructura dinástica, una familia mafiosa, una vasta telaraña de intereses cuyo fin es secuestrar otra vez al Estado. Mil veces nos dijeron que el fujimorismo había cambiado y mil veces sostuvimos que no era posible creer en esa conversión. El fujimorismo está condenado a parecerse a sí mismo. En sus raíces, en sus éxitos escabrosos, en su pasado "triunfal", está la apuesta por la violencia, por el delito, por lo marginal. Pudieron haber arreglado la economía sin necesidad de rematar el país a pedazos y quedarse con un buen trozo de las privatizaciones. Pero no lo hicieron. Pudieron derrotar al terrorismo sin necesidad de crear escuadrones de la muerte. Pero no lo hicieron. Pudieron fortalecer las instituciones pero prefirieron cerrar el Congreso, envilecer a las Fuerzas Armadas, roer al Poder Judicial, jaquear al Tribunal Constitucional, llenar de gentuza el Congreso. Pudieron tener el apoyo entusiasta de los medios de prensa dispuestos a comprenderlos

y a seguirlos, pero optaron por crear una prensa inmunda pagada con dineros negros del presupuesto de Defensa. En resumen, tuvieron la oportunidad de cambiar el país para bien, pero lo que hicieron fue infectarlo. Esta vocación por el fango no ha acabado. Quienes creyeron en eso tuvieron que comerse sus palabras cuando vieron lo que pasaba con Joaquín Ramírez y José Chlimper. Y cuando escucharon a Keiko Fujimori decir qué no había pruebas de los delitos de su padre. Y cuando la vieron, desatada y sin máscaras, decir mentira tras mentira en los debates con PPK y ofrecer, irresponsablemente, lo que sus asesores le habían sugerido para hipnotizar a los incautos. La señora hablaba como su padre, pro-metía como su padre, embarraba como su padre. ¡Una escena filial! Keiko Fujimori sufre ahora porque las contrariedades de la campaña la empujaron a sacar lo peor de sí misma: defender a Ramírez, avalar a Chlimper, calumniar a Vizcarra y activar a un ejército de auténticos hampones de las redes sociales para destruir adversarios con las armas más sucias. Si Spadaro podía ser tan repelente cuando era necesario persuadir, ¿qué cosas no haría con el Ejecutivo tomado? Si Lourdes Alcorta podía ser tan retorcida, qué se atrevería cuando coparan el poder? iLas caras nuevas decían lo que las viejas, ocultadas piadosamente, habían dicho siempre!

TRIUNFO DEL

PERÚ

Al fin y al cabo, PPK ha recibido un mandato que supone un deslinde tajante con los testaferros de Alberto Fujimori. Y las informaciones que manejamos en estos momentos nos llevan a pensar que el fujimorismo, más hidrófobo que nunca, lo que quiere es hacerle la vida imposible al nuevo gobierno. Algunos de sus voceros lo están diciendo en voz baja (por ahora): "Nos faltan 7 votos para poder declarar la vacancia del Todo eso despertó al Perú. Y en cinco días, presidente". perdiendo un punto cada 24 ho-ras, la señora Frente a las provocaciones, serenidad, mano Fujimori vio el domingo 5 cómo se esfumaba firme y una convocatoria a esa mitad del Perú lo que consideraba seguro. Por segunda vez que decidió librarnos de la pesadilla. Nada un NO antibiótico le impidió ocupar el sillón sería más, dañino para PPK que aislarse en que su padre había deshonrado. Palacio rodeado de consejeros y darle la La prensa fujimorista, sus llorosos agentes, espalda a la gente que le permitió ganar. Las dicen ahora que es imprescindible que PPK calles también hablan. pida disculpas y que acepte algunas condiciones que la derrotada le plantee. Un Y si se trata de compromisos pro humorista involuntario ha sugerido que PPK gobernabilidad, que sean escritos. El nombre a Martha Chávez jefa de la entidad que fujimorismo no sabe jugar limpio (allí están fiscaliza a las ONG. Spadaro y Alcorta tratando de insinuar que "las irregularidades" decidieron el triunfo del Desde esta modesta tribuna nos permitimos oponente) y no quiere cambiar. Desde su sugerirle al flamante presidente electo del Perú maquinaria congresal intentará extorsionar, que, en materia de concertación, ande con pies bloquear, boicotear. Quisiera repetir la faena de plomo. que el Apra podrida de 1963, aliada del

del odriismo, realizó con Belaunde Terry. Que PPK recuerde las lecciones de ese episodio que nos llevó al golpe de estado de Velasco. Crucial será nombrar a una personalidad de magnitud nacional en la Presidencia del Consejo de Ministros. Y a un gabinete tecnocrático que empiece a trabajar desde el primer día en la reactivación de la economía y en el cumplimiento de los programas sociales prometidos. Factor clave será también atender al sur chúcaro que fue decisivo en el resultado final. Es hora de atenderlo. Los ultraliberales quieren un Estado enano y, si es posible, castrado. La paradoja es que el país exige un Estado presente y crecido que cumpla su rol tuitivo. Haría muy mal la izquierda si pretende que PPK cumpla con el programa del Frente Amplio, honroso perdedor de la primera vuelta. Haría mal si plantea, desde el comienzo, una política de confrontación callejera que arrincone al gobierno. Eso es lo que espera el fujimorismo: que la heterogeneidad de quienes votaron por PPK termine devorando al gobierno. En todo caso, el Perú se ha salvado. Nuestra panfletaria portada fue profética. ! Aleluya !


19

H

ey, chochera de mi zoncora, como tamos, con el calorcito, a comeeer, prepara tu parrilla vegetarían pa que no te suba el colesterol con harta lechuga, no de esa no, y sin tiros, no pes así no puede ser una dieta saludable del Dr. Chantada. Vamos a ver a quien le pasamos rastrillo. Y, la liga de Máster, te cobran 600 maracas por inscripción, tienes que pagar por arbitro, por pintada de cancha, por seguridad a la policía, multa por tarjetas amarillas y rojas, son 24 equipos entre las dos categorías y no te dan ni' de na'. Hace un par de semanas se lesiono un conocido pelotero y “la liga” no tiene seguro que cubra una lesión en el campo de juego. Son 24 equipos a 600 maracas 14,400. Y ya llevan once zanartus con el mismo cuentazo, no tienen local, pues utilizan el de barrios Altos. Hace un par de zañartus cuando barrunto era delegado del “aguas tibias de Paterson, le dieron un balance de gastos escrito a manopla y sin recibos en un pedacito de papel higienico, asi no es “Te la llevas fácil” Y como hace la liga para obtener permiso para que le otorgen dos canchas los domingos en el único parque que tiene la ciudad de Paterson para recreación de los niños, más aún, si dicha liga no está reconocida y según nuestros sapos, no figura en Trenton, o sea está, indocumentada, sin Green card. Y nadie dice na' de na' “Ta guón, me achoro per mi mare, solamente en Paterson juegan los viejos y los niños, jugando su partido en tv. Nadie pitea y los viejitos que juegan, la mayoría no son de Paterson. Por eso los chibolos deben estar choreando en el Mall, o bailando como los perros, en fin barrunto, aquí hay mucha tela que cortar, y solo el barrunto habla como buen palomilla, los demás papiros “NO SE OYE PADRE” a quien le caiga el guante que se chante. A mí con liguitas de media panti, alguien está metiendo la mano al drilo, y usa las instalaciones de un parque público de Paterson, donde los chibolos no tienen donde jugar, ta guón que los boten a todos los viejos, y que jueguen los nietos, así no es? Por la conchesu. Bueno, pe' barruntisimo me hacen enojar, a mi que no me pesa el pelo pa' tirar la firme a toda la fuleria. En las elecciones donde PPK, le gano por una nariz a la china Keiko, ta que barrunto bien bacán chuleteando al material cívico que se había dado cita para cumplir su deber ciudadano “ta que

me salen palabras como los mentirosos políticos, yo me lanzo per mi mare, del tercer piso paque no me chape la batida, tan buscando choros, pero como yo no soy, no me importa, y si buscan traficantes, como yo no soy, tampoco me importa, y si buscan apretones, como yo no soy, tampoco me importa y si buscan a los que tiran la firme, ahí si toy ca-ligula (cualquier mala interpretación es pura coincidencia) barrunto mi corazón, pena y dolor. Volviendo a las elecciones taba el barrunto preparándose para emitir su voto ciudadano, cuando un encumbrado personaje que no le ha ganado a nadie, junto con el piquichón de siempre, antes era de la concejala, después de la peruvian, luego del nutricionista, ahora del que se siente dueño del Super Market. Te voy a mandar a mi staf de bogas “No eres profesional” dijo dándosela de bacán, piquichón, ayayaba como de costumbre, buena, buena, hay que tumbar al barrunto que jode mucho. “Fuirrraa de acá” Pa bravo yo, dijo barrunto, mándame a tus bogas, al efff, biii, hay, a la Shia, yo seguiré abriendo mi boquilla de caramelo, ya tu sabes, como es la jeringa, ayer tarde me he mirado en el espejo y de aquella juventud que yo tenía, solo quedan cartas de amor y nada más. Huy y se revientan las cataratas, todos los días menú ejecutivo, y a la carte, me fui con barrunto, al rincón de Vanesa. A la carte, una ruleta peruana jalea, ceviche , arroz con mariscal y su leche he tigresa, todos los domingos hay show, con los bravos del barrunto, buena jama, buena música, chelatinas al polaroid y pa bajar, un vaso, agua y yasta??? No te confundas con otros rincones, en el 28 de la Cianci st. En el rico Paterson. Y la gente de la trinchera, todas las tías, casi todas, taban el Sunday en la cancha, haciendo de las suyas, gozando sanamente entre amigos, una terapia y el que no baja es el Dr. Chivirico, que últimamente ha estado delicado de salud, un saludo de sus amigos de la trinchera, los demás no les pasa na' de na' son de buena madera los palomillas de balcón. A otra cosa Doña Rosita, este domingo se sale con su pachamanca y una variedad de platillos pa agasajar al Padre, los platos de Rosita, tan dando la hora, los minutos, segundos y zanates también. En el 58 de la Broadway, en Passaic. Esa página de amor tiene tus ojos, tu pureza tu dulzura y tu

abandono, niña ingenua que robo tiempo a mi tiempo, te adueñaste de mi amor, me has cambiado el corazón y hasta el timbre de mi voz es diferente. Pa' que sufras Barrunto pena y dolor. Y ahora si todos contentos con la selección, Perú con lo que tenia, le gano a Brasil. Punto. Se jugaron un partidazo los muchachos, ya barrunto no me vengas con huevadas, es lo que tenemos y vale el esfuerzo, están poniendo eso que ponen las gallinas y dejan la piel en la cancha. Eso es lo que vale, ojala y no me cambien el plantel pa' las eliminatorias. Y que me vas a decir paloma san Basilio, que me vas a negar que el polo y la pulga en su oreja no están dando resultados, ya pe' en el futbol el que está en su momento tiene que jugar y el tigrillo ese tiene que ponerlos porque son los que le dan resultados, o tu ganas con los nombres, los nombres meten goles??? Ya pe' ya, pe, por mi mare, así es la jugada… Barrunto en mi corazón como la sensación de agua con viento, tengo ya el presentimiento barrunto en mi corazón. Ahora todos son hinchas fervientes, con su Villegas pagan sus entradas y ya son conocedores y hasta dirección técnica hacen, ta guon barrunto y yo que recibí mi diploma de DDT, en Azángaro. Antes de sacarme con fuerza, quiero felicitar a mis chocheras que laburan, no a los que chorean, por el día del padre, recuerden todas las tías, que para que haya una mare, tiene que haber un pare, el que pone la semilla, el que cuida su criatura, el que le enseña a dar sus primeros golpes, el que lo lleva al colegio, el que lo mima como nadie. Ese, ese es el bravo, el firme, pa' todos mis chocheras padres de familia, para ellos un abraza zazo bien especial, pa' los tíos de la Market, ahora calle Perú. Gracias viejo por haberme dado habilidades pa' ganarme la vida, sin robarle a nadie. Avive el seso y despierte como se nos pasa la vida, como se nos viene la muerte, así tan callando (Jorge Manrique). Me olvidaba del talán que me dio mi comparito churrupaco de la trinchera, saludos pa' todos esos palomos de la trinchera, son muchos pa' decir nombres, un abacho, pa' tod@s las tias? Pronto se está cocinando una gran hoguera de todos los comeños residentes en USA, dicen que van a tirar el jato por la ventana, inviten pe'. O he barrunto y no te olvides que El Rincón de Vanesa, está dando la hora, los domingos show, sin gas, tú que tienes cocodrilos en los bolsillos, graten, Vanesa, ella misma y su norma, a comeeeer, todos los días menú popular y los fines de semana 'a la carte” una ruleta marina, es cosa seria, como pa' una encerrona con llave perdida. Ahí, nomás en el 28 de la Cianci St. Bueno barrunto , ya no falta na' pa' las fiestas patrias, así que apúrate y compra tu blanquiroja. Basta ya de agonía, No me importa la soledad, la angustia, ni la nada. Estoy harto de escombros y de sombras. Quiero salir al sol. Verte la cara (Alejandro Romualdo.) barrunto, pena y dolor.


20

LOCALES

LUIS ENRIQUE LINARES PONCIANO

Se marcho Lucho Linares, solíamos discutir sobre política, discrepar con él era alturado, su otra veta, la musical, era basta, y en el restaurant donde lo conocí, solía canturrear mientras preparaba su faena. Lucho Linares siempre tuvo una visión de vida positiva y progresista, criollo, alegre y conocido en el ambiente artístico. Amigos, familiares, y allegados se conduelen con su partida. Tu capacidad intelectual y don de amigo siempre serán el timonel de quienes te conocimos. Por ello a un mes de tu sensible fallecimiento nos reunimos para recordarte con tu presencia ausente, con nuestra pena oscura y con un brindis de ese pisco que no sabe igual sin tu alegría.“Cuando un amigo se va, se queda el alma vacía, que no se puede llenar con la llegada de otro amigo, cuando un amigo se va, una estrella se ha perdido”

12-06-1950 05-08-2016


DEPORTES

PERÚ VS. COLOMBIA: RICARDO GARECA SOBRE ELIMINACIÓN "TENEMOS JUGADORES PARA DAR MUCHO MÁS" El entrenador de la selección peruana, Ricardo Gareca concedió la acostumbrada conferencia de prensa en donde detalló momentos del encuentro y resaltó el buen trabajo que hicieron los muchachos y apuntó a mejorar de cara a las eliminatorias. El 'tigre' detalló lo que dejó este equipo que se fue invicto de la Copa América. "El balance es importante, tenemos para dar más, jugamos un torneo importante y eso no vas a beneficiar en muchos aspectos para los muchachos vayan mejorando en lo queremos". Sobre el análisis del partido hizo la conclusión. "Colombia hizo un buen trabajo en contención, nos faltó generar mayor juego, mayores situaciones de gol. Fue el partido menos emocionantes de los que jugamos. Nosotros lo emparejamos en el segundo tiempo ya que ellos salieron

21

EL DATO Perú enfrentará en setiembre en el reinicio de las eliminatorias a Bolivia y Ecuador.

bien en el primero, al final tuvimos un cabezazo de Ramos que pasó muy cerca". Asimismo detalló la razón por la cual Paolo Guerrero no inició los remates de penales. "Paolo eligió el último lugar para rematar los penales, a mi me hubiera gustado que este dentro de los tres que comenzaron, pero es una decisión de él y muy respetable". Por último señaló que luego pensará en las eliminatorias en donde deberá corregir algunas cosas y sumar a algunos que no estuvieron en el torneo. "Ahora no me pongo a pensar en las eliminatorias hay muchos jugadores que falta que agarren ritmo que no estuvieron, más adelante analizaremos lo que vendrá.

La selección peruana regresará de Estados Unidos el domingo a las 7:00 am.


La fiesta de la hermandad del SeĂąor de Murruhuay fue todo un ĂŠxito 370 personas y todo el mundo se divirtiĂł a lo grande, todo Tarma bajo a Paterson para su fiesta costumbrista.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.