Informe anual 2023

Page 1

INFORME ANUAL2022

Promoción y Acción Comunitaria I.A.P.

Hogar Infantil PACO Filosofía Institucional Algunas estadísticas Los niños y adolescentes de PACO Ámbito educativo Salud Psicoemocional Profesionalización Testimonio Datos de contacto 1 2 3 4 5 8 9 10 11
CONTENIDOS

Promoción y Ac

I.A.P. es una institución que, mediante sus tres programas, ofrece atención y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad y abandono social. Nuestro programa prioritario es Casa Hogar, con el cual ofrecemos atención integral a niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia y abandono social, es decir, que no cuentan con redes de apoyo familiares y sociales que les permitan ejercer libremente sus Derechos Humanos

Fundamentales

de atención plantea una visión integral del bienestar de niños y adolescentes, estamos convencidos de que el correcto desarrollo humano depende de tres dimensiones, Biológica, Psicología y Social, es por ello que nuestros servicios están diseñados para contribuir en el desarrollo integral de niños y adolescentes que han sido limitados en el libre ejercicio de sus derechos humanos.

PACO 1 Nuestro trabajo
Hogar Infantil

MISIÓN Y VISIÓN

Nuestra filosofía institucional nos permite sumar esfuerzos hacia un objetivo común; ofrecer servicios de calidad para personas en situación de vulnerabilidad con la calidez y profesionalismo que nos caracteriza

Misión

Ayudar a personas en situación de vulnerabilidad a través de nuestros programas asistenciales dirigidos a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, mediante apoyo de alimentación, educación, salud, casa y vestido, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Visión

Implementar continuamente acciones de fortalecimiento en el ámbito asistencial, con el objetivo de dar continuidad a la labor que se realiza con la población vulnerable, con la calidad y calidez que caracteriza nuestros servicios.

2
Informe anual 2023

ALGUNAS ESTADÍSTICAS

35% Del total de personas en situación de pobreza en México son niños y adolescentes

118 mil

Niños, niñas y adolescentes están en situación de orfandad después de la pandemia COVID 19

15% De la población en México se cuencuentra en situación de vulnerabilidad y en su mayoría está conformada por niños y adolescentes

De acuerdo a Arellano (2018) si a una niña o un niño le es incumplido, limitado o negado alguno de sus derechos, esta acción tiene efectos tanto en el corto como en el mediano y largo plazo, más aún si no se llevan a cabo las medidas de restitución y reparación del daño que deberían generarse; así, el incumplimiento, limitación o negación del derecho a la salud o de acceso a un adecuado nivel de bienestar compromete el futuro de la niñez. Las consecuencias, por supuesto, no se extienden solo a las distintas etapas de la niñez y la adolescencia, sino a toda la vida y, en este sentido, también “a las generaciones venideras, socavando la fuerza de la sociedad” (UNICEF, 2015), por lo que resulta inaceptable el incumplimiento de alguno de sus derechos, en cualquier etapa de su ciclo de vida.

3
Informe anual 2023

LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PACO

4

DISTRIBUCIÓNPOREDAD

Nuestra población objetivo son niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Existen dos formas de canalización, por medio del DIF o ingresados por familiares. Actualmente, atendemos a niños desde los 3 años hasta jóvenes de 18 años, dando un total de 32 usuarios. La mayoría de ellos, son ingresados por situaciones de violencia, omisión de cuidados o abandono.

11a16años 50% 7a10años 29.4% 3a6años 11.8% 17a18años 8.8%

Ámbito educativo

En el ámbito educativo se tienen los siguientesresultados:

100% de los usuarios se encuentran en alguna institución de educación formal

Se han brindado 60 sesiones de fortalecimientoescolarporusuario 100%delosusuarioshacursadopor lomenosuntaller.

0% de abandono escolar y reprobación

Se trabaja en el mejoramiento de los indicadores de aprendizajes esperadosdelainstitución.

ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES

Visita a Veracruz

Visita al zoológico de Aragón

Torneo de fútbol de Proyecto Cantera, A.C.

Clases de natación en la escuela Acuática Nelson

Vargas

CRHISTEL HOUSE

8USUARIOS SE ENCUENTRAN ESTUDIANDO EN LA ESCUELA DE ALTO RENDIMIENTO
5

Situación escolar

En Promoción y Acción Comunitaria el 100% de niños y adolescentes beneficiarios se encuentra inscrito en el Sistema Educativo de la Ciudad de México, distribuidos en los siguientes grados; en nivel preescolar cursa el 3.12%, en primaria baja (1°, 2°, 3°) cursa el 21.87%, en primaria alta (4°, 5°, 6°) cursa el 21.87%, en secundaria cursa el 3139%, en nivel preparatoria cursa el 1875%

Desempeñoprimaria

Secundaria 32.4% Primariabaja 22.5% Primariaalta 22.5% Nivelmediosuperior 19.3% Preescolar 3.2%
10 7,5 5 2,5 0 Primero
10 7,5 5 2,5 0
Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Segundo Tercero
6
Promedioescolar 8.5
secundaria Promedioescolar 8
Desempeño

7

Salud Psicoemocional

Durante 2023 reforzamos nuestro proyecto de salud psicoemocional con el objetivo de construir ambientes seguros que faciliten el desarrollo de habilidades socio-emocionales en niños, adolescentes y jóvenes usuarios del hogar infantil, el cual opera en tres niveles.

Nivel individual

Se realizaron sesiones de Rapport para establecer confianza entre los niños ya adolescentes y los terapeutas

Atención individual con dos terapeutas:

Musas

Psicólogo independiente Atención psiquiátrica

Nivel grupal

1Masculinidades y violencia 2 Masculinidades y buenos tratos

Gendes (taller niños y jóvenes)

2 secciones por rango de edad

Poblacion atendida 32 NyA

Nivel institucional

Gendes(pláticas coneducadores)

9educadores

2talleres

Salud Psicoemocional

El 37% de los usuarios atendidos muestra interés en asistir a terapia

El 50% de los usuarios atendidos muestra agrado de asistir a terapia

75% de los usuarios atendidos se muestran tranquilos o reflexivos después de la terapia

El 87% de los usuarios muestran confianza al hablar con el terapeuta

El 37% de los usuarios comenta que quiere que ya llegue el día de ir a terapia

8

DerechosHumanosy Desarrollode Competencias Socioemocionales

En PACO, I.A.P. la profesionalización de nuestros colaboradores es esencial para poder brindar atenciones de calidad a los niños y adolescentes del hogar infantil

9 PROFESIONALIZACIÓN
DFormacióny Resarrollode
Socialenuna IAP T a l l e r p a r a l a a p l i c a c i ó n d e l a N O M 0 3 5 Manejodel estréslaboral Salud mental
Procedim iento de Ac tuac i ón en Caso de Conocer o I dent i ficar a lg ún Tip o de Violencia en Contra de las Personas Usuar ias de los Servicios de Asistencia Socia l
esiliencia
infanto juvenil DiplomadoLa DSupremaCorteylos erechosHumanos
10 TESTIMONIO

¡CONOCE MÁS DE PACO!

Promoción y Acción Comunitaria, I.A.P. @pacoiap @paco_iap
11
5557892212 5632660462 General L. Blanco 32, Colonia Revolución, V. Carranza, CDMX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.