tecnologia educativa

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Campus Villa Nueva Facultad de Humanidades Profesorado de Enseñanza Media con Especialización Curso: Didáctica General Docente: CARMEN REYES ARÉVALO Nombre: Pablo Emmanuel Mejía Morataya

Álbum de medios y recursos didácticos

Fecha de entrega: 4-9-2020


Álbum de medios y recursos didácticos Presencial. Auto interrogatorio elaborado: explicar por qué un concepto es verdadero. explicar que la tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que al ser aplicados de forma lógica y ordenada permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades y deseos. Recursos: Pizarrón, marcadores, libro del estudiante, cuaderno y lapiceros.


Auto explicación: explicar la relación existente entre lo que has aprendido nuevo, y la información anterior. enfóquese en la importancia que la tecnología tiene para nosotros y los cambios que ha experimentado a través de los años

Recursos didácticos: Pizarrón, marcadores, libro del estudiante, lluvia de ideas, mapas conceptuales.


Expositivos: Se caracterizan por la claridad en la presentación de la información al alumnado y se apoyan en la exposición oral de una o varias personas expertas en el contenido. Exposición de los estudiantes al hardware y software. Explicando que son los componentes de una computadora y que sin uno de ellos no podría funcionar, ya que ambos son fundamentales para la realización de tareas.

Recursos didácticos: Pizarrón, marcadores, partes de una computadora, carteles, recortes de periódico.


Métodos de Transmisión: Destinados a transmitir conocimientos, actitudes o ideales. se explicará a los estudiantes los cuidados que se deben tener con el equipo, los cuales son de suma importancia para su buen funcionamiento y aprovechamiento. Asimismo, se explicarán las posturas corporales adecuadas al utilizar la computadora, para mantener una buena salud.

Recursos didácticos: Pizarrón, marcadores, libro del estudiante, cuaderno, lapiceros.


Métodos basados en el trabajo de grupo: La particularidad de estos métodos es la participación activa del grupo de alumnos/as, armonizada con una planificación previa y llevada a cabo bajo la dirección de una persona con las competencias necesarias para tal fin. Solicite a los estudiantes que visiten el laboratorio de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y en grupos indicar los componentes de la computadora.

Recursos didácticos: libro del estudiante, cuaderno, lapiceros, marcadores, partes de una computadora


Diversificado Método Deductivo: Es cuando el asunto estudiado procede de lo general a lo particular. Tal es el caso de los buscadores, que son de utilidad para el acceso a esa información. Es importante conocer las estrategias de búsqueda para potenciar el funcionamiento de los mismos.

Recursos didácticos: Libro del estudiante, lapiceros, computadora, cuaderno, marcadores.


Método Inductivo: Es cuando el asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares, sugiriéndose que se descubra el principio general que los rige. los estudiantes aprendieron acerca de los buscadores, en esta nueva sesión se le presentará opciones avanzadas que les facilitarán la obtención de la información adecuada y precisa para cada uno de sus proyectos.

Recursos didácticos: Libro del estudiante, lapiceros, computadora, cañonera, presentación.


Método Analógico o Comparativo: Cuando los datos particulares que se presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una conclusión por semejanza. Los materiales multimedia son interactivos, atractivos y de gran utilidad para los usuarios. Son herramientas que asisten el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Recursos Didácticos: Libro del estudiante, lapiceros, computadora, cañonera, presentación.


Método Lógico: Es cuando los datos o los hechos son presentados en orden de antecedente y consecuente, obedeciendo a una estructuración de hechos que van desde lo menos hasta lo más complejo. Existen diversos tipos de aprendizaje, por lo que es necesario hacer énfasis en los estudiantes el poder descubrirlo, cuál es mejor para cada uno de ellos, motivar a los estudiantes a que realicen trabajo audiovisual, ya que son la forma de aprendizaje de preferencia.

Recursos didácticos: Libro del estudiante, lapiceros, computadora, infografía, cuaderno, páginas web.


Método Intuitivo: Se presenta cuando la clase se lleva a cabo con el constante auxilio de objetivaciones o concretizaciones, teniendo a la vista las cosas tratadas o sus sustitutos inmediatos. Las redes sociales están compuestas por un grupo de personas la cuales transmiten información a otras. Este intercambio debe darse de manera respetuosa, manteniendo el orden y las normas establecidas para las redes sociales. Existen diversas herramientas por las cuales los usuarios pueden participar en este intercambio para lograr sus objetivos.

Recursos didácticos: Libro del estudiante, lapiceros, lápices, computadora, cuaderno.


Método y recursos aula virtual El Método Sincrónico: es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que el alumno que estudia en la modalidad virtual no se sienta aislado. Recursos: audio o imágenes como el Netmeeting de Internet, Chat, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales.


EXPOSICIร N DIGITAL El profesor solicita a los estudiantes (de manera individual o en equipos) realizar la exposiciรณn de un tema estudiado mediante el uso de un material digital creativo.

Recursos: periรณdico, cartel, afiche, video, canciรณn, presentaciรณn



M-Learning. El aprendizaje móvil está en continuo crecimiento y es una estrategia de enseñanza que no debemos olvidar. El acceso a contenidos es rápido y facilita la colaboración entre los participantes.

Recursos: acceso a internet, red móvil, wifi, dispositivo móvil, Kahoot.


E-Training. El término describe la formación empresarial conducida vía e-learning. Más que una estrategia de enseñanza, puede ser un uso perfecto de la formación, pero quería incluirla en este listado porque es una de las opciones más utilizadas de la enseñanza virtual y siempre con una alta tasa de éxito.

Recursos: acceso a internet, plataforma, aplicación, computador, dispositivo movil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.