1 C. NATURALES 5.
UNIDAD 2. CUERPO HUMANO. F. DE RELACIÓN
C.E.I.P. SANTA ANA (Madridejos)
CONTENIDOS: 1.– Funciones vitales en el hombre: nutrición /relación / reproducción 2.– Función de relación: 3.– Organos de los sentidos: vista / oido / olfato / gusto/ tacto. 4.– Sistema nervioso: sistema central / periférico. 5.– Sistema locomotor: Esqueleto / Sistema muscular.
1.– LAS FUNCIONES VITALES EN EL HOMBRE. Las funciones vitales en el hombre son las mismas que en el resto de seres vivos: nutrición, relación y reproducción. El ser humano es un organismo pluricelular compuesto por células que forman tejidos. Varios tejidos forman un órgano, y algunos órganos forman aparatos y sistemas. El ser humano usa varios sistemas para llevar a cabo las funciones vitales:
1 ¿Cómo realiza la función de relación? SISTEMAS DE NUTRICIÓN: .– Aparato digestivo. .– Aparato respiratorio. .– Aparato circulatorio. .– Aparato excretor.
1.1.- Nutrición: es el proceso por el que los seres vivos consiguen DE RELACIÓN: oxigeno y nutrientes que usan para conseguir energía y crecer. Luego SISTEMAS 1.– Órganos de los sentidos: expulsan los productos de deshecho. Vista, oido, olfato, gusto y tacto. 2.– Sistema nervioso:
1.2.– Relación: es el proceso por el que los seres vivos reciben in- Sistema nervioso central y periférico. formaciones del medio ambiente y producen diferentes respuestas a 3.– Sistema locomotor: El esqueleto y el sistema muscular. ellas. 1.3.– Reproducción: es el proceso por el que los seres vivos producen más seres similares a ellos. 2.– FUNCIÓN DE RELACIÓN. Durante un dia normal, recibimos millones de informaciones de fuera y de dentro de nuestro cuerpo. Tenemos que filtrar esas informaciones y elegir las más importantes. Nuestros receptores (los órganos de los sentidos) reciben estímulos, y envían señales a través de los nervios a nuestro cerebro (sistema nervioso). El cerebro estudia la información y da una respuesta para reaccionar (a nuestro aparato locomotor). Finalmente nuestros músculos generan movimiento.
2
Actividad: Mira a este hombre y al conductor. Qué estímulos y respuestas reciben y dan en cada caso. Explícalo. Los ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS reciben información del exterior y la envían al cerebro a través de los nervios. 3
3.– NUESTROS SENTIDOS. Hay unos órganos relacionados con cada uno de los cinco sentidos: El ojo (vista), el oído (oido), la nariz (olfato), la lengua (gusto) y la piel (tacto). Estos órganos tienen unos receptores (células especializadas) para detectar los estímulos del exterior y recibir informaciones. Conectados con estos receptores, hay unos nervios que envían impulsos al cerebro.