LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO (Spanish)

Page 1

SCIENCE: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

CEIP Santa Ana. Madridejos

1.- LA ELECTRICIDAD. La electricidad es una forma de energía producida por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas. Todos los cuerpos tienen carga eléctrica (por los átomos de que están compuestos) aunque no toda la materia manifiesta fenómenos eléctricos. 1.1.- CARGA ELÉCTRICA. La materia que nos rodea está formada por átomos, los átomos tienen dos partes, la corteza donde se encuentran los electrones (con carga eléctrica negativa), y el núcleo donde se encuentran los protones (con carga eléctrica positiva), y los neutrones que no tienen carga eléctrica. Normalmente los átomos tienen el mismo nº de electrones que de protones. Pero los átomos pueden ganar o perder electrones: .- Si los átomos pierden electrones, los átomos se convierten en iones positivos (+). El cuerpo está cargado positivamente. .- Si los átomos ganan electrones, los átomos se convierten en iones negativos (-). El cuerpo está cargado negativamente. Cuerpos cargados con igual signo: se repelen. Cuerpos cargados con distinto signo: se atraen. Esquema del átomo

Podemos electrizar dos cuerpos por frotación. Un bolígrafo de plástico frotado contra un jersey de lana o el pelo, atrae pequeños trozos de papel cuando están cerca de él (dentro de su campo electromagnético). Esto ha ocurrido porque al frotar, los electrones de la lana han pasado al bolígrafo que se ha electrizado negativamente. 1.2.- CORRIENTE ELÉCTRICA. La corriente eléctrica es el paso de electrones de un átomo a otro (desde la corteza de un átomo a la corteza de otro), desde el polo negativo al positivo. Según el comportamiento de los cuerpos ante la corriente eléctrica, los calificamos en: .- Cuerpos conductores : permiten el paso de la corriente eléctrica. Los metales como el cobre y aluminio, son buenos conductores porque disponen de electrones que pueden moverse con libertad a lo largo del metal. .- Cuerpos aislantes : en estos, las cargas no pueden moverse con libertad por lo que no conducen la corriente eléctrica, como la madera o la goma. Para que se produzca una corriente eléctrica, se necesitan: a.- Cargas que puedan moverse: los electrones. b.- Sustancias conductoras por donde puedan desplazarse las cargas móviles. c.- Generadores: dispositivos que aportan la energía necesaria para mantener el desequilibrio entre cargas y consiguen el movimiento de los electrones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.