Revista Industria Atunera 10

Page 8

Industria Atunera 10:industria atunera

28/9/10

19:25

Página 8

entrevista De izquierda a derecha, D. José María Rodríguez, D. José Miguel Hernández (director gerente), D. José Miguel Hernández y D. Jorge Rúa.

transporte de su mercancía, a lo mejor también necesita que le hagan los trámites aduaneros, o que le muevan su mercancía en contenedores o almacenarla durante un tiempo.... Hay que saber adaptarse a las necesidades de cada cliente.

otra parte también trabajamos mucho con empresarios de Argentina y Uruguay, entre otros países. Usted siempre ha apostado por desarrollar su infraestructura en Galicia, ¿seguirá haciéndolo en un futuro?

¿Dónde podría tener el grupo Suflenorsa un nuevo mercado? Tenemos un proyecto conjunto con Frioya para el desarrollo del puerto de la zona de Capurro en Uruguay. Un ambicioso plan que iría incluido en la ordenación del puerto de Montevideo y en el que llevamos trabajando ya unos cuatro años. Estos días acaba de salir publicada la licitación para estas obras y estamos trabajando con ello ya que el plazo de ejecución del proyecto es de tres años. Es cierto que el escenario económico actual no es el mismo que era en 2006 y que ahora resulta más difícil encontrar financiación para acometer un proyecto de estas características. No obstante, somos optimistas. ¿De qué manera ha afectado la crisis económica a Suflenorsa? En general nos ha ido bien. También es cierto que trabajamos con gente de primera línea, con gran solvencia y solidez. Sí hemos notado un cierto bajón de trabajo en lo que se refiere a la importación, pero al final lo que mueves principalmente es mercancía de pesca y esto significa que si no viene para España, se mueve a otra zona, a otro país. ¿Cuál es el perfil del cliente del grupo? Son empresarios de muy diversos sectores (pesca, granito, madera...), en su mayoría gallegos, aunque también tenemos clientes del resto de España, de Barcelona, Valencia, Bilbao, Las Palmas. Por

8 industria atunera septiembre 10

Estamos en Galicia pero también tenemos presencia en otras partes del mundo. Por ejemplo, en Uruguay tenemos también instalaciones, al igual que en Argentina, donde disponemos de una oficina. En Chile contamos con colaboradores con oficinas; también en Atenas, donde se encuentra radicado uno de nuestros principales socios. Asimismo, Suflenorsa está en Hamburgo, en Londres y en Las Palmas. Un poco por todas partes. ¿Cuáles son las principales rutas de la mercancía que transportan? Movemos más de 5.000 contenedores al año por todo el mundo. Los tráficos más habituales son los que unen Montevideo con los países del Este o los puertos argentinos con los países del este, Nigeria, España. Llegamos allí donde quieran llegar nuestros clientes. ¿Cómo ve el futuro ahora que estamos en inmersos en una importante crisis económica a nivel mundial? Yo creo que algo así tenía que pasar, no era normal lo que estaba sucediendo en los últimos años. Cualquiera montaba una empresa porque el banco le daba el dinero y los proveedores todo el crédito que querían y claro, si la gente no es profesional pasa lo que pasa, que cuando vienen los problemas no son capaces de hacerles frente. En situaciones como la que estamos viviendo ahora se aclaran muchas cosas y hay una especie de criba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Industria Atunera 10 by Pablo Gutierrez - Issuu