Revista Digital Colegio Patmos

Page 1

PATMOS 2020

N

c


EDITORIAL REVISTA 2020 Partiendo de lo que no fue este año: no ha sido un paréntesis, no ha sido una pausa, no ha sido perdido, no ha sido fácil. Hemos vivido un tiempo insospechadamente ajeno a lo familiar para un colegio y sus alumnos; pero que, sin embargo, sí constituye escuela, aprendizaje, vínculo y comunidad. Es cierto que las salas y patios estuvieron vacíos. Más cierto es que se vuelve un detalle a la hora de cuidarnos mutuamente y de valorar la esencia de Patmos, tan conscientemente conectado con el sentido positivo de la vida. Estas páginas pretenden registrar y compartir momentos que dan testimonio de nuestra presencia y quehacer en medio de una pandemia en curso. Dan fe del esfuerzo adaptativo de profesores, alumnos y apoderados. Se cierra el proceso con orgullo y gratitud por el aporte de cada uno. ¡Nos vemos el 2021! Lo mejor de la vida es el pasado, el presente y el futuro. Pier Paolo Pasolini


GENERACIÓN 2020


CUARTO AÑO MEDIO

De arriba hacia abajo, de izquierda a dereceha Primera fila: Lucas Castro Lund, Francisco Jarufe Ilic, Luis Santis Contreras. Segunda fila: Vittorio Abate Johnson, Gabriel Quinteros Figueroa, Fernando Lubiano Moraga. Tercera fila: Maximiliano Miño Silva, José Albarrán Luces, Thomás Allesch Arancibia, Vicente Astorga Caqueo, Sebastián Aldeman Sánchez, Kay Fernández Pávez. Cuarta fila: María Consuelo Osorio Guzmán, Amanda Sánchez Ketterer, Martina Sepúlveda Sánchez, Martina Drappier Montaño, Joaquina Maldonado Ramírez, Francesca Bononato Camus, Catalina Herrera Nanjarí. Quinta fila: Elisa Hernández Delaveau, Romina Guzmán Donoso, Martina Muñoz Schmidt, Fernanda Cerda Robles, Rocío Sepúlveda Luci, Fernanda Ortuño Heredia, Paula Vera Orrego (Profesora Jefe). Ausentes: Yacela Nuñez Cuevas, Marcelo Ampuero Gutiérrez.

N

iños, mis queridos niños, jamás imaginé escribir estas palabras estando lejos de ustedes y con esta sensación de que nos faltó tiempo. Pero aquí estamos, pese a la pandemia, terminando esta historia que comenzó hace 4 años. Y, si bien no pudimos disfrutar nuestro 4° Medio como queríamos, esta contingencia fue una oportunidad para crecer y nos regaló tiempo, tiempo importante para aprender, aprender a ser pacientes, a sobrellevar de buena manera los imprevistos de la vida, a adaptarnos a nuevas “normalidades”, y a agradecer lo que tenemos, aunque no sea mucho. Fue un tiempo que nos permitió extrañar y valorar lo que por cotidianidad no valorábamos. ¿Les suena familiar la frase: “Me tiene chato(a) el colegio”? ¿Quién se hubiese imaginado que hoy muchos de ustedes lo único que quieren es volver a estar con sus compañeros y profesores disfrutando en el patio de su querido colegio? Que este tiempo encerrados no sea en vano, y que todo lo

aprendido les sirva para esta nueva etapa que están a poco de iniciar. Porque si bien todo este año hemos hablado de que es su último primer día, su último aniversario, su última foto, entre otros últimos, yo prefiero pensar que hoy es el inicio del resto de sus vidas, que hoy comienzan el camino para cumplir todo lo que han soñado, con la certeza de que cuentan con las herramientas, habilidades y capacidades para comerse a este mundo que los espera. Vivan, disfruten, viajen, estudien, enseñen, equivóquense, que de los errores se aprende, y luchen cada día por ser la mejor versión de ustedes. Por último, no me queda más que agradecer estos 4 años juntos, por todo lo vivido, por su cariño, confianza y por haberme permitido ser parte de sus vidas. Me quedo con los mejores recuerdos y aprendizajes de ustedes. Con mucho cariño, su profe jefe, Paula Vera Orrego


Paula Vera Orrego Profesora Jefe Querida Pipi: has estado junto a nosotros por 4 años, y aunque las expectativas con nuestro curso no eran altas, siempre nos tuviste fe. Valoramos que constantemente nos defendiste en cualquier situación de conflicto en que nos metíamos y nos apañaste en todo lo que se nos ocurrió, desde hacer el look estrafalario hasta dejarnos cantarte feliz cumpleaños todos los días. Te destacaste estos cuatro años por adaptarte perfectamente a nosotros/as, logramos formar un lazo especial, te esmeraste en conocer a cada uno/a de tus pollitos/as para saber cómo llegar a nosotros de forma única y que la relación fluyera. Nunca olvidaremos cuando en el viaje de estudio te cantaron feliz cumpleaños en el catamarán, cuando casi te matan en el paintball, o que te la pasaste sacándonos fotos y no nos llegó ninguna, pero igual te queremos. S.N: Paula, Paulits, Paulita, Mamá, Paulina, Paulatinamente F.T:Buenos días 1°- 2°- 3°- 4° Medio, a ver niños, así de simple, no estoy de cumpleaños R.U: Calzas deportivas infinitas, un planner, plumones, un estuche sin fondo, merch de la Cato A.P:Amor eterno a la UC L.Q.N.S.V:Sin apañar, sin enojarse cuando le dicen "feliz cumpleaños", sin ser de la Cato L.Q.N.S.V.P.S.S: Vestida formal R.V.D.E: Le cantamos cumpleaños feliz en Valdivia frente a mucha gente y no estaba de cumpleaños I: Roberto Carlos (no el cantante) P. o L.: La Bella y la Bestia D.F: Que el ministro de educación sea profe, que exista la PTU de deporte y que todos tengamos promedio siete y nos portemos bien para no tener que trabajar tanto M:Morderse las uñas / Fortnite a las 21:00 F: A un tal Mateo C.P: Llevar toda su vida (500 años) en el Patmos, estar de cumpleaños todos los días, hacer el ridículo en las alianzas M. o P.: Darinka Roldán (Dari) y José Luis De la Maza (JL)

Extrañaremos tus sermones que te hacen ponerte roja de la emoción, pero no te preocupes, nos han servido para crecer como personas. Ten certeza de que tus años de esfuerzo no han sido en vano. Siempre tuvimos la convicción de que estarías ahí por cualquier cosa, sin espantarte por la gravedad de la situación, sabíamos que contaríamos contigo incondicionalmente. Nos has sabido comprender en cada situación, ya sea personal o como curso, en cualquier ámbito. Gracias por amarnos y querernos como a tus hijos e hijas, por acompañarnos en esta travesía que nos ha llevado a ser un curso muy distinto del que éramos cuando llegamos a ti. Hemos aprendido a crecer en conjunto, enseñándonos cosas todos los días, dentro y fuera del aula. Demostraste que con perseverancia, paciencia, paciencia y mucha paciencia e incondicionalidad, pudiste sacar adelante a tu primera jefatura; por esto, esperamos quedar en un lugar muy especial de tu corazón, al igual que tú quedarás en el nuestro. Gracias a ti es que tus pollitos hoy pueden abrir sus alas y convertirse en águilas, con ojo crítico, autónomos, libres y unidos en el amor a la verdad. Con amor, tu curso.


Vittorio Valentino Abate Johnson Vittorio, todo un personaje, llegaste a nosotros hace ya muchos cursos atrás y, a lo largo de estos años, te convertiste en un miembro esencial del curso. Eres una persona muy propia, muy original, muy distinta. Siempre has demostrado diversas aptitudes (como tus chetadas), tus costumbres (ganar), gustos y expresiones que te han generado toda una identidad inconfundible sobre quién eres; como tu forma de vestir y, obviamente, tu sombrero. Eres un gran amigo para tus más cercanos, un gran compañero, siempre simpático y propio. Serás un compañero para nunca olvidar. Te quiere, tu curso

11/07/2001

S.N: Vitto, Vittorico, Vittoco, Dios F.T:¿Ganamos? ¿Realmente es una pregunta? Chetado, Chetadísimo R.U: Un sombrero, naipes y una cámara fotográfica A.P:La elegancia L.Q.N.S.V:Vitto sin sombrero, sin llegar a las 5am a clases L.Q.N.S.V.P.S.S: Vitto leyendo R.V.D.E: Jaja X DI: Carlos Gardel P. o L.: Padre rico, padre pobre D.F: Organizar un asado en la sala M:Apuestas clandestinas, rezar a las 11:11 F: A perder el sombrero, a quedarse dormidoC.P: Ser de la mafia, ser de Chetación Xpress M. o P.: Él es el padrino

Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más. (Charles Chaplin)

S.N: Sobre Nombre – F.T: Frase Típica - R.U: Regalo Ú l – A.P: Amor Platónico - L.Q.N.S.V: LO que nunca se vio L.Q.N.S.V.P.S.S: Lo que nunca se vio, pero se supo - R.V.D.E: Recuerdo de viaje de estudio – I: Ídolo P. o L: Película o Libro – D.F: Deseo Frustrado - M: Manía – F: Fobia – C.P: Conocido por – M o P: Madrina o Padrino.


José Leonardo Albarrán Luces

10/05/2002

Querido José: Ser elegido padrino tuyo fue una noticia que no me sorprendió. ¡Vaya que me lo dijiste en Tercero Medio! Al igual que cuando me insistías para que me quedara a conversar de algún tema de interés, ya fuese personal o académico; me entretenía mucho el sentido del humor que tenías ante lo pesado que era en ocasiones. Disfruté mucho ser tu profesor presencialmente, y por qué no, virtualmente también. No debe ser novedad para ti que se te atribuyan los dones de la simpatía y empatía, tanto de amigos, conocidos y profesores. La gente te quiere y lo más bonito es que genuinamente se nota. Tal vez este año no conectamos como pretendía serlo el ser padrinoahijado, pero quizá también era momento de conectar con lo más cercano y fiel que cada uno tiene. La virtualidad no será perpetua y ya tendremos la oportunidad de compartir más cercanamente. Tienes las herramientas emocionales y académicas para ser un hombre exitoso, rodeado de gente que te quiera mucho. Por el momento, me conformo con que podamos seguir escribiéndonos de vez en cuando sabiendo que estamos bien. Muchos cariños, José. Recuerda que siendo nosotros mismos somos felices. Que tu futuro esté plagado de “ser tú mismo”. Jaime

Uff, que poco espacio para describir a tan increíble persona, una de las más fuertes y capaces que conocemos. Llegaste a mediados de 2° Medio, algo tímido, muy ordenado, callado y con ese acento y palabras que nos hacía reír. Rápidamente nos mostraste a todos un poquito de ti hasta que te paraste con una fuerza y una valentía increíbles a decir quien eras. Frente a un curso que no conocías, superaste obstáculos, realidades, personas y de todo un poco, menos el frío. Era noviembre, todos en polera y tú con chaqueta; sabemos que eso te costó un poco más. Realmente eres una persona admirable en todos y cada uno de los sentidos, una que no se da por vencida jamás. Te dijeron que no puedes mirar la punta de la montaña sin antes poner un pie en ella; lo hiciste y sabemos que te queda poco para la cima. Es increíble la capacidad que tienes para siempre superarte. Nos has enseñado mucho: tus costumbres, tus modismos que se hicieron parte de nuestro día a día. Siempre se escuchaba un algún insulto venezolano, generalmente en clases de Educación Física practicando volei. Pero una de tus más grandes enseñanzas fue disfrutar la vida, siempre con alegría y una gran sonrisa, aun cuando no todo era tan perfecto como parecía. Vas a llegar muy lejos compañero, y todos estaremos pendientes de tus logros. Te quiere, tu curso. S.N: Chamo, Joseph, Josh, Pepe F.T:No le tengo miedo a triunfar R.U: Destacadores C.O.L.Q.N.S.V:Sin decir marico L.Q.N.S.V.P.S.S: Su perreo intenso, copiando en química R.V.D.E: No existe :( I: Cardi B P. o L.: The greatest showman D.F: Ser como Meredith Grey M:Tener mil destacadores F: Ser deportado C.P: Venir de Venezuela, bailar zumba, ser motivado M. o P.: Jaime Valdés (Jaimeme)

A mi Padrino

“Hola Jaimeee, ¿podemos hablar?” ¿Te suenan estas palabras? ¡Jajaja!, algo de todos los días y más; y siempre era la misma respuesta: “Al final de la clase conversamos”. Siempre estuviste ahí cuando realmente necesitaba a alguien que me escuchara, dándome los mejores consejos y siempre velando por mi bienestar, aunque no siempre los siguiera al pie de la letra. Es por esto y muchísimas otras cosas más que eres el mejor padrino que pude haber elegido y, -literal- del día uno dije “Hmmm, ese es mi padrino”. En verdad que te he agarrado cariño. Gracias por todo y más. José Albarrán P.S.: Nadie mejor que yo te va a pedir ser su padrino y devuélveme el lápiz que está en tu barba


Sebastián Aldeman Sánchez Sebastián “sal de mar”, llegaste en Tercero Medio y te topaste con un curso de chilenos donde no entendías ni la mitad de los modismos que usábamos. Al principio parecías tímido y callado, pero un día te juntaste con uno de tus compañeros que despertó al manguito que conocemos hoy. De a poco fuiste entrando en confianza, y ahora tenemos miles de anécdotas y recuerdos contigo; desde hacer un agujero en el techo y taparlo con una hoja de cuaderno, hasta andar tonteando con un cable por todo el colegio durante un mes. Te conocemos por andar siempre jugando a la pelota, por esas maratones de películas y siestas en clases, por confundir los pronombres al hablar y por ocupar la sala como un camerino porque siempre estabas sin uniforme. Y aunque muchas veces parezca que no te importa nada, los que pudimos conocerte mejor sabemos que, en el fondo, eres una persona a la que le interesan los demás y que se preocupa mucho por sus amigos. Esperamos poder verte en las canchas y sin tantas lesiones (rodillas). Sabemos que lograrás todo lo que te propongas y cumplirás todos tus sueños. Te quiere, tu curso.

23/08/2002

S.N: Manguito, Seba, Negro, Sal de mar F.T:Insulto venezolano. R.U: Unas clases de español, otro parlante A.P:El horno ;) L.Q.N.S.V:Sin audífonos, con uniforme, sacándose un 7, no ser pillado pasando las respuestas de las pruebas de inglés L.Q.N.S.V.P.S.S: Con polola R.V.D.E: Hablar inglés y amar a todo el mundo I: Will Smith P. o L.: Soy leyenda D.F: Jugar fútbol con Ronaldo M:Llevar la mochila a todos lados F: Las alturas C.P: Haber vivido en USA y tener promedio 4 en inglés

Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. (Arthur Schnitzler)


Thomas Gerhard Allesch Arancibia ¿Cachaste que el Wanderers jugó el fin de semana? Oiga profe, el otro día estaba jugando y no sabe lo que me pasó… Ay, Tomy, todos los días llegabas con una historia nueva para contar y todos estábamos atentos a lo que decías. Tu pasión por las cosas que haces siempre destaca mucho y, sobre todo, tu pasión por el fútbol. Es admirable que seas tan comprometido con todo: con tus amigos, trabajos, lo que te gusta hacer, etc. Eres una persona que a donde va, sobresale. Sabes muy bien cómo entablar una conversación con alguien, aunque la estés conociendo recién. Salió sociable el niño…(Jajaja). Recordaremos tu risa, que a todos nos contagiaba, y tus chascarros en la cancha. Creciste mucho como persona estos años que te conocimos. Te motivabas con todo; alguien decía “hay que hacer tal cosa” y tú saltabas “¡Yoyoyoyo!”. Estabas dispuesto a ayudar en lo que fuera. Será extraño entrar a una sala y no escuchar tus anécdotas e historias. Siempre que uno entraba a la sala, estaba el Tomy esperando; o mirabas a la cancha, y ahí estaba. Siempre estabas sonriendo… En fin, esperamos que en este nuevo camino te vaya súper bien, que logres todas tus metas y más. Te queremos mucho, Tu curso 22/08/2002

S.N: Tomy F.T:Profe, le cuento..., o sea, jugó el Wander R.U: Cualquier cosa del Wander, entradas gratis al estadio A.P:Wanderers L.Q.N.S.V:Llegando tarde L.Q.N.S.V.P.S.S: Que se puso la camiseta de otro equipo de fútbol R.V.D.E: Comprar cerveza sin alcohol, enamorarse en el barco de Valdivia I: Ronnie Fernández P. o L.: Star Wars D.F: Participar en la selección de básquetbol del colegio M:Enojarse (es en buena sí, no te enojes Tomy), saber todo de fútbol F: Perderse un partido del Wanderers C.P: Ser hincha del Wanderers M. o P.: Soledad Herrera (Miss Sole)

Thomas, Como la luz y la sombra, ambas develándose desde lo cercano y evidente a lo distante e incierto. En un principio te veía algo lejano y de mirada recelosa, sólo reaccionando ante aquel estímulo algo necio del momento. Nos fuimos acercando, claro, como toda necesidad y deber pedagógico; pero también nos empezamos a relacionar y a reencontrar en diversas conversaciones, de corto y largo aliento, que fueron perfilando intercambios fecundos para el renacer de un joven espontaneo, vinculante, empático y respetuoso. Ya en 3° Medio, no había nadie que derrochara tanta energía, como cuando hablabas de fútbol, sobre todo si era acerca de tu amado Wanderers. ¡Qué pasión! Y esa motivación trascendía también a tus opiniones de vida: honestas, libres y auténticas, sin importar miradas y muecas al acecho. Qué orgullo esa fortaleza. Así, desplazándote y acompañando esos innumerables vaivenes de pichangas y partidos, también se te veía resistente, hábil y ensimismado bajo el efecto de cuanto juego y aplicación te conquistaba el espíritu (¿Otra pasión o más bien tentación?). Thomas, este año tan distinto a todo lo vivido antes, tanto por ti como por mí, a pesar de nuestra diferencia de edad, y de no haberlo compartido como lo hicimos en un principio, igual me he enterado de lo generoso, humano y esforzado que te has conducido, méritos a reconocer y destacar cuando hay tanto joven víctima y victimario de su hacer y no hacer. Qué orgullo esa fortaleza sin importar los tiempos ni momentos de adversidad. Thomas, … ¡Qué orgullo! Atesora ese aprendizaje como escudo, pasión y verdad. Miss Soledad Herrera

A mi Madrina

Miss Sole, madrina, gracias por todo. Gracias por tenerme paciencia cuando andaba medio inquieto en su clase, gracias por preocuparse siempre. Lo pasaba bacán en sus clases de inglés. Gracias, Miss, por los años que pudo enseñarme y, además, cómo me voy a olvidar de los momentos chistosos ocurridos en clase. La quiere mucho, su ahijado, Thomas Allesch


Marcelo Ignacio Ampuero Gutiérrez Marcelo, llegaste a nuestras vidas en Segundo Medio, destacándote mucho por lo protector que has sido con las mujeres del curso; al igual que si veías a alguien que necesitaba ayuda, tú siempre ibas y lo ayudabas. Te caracterizas por estar defendiendo con fuerza tus ideales. Nunca dejaste que te pasaran a llevar, y consistentemente fuiste una persona muy cariñosa y amable. Siempre te sentaste en los asientos de atrás con tu música. Tu estilo clásico era andar con short, aunque el clima no te acompañara. Dentro del curso fuiste un gran personaje que nos hacía reír con alguna de sus payasadas o anécdotas de las idas al estadio a ver al wander. Cómo olvidar lo yeta que eras, siempre con un moretón, rasmillón o cicatriz, resultado de tus locuras en el estadio. Eres una gran persona, nunca lo olvides. Y, aunque sientas que las cosas no salen como tu lo esperas, dales un giro inesperado, como con las notas. Mantente mirando hacia adelante, con las mismas buenas vibras que a diario nos generaste. Tu curso que siempre te va a querer. 22/08/2001

S.N: Pocer, Ampuero F.T:Oe yapooo R.U: Latas de pintura, una mesa especial para rayar, caramelos ;) A.P:La Argentina ;) L.Q.N.S.V:En clases, con uniforme L.Q.N.S.V.P.S.S: Sepu, Detenido tres veces en el estallido social R.V.D.E: Castigado sin poder ir I: Kaydy Cain P. o L.: ¿Quién @*!# son los Miller? D.F: Un año sin clases (no fue frustrado) M:Rayar la mesa, visitar a Trejo, ir al baño F: Sergio Trejo, al colegio C.P: Ir a la gruta, escribir Pocer en todas partes

Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. (Arthur Schnitzler)


Vicente Joel Astorga Caqueo Astorguita: Un ser alegre, alto, simpático, buen amigo, apañador, único en su especie. Llegaste en Primero Medio y enseguida te destacaste en el ámbito deportivo, específicamente en el básquet. Hay que recalcar tus locuras, tu adicción al YoguYogu y a los abrazos cálidos. Nunca entenderemos por qué ves Grey's Anatomy en español, ni por qué andas desabrigado todo el año…Pero te queremos igual (Jajaja). Jamás olvidaremos tu agradable presencia y tu risa escandalosa, ni todos los recuerdos que no dejaste. Como cuando en el VDE intentaste que Manguito volviera a hablar español o esos bajones que te dejaban con ganas de vomitar. Y cómo dejar fuera los últimos días de clases de Tercero Medio cuando andabas con un cable haciendo tonteras. Como curso nos sentimos muy afortunados de tener una persona tan acogedora como tú. Creemos mucho en tus capacidades y lo que puedes llegar a lograr. No nos cabe duda que en un futuro cumplirás todos tus sueños y cambiarás tu famoso estuche de la U. Un abrazo apretado. Te quiere, Tu curso 16/09/2002 Vicente: La pandemia ha ocasionado una disrupción enorme en las vidas y aprendizaje en los jóvenes a nivel mundial; sin embargo, los valores entregados por el hogar y reafirmados a diario por el Colegio se deben mantener como columna vertebral durante la vida de cada persona. Tú eres una persona tremendamente respetuosa y honesta; así lo has demostrado durante el tiempo que te conozco realizando actividades deportivas. Estoy seguro que en el futuro te irá bien, sobre todo si caminas en forma recta. Todas las tareas y trabajos debes enfocarlos con mucha responsabilidad y perseverancia; sólo así lograrás el éxito.

S.N: Astorga, Astorguita, Mastorga F.T:...Y era, ¿Acompáñame a donde Roch?, ¿Viste el meme que te mandé?, Shaaaa, aer ¿qué pasa? R.U: Un estuche nuevo, clases para aprender a ver series con subtítulos A.P:Él mismo porque está entero rico L.Q.N.S.V:Sin ver series en clases, sin jugar a la pelota, llegando tarde, abrigado L.Q.N.S.V.P.S.S: Techo de la sala, ventana, copiando en todas las pruebas R.V.D.E: Piscina a -20 °C, bajón en Puerto Varas I: Ibai Llanos P. o L.: Grey´s Anatomy la película (no existe, pero igual) D.F: No ser tan yeta M:El celular y comer F: A lesionarse, a dejar de crecer C.P: Jugar básquetbol, teletransportarse a la sala, comer y no engordar nunca M. o P.: Wilfredo Bown (Wipe)

“El conocimiento es la llave que te abrirá puertas, el deporte sólo ayudará en este objetivo”. Felicidades y éxito querido Vicente. Tu padrino, Wipe

A mi Padrino

Estoy muy agradecido con mi padrino porque él me ha apoyado desde antes de entrar al colegio; también ha sido mi entrenador en otros lugares donde he estado. Agradezco que siempre ha estado junto a mí y por eso estoy agradecido. Te quiero Wippe Vicente Astorga


Francesca Antonella Bononato Camus

17/04/2002

Francesca Bononato, más conocida como la Franchu, llegaste como una pollita, algo tímida y tranquila, una chica muy amable y cero conflictiva. Todos nosotros ya decíamos garabatos menos tú, y aún recordamos cuando tu primer insulto fue en Primero Medio (¡Jajaja!). Con el tiempo te fuimos conociendo más y notamos que eres una mujer muy alegre, simpática, carismática, sencilla, divertida, entusiasta, auténtica, inteligente, asombrosa, enérgica, apañadora, risueña, preocupada, atenta, emotiva, creativa, comprensiva, y muchas otras cosas increíbles. Siempre estás para nosotr@s cuando te necesitamos, ya sea para una tarea o simplemente para conversar. Eso es lo que más resalta de ti, que eres una persona de confiar y muy leal, que nunca nos fallará. Cuando ayudas a alguien nunca esperas nada de vuelta, nunca le has tenido envidia a alguien y siempre le deseas lo mejor al resto. Nos encanta que siempre seas sincera y directa, siempre diciendo la verdad por delante. Gracias por llegar a nuestras vidas y por darnos la oportunidad de conocerte, por entregarnos tu amistad, por ser siempre tan real. Eres un ser lleno de luz, contagiaste con tu buena vibra cada día que estuviste en el colegio y en nuestras salidas. A pesar de tener días malos, nos enseñaste a ver la vida de otra manera: más sencilla. Demostraste que eres capaz de lograr cualquier cosa por ti misma. Superaste cada obstáculo que se te presentaba y triunfabas con una bella sonrisa. También nos enseñaste que las cosas se deben hacer de corazón sino mejor no hacerlas. Gracias por querer cuidarnos siempre, gracias por ser tú, con tus locuras, tus chistes, por compartir lo burlesca que eres (¡Jajaja!), por compartirnos tu pasión por el canto, el arte y el teatro…Por eso y mucho más, ¡gracias! Esperamos que puedas cumplir todas tus metas, triunfar en lo que aspires, que sigas tus sueños. Te deseamos lo mejor en todo y siempre. Tu curso

S.N: Franchu, Franchulz, Rancho, Franchula F.T: Ya estoy hasta la madre, a la m#erd@, desgraciadx R.U: Pañuelos, un tobillo nuevo, cualquier cosa de Lilo y Stitch A.P:Yatra, el jamón L.Q.N.S.V:Tomando L.Q.N.S.V.P.S.S: Que la Cata le comparta su almuerzo R.V.D.E: Torta de cumple falso I: Adele, Gabriela Mistral y Frida Kahlo P. o L.: Moana, Lilo y Stitch, Yo antes de ti D.F: Saber bailar, viajar a Noruega M:Caerse y doblarse el tobillo F: Las pruebas de Biología y Matemáticas C.P: Dibujar bonito, ser muy buena actriz, ser piola, preocuparse por los demás, escribir poesía y hacer los mejores regalos M. o P.: Alexia Arriagada (Alexia)


Franchu, mi ahijada bella, no puedo creer que estoy ad portas de despedirte de Cuarto Medio. Recuerdo como si fuera ayer cuando llegaste al taller de teatro con tu carita tan tierna y muy tímida. He sido testigo de tu transformación de niña a mujer, de este proceso de cambio, pero manteniendo siempre la alegría y tu carisma característico. Te doy gracias por haberme dejado entrar en tu corazón y acompañarte en este camino escolar tan inolvidable. Son tantos los recuerdos, tantos los momentos, que no los puedo resumir en tan pocas líneas; sólo están grabados en nuestros corazones. Eso que me hacías como saludo con los bracitos cada vez que me veías; sí, definitivamente será algo que extrañaré porque me cambiaba el ánimo. Te quiero mucho, te deseo lo mejor y si me necesitas…¡Tú ya sabes! No hay un adiós, sino un nos vemos a la vuelta de la esquina. ¡Mierda, mierda, mierda! Tu madrina. Alexia Arriagada

A mi Madrina

Alexia, mi querida profesora y madrina, quiero agradecerte por todos estos años de enseñanza que me has entregado. Siempre que acudía a ti, estabas para darme un consejo, apoyarme y escucharme. Tú hiciste que encontrara un nuevo mundo, que pudiera ver más allá de la gente que se sienta en el teatro, contigo pude ver qué es la locura o la cordura... Serás inolvidable para mí porque pude encontrar una “yo” que no conocía en ese pequeño y acogedor espacio que formamos a través de los años: “el altillo”, un lugar que está lleno de distintas emociones, recuerdos, improvisaciones, historias y mucha locura. En mi corazón llevaré cada uno de los personajes hechos. Gracias por salvarme de algunas pruebas para ir a los festivales (¡ups!). Soy mejor persona gracias a ti y al teatro. Aún recuerdo la primera vez que me iba a subir al escenario y yo te decía: Miss, no puedo, estoy muy nerviosa (casi desmayándome), y tú me dijiste: Dale nomás, si va a salir todo bien. Y así fue… Para mí eso has sido todos estos años, un “Tú puedes”, “Saldrá todo bien”. Subirme al escenario y ser yo, pero en un personaje lleno de diferentes emociones, subir un pie al escenario y sentir toda esa adrenalina, es una de las mejores cosas que me pudo haber pasado. Eres una profesora maravillosa. Pude conocerte no sólo como profesora, si no como persona, mamá de dos peques increíbles, y una actriz espectacular. Sólo decirte que es poco decirte gracias, te amo muchísimo, eres la mejor. Tu ahijada.


Lucas Castro Lund Llegaste en Primero Medio, iniciando una nueva etapa, sin duda un año de muchos cambios para todo/as y que no dejó a nadie indiferente. Te caracterizas por tu espontaneidad, honestidad, sencillez y lo auténtica de tu personalidad, siempre apegado a tu grupo de amigos, acostumbrado a sentarte atrás, disfrutando de las risas súbitas que causaban tus chistes. Te destacas por ser bueno para el chiste rápido, dispuesto a escuchar a las personas que te importan, brindando el apoyo necesario, preocupado por tu entorno y con una buena relación con tu curso y profesores/as. Te apasiona el básquetbol, el deporte de tradición del colegio. Te gusta disfrutar de un rico Subway los viernes y, durante la pandemia, las películas y series con tus alocadas interpretaciones de las tramas. Cómo olvidar cuando en el viaje de estudios no quisiste participar de las actividades de día, pero sí que supiste disfrutar de las de noche, contemplando los bellos paisajes, muy fiel a tu estilo. Con cariño, tu curso.

12/12/2000

A mi Madrina

Querida madrina: no sabes lo agradecido que estoy y estaré contigo. Desde Primero Medio me has estado brindando tanto apoyo, que me atrevo a decir que, si no fuera por ti, no estaría terminando Cuarto Medio en este colegio. Tu primera jefatura y un curso tan desastroso, desordenado, que te hace sacar canas verdes. Te hicimos pasar tantas rabias y estrés, pero tú siempre con la mejor disposición para darlo todo por tu curso, ya que no importaba que tan pequeño fuera el problema, tú siempre estabas ahí para brindarnos apoyo. Extrañaré verte por el colegio mientras lucías esas calzas con diseños tan alocados y tu pelo bien firme con una cola de caballo. Además de todas las veces que te diste el tiempo para escucharme, aconsejarme y acompañarme. Cómo olvidar tus clases de educación física a las 8 de la mañana; las veces que llegabas afónica de tanto gritarnos; o cuando hiciste esperar a todo el curso sólo para que yo estuviera en la foto. Sabes que me cuesta expresarme de esta manera, pero espero que entiendas lo importante que fuiste en este proceso. Por ésta y otras razones te escogí como mi madrina. Lucas Castro

S.N: Castro, Castrol, Castrito, Pingüino F.T:¿Fumemos un puchito después de clases?, piola, ¿Te cuento algo? R.U: Plantillas para caminar bien A.P:Está demasiado enamorado de la Fer para tener un amor platónico L.Q.N.S.V:Con pantalones en vez de short L.Q.N.S.V.P.S.S: Castrito jugando Maicra R.V.D.E: Hablar con un gringo en inglés fluido I: Lebron, Kobe P. o L.: Shrek D.F: Haber conocido a la Fer antes M:Andar a pata pelá, tener el velador intacto, hablar de la Fer F: Perder a la Fer, perder el ukelele C.P: Jugar básquet, copuchar, ser CEO del Subway, tocar ukelele, comprar le un oso gigante a la Fer M. o P.: Paula Vera (Paulita)

Lucas, ay, mi querido Lucas, qué difícil comienzo tuvimos ¿verdad? Hiciste todo, todo lo necesario para hacer mis primeros meses como profe jefe muy difíciles, pero pese a tus ganas de ser alguien que no eras, yo sabía que en ti había algo distinto. Y qué gratificante es darme cuenta que no me equivoqué y que el niño que me describía tu mamá en cada entrevista, sí existía. Tu crecimiento en estos 4 años fue enorme: de un tímido niño que escondía sus emociones y que no participaba en nada, pasaste a convertirte en uno más del curso; quien me sorprendió al verlo vestido de gala, bailando vals delante de todos. Todo lo que te he dicho estos años, te lo diré una vez más. Confía en tus capacidades, tienes grandes habilidades para lograr lo que te propongas y no necesitas agradar al resto para ser aceptado; permite que las personas conozcan a ese Lucas sensible, cariñoso, amigo de sus amigos y de buen corazón; así como me lo permitiste a mí. Un abrazo, Tu madrina que te quiere mucho. Paula Vera


Fernanda Teodora Cerda Robles Fer, no, Feña: ¿Cómo empezar contigo? Jamás olvidaremos cuando cruzaste esa puerta en Tercero, con tu carita tan tierna, la chasquilla que te tapaba los ojos, tu mochila gigaante llena de chapitas, que te hacen ser tan única, y cómo dejar fuera tu bracito con miles de pulseras, llenas de bonitos recuerdos que te hacen tan feliz. Nunca pensamos que nos encontraríamos con una persona tan dedicada y bonita como tú en el curso, ni menos que se supiera todas las canciones del mundo…Eres una Shazam. Te destacas por ser una persona leal, de personalidad fuerte, decidida, cariñosa y entregada, tienes una gran capacidad de escuchar a la gente y ayudarla; pero, sobre todo, la de tener una gran bondad dentro ese pequeñito cuerpo. No hay que olvidar lo seca y responsable que eres para todo lo relacionado con el colegio, en especial para el lado humanista. Una persona siempre dispuesta a ayudar cuando alguno estaba en crisis por las guías de filosofía. Nunca se te escapó un doble espacio en un trabajo, o una falta de ortografía. Nos sentimos muy agradecidos de tu corazón. Nunca olvidaremos lo que eres capaz de hacer por la gente que amas, tanto como para hacer una fila entera en el super para comprar un yogurt, o incluso irte de un carrete del VDE para ir a comer sushi. Sabemos que, dentro de ese fuerte carácter, existe la persona con la risa más chistosa y dulce del mundo.

14/12/2002

Nos quedamos con una amiga que esperamos tener siempre y no nos cabe duda que vas a lograr todo lo que te propongas en la vida, porque a la gente tan buena, esforzada, y maravillosa como tú, el mundo se encarga de devolverle todo lo lindo que da. Tu curso que te quiere. S.N: Fer, Fercita F.T:Neeeh, buenu, me enferma, aquí valiendo, miiish, perdona, chale, toy en shock R.U: Una mochila infinita, lápices, pulseras A.P:Augusto Schuster, Dave Franco L.Q.N.S.V:Su brazo derecho, sin ser seca en filosofía, sin su banano L.Q.N.S.V.P.S.S: Soplando en las pruebas R.V.D.E: Sushi en un jacuzzi a las 2 am I: Bruno Mars, la Cami P. o L.: Bajo la misma estrella D.F: Tener zapatillas con rueditas M:Pulseramanía, corregir la ortografía, hablar del Castro F: Disertar, tener una mochila chica, tener el estuche desordenado C.P: Saberse todas las canciones de la tierra, tener más pulseras que todo el curso junto, tener buena disposición, tener un estuche-almacén M. o P.: Daniela Cisternas (La Dani)

A mi Madrina

Fer, tus ojitos ansían ver el mundo y espero que así sea. Eres brillante, tienes un corazón tan grande y una tenacidad con tus principios que es admirable. Recuerda eso de ti, siempre siempre, porque estoy segura de que serás grande. Te quiere mucho, tu profe Dani.

Dani, mi querida madrina y mi profesora de historia favorita, no sabes cuánto extraño verte llegar con un maquillaje maravilloso a hacernos clases y escuchar tus increíbles experiencias y preguntas que me dejaban siempre pensando. Gracias por permitirme aprender de ti en varios aspectos, por darme la confianza de poder acercarme, para contarte algunas cosas o desahogar mis preocupaciones. Siempre te recordaré porque te mostrabas muy humana, te preocupabas por nosotres, nos dabas instancias de reflexión, contención que también marcaban tu sello. Me gustaría conservar la mirada crítica que tienes de la sociedad y tus ganas por impulsar cambios, en especial de lo te parece injusto. Me encantaba poder conversar sobre cualquier tema, discutir y encontrar la palabra precisa. Adoro que compartamos nuestros gustos musicales, como Silvio, Los Prisioneros, Anita fantástica, entre otros. Sé que es una de las mil cosas que nos unen y conectan como mujeres. Nunca olvidaré tus trabajos tan originales, complejos, pero que me dejaron muchas enseñanzas. Jamás pensé que sería parte de un cabildo, que pudiera hacer un podcast o, mejor aún, mi propio partido político. Profe y madrina es la más seca, gracias por tantos momentos, aprendizajes y risas que nos entregamos. Con cariño, su ahijada Fer.


Martina Drappier Montano ¿Dijeron Bélgica? Amante de los viajes, siempre fuiste muy vergonzosa, pero no te afectaba mucho, porque nunca te quedabas callada ante lo que no te parecía. Eres una persona maravillosa por donde te miren. Una amiga incondicional, muy real, nunca te dirá lo que quieres escuchar, te dirá la verdad; y es lo que hace falta en este mundo, la honestidad siempre te ha caracterizado. Siempre dispuesta a hacer cosas que quizás te daban vergüenza, pero lo hacías igual. Cuando estabas mal, la mayoría de las veces no lo hacías notar. Eres admirable, una persona muy fuerte y valiente. Eres una mujer con las cosas claras y de una línea. Las personas que nos tomamos el tiempo de conocerte, nos dimos cuenta de que tienes un corazoncito muy bello, que está para lo que necesites. Destacas en tantas cosas, porque aparte de dibujar muy lindo y de que escribes precioso, también eres muy buena en biología. Tu esfuerzo para ganar las cosas era notable. Por ello, siempre consigues lo que quieres… Te damos las gracias por siempre incentivarnos a ser mejores personas y decirnos que somos capaces de todo lo que queramos hacer. Te preocupaste siempre de que lo que hiciéramos fuera lo mejor para nosotros (as). Esperamos que en este nuevo camino te vaya increíble, que logres todas tus metas y sea extremadamente feliz. Te queremos, tu curso. 31/10/2002

S.N: Dipper, Tripper F.T:O sea, ya pero qué onda, putcha R.U: Un pasaje a Bélgica, sushi A.P:Bad Bunny, Ruby Rose L.Q.N.S.V:Comiendo en una picá en Valpo L.Q.N.S.V.P.S.S: Licenciatura después de Agustina R.V.D.E: De estar todos los días con el Kay I: Cristina Yang P. o L.: Jane Eyre, Pituca sin lucas, Grey's D.F: Viajar por todo el mundo M:Ser TOC, tener cosas minis, simetría, pintarse las uñas en clase F: Los pelos sueltos C.P: Ser la cuica del curso, pintarse las uñas en clase y vender Super 8 M. o P.: Ignacio del Fierro (Natcho) (y always la Rocío)

A mi Padrino

¡Padrinii!! Sin duda no pude haber elegido un mejor padrino, a pesar del encierro y todo, nos hemos podido acercar y aprender a querer y agarrar confianza. En estos 4 años ha sido un agrado tenerte como profesor y este último como padrino, siempre con tu humor negro y tus chistes irónicos (jajaja), eres una persona bacán, con muchas virtudes y sin duda muchos conocimientos, una persona que busca lo que quiere y que tiene bastantes mini vocaciones. Gracias además por siempre darnos una oportunidad para las evaluaciones (como la de cueca ¡ups!). Te quiere, tu ahijada (favorita, sori). Eres lejos el mejor! Me faltaron los cafés dolce para el desayuno. Nos vemos en el tomorrowland de Bélgica!

Martina: Ahijada querida, has llegado al final de este viaje…No sabes la alegría que es para un padrino verlos emprender el vuelo y volar hacia donde siempre han querido. Es un orgullo que tenemos la suerte de vivir como sus profesores. Fue una aventura de menos a más. Recordaré por siempre tus justificaciones que luego se transformaron en un “padrino, estoy haciendo todas tus clases”. Son recuerdos que van a permanecer por siempre. Hoy egresas y ya espero los cafecitos en la maquina en un futuro. Cuenta con eso. Te deseo lo mejor de lo mejor. Te quiere, tu padrino. Nacho.


Kay Fernández Pávez Kay: Para qué estamos con cosas, si tú llegaste a revolucionar por completo el curso, con ese estilo, esa facha, ese pelito y todo tu ser. Te sentaste atrás, callado, te pusiste audífonos y a dormir (Jajaja). Nuestra primera impresión fue que eras un poco "tímido", pero no tardaste mucho en agarrar confianza y mostrarnos quién eras: relajado, algo distraído, siempre con una salida divertida para no quedar en evidencia que realmente no escuchaste nada de lo que te decían los profes; pero, por otra parte, eres de esas personas que habla y da gusto, de esas personas con las que puedes compartir, hablar, discutir, debatir, una persona que tiene tema de conversación que casi siempre sabe lo que quiere y que, sin duda, siempre saca una sonrisa.

16/02/2002

Esperamos que lo que sea que hagas de aquí al futuro, sea por tu felicidad y que todo te conduzca a ella. Te quiere, Tu curso

S.N: Kay F.T:"Perro" y todas sus variantes R.U: Mesa para mezclar A.P:Emrata, Lana Rhoades L.Q.N.S.V:Tomando apuntes o escribiendo, estando quieto L.Q.N.S.V.P.S.S: Con la A. LR.V.D.E: Cantar a todo pulmón en el bus, dormir en el jacuzzi I: Vidal, Spinetta P. o L.: Forrest Gump, todo lo bizarro D.F: Vivir del tech, ser rugbista profesional M:Moverse todo el rato F: Al timbre para entrar a clases, al uniforme, sacarse el chiporro C.P: Ser el zorrón del curso

Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción que te queda. (Bob Marley)


Alfonso Jesús García Godoy

11/01/2003

A mi Padrino

Querido Roch, a lo largo de los años que estuve en el colegio creo que no hubo semana que no fuera a tu quiosco. Con el tiempo fui notando esa cercanía que había, las tallas con Palalo, las historias, cuando decíamos “¿Cómo le baila?” o cosas como esas (¡Jajaja!). Siempre una alegría en los recreos. Algo que también me marcó, y estoy seguro que me quedará para toda la vida, es esa embarrada que hicimos con mis compañeros. Sinceramente no me siento orgulloso para nada de lo que hicimos. En su momento ya lo hablamos y te pedimos disculpas, pero más allá de eso, aunque quizás no lo creas, esa será una enseñanza para el resto de mi vida. Aprendí a que realmente la verdad siempre debe ir por delante, hay que aceptar cuando uno se equivoca y aprender de eso. No quiero que esto parezca una carta de disculpa, pero creo que era importante que sepas que siempre me acordaré de eso, que a pesar de que este año haya sido diferente, no se borraran esos lil's de la mañana y menos esos “pans”. Me llevo muchos buenos momentos y recuerdos. Espero que nos veamos en algún futuro cercano, que estés super bien y mucho éxito en todo. Alfonso García

AG BABY, nuestro cantante personal del curso, llegaste en Primero Medio con una personalidad tranquila y algo callada, pero cuando entraste en confianza nos demostraste lo muy loco que estás, y te abriste más con nosotros para conocerte mejor. Al principio no eras tan responsable con tus estudios, pero a medida que fuiste creciendo fuiste mejorando como alumno, persona, y hoy eres bastante responsable con tus quehaceres. Una de las cosas buenas de ti es que siempre sociabilizaste con todos, no tenías ningún grupo en específico y para nosotros trabajar y compartir contigo fue un gusto; además, siempre tenías algo que aportar y eso estaba “cool”. Otra cosa destacable de ti es que, cada vez que alguien necesitaba de tu ayuda, accedías sin ningún problema, sin esperar nada a cambio, fuera lo que fuera. Eso habla muy bien de ti. Siempre te recordaremos como una persona muy graciosa, nos haces reír sin tener que esforzarte, con tu esencia y carisma, simpatía, alegría. Un apañador y buen amigo. Eres una persona de cero conflictos con la gente: tranquilo, pasivo, y, si es que tenías algún problema, lo resolvías hablando. Tampoco eras de buscarte muchos problemas, pero cuando cometías algún error lo admitías inmediatamente, siempre directo, sin dar vuelta al asunto. Con eso nos demostraste que eres una persona muy honesta y real, que no tienes problema en decir la verdad, sea buena o mala. Nunca olvides lo mucho que te queremos, te valoramos y te apreciamos. Marcaste una gran huella en nuestras vidas. Hemos aprendido muchas cosas de ti que nos las llevaremos con nosotros por siempre. Gracias por todos los momentos vividos y gracias por tu incondicionalidad. Eres una persona increíble, muy amable y humilde. Sigue por el buen camino que estás y llegarás muy lejos. Te deseamos lo mejor y esperamos que logres tus sueños. Siempre estaremos para ti. Esperamos que puedas cumplir todos tus sueños y que tengas mucha suerte en tu camino. PD: La Chetada acaba de comenzar.

S.N: AG, AGB, Alfo, AGV (según el nacho) F.T:*AJJ* pongan el audio R.U: Micrófono, Rocket Pass A.P:Travis Scott L.Q.N.S.V:Sin comer panes de Roch L.Q.N.S.V.P.S.S: Copiando, 2 celulares R.V.D.E: Guante en el paintball I: DjMariio P. o L.: Spirit D.F: No hayM:Ganar F: Paparazzis C.P: Hacer música, ser de Chetación Xpress M. o P.: Rodrigo De la Maza (Roch) Alfonso, llegaste en Primero Medio a nuestro colegio, algo silencioso al principio, pero, poco apoco, te fuiste integrando con facilidad a través de tu buen humor y la música que es tu pasión. Has demostrado ser perseverante y tener las herramientas para lograr lo que te propones. Eres joven y ya tienes tu propio canal de Youtube. Tu música se escucha en diferentes plataformas, lo que demuestra tu espíritu de superación, la clave para abrazar el éxito. Te agradezco de corazón que me eligieras como padrino, me sorprendiste y me siento halagado. Aprovecha las oportunidades que te brinda la vida para que puedas cumplir con todas tus expectativas. ¡Disfruta la vida, AG! Un gran abrazo. Rodrigo de la Maza


Romina Isabel Guzmán Donoso Difícil escribir en algo tan pequeño tantas cosas sobre alguien querido, pero aquí vamos... Romina, una persona que a muchos nos ha enseñado a ver la vida de una forma distinta, a valorar otras cosas, y, muchas veces, a abrir los ojos. Eres de esas personas que se acerca a cualquiera que esté mal en busca de mejorar. Eso en ti es admirable. Dejas todas tus convicciones para muchas veces apoyar y ayudar al resto. Eres de esas personas que no tiene miedo a amar, y quien te tenga en su vida te va a saber querer. Eres de aquellas que no se achaca por nada, encontrando siempre una manera de seguir adelante y siempre logrando transmitir eso al curso, con la mejor disposición para hacer mejor las cosas, para encontrar la forma en la que todos estemos cómodos. No dejes de brillar, porque con tu brillo iluminas mucho más que tu espacio. Por ser tú y lo que viene contigo, te adoramos. Tu curso

31/10/2002 S.N: Romi, Flaca F.T:Habla tanto que no le da para una frase típica R.U: Cualquier cosa de papelería, un delantal de doctora y fotos A.P:El Joaco, el Fran L.Q.N.S.V:Sin saber algo de química, hablando bajito, no participando L.Q.N.S.V.P.S.S: CuradaR.V.D.E: Pegándose el perreo del año hasta el -10, haber ganado la polera en la disco, llorar porque le dan miedo las alturas I: Miley Cyrus, Marie Curie P. o L.: La estafa maestra, Llamádme mujer D.F: Tener un studygram, saber bailar y una papelería M:El orden, escribir todos los apuntes lindos y ordenados F: A la PTU, los actos folclóricos C.P: Ser florerito, tener los apuntes más lindos M. o P.: Paula Vera (Paulita), (Felipe)

Romi: Ahijada, yo nada de sorprendida estoy de escribir estas palabras, pues desde que llegaste supe que serías mi ahijada; eso sí, con la llegada de Felipe ya no estaba tan segura. Menos mal se le ocurrió ir a pasear con los pingüinos. Confieso que en un principio me agotabas, eras como una pila Duracell 3.0, hiperventilada, gritona, pegote, llena de energía y con ganas de estar en todas, pero que, en momentos pequeños, pero muuuuy pequeños de calma, dejaba entrever todo el potencial que tenía. Y no me equivoqué, y pese a que absorbías toda mi energía, cuando estuviste a punto de partir, te convencí de que siguieras junto a nosotros porque sabía que tenías mucho para entregar. Con el tiempo, con consejos y con mucho trabajo, esa energía pudiste canalizarla y comenzaste a construir una Romi que, sin perder su esencia, dejó atrás ese torbellino impulsivo, y te transformaste en una figura de liderazgo para tus pares y un apoyo fundamental para mí. Sabes todo lo que admiro de ti y que estoy muy orgullosa en la persona que te has convertido. Sé que aún te queda mucho por aprender, pero estás por buen camino. Te adoro con el alma y sabes que cuentas conmigo hoy y siempre. Paula Vera


A mi Madrina

Hola, madrina hermosa, me robo este espacio para escribirte algunas cositas... Primero que todo, agradecerte infinitamente por cada palabra de ayuda, cada abrazo, cada oportunidad, cada locura, cada compañía, por haberme escuchado, tu apoyo incondicional, por alentar mi permanencia en el colegio y, bueno, así podría seguir en una lista que no tendría fin. Eres una persona increíble, alegre, dispuesta, comprometida, jugada, honesta, paciente y persistente. Estoy y estaré eternamente agradecida de que estés en mi vida, de aquí en adelante no me alejas más (¡jajaja!). Sin duda has sido un importante aporte en mi vida escolar y personal. Me has ayudado a generar mi pensamiento crítico, a no ahogarme en un vaso de agua y mirar más allá, me has alentado a ser perseverante para conseguir mis metas. Has fortalecido mi capacidad de liderazgo, mi capacidad para tomar decisiones, además de siempre incitarnos a reflexionar nuestros actos. Eres una tremenda apañe. Serán inolvidables las idas al supermercado para las reuniones de apoderados y las compras de alianza, así

como también tus actuaciones y participaciones en esta última. Gracias por sacarnos adelante, darnos la posibilidad de darnos cuenta lo que era ser un curso y lo que podíamos lograr juntos, con actividades, paseos, instancias para conocernos y para conocerte a ti, siempre tan real y dispuesta. Sin duda, no podríamos haber pedido una mejor profe jefe. Me llevo con alegría y cariño todas las instancias que generaste para nosotros. No puedo terminar esto sin antes decirte lo agradecida que estoy por tu apoyo y compañía en el momento más difícil que viví en el colegio. Gracias a ti puede salir y seguir adelante. Te amo madrinita hermosa, eres una persona muy importante en mi vida, marcaste mi estadía en la enseñanza media y eso quedará en mí para el resto mi vida. Gracias por decirme lo que a veces no quería escuchar, me has ayudado a crecer y a sentirme orgullosa de quien soy hoy. Romina Guzmán

¿No es la vida cien veces demasiado breve para aburrirnos? (Friedrich Nietzsche)


Elisa Paz Hernández Delaveau

08/04/2003

Chica “power”: Tu gran travesía comienza desde muy chiquitita, pues has estado siempre en el colegio, desde que eras unos rulos con patas hasta hoy, que eres unos rulos con patas, bailarina de pelito corto. Todos nosotros sabemos que debajo de esa carita tranquilita y estudiosa existe una personalidad muy extrovertida, que te hace ser tan divertida y adorable. Te destacas por tu gran corazón, paciencia, humildad y positivismo. Estamos agradecidos que en el curso exista una persona tan única como tú, de poder haber compartido experiencias tan bonitas y siempre verte brillar en todo. Eres una gran caja de sorpresas. Cómo olvidar tus bajones en el viaje de estudio. Hubo desde unas simples salchipapas hasta un exquisito y fino sushi, siempre apañando a todas y descubriendo a última hora el botón del jacuzzi. Siempre te recordaremos por tu alegría y, sobre todo, por la obsesión que tienes con las Negritas y el agua, por las que a veces te hacíamos enojar cuando te pedíamos mucho. Sabemos lo importante que son para ti; bueno, y por algo pasabas siempre en el baño (¡Jajaja!). Tu resistencia para caminar ciudades enteras es inagotable, al igual que tu dedicación y compromiso por las cosas que amas. Obvio que hay que destacar tus súper compras y tu talento oculto para rapear como Eminem, que nos hace reír tanto. Además de que todos los días nos sorprendías con tus apuntes maravillosos, con la nueva mercadería de tu tráfico de dulces, y con una rutina nueva de baile o un TikTok que te sabías a la perfección y gozabas por toda la sala. Estamos seguros que en un futuro cumplirás todos tus sueños y metas. Por la gran calidad de persona que eres, no cabe duda que serás la mejor doctora (al gran estilo Grey´s Anatomy).

S.N: Elisa, Elisita, Elaisa, Power Peralta F.T:Pero oye, loco; Paula feliz cumpleaños; tengo hambre; qué fOerte, ¡se pasooó! R.U: Clases eternas en los pp, botella de agua infinita, flores de bach A.P:Facundo Damis, Tom Felton a los 17 L.Q.N.S.V:Sin pedir permiso para ir al baño, sin dormir, sin hacer el woah L.Q.N.S.V.P.S.S: Con el argentino R.V.D.E: La zapatilla perdida y andar pegada con solteroski I: Emma Watson P. o L.: Harry Potter D.F: Organizar el baile de alianzas, ser dj, ser princesa en Disney, ir a Hogwarts M:Ordenar todo por color, comerse las uñas F: Tener clases con su mamá C.P: Haber nacido en el Patmos, vender comida, bailar, tener la mejor memoria M. o P.: Elsa López (Elsita) y Darinka Roldán (Dari)


Mi querida Elisa, te he visto crecer y convertirte en una hermosa adolescente llena de sueños, siempre en movimiento, saltando, bailando, realizando actividades extracurriculares, pero también estudiando, esforzándose por aprender, siempre sonriendo. Fue un orgullo saber que sería tu madrina, pero nunca esperé que fuera en pandemia. Queda una pena en mi corazón por no haber podido compartir todas las experiencias hermosas que nos dan los Cuartos Medios en su último año, pero también me quedo con la emoción de verte egresar y estar segura, muy segura, de que serás una excelente profesional y que seguirás tu vocación. Con el cariño de siempre, tu Madrina Darinka

Tierna, cariñosa, responsable, activa y activista. Son algunas de las muchas características que recuerdo de ti. Tu excelente carácter hacía que pudieras sobrellevar todos los pequeños obstáculos que a temprana edad se te presentaban. Sólo tengo buenos recuerdos de una pequeña Elisa...Respetuosa, que sólo no quería escuchar “apócope” de su nombre, pero claro, una profesora porfiada como yo no paraba de decirte así (No lo diré esta vez…). Deseo lo mejor que depare la vida para ti, te lo mereces, te lo ganaste. Vuelas con alas propias, fuertes y seguras. Te quiere mucho, tu profesora de 3º Básico, Elsa López.

A mis Madrinas

Dari, estuviste ahí desde el día uno, siempre dispuesta a ayudar con todo lo que necesitara, como cuando era chica, infaltable, por lo menos una vez al mes, mi visita a tu oficina con cara de perro mojado a pedirte el teléfono para llamar a mi casa porque algo se me había quedado. Tu alegría contagiosa y tu enorme amabilidad hicieron de mi paso por el colegio algo mucho más grato. Te agradezco infinitamente por todo el apoyo y cariño que me has dado (y por dejarme sentarme en tu escritorio un par de veces). Te quiere, tu ahijada Elisa.

Elsita, te tuve como profesora de Primero a Quinto Básico, y desde chica siempre dije que ibas a ser mi madrina cuando llegara a Cuarto. Me acuerdo que te reíste cuando te conté, porque los niños en 4to Medio “después no se acuerdan de los profes que tuvieron cuando chicos”. Y acá estamos, casi 12 años después y sigo igual de convencida. Te recordaré siempre con mucho cariño, por el enorme sentido del humor que tienes y la alegría que emanas. Muchas gracias porque durante estos años en el colegio no sólo me enseñaste a ser mejor alumna, sino también a ser mejor persona. Te quiere, tu ahijada Elisa.


Catalina Antonia Herrera Nanjarí Cata, la niña más dulce que puedas conocer. Desde el primer día, tu esencia se notó, siempre con ganas de ayudar, con tu risa particular alegrabas a muchos (as). Qué bacán poder haber conocido a la persona que al principio se escondía y le daba miedo dejarse ver, pero después pudimos descubrir más profundamente, siempre mostrando una sonrisa a pesar de los días difíciles. Tu forma de ser es tan particular… Siempre podíamos contar con la Cata para lo que fuera. Tus habilidades que no podemos dejar de destacar son el dibujo, la física y, sobre todo, la astronomía… Permanentemente con ganas de aprender, tu esfuerzo para lograr las cosas que quieres es admirable. Te hemos visto crecer a través de los años, no sólo físicamente, sino que como persona también. Eres una niña compresiva, amable, fuerte y muy valiente. Te reías hasta del chiste más fome y contagiabas a los (as) demás. Esperamos que en esta nueva etapa logres todas tus metas, como siempre lo has hecho. Sigue siendo esa niña soñadora que eres, esa sencillez que tanto te caracteriza no la dejes ir, no dejes que nadie en la vida te pase a llevar y te haga dudar de quién eres, porque eres maravillosa. Gracias por siempre apoyar en todo, por tu comprensión, paciencia, y por regalarnos momentos tan lindos en la sala de clases (y recreos también). Eres brillante, Cata, y tienes una luz especial en ti. Te queremos muchísimo, Tu curso que te adora.

06/06/2003 S.N: Cata, Catita F.T:Oigan cabros R.U: Un telescopio y cualquier material de arte A.P:Ross Lynch L.Q.N.S.V:No saber algo de física, ser mala onda, no prestar su ojo para un experimento de bio L.Q.N.S.V.P.S.S: Lo que pasó con Antonio R.V.D.E: Primera noche, cabaña de los hombres I: Nikola Tessla P. o L.: Coraline D.F: Jugar básquetbol M:Comerse las uñas F: A repetir de curso, sacarse un 2 en física C.P: Ser tierna, chascona y un prodigio en física, inhalar ácido, tener los ojos claros para los experimentos de bio M. o P.: Pamela Soto (La Pame)

A mi Madrina Querida Cata: Ser tu madrina es un privilegio para mí. Eres una hermosa joven, alegre, curiosa y activa. Siempre estas investigando y resolviendo las dudas que te genera el universo. Eres responsable y respetuosa en tu quehacer académico, tanto con tus pares como con tus docentes, y sé que con esas herramientas y energía lograrás superar cualquier obstáculo que te ponga la vida y llegarás muy lejos. Recuerda que siempre que pueda te ayudaré, cuando así lo requieras. Te deseo mucho éxito y felicidad. Cuando todo esto pase y podamos volver a reunirnos, podremos sacarnos la foto oficial ahijada-madrina.

Miss Pamela, la mejor profe de física que pude tener jamás, que me tiene tanta paciencia y que siempre me ayuda cuando la necesito, no importa si le hago 10 veces la misma pregunta, siempre me las responderá con tal de que no me quede con ninguna duda, quien me a apoyado desde que llegó al colegio. Quiero agradecerle por todo eso y más. Más allá de que sea mi profesora, la adoro mucho y aprecio todo lo que ha hecho por mí, todo lo que me ha ayudado este último tiempo, la que me guió a encontrar mi verdadera pasión por la astronomía y que siempre estuvo orgullosa de mi potencial. Espero seguir en contacto con usted después de salir del colegio. La quiero mucho, Miss. Con mucho amor, su ahijada.


Francisco Javier Jarufe Ilic

06/08/2002

Si te observamos hoy, a pocos días de egresar de 4° Medio, y, a la vez, miramos hacia atrás y recordamos a ese estegosaurio que llegó en Básica, nadie creería que son la misma persona. De tus años de Básica, pasaste más tiempo en la oficina de Trejo que en la sala de clases. Entre tu pelo desordenado al estilo Justin Bieber y tu color anaranjado (por lo que te llamamos Príncipe Naranjo), todo lo que hacías llamaba la atención de todos y te retaban; como la vez que estabas leyendo, tenías que decir crepúsculo y te dio hipo, y no sabemos si por mala suerte o porque eras simplemente tú, dijiste: “Crepús – (hipo) – culo”, y eso generó nuevamente visitar a Trejo. Pero al llegar a Media todo cambió. De ser un desastre, ahora ya podías mantenerte en clases sin meterte en problemas, y cada vez más interesado en mejorar tus notas. Con el tiempo demostraste de lo que realmente estabas hecho. Tus habilidades para la matemática y el pensamiento lógico te caracterizaron, y se fueron potenciado durante el paso de los años. Lo dejaste en evidencia cuando fuiste el único en lograr resolver el acertijo del profesor Jaime el primer día de clases. También podemos destacar en ti tus opiniones claras y decididas que siempre fueron entregadas con respeto, abierto al diálogo, con una gran capacidad de análisis y escucha. Pero no todo es seriedad, también recordaremos de ti tus locuras en la sala, tus bailes descoordinados y tus chites fomes que nos alegraban. Siempre dispuesto, tratando de participar y colaborar en lo que pudieras. Cómo olvidar cuando te vestiste de novia para las fotos de “los imposibles”. Y así te recordaremos, como buen alumno, buen compañero, buen amigo, algo loco, descoordinado, mediador, alegre y apañador, y, sobre todo, un soñador que al sonido de su guitarra nos entregó melodías y alegrías a nuestros días. Sabemos que cumplirás tus sueños. S.N: Jarufe, Francisco, Fran, Fco R.U: Un pc gamer, una tarjeta gráfica, comida A.P:La Romi L.Q.N.S.V:Bailando L.Q.N.S.V.P.S.S: Toda la básica en la oficina de Sr Trejo R.V.D.E: Dormir en el bus mientras todos carreteaban I: Mark Hamill P. o L.: Star wars D.F: Ser gamer M:Limpiar el computador siempre F: Que se le rompa la guitarra, sin internet para jugar C.P: Ser naranjo, haber sido el único que respondió el acertijo del Jaime M. o P.: Paula Vera (Paulina)

Fran: Ahijado, si retrocedo a nuestro primer día de clase como profe jefe-alumno, jamás hubiese imaginado que hoy estaría escribiendo estas palabras; pero, la verdad, es que estoy gratamente sorprendida por tu elección. No alcancé a conocer tu pasado oscuro, pero sé por ti y tus compañeros que te gustaba visitar a menudo al profe Trejo y tener laaaaargas conversaciones con él. Yo conocí a otro niño: un niño reservado, cauteloso, observador; que, si bien no se hacía notar mucho en clases, estaba preocupado por tener un buen comportamiento. Poco tiempo te tomó en demostrarme la tremenda persona que eres. Durante 4 años admiré tu sentido crítico, tu capacidad de diálogo y tu serenidad frente al caos, dando cuenta de una madurez difícil de encontrar en este grupo. Pero, aun así, seguías siendo un niño a veces un tanto odioso, metiendo su dedo en mi oreja y llamándome PAULINA, sólo porque sabía que me molestaba. Y, ¿sabes?, creo que ya no me molesta tanto; es más, me recuerda y me recordará siempre a ti. Con cariño, tu madrina. Paula Vera

A mi Madrina Paula, cuando llegué a la Media era un alumno mediocre, que no sabía lo que quería y no se tomaba las cosas en serio, pero gracias a tu apoyo y tu persistencia conmigo logré madurar y darme cuenta de que me estaba perdiendo una etapa muy linda que es el colegio, mejoré mi conducta, subí mis notas, empecé a disfrutar más el colegio,y fue en parte gracias a ti. Durante estos 4 años nos diste momentos muy lindos que recordaré con cariño, generaste instancias para que disfrutáramos como curso y siempre te estaré agradecido por eso. Gracias, Paula, por mostrarme mi potencial y enseñarme que mi futuro está en mis manos. Francisco Jarufe


Fernando Andrés Lubiano Moraga

17/19/2002

Querido Palalo: Tu viaje comenzó desde muy chiquitito, lo que te convierte en uno de los más antiguos en nuestra familia. Te vimos crecer, evolucionar y convertirte en una mejor persona cada día, cruzando tus propios límites y logrando cosas que ni te imaginaste, sabiendo así cómo superar cada obstáculo. Te caracterizas por ser una persona chacotera, con un sentido del humor muy particular, que a veces nos saca de quicio, pero te queremos igual. Tu manera de resolver problemas y la capacidad gigante que tienes para no guardar rencor y mantenerte siempre feliz, te hace ser una persona cálida y espontánea, por lo que dan ganas de estar junto a ti, porque sabemos que con algo vas a salir y pasaremos un buen rato. Te destacas por tener una gran constancia frente a tus metas y el deporte, siendo ésta una de tus mayores pasiones y fortalezas. La manera que tienes de desenvolverte en el básquetbol hace que te superes cada día, rompiendo tus límites. Cómo olvidar cuando en clases ponías a Arjona a máximo volumen y cantabas el coro a todo pulmón. ¡Qué manera de gustarte las canciones cebollentas! O el cariño especial que le tenías a las mesas (tú sabes a lo que nos referimos). Ah, y obvio que nunca pasabas hambre en los recreos con los pancitos del Roch. No está demás mencionar lo admirado que eres por los niños más pequeños… Un verdadero referente. En el futuro te veremos triunfando en el básquetbol, porque sabemos que es lo que más disfrutas hacer y siempre estará presente, independiente de lo que quieras hacer a lo largo de tu vida. Te queremos y pa´ los gustos, los colores, broder.

S.N: Palalo, Palex, Palalito F.T:Qué hablai, saaale, ¿Sí o no?, sin dudas R.U: Pancito de Roch A.P:La profe Francesca L.Q.N.S.V:Frío y tímido L.Q.N.S.V.P.S.S: Bailando, los panes R.V.D.E: Ser un gigoló I: Arjona P. o L.: La vida es bella D.F: Ser rico como el Lucho M:Comerse las uñas F: Ser suplente en un partido de básquetbol C.P: Jugar básquetbol, ser de Chetación Xpress M. o P.: José Luis De la Maza (JL) y Rodrigo De la Maza (Roch) Palalo, no hay fecha que no se cumpla...Y ya estamos en las puertas del término de este año que te transportará de lleno a estudios superiores, como es tu deseo y anhelo. Te hemos visto crecer dando muestras de liderazgo. Posees una definida personalidad que te caracteriza y distingue entre otros alumnos. Para nosotros fue una inmensa alegría que nos hayas distinguido al nombrarnos tus padrinos, dejando a la vista que nuestro afecto es recíproco, cruzando los umbrales del colegio y proyectándolo a nivel familia. Gran deportista, al igual que tus hermanos, dejarás una huella dentro de la historia del básquetbol de Patmos. Hemos ganado todo con tu participación y estamos felices que los primeros pasos de tu formación los dieras bajo nuestra mirada. Académicamente eres muy capaz, y eso te dará el empuje necesario para alcanzar tus metas. No dudamos que mantendrás siempre ese espíritu ganador que te caracteriza, para que nunca des por perdido el objetivo que te propongas. Confía en tus medios. ¡Tú puedes! Éxito, querido Palalo. Rodrigo y José Luis De la Maza, tus padrinos.

A mis Padrinos JL y Roch, mis padrinos que desde pequeño me han inculcado lo que hoy en día es lo más importante para mí. Por eso, y por mucho más, tengo que agradecer que se hayan cruzado en mi vida. El Roch, que tanto quiero, el que me cuenta desde lo más profundo e importante hasta los chistes más malos que he escuchado en mi vida. Roch, desde Primero Básico que estábamos en el taller, hasta ahora, el cariño es exactamente el mismo, por lo que dije y mucho más. JL, el hermano más serio y el que me dio la confianza que necesitaba en los momentos más malos, me ha empujado y me ha hecho sentir una persona muy acogida en todos los aspectos de mi vida, no se queda atrás con sus historias y chistes en la Van rumbo a los partidos. Tantas experiencias que se me vienen a la mente con ustedes dos que no son para escribirlas, sino que para contarlas. Los quiero mucho, su ahijado Palalo.


Joaquina Ignacia Maldonado Ramírez “Permiso profe” … Siempre llegando tarde, pero feliz. La Juppi, la de las juntas en la gruta con sus “panitas”, la niña dulce que todos y todas conocemos. Una niña encantadora; bueno no tan niña ya, poh… Tratas a los (as) demás con mucho cariño y respeto. Eres una compañera que apaña para todo, un amor de persona con los que quiere, siempre defendiendo a los que están un poquito más desprotegidos, por decirlo de alguna forma. Una persona que va a estar en las buenas, en las malas y en las peores para sus más cercanos (as), y para quien sea. Defiende sus ideales y nunca se deja pasar a llevar; imponente, porque no tiene que aguantar nada de nadie. Eres una de las que busca soluciones cuando estamos estancados en algo, y tratas de que estemos bien entre todos y todas. Aconsejas a quienes ves mal, estás para todos (as), eres incondicional, una amiga increíble que no necesita aparentar nada. Y es que brillas más que el sol. Qué bueno haberte conocido y que hayas llegado a nosotros (as), conocer gente como tú es una experiencia hermosa. Esperamos de todo corazón que en este nuevo camino te vaya bakán, que sigas siendo tú, porque así conquistarás el mundo aún más. Gracias por tus consejos y por hacernos ver el mundo de una forma diferente. Te deseamos lo mejor, Joaquita. Te amamos, tu curso.

10/01/2001

A mi Madrina

Querida Pame, mi querida madrina, llegamos juntitas en el 2018 a este establecimiento llamado Patmos y has sido mi profesora de física durante estos 3 últimos añitos de mi escolaridad. Gracias por siempre estar ahí para mí, por ayudarme al momento de las clases, siempre dándote el tiempo para explicarme una y otra vez, y eso que a veces puedo ser un poco dura para entender. Me hubiera encantado hacer mas cositas juntas, pero dadas las circunstancias de la pandemia no pudimos concretar mucho. Espero que podamos forjar una linda amistad que dure muchos añitos. Le deseo lo mejor de la vida, la mejor de las vibras para todo lo que se proponga de aquí en adelante. Tu ahijada, Joaquina Maldonado

S.N: Juppi, Júpiter, Joaca F.T:Perdón por llegar tarde, jiji, Ampuero para la w* R.U: Una alarma que le diga que es una hora antes A.P:El profe de filosofía L.Q.N.S.V:Llegando temprano, sin vender su colación, sin su celular, sin pancito L.Q.N.S.V.P.S.S: Llegaba tarde por irse a la gruta R.V.D.E: No alcanzo a llegar :( I: Dylan O'Brien P. o L.: Maze Runner D.F: Poder ahorrar :/ M:El celularF: A los despertadores, a llegar temprano C.P: Hablar muy agudo, ir a la gruta, por los quequitos de la abuela M. o P.: Pamela Soto (Pame)

Querida Joaca: Que me escogieras como tu madrina, la verdad me sorprendió bastante, pero déjame decirte que aprecio mucho poder serlo. Considero que eres una joven hermosa, carismática, alegre e independiente y, lamentablemente, las circunstancias actuales nos impidieron poder conocernos más. Este último año ha sido complejo y puede que a veces sientas temor o ansiedad a lo que vendrá, pero ten por seguro que lograrás superar todas las adversidades y retos que te ponga la vida. Recuerda siempre que, con dedicación y perseverancia, lograrás superar todos los desafíos de esta nueva etapa que pronto comenzará. Mucho éxito y felicidad. Y recuerda que siempre podrás contar conmigo para lo que necesites. Pamela


Maximiliano Miño Silva Max: ¡nuestro Baljeet! Cuando pequeño fuiste siempre muy tímido, callado y un poco vergonzoso, pero con el tiempo nos tuviste más confianza y ya no tenías miedo de hacer cosas ridículas frente al curso. Fuiste siempre directo y diciendo las cosas que te molestaban, nunca dejaste que te pasaran a llevar. Eres un poco enojón, pero una persona muy linda, buen amigo y compañero, siempre tratando de explicarles a los que más les costaba entender, sobre todo en matemáticas. Amante del Eristoff Black… ¿VDE? Uy, el niño cateeeete, pero igual te queremos (¡kajkajkja!). Porfa no aburras más a la gente con tus chistes fomes… Nah, mentira, si dan risa de lo únicos que son; por eso y más nos caes pulento. Eres llevado a tus ideas; una persona muy esforzada que, cuando se propone algo, no lo deja nunca hasta conseguirlo. Siempre estás tratando de superarte a ti mismo y eso es admirable. A quien se acerca a tu lado para buscar apoyo, en lo que sea, nunca le dices que no. Poca gente es así. Max, Maxito, ogro, enojoncín, queremos desearte lo mejor de lo mejor en este nuevo camino, y que si nos necesitas estaremos para lo que sea. Sigue siendo la persona maravillosa que eres y mejor. Te queremos mucho, Tu curso 15/10/2002

S.N: Max, Baljeet, Mox, Moxo F.T:Hoooolaaaaa Paula, compañerx, confirmo, concuerdo, ¿Es que sabí que? R.U: Tarjeta de video, bitcoins A.P:Alexandra Daddario, Monas 2D L.Q.N.S.V:Peinado, almorzando lento L.Q.N.S.V.P.S.S: Houdini R.V.D.E: Hacer pole dance en un barco en Valdivia I: Keanu Reeves P. o L.: Hasta el último hombre, John Wick D.F: Aprender a dibujar M:El lol F: Quedarse sin internet C.P: Alegar y enojarse por todo, chamullar M. o P.: Mirza Soto (Mirza)

Maximiliano: Las cualidades que te caracterizan son el ser tranquilo, caballeroso, respetuoso y amable en el trato con tus pares. Los desafíos que la vida nos pone por delante son pruebas que los seres humanos podemos superar sólo en la medida en que actuemos desde las acciones conscientes para el logro de ellas. Sé que las herramientas están en tus manos; sin duda, eres capaz de lograr las metas que te propongas, y sabrás abrazar el éxito con la humildad y sensibilidad que te distinguen. Mirza Soto


A mi Madrina

Hola profe, mejor dicho, madrina: Profe, 4 años que nos conocemos, en los que hemos vivido varias experiencias. Recuerdo los primeros 2 años, cuando mi curso era todo un desastre y en las clases con usted lograba mantenernos callados y pasaba toda la materia como una bala. Para ser honesto, los primeros años fueron “bélicos” para mí. Me gustaba su materia, cómo la pasaba, cómo explicaba, aunque había cosas que no me agradaban en su momento, como era su carácter, alguien demasiado estricta y exigente. Pero todo cambio en Tercero Medio, cuando tomamos electivos. Me gusta el área matemática y científica, así que obviamente me fui a su electivo y todo lo que pensaba de usted cambió completamente. En ese momento el ambiente se volvió mucho mas agradable y frío (por la sala, ¡jajaja!), se relajó de cierta manera, era más tranquilo, conversábamos, a veces hablábamos de cahuines, nos desahogábamos con usted y viceversa, contábamos anécdotas, nos retaba por llegar tarde o por distraernos, pero, a diferencia de otros años, ese llamado de atención se sentía suave. No cambiaron el ritmo de una bala al pasar la materia, la exigencia (aunque sé que era por nuestro bien, para que nos fuera bien en las pruebas que, para ser honesto, pucha profe que eran peludas). Debo decir que es media despiadada en ese aspecto, pero no quita el hecho que el cariño está.

Llegó Cuarto Medio, teníamos que decidir quién sería nuestro padrino o madrina, no sabía a quién elegir, pero no quería quedarme afuera de algo que encuentro único. Estaba decidido a preguntarle, y me dijo que sí. Pucha que me emocioné, me sentí tan contento. Y bueno, llegó la amiga pandemia y estamos en las maravillosas clases online. Madrina, he pensado bastante en nuestra relación madrina y ahijado. No he sido un buen ahijado por varias razones, pero al mismo tiempo siento que cada uno está en su mundo, y que tal vez se nos olvida conversar entre nosotros algún día casual; pero cuando nos conectamos para las clases, es nuestra forma de conversar y disfrutar verse, aunque sean 2 simples hora y aunque sea cumpliendo nuestros roles de alumno y profesor, estamos ahí. Quiero decirle que la aprecio mucho, y que es seca en química y en varias cosas más (como es el hacer libros por usted, su capacidad de organizarse, su esfuerzo para seguir aprendiendo, nada más que decir que es admirable). Espero que le vaya bien en todo lo que se proponga hasta el final. Espero que esto lo lea y le guste, y aunque llegue algún día en que no tengamos contacto, vea esta carta y se acuerde de mí. Su querido y flojo ahijado, Max

Aquel que tiene un porqué para vivir, se puede enfrentar a todos los cómo. (Friedrich Nietzsche


Martina Muñoz Schmidt

07/10/2002

Marti: Pulgaaaa, desde que llegaste siempre te hiciste notar, tan alegre y loca. Aprendiste a superarte a ti misma y creciste mucho como persona. Estás llena de energía, nunca paras de estar haciendo cosas que puedan hacer sentir bien al resto, irradias alegría, tan motivada para todo… Destacas en actividades donde todos puedan verte. Tienes un talento innato para el baile, transmites mucha pasión y emociones. Eres maravillosa. Cuando llegas a un lugar, se nota altiro que llegó la Marti, poh…, marcando tendencia. Ah, además, admiramos mucho tu capacidad para salir adelante de las cosas complicadas y de ver el lado positivo a todo. Nos has enseñado a perseverar. Nos hacías reír con cada pequeña locura y rompías la tensión cuando estábamos “discutiendo” o haciendo votaciones para lo que fuera; pero también tienes tu lado que no deja que nadie te ponga un pie encima, porque sabes que eres más que cualquier comentario fuera de lugar. Vales muchísimo como persona, nunca olvides eso. Gracias por hacernos ver la vida con alegría, y vivirla de la mejor forma posible, esperamos que sigas creciendo aún más como persona y que llegues lo más arriba posible, que puedas lograr todo lo que te propongas. Sabemos que llegarás muy lejos. Te queremos muchísimo, loquilla. S.N: Marti, Muñón, Chubi F.T:Weena, Consu te amo R.U: Celular con batería infinita A.P:Kay, todos los practicantes de EFI L.Q.N.S.V:Sin conversar, sin subir historias a instagram L.Q.N.S.V.P.S.S: No hay secrets R.V.D.E: Bailar cueca con un desconocido en Pucón I: Becky G P. o L.: La princesa y la plebeya D.F: Ser influencer y modelo M:Estar en el celular, ir a Amarella, ir a la playa, sacarse fotos F: Temblores y que no salga carrete para el fin de C.P: Ser buena pal w*, pegarse el show M. o P.: Ignacio Del Fierro (Nacho)

A mi Padrino Martina: Ahijada querida, terminó la primera canción (que te aseguro fue un reggaetón). Egresas del colegio como una bailarina, como siempre quisiste. Ahora toca seguir en esta danza que ha estado un poco movida por pandemias, promedios y una que otra anotación que -suerte la tuya- ya no recuerdo… Espero puedas seguir cumpliendo tus sueños. Tienes todas las capacidades habidas y por haber. Tu motivación con lo que te gusta es única y así nos lo hiciste saber durante tu estadía en el colegio. Te deseo lo mejor de lo mejor. Te quiere, tu padrino. Nacho

Nacho: Gracias por guiarme en estos cuatros años. Desde Primero Medio tenía pensado elegirte como padrino ya que eres full apañe en todo sentido, siempre retándome por andar loqueando, guiándome en lo que quería estudiar. Ahora, en 4to Medio, mi admiración hacia ti creció mucho más porque me di cuenta que nada te puede detener, ni una pantalla. Sigues con el mismo ánimo y motivación que tenías en las clases presenciales. Ojalá algún día volvamos a encontrarnos, ya titulada como una preparadora física. Se te quiere un montón. #Karmaisabitch Martina Muñoz


Yacela Ivonne Núñez Cuevas Yace, llegaste en Tercero Medio siendo una niña muy tímida, pero de a poco fuiste sacando tu personalidad y pudiste integrarte muy bien al curso. En tan breve tiempo te aprendimos a conocer. Siempre estás dispuesta a ayudar, escuchar y aconsejar. Eres alguien con mucha sabiduría e inteligencia; eres respetuosa y honesta; sabes afrontar los problemas y no dejas que nadie te pase por encima. Te puede costar mucho una materia, pero jamás te rindes y siempre encuentras la respuesta correcta. Te caracterizas por siempre ver el lado positivo a las cosas; como, por ejemplo, cuando en el viaje de estudio te dio alergia y tuvieron que llevarte a urgencia, y después llegaste al hotel toda medicada, pero tú querías seguir carreteando. Esperamos, como curso, que sigas avanzando en todas las metas que te propongas. Ya llegó el fin del colegio y se abre una nueva ventana. Sabemos que puedes llegar muy lejos. Extrañaremos a la más motivada para ir a carretear y toda esa locura que llevas adentro. Te deseamos todo el éxito del mundo. Te queremos, Tu curso

20/12/2002

S.N: Yace F.T:Prefiere estar en silencio R.U: Otro ukelele A.P:Andy Samberg L.Q.N.S.V:Con falda, haciendo drama L.Q.N.S.V.P.S.S: Cambiar pruebas en inglés R.V.D.E: Pagar un ojo de la cara para subirse a una moto de agua por 15 minutosI: D.F: Que las vacaciones duren 9 meses y el colegio 3 M:Almorzar Rappi F: Al uniforme C.P: No ir al colegio desde octubre 2019

El mundo pertenece a los optimistas; los pesimistas son meros espectadores. (Dwight Eisenhower)


Fernanda Paz Ortuño Heredia

03/07/2002

Llegaste desde muy lejos, y supimos con el tiempo que eras una niña muy especial. Al principio eras callada, pero luego te fuimos conociendo como una persona sensible y a la vez un poco loca, capaz de transmitir muchos sentimientos cuando canta; una persona que, a pesar de que le daba miedo llegar a un lugar nuevo, supo cómo desenvolverse con todos nosotros. Siempre llegaste con mucho ánimo mientras estaban todos (as) muriendo de sueño. Estás llena de sorpresas y con tantos talentos. Eres un mundo, y nosotros (as) tuvimos la suerte de conocer esa personalidad tan particular que tienes. En situaciones de conflicto siempre te lo tomabas con calma, dispuesta a ayudar en lo que fuera; no importaba si era para hacer algo ridículo, ahí estabas, no te daba vergüenza nada… Tienes una capacidad muy bacana para subirle el ánimo a la gente, siempre para los tuyos. El mes entero que faltaste a clases por tu pie quemado, se notó mucho que no estabas, a pesar del poco tiempo que llevabas en el curso. Creaste al menos un pequeño recuerdo con cada persona del curso. Te hacías notar, sobre todo por tus bromas sarcásticas. Nos enseñaste el juego del lobo y nos tuviste obsesionados con eso como por dos meses. Siempre buscando pasarlo bien, no permitías el aburrimiento, que simplemente no es parte de ti. Bueno, Feña… Esperamos que en esta nueva etapa te vaya demasiado bien. Te queremos muchísimo, dejaste una marca en cada uno de nosotros (as). Eres una persona maravillosa y única en todos los sentidos, te deseamos lo mejor y que cumplas cada sueño que tienes. Te amamos, Tu curso

S.N: Feña, Feñita F.T:Toy chata, me quiero ir, tengo hambre, Max ¡cállate! R.U: Un estudio de grabación A.P:Incógnito L.Q.N.S.V:Discutiendo L.Q.N.S.V.P.S.S: Comerse todo el almuerzo R.V.D.E: Llorar después de tirarse en canopi I: Ed Sheeran P. o L.: Shrek D.F: Saber bailar desde pequeña M:Comer en clases F: Al café caliente C.P: Cantar todo el tiempo, tener hambre

Las dificultades preparan a menudo a una persona normal para un destino extraordinario (C.S.Lewis)


María Consuelo Osorio Guzmán

27/12/2002

Consu: De chiquitita con la chasquilla chueca, la de los cumpleaños en el Chuck E. Cheese´s a los que invitaba a todo el curso, la persona más solidaria que pueda haber en el mundo. Siempre te destacaste mucho por tus dotes artísticos. Cuando faltabas se notaba que no estabas, ya sea por tus locuras o tu forma de ser, te hacías notar, a pesar de a veces estar muy callada. Fan de Japón y de los viajes en general, tienes un espíritu realmente único y bello. Eres admirable, Consu; sabes hacer prácticamente de todo, una persona que nunca se ha rendido ante nada difícil, que siempre está con la vista en frente y con las cosas claras. Tuviste años en que te notábamos insegura de las cosas y era complicado, porque quienes siempre han estado a tu lado saben muy bien que eres increíble y capaz de muchas cosas. Bueno…, es fácil notar que eres una persona increíble, aunque, a pesar de siempre decirte lo maravillosa que eres por dentro y por fuera, tú no lo creías. Después de años, al fin pudimos verte bien con todo lo que te conforma, y eso es realmente bacán. Siempre que se te metía algo en la cabeza no había forma de sacártelo hasta que lo conseguías, y eso es admirable. Siempre alegrabas a todos (as) en el curso. A quién le ibas a caer mal, si eres terrible pulenta, obvio. Nunca más dudes de quién eres. Extrañaremos no verte todos los días o escucharte decir tus tonteras o los cachureos que siempre traías, que todos (as) siempre nos divertíamos con tus cosas, ya sea con las gomas gigantes, los monitos de plastilina, etc. Espero toda la vida siempre tengas ese carisma que te caracteriza y tu visión positiva hacia las cosas a pesar de a veces cerrarte. Quienes te quieren siempre estarán para lo que necesites. No lo dudes nunca, te amamos con todo el corazoncito. Esperamos que te vaya increíble en esta nueva etapa y te veamos triunfar. Un abrazo gigante. Tu curso S.N: Consu, Consuela, Sin suela F.T:Hermano, es que no R.U: Pasaje a Japón, lápices, cosas de anime, stickers A.P:Personajes 2D, la torta, Willy Wonka de tiktok L.Q.N.S.V:Sin chasquilla L.Q.N.S.V.P.S.S: Almorzando R.V.D.E: Decir "Mi familia" mientras apunta a unas vacas I: Ella misma, RuPaul, Jotaro Kujo, sus papás P. o L.: Piratas del caribe D.F: Vivir en Japón M:Coleccionar cosas inútiles F: Que se acabe el anime, perder el pasaporte C.P: Llegar de Japón dos semanas después de entrar a clases M. o P.: Daniela Cisternas (La Dani)

A mi Madrina Consuelo: Consu, eres pura ternura y admiro tu sensibilidad. Recuerda que descubrirnos nos toma tiempo y, a la vez, es infinito. Disfruta tus pasos. Sigue creando con tus manos, que sólo salen cosas bellas. Te quiero mucho y nos vemos en Japón. Dani

Dani bella, a pesar de que estás como profe hace 2 años en el colegio, de a poco te he ido conociendo más allá de la Dani profesora. Eres una persona llena de conocimientos y amor para ofrecer al mundo y para ti misma. Desearía poder haber compartido más instancias presenciales juntas, y con tus demás ahijadas, para poder disfrutarte como madrina al máximo, en especial en este último año como tu alumna. No cabe duda de que siempre llevaré conmigo lo que he aprendido gracias a ti, independiente de que sea aprendizaje escolar o de vida. De todas formas, no perderemos el contacto y, aunque extrañaré tus clases, tengo la certeza de que estarás ahí para cuando lo necesite. Quiero que sepas que también puedes contar conmigo para lo que sea. Consuelo Osorio


Gabriel Fernando Quinteros Figueroa Gabriel Quinteros, mejor conocido como “El Presi”, desde tu llegada has ido creciendo junto a nosotros y has vivido muchas experiencias que te han formado como persona. Siempre te recordaremos como un compañero bondadoso, leal, humilde, astuto. Eres en verdad una persona muy ocurrente y espontánea. Nunca olvidaremos tus comentarios tan oportunos, que hacen reír infinitamente, y menos olvidaremos Segundo Medio, cuando te postulaste como presidente de curso y finalmente saliste electo después de muchos años de postulaciones; lo que para algunos fue inesperado y para otros una total Chetada de los Astros. Finalmente, tuvimos la suerte de conocer otra faceta de ti, mostrándote más comprometido con nosotros. Personalmente, si pudiera volver al año 2018, no dudaría en votar otra vez por ti. Dejaste en nosotros una marca muy especial con tu personalidad tan peculiar. Te queremos.

28/03/2003

S.N: Gabo, Presi, Yisus F.T:Son cosas que tienen que pasar de vez en cuando en la vida. R.U: Una cafetera, un té, guantes con dedos A.P:Elisa L.Q.N.S.V:Haciendo una disertación corta, con el pelo tomado, sin dormirse en clases L.Q.N.S.V.P.S.S: Llevando almuerzo de la casa I: Bryan Canston, Keanu Reeves, Prince P. o L.: OldBoy/El príncipe de Egipto, Pulp Fiction D.F: Dibujar bien M:Tomar té F: Al contacto físico C.P: No cortarse el pelo en siete años, por ser candidato a presidente todos los años M. o P.: Rodrigo Villanueva (Fosforito)

La vida es como un espejo: si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. (M. Gandhi)


Amanda José Sánchez Ketterer

08/01/2001

Ama: Tu viaje empezó en Primero Medio. Llegaste desconfiada al curso a contagiarnos con tu simpatía, compañerismo, buen ánimo y sentido del humor muy particular. Al principio te mostraste muy esquiva, tímida y reacia a acercarte a nosotros, pero, poco a poco, te fuiste haciendo notar, participando, opinando, cantando, involucrándote cada vez más; mostrando a la verdadera Ama, esa que es seca para opinar y ayudar. Has sido parte muy importante de esta familia. No podremos olvidar las veces que te maquillabas en clases y los profesores pasaban retándote, además de destacar por tus laaargas y lindas uñas, que nos hacían cuestionar cómo lograbas desarrollar ciertas acciones cotidianas. Siempre te recordaremos por tu pelo divino, por ser nuestra asesora de imagen en todo, por ser una persona muy amorosa, auténtica y superarte a lo largo de este viaje. Esto ha hecho que te conviertas en una mujer más fuerte y madura, que adoramos forme parte de nuestro lindo curso. Gracias por deleitarnos con inolvidables momentos-anécdotas como en el VDE, cuando nos motivaste todos los días a seguir carreteando y superaste tu miedo en el arborismo; o cuando fuiste Paloma Mami y las obras en las que participaste, donde, obvio, tenías un maquillaje espectacular que nos dejaba con la boca abierta (bien conocemos tu amor por el teatro y la cosmetología). Tu venta de dulces hubiese sido un éxito, de hecho, estarías en Dubai de no ser porque algunos te los comías… Te quiere, tu curso. S.N: Ama, Amita, Amandita F.T:Yapo chiquillos, bella, no fío, mira wachita R.U: Maquillaje infinito, esmalte de uñas, encendedor infinito y elásticos mini para el pelo, comida A.P:Profe de filosofía y el Palalo L.Q.N.S.V:Desarreglada, sin organizar cosas, siendo puntual L.Q.N.S.V.P.S.S: Pelándose R.V.D.E: Los gritos del canopyI: Su mama P. o L.: Coraline D.F: Cantar notas altas M:Sacar la vuelta F: Que se le tapen los poros, que se le rompa un hueso C.P: Tener un spa en su locker, cara de pesá, insultar al curso M. o P.: Daniela Cisternas (La Dani)

Querida Madrina, Dani, Danita: Desde que llegaste al colegio, hace dos años, has sido un apoyo imprescindible para mí. Has cumplido un rol de profesora y amiga, me apoyaste en momentos muy profundos. Siempre que tenía mala cara o me pasaba algo, eras la primera en darte cuenta, te acercabas a mí y me preguntabas si estaba bien, para luego de eso tener una larga conversación llena de consejos y subidas de ánimo.

Amanda: Ama, tan dulce, amable, fuerte y comprensiva. Recuerda que tu sensibilidad siempre será tu mejor arma para enfrentar el día a día y para abrir caminos, que de eso nos hace falta tanto en este mundo. Te quiero muchísimo, Dani.

Siempre recordaré los momentos de risas, que fueron muchos. Tus clases para mí siempre fueron las más motivadoras, gracias a ti pude volver a interesarme en la historia. Cómo olvidar cuando diste la idea de que en formación valórica hiciéramos convivencias; lo pasábamos genial, y era un gran momento para desahogarnos y unirnos como curso, además de hablar infinitos temas de gran interés. Te agradezco tanto que nunca me dejaras sola y que, a pesar del poco tiempo en el colegio, ocuparas un lugar principal en mi vida escolar. Jamás voy a olvidar tus entradas características a las clases, con tu termo de té o café y cara de mucha paciencia para las dos horas que se venían. ¡Espero poder seguir teniendo la misma afinidad los años que siguen y tengamos esa salida pendiente que ambas sabemos cuál es! (¡Jajaja!) Nunca te voy a olvidar, Dani. Te quiero infinitamente. Una vez más, ¡gracias por todo!


Luis Hernán Santis Contreras

06/09/2002

Don Luis: Lucho, tanto me costó convencerte de que realmente puedes. Siempre pudiste, simplemente no querías. Me agradó ver ese cambio y agradezco haber sido cierto aporte en ese proceso. Cuando me propusiste ser tu padrino me sorprendió un poco, por lo mismo. No sentía que mi ramo te motivara tanto, pero tu trabajo más constante me demostró que no me debía sorprender tanto. Aparte, nuestra relación siempre fue buena; algunos puntos que se tuvieron que conversar, pero siempre con el respeto sobre la mesa. Y eso mismo es algo que destaco de ti: tu autocrítica y la disposición a mejorar; valores escasos en estos días. Ha sido un 2020 distinto a lo que todos esperábamos y eso incluye el que no pudiéramos afiatar aún más nuestra relación como lo queríamos presencialmente, pero ya podremos seguir nutriendo esa relación. Por mientras, podremos seguir escribiéndonos a la distancia. Mucho éxito en el futuro que tú quieras y elijas, siempre y cuando sea así, será lo mejor. Cariños de tu padrino Jaime, Jaramillo, Jaimillo; repito, como tú quieras.

Lucho, Chuco, Chaco: Llegaste recién en Primero Medio como un personaje súper tímido, por lo que jamás pensamos en lo que te ibas a convertir…Ahora eres conocido por ser chacota, simpático, motivado, bueno para carretear, apañador, por ser seco y picota pa' la pelota. Te destacas por tu incansable leseo en clases, por tu risa que se escucha en toda la cuadra, por siempre sacarnos de la aburrida rutina, tus abrazos cálidos, ser preocupado por los demás y por siempre apañar a todas. Cómo olvidar el VDE donde fuiste el mejor dj que pudimos tener, siempre con el parlante en mano, poniendo los mejores temas, y cómo dejar fuera cuando lo diste todo en el escenario de la disco Illuminati. También es difícil olvidar la vez que te mordió un pony, siempre agregándole tu toque a cada situación. Sin duda eres una persona muy acogedora. Estamos muy agradecidos como curso por todos los shows que te mandaste, como el de Amar Azul en que te la bailaste toda, el de pararte delante del curso a leer comunicaciones o cuando saltaste arriba de la mesa en el Pasapalabra. Sobre todo, agradecemos todas las rabias y risas que nos hiciste vivir, siempre recordaremos todos los lindos recuerdos que nos dejaste. En un futuro sabemos que cumplirás todo lo que te propongas y de la mejor manera, haciéndolo todo más divertido y lindo, como siempre lo haces. Esperamos siempre verte feliz y cerca de nosotros, para no olvidar nada a los 40 años. Y como tú dirías, te bancamos hermane.

S.N: Lucho, Chaco, Chuco, Choclo F.T:Hola bella, yapo, ¿Dame? R.U: Pinzas para sacarse las cejas, un parlante A.P:La Miss Francesca L.Q.N.S.V:Tomar y no dar jugo VDE, no entrar nunca al zoom R.V.D.E: Cuando lo mordió un pony I: Esteban Paredes P. o L.: Spirit D.F: Ser rico como el Palalo M:Sacar la vuelta F: A tener un mal corte de pelo C.P: Hacer la mejor gacela, ir al barber M. o P.: Jaime Valdés (Jaimito)

A mi Padrino Jaimito, Jaramillo, te elegí como padrino porque siempre creíste en mí, me dabas la confianza necesaria para poder aprender y poner más atención en tus clases, y en las demás. Te convertiste en más que un profe, un amigo, dentro y fuera del colegio. Fuiste mi inspiración para poder dejarme la barba tan larga. Agradezco haberte tenido como profesor, siendo uno de los mejores que he tenido. Gracias por las risas, los leseos en clases, y por todo. Espero que sigas siendo igual, nunca cambie profe. Siempre lo recordaré como el profe más crack del Patmos. Nunca me voy de olvidar de nuestras claves cuando tenía que ir al baño, de sus clases que eran una de las pocas que me gustaban, una verdadera lástima el haber estado un puro año para conocernos, pero espero poder verlo cuando toda la contingencia pase. Un abrazo a la distancia, crack. Luis Santis


Rocío Sepúlveda Luci Llegaste en Tercero Medio algo tímida, pero luchadora. Todos nos sorprendimos cuando nos contaste que sabes alemán, hasta te pedimos que nos enseñaras algunas palabras en ese idioma. A primera vista te ves súper animada, una chica segura de sí misma, bonita y apañadora, pero, como todos, también tenías momento en que necesitabas soltar algunas lágrimas. Siempre apoyaste a los demás, independiente del problema, y llegaste con la mejor buena onda al colegio, tan alegre y simpática para hacerte amiga de todos. Siempre estás aportando, dando ideas y participando en las actividades. Quién como tú, Rocío, tan chistosa y buena amiga. Deseamos puedas lograr tus sueños de ser una emprendedora. Y, aunque hayas estado sólo dos años con nosotros, el curso no sería lo mismo sin ti, sin tu risa y tu característico estilo, tan llamativo y a la moda. Te quiere, Tu curso

25/01/2002

S.N: Rocío, Ro, Roci F.T:Ah ya; Y bueno ... (antes de argumentar) R.U: Una libreta infinita A.P:Si tuviera un crush, le habría resultado el amarre L.Q.N.S.V:Enojada, sin tomar apuntes, sin pedir comida L.Q.N.S.V.P.S.S: Con buzo para la prueba de cueca, Se le cayó un té en la pierna de la Feña, Facu Damis R.V.D.E: Con una desconocida en un carrete súper fome I: Silvio Rodríguez P. o L.: The Craft D.F: Ser alta, salir elegida reina de alianzas, hacerse multimillonaria y morir antes de los treinta M:Tomar apuntes hasta cuando el profe dice buenos días F: Elegir carrera, pololear C.P: Bailar todo el rato, dibujar bonito y ser vegetariana M. o P.: Daniela Cisternas (La Dani)

A mi Madrina

Rocío, recordaré siempre nuestras charlas sobre libros o política, tu particular forma de ver el mundo de la cual aprendí cosas nuevas y compartir el amor por Lemebel. Haz lo que te dé la gana hacer, tu creatividad te llevará por bellos lugares. Te quiero mucho, Dani.

Dani, ambas compartimos el primer día de clases, donde inyectaste la primera gota de tinta roja en nuestras cabezas. Me llamó la atención tu sinceridad descuerando las clases al revelar crudezas que ningún otro profesor me planteó directamente. Desde el ejercicio Mi Verdad, llegué a la conclusión de que quería conocerte por tu personalidad compleja, traslúcida e incondicional. Tenemos emblemáticas anécdotas durante el taller literario recordando la afamada generación jumper. No pude elegir mejor madrina. La escasa diferencia de edad te proyectó como una guía próxima – Virgilio & Dante. Te agradezco por todo lo compartido, incluidos los gustos literarios. Te recordaré entre Lemebel, Plath y Pizarnik. Rocío Sepúlveda


Martina Antonia Sepúlveda Sánchez

01/12/2002

Nuestra Martiloca, llegaste casi al final de este proceso, integrándote de muy buena forma a nuestro curso. Te caracterizas por siempre llevar una sonrisa, leseando y riendo en cada clase, dejando al descubierto tu simpleza, espontaneidad, humildad y la capacidad que tienes para llevarte bien con todo el mundo. Al principio de tu llegada eras un poco retraída, pero después tomaste confianza, haciéndote parte de esta gran familia. Tu llegada al curso le dio una vitalidad, una unión, que sólo tú fuiste capaz de lograr con tu maravillosa personalidad. Te destacas por ser apañadora, como cuando en el VDE nos metimos a la piscina en Pucón con -298309328 grados. Tienes una risa que se escucha a 3 cuadras y una capacidad impresionante para lesear, hacer referencias a videos virales y recordar momentos chistosos. Cómo olvidar cuando hinchaste todo el VDE al Lucho porque lo mordió el pony, y lo mucho que te ríes cuando cuentas esa historia. Te recordaremos por ser una persona humilde y alegre, por siempre dedicarte a los demás, prestar oreja y tener un buen consejo, con tus buenos tratos y mimos. Sabemos que en un futuro te veremos dedicándote al área de la salud y siempre en contacto con las personas, que es lo que más disfrutas. Nunca dejes tu esencia, el amor por el fútbol y los volantines. Lograrás todo lo que te propongas. Te quiere, tu curso. <3

S.N: Sepu, Martiloca F.T:Yaapooo, (hacer diminutivos de todos los nombres), ¿Vamo?, rial, pesá… R.U: Un volantín que no se rompa, pelotas de fútbol infinitas. A.P:Nacho C L.Q.N.S.V:Hablando por el grupo de curso, sin buzo, sin sus hermanos L.Q.N.S.V.P.S.S: Beso de 3 R.V.D.E: Meterse al lago Caburga con -3028 grados I: Adam Sandler P. o L.: Son como niños D.F: Ser futbolista, vivir la vida loca M:Reírse en momentos serios F: Que se le pierda el hermano, que no la dejen elevar volatines C.P: Ser risueña, buena pa' la pelota y los combos

En la profundidad del invierno, finalmente aprendí que dentro de mí yace un verano invencible (Albert Camus)


LOS MÁS


LOS MÁS


LOS MÁS


DECANOS Elisa Paz Hernández Delaveau Fernando Andrés Lubiano Moraga

“No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.” Gabriel García Márquez

P

areciera que fue ayer, ¿no?, cuando dormíamos la siesta en el jardín,

perspectiva.

entrabamos por la puerta de arriba (con el tío Corales recibiéndonos

Creemos que es hora de reconocerlo, nosotros fuimos los que difundieron la

todos los días) y mirábamos a los de 4to Medio pensando que nunca

contraseña del wifi hace unos años (había tanta gente conectada que era

llegaríamos a ser tan grandes. Y aquí estamos, 13 años después. Hemos

inutilizable), y estamos orgullosos de decir que aún nos acordamos:

visto al colegio cambiar, compañeros ir y venir, y cientos de profes que nos

3c1i1r2m8e4s.

formaron para ser las personas que hoy en día somos. Y por más que

Estuvimos ahí para la ampliación del casino, la desaparición del patio de

hayamos crecido, la Elisa siempre será nuestra mini Renée, y nadie nunca

sol, cuando pusieron bancas en la cancha y cuando instalaron ese suelo

sabrá cuál es el nombre real del Palalo. Llegamos al colegio siendo unos bebés y, al poco tiempo, ya nos estábamos mandando nuestros primeros condoros, como cuando apuñalamos la caja de lápices del curso hasta dejarla inutilizable. Cómo olvidar cuando maduraban las lúcumas del árbol y hacíamos torta con la Miss Loreto, o

plástico que a todos les da la corriente. Sin duda, nuestro paso por el colegio ha sido toda una aventura,de la que no nos olvidaremos jamás. Nos recibieron desde el día 1 con los brazos abiertos, reforzando nuestras fortalezas, ayudándonos a corregir nuestras debilidades, ampliando nuestros valores, y haciéndonos sentir como en casa.

cuando pasábamos asustados por el taller del tío Carlos, porque la leyenda

Tenemos tantas emociones que no se nos ocurre cómo terminar esto. Siempre

decía que ahí vivía una momia.

nos llevaremos el cariño y estaremos sumamente agradecidos de toda la

Vimos al patio de tierra convertirse en uno de pasto para tranquilidad del Palalo, que siempre se caía, y justo una de esas caídas fue antes de una foto de curso (evidencia revista 2012). Nos alegramos con la aparición del barquito, y nos entristecimos con la desaparición de la casita roja. Y pasamos al patio de los “grandes”. Ya no teníamos que pedir permiso para ir a comprar y podíamos almorzar afuera del casino, toda una novedad. Pero, pobre de ti si se te quedaba la lonchera en el patio, porque llegaba la Troika y hasta ahí llegaba. Empezamos a tener clases con los profes de los “grandes”, ciencias sociales ahora se llamaba historia, y ciencias naturales se separó en biología, física y química. Claro que, por muy adolescentes que nos creyéramos, cuando se demoraban en irnos a buscar, igual nos quedábamos donde la Dari contando las copas. Vendimos 500 números de rifa para el techo de la cancha que aún esperamos, y observamos decepcionados el techo del muro del escenario, que impedía que nos pudiéramos subir a mirar los partidos de básquet con

gente que, día a día, nos brindaba lo mejor de sí para darnos los momentos más bonitos e inolvidables, los mejores aprendizajes, los consejos para ser nosotros mismos y superarnos cada año más, y dar lo mejor de nosotros en lo que amamos. Fuimos testigos de la inmensa variedad de personas que hay en el colegio, y eso nos enseñó a no tener prejuicios, a aceptar a las personas tal y como son, y a no tenerle miedo al futuro. Confiamos en que nunca perderemos la relación con este pequeño y especial grupo que nos recibió todos los días, por 12 años, con una sonrisa. Gracias por hacernos los únicos alumnos del universo a los que les gustaba ir al colegio, por formarnos como personas, por enseñarnos a respetar a los que nos rodean, y por inculcarnos valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la empatía. Nos despedimos con la satisfacción de haber aprovechado cada momento vivido en nuestro colegio. No es un adiós, es un hasta pronto. Con mucho cariño, Decanos 2020


Pescadores de Patmos

Romina Guzmán Donoso Lenguaje y Comunicación Bueno, no sé cómo partir esto. Era el día antes de la crisis y el supuesto apocalipsis que venía a nosotros, y me enfrento a un: “Romina, no irás más al colegio. Al menos por un tiempo”. ¿QUEEEÉ? Se me cayó el mundo. ¿Cómo? No iré más al colegio o no se sabe hasta cuándo. Mi último año, el mejor de todos, donde todo se vive, todo es mejor y todo cambia o, al menos, eso he escuchado y hasta ahora no puedo afirmarlo porque no lo he VIVIDO. Ahora bien, no entienden nada, ¿verdad? Les explico: estamos en cuarentena y no, no son 40 días (yo también lo pensé), son alrededor de 14 día en confinamiento, o sea, tienes que estar en un casa sin poder salir (pensamiento interno: No creo que eso seas tan terrible, después de todo allí es donde vivo y tengo afortunadamente lo básico y las comodidades necesarias), pero no contaba con el monstruo familiar. Naaa, tampoco así, pero es un tanto complicado y aquí pasamos a lo fome (¡Buuu!). Vivimos en una sociedad muy computarizada y automática, por lo tanto, hablar de cotidiano hoy en día es decir: voy al colegio, estudio, como, duermo y no. No vivo sola, aunque a veces me agradaría. Vivo con mi mamá, mi hermana y mi perro hermoso . No acostumbro a cruzármelos mucho, quizá un “buenos días” y, a veces, un “buenas noches”, pero es un poco difícil. Entonces, siguiendo, llevo hasta hoy un mes conviviendo todos los días y a cada rato con mi familia. Ha sido bastante complejo aunque hemos avanzado, pero no falta el día en que me gustaría que ese ruido de las trompetas que llaman al apocalipsis sea real. He notado lo mucho que nos cuesta convivir entre nosotros, y no hablo de mí y mi familia sino en general. Mis amigos cada día llamando más a los marcianos rosados para que los vengan a ayudar a escapar de sus papás y de su falta de rutina. AH…. porque eso es

otra cosa. Las personas, al parecer, no dependemos de nuestras vidas, porque de repente nos enfrentamos a esto que se llama tiempo libre, estar en la casa todo el día, no sólo cuando llegas de cumplir tus labores. Y no sabemos qué hacer, nos comenzamos a volver locos y lo único que gritamos es ¡vuelta a la realidad!, que esto, este sueño en el que me encuentro se termine, y lo que quiero es despertar; pero no era un sueño, era tu nueva vida, tu nueva forma de empezar, como un nacimiento imaginario, una forma de volver a empezar y aprender. Aprender a dormir lo que necesito y no lo que alcanzaba, aprender a convivir, a conversar, a mirarse a los ojos. ¿Se habían dado cuenta de lo poco que nos miramos, que nos sentimos? La verdad es que me consideran y me considero una persona bastante emocional y de piel, si bien no dependiente de abrazos y caricias, los disfruto y me gustan en mi día a día. Hasta hoy mantengo una relación de dos años con mi pololo y casi me morí cuando pasaban las semanas y ¡NO PODÍA VERLO! Lo extraño y mucho, pero me di cuenta que ahora tengo los abrazos y caricias de mi mamá, de mi perro que después de tanto molestarlo ahora duerme conmigo “abrazado”, y bueno, parece que esto del apocalipsis o del fin del mundo por los zombis, marcianos y no sé cuántas cosas más, no era tan terrible como sonaba en un comienzo. No quiero despertar de lo que estoy viendo y quizá, de cierto modo, me gusta más esta realidad que la que solía vivir. El poder volver a estar en mi casa como cuando era una niña y cocinar con mi mamá, hacer experimentos raros, hacerle bromas para que se ría, bailar, dormir como dormía cuando era una guagua, me gusta. Reconozco que extraño el exterior y extraño muchos a mis amigos, pero creo que este apocalipsis vino con el propósito de paralizar nuestras vidas y decir “Amiga, date cuenta”. Date cuenta de quién tienes realmente a tu lado; date cuenta de que no necesitas esas

cosas; valora el ahora, porque no sabes cuándo vienen los zombies y no te dejan salir otra vez de tu casa. Siempre me he sentido muy convencida, y lo compartía a diario, o más bien solía compartirlo a diario con muchos, con mis cercanos, el decir te amo, el decir cuan importante eres, o el simple hecho de pedir disculpas o dar las gracias. Y hoy, más que nunca, es real. Me decían que era un tanto exagerada por pensar que siempre podía pasar algo mañana. El viernes (hace muchos viernes atrás) me despedí de mis amigos, de mi pololo, de mis profes favoritos, y pasó lo del mañana. Llevo un mes sin poder verlos, sin poder tocarlos, darles un abrazo, vivir cosas con ellos, pero, afortunadamente, cuando tuve la oportunidad no me cansé de abrazarlos, de decirles cuan importantes eran ellos para mí y lo mucho que los amaba y los amo a cada uno. Al parecer es así como de los zombis se pasa al amor, lo cual no es muy raro porque no han escuchado “Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. Bueno, esto no es como eso. Jajá, perdí la rutina y me gusta, perdí la automatización y me gusta, ahora hago las cosas porque quiero hacerlas, porque me gusta y lo disfruto. Así que sólo puedo decir gracias a las trompetas que anuncian el fin del mundo; nos dieron ese choque de realidad que necesitábamos y espero sea un aprendizaje. No me iré antes de decir lo mucho que pienso y siento que existan personas que hayan tenido que irse de este plano para que nosotros podamos aprender a valorar. Agradezco también a los mata zombies y marcianos, que nos salvarán de este fin de mundo. Ahora puedo decir que lo que es cotidiano. Y no, no es hacer lo mismo todo los días, no es la rutina que sigues todos los días. Lo cotidiano es lo importante, lo esencial para tu día, quizá para la vida. Lo cotidiano es, por ejemplo, que estando mi familia conmigo hasta el apocalipsis es vencible.


Pescadores de Patmos

Elisa Hernández Delaveau Lenguaje y comunicación 02 de abril de 2020 ¿Qué tan malo puede ser?, ¿Cómo vamos a hacer clases?, ¿Podré salir de la casa?, ¿Me voy a morir si me da coronavirus?, ¿Voy a poder ver a mis amigos? Fueron las primeras cosas que me pregunté cuando, estando en Santiago, me entero de que se suspenden las clases por 2 semanas debido a la pandemia, y en cuanto obtuve las respuestas supe que no iba a ser fácil. Soy una persona sociable, no al punto de ser invasiva, pero disfruto la compañía. A pesar de eso, me gusta mucho estar sola. Los que me conocen sabrán que me gusta quedarme sola en la casa, salir a comprar pan, bajar a calle Valparaíso y darme vueltas mirando vitrinas y cosas que nunca me voy a comprar. Algunos dirán que soy antisocial, pero por el estilo de vida que llevo, normalmente tengo poco tiempo para estar sola; sin embargo, necesito espacio para mí de vez en cuando y me las arreglo para encontrarlo. Por esa razón, la cuarentena se me hace especialmente difícil. Desde un principio me ordené y acordé conmigo misma hacer de ésta una experiencia “agradable”. Trato de no cambiar los hábitos que tengo normalmente para no perder el ritmo. Mientras todos en mi casa pasan los días en pijama, yo pongo una alarma (no tan temprano porque masoquista no soy), me ducho, con lavado de pelo día por medio, hago

mi cama, ordeno, y hago de todo para no concentrarme en el hecho de que hay una amenaza ahí afuera que tiene la capacidad de matar personas. Eso sí, es cierto que esto de las clases online me ha ayudado mucho a desconcentrarme de eso. Cuando partimos la cuarentena, antes de que los colegios se enteraran de la existencia de Zoom, me di cuenta del poder del aburrimiento. Cadenas en Instagram de zanahorias, tomates, coronavirus, canciones, fotos de cuando chicos, frutillas, sandías, bailes, challenges, etc.; pasar 5 horas en TikTok aprendiéndome los bailes. En un momento tuve la idea (compulsiva porque así soy) de agarrar las tijeras de la cocina y cortarme el pelo, pero por suerte tenía a mi mamá al lado para hacerme entrar en razón (no todos tuvieron esa suerte). En estos últimos días me ha estado pasando algo muy curioso. Normalmente siempre sé qué día es, si alguien me pregunta, por ejemplo: Oye, ¿cuándo fue que bajamos al centro? Mi análisis interno sería: “Ayer no fue, porque ayer fui al doctor, tuvo que ser el miércoles porque me acuerdo de haber almorzado en mi casa”. Con esto de estar encerrada, no sé cuándo pasaron las cosas; no hay fin de semana, todos los días son iguales y tengo la misma rutina: alarma, ducha, desayuno, clases, aburrimiento, tarea, Netflix, aburrimiento, dormir… El mismo ciclo que se repite día tras día, por no mencionar que no tengo idea de lo que sucederá mañana, o pasado. Tengo tantas preguntas sobre lo que

está por venir, pero nadie me puede dar las respuestas. El encierro me ha dado la oportunidad de pensar, de detenerme un poco, de darme cuenta de cuáles son las cosas que realmente considero importantes. Me hace extrañar aún más los pequeños detalles de la vida cotidiana que ya no puedo disfrutar. El aire frío de las 8 am al cerrar la puerta de la casa para ir al colegio, saludar al tío que nos recibe en la puerta. Abrazar, sentir, bailar, caminar… Extraño mucho caminar. Me gusta irme caminando a la academia donde bailo, escuchando música, mirando casas, “pajareando”, extraño mucho el cambio. Caminar sola y aislada por una hora para llegar a un lugar lleno de personas, amigos, compañeros, un enorme galpón donde no importa nada, solo bailar. Ahora tengo metro y medio en mi pieza, y una clase online de algún profesor de baile con buena voluntad. Otra cosa que me viene persiguiendo hace algunos días es que voy a estar de cumpleaños. El 8 de abril, en cuarentena. Normalmente lo hubiera pasado con mi familia, hubiera ido al colegio y Roch me hubiera regalado algo del kiosko, como lo hace cuando alguien está de cumpleaños. Mi último cumpleaños en el colegio, pero a un chino se le ocurrió comerse un murciélago y lo voy a terminar celebrando por videollamada. Todos invitados.


Pescadores de Patmos

“Ser y existir” Catalina Herrera Nanjarí Lenguaje y Comunicación

Este último tiempo en cuarentena no ha sido tan diferente para mí respecto a mi vida cotidiana, pero el hecho de que tú estés encerrado por obligación y no por decisión propia, sí te hace de algún modo querer llevarle la contraria al sistema y salir, como gente que siempre está encerrada, pero comenta en sus redes sociales que está aburrida de la cuarentena y quiere salir. ¿Y salir a dónde? Cada uno tiene sus preferencias, ¿no? La mía es quedarme en casa, pero al estar tanto tiempo encerrada a uno igual le agobia. Yo no suelo hablar con mucha gente, pero la sensación de tener alguien cerca ya es poder tener algo de contacto humano; por ejemplo, en el colegio, no converso con tanta gente, normalmente sólo me junto en algún grupo y escucho su conversación, y para mí ese es todo el contacto que necesito; pero al no tener a nadie a quién escuchar igual es algo complicado, sientes un vacío, una soledad, a veces puede llegar la paranoia, quien sabe. Estos días he podido ver y entender el comportamiento de las personas en una crisis. Es bastante variado la verdad, ya que todos somos diferentes. Podría guiarme por el texto anterior. Hay cierto instinto que nos hace ser egoístas y sólo pensar en nuestra supervivencia, como la gente que se

abarrotaba de todos los implementos de limpieza en los supermercados. Se podría creer que la gente piensa en esto como una clase de fin del mundo, también hay gente que dice que esto es una conspiración, o gente que piensa que en realidad no es nada grave y sale a la calle igual, o gente que cree que el virus mutará y se convertirá en buena persona; bueno, eso último no lo dice gente muy inteligente, pero igual. Uno realmente se crea todo un cuento con las cosas que están pasando. Imagínese que despierta el día de mañana y todo fue un sueño: las clases siguen normales y se puede pasear por el parque tranquilamente. A uno igual le dejan un mal sabor de boca esos tipos de sueños. ¿Cómo podemos comparar la realidad con el mundo de los sueños? Porque hay veces que uno realmente se cree el sueño, aunque sea lo más absurdo del mundo. ¿Y si todo esto es algún sueño de alguna persona? Eso es otro punto de esto, los sueños. Puede que con toda esta crisis la gente comience a estresarse y le den pesadillas, la parte más oscura del subconsciente. Bueno, creo que esto podría acercarnos a lo que es un tipo del “fin del mundo”; y si llega a serlo, si todo el mundo se termina

contagiando y muere ¿será ese fin del mundo que estábamos esperando? La mayoría hubiera preferido una invasión zombi. Podría decirse que tomé esta cuarentena para poder explorarme a mí misma, mi subconsciente, hacerme amiga de mí misma, escribir mis pensamientos. Hay veces que simplemente no puedo expresarme; cuando lloro por las noches, al día siguiente me pregunto ¿y por qué lloraba anoche? Pareciera que algo me está afectando y ni siquiera sé qué es, por eso es importante conocerse a sí mismo. Comencé a escribir mis sentimientos cuando estoy sensible, triste o llorando, y al leerlos a la mañana siguiente, pues, no logro entenderlos aún. Es lo que pasa cuando escribes tus sentimientos en un momento de mayor excitación y clímax, al igual como la autora del texto anterior nos quiso demostrar su opinión escribiendo sus sentimientos y pensamientos, por eso es algo complicado de entender; sólo ella puede comprender sus emociones, o tal vez ni siquiera las entienda, como nos pasa a muchos. Somos un libro cerrado y, cuando decidimos expresarnos, pareciera que ni siquiera sabemos quiénes somos.


Pescadores de Patmos

¿Maldita o bendita cuarentena? Maximiliano Miño Silva Lenguaje y Comunicación

l mamente, la cuarentena no ha sido nada del otro mundo, un día “normal” como otro. Es que “no vivo diferente a la cuarentena”, la única diferencia de la cuarentena y la no cuarentena es que pongo mi vida en juego si es que llego a salir en estos momentos. Veo a mi familia todos los días, aunque mi papá hace poco tuvo que volver a trabajar a terreno; en parte me preocupa, ya que independiente de que los casos no sean muy elevados, igual no es de ignorar. Por otro lado, no me molesta tanto el hecho de convivir 24/7 con mi familia, ya que vivir casi en mi propio mundo es mi forma de estar en casa, era y es normal que pase en mi pieza haciendo lo que quiera, principalmente ver animé, jugar, estudiar para las pruebas, ir al colegio, ver a mis compas. Todo eso, de un momento a otro fue sacudido, para mí fue nada más que un temblor chico, sigo haciendo lo que hago comúnmente, solamente que las clases son online y, honestamente, no son ni buenas ni malas; por lo menos

Ú

ahora estoy en casa todo el día, pero las clases, hmmmm, como que me gusta y no. El internet se pone inestable y la clase no la escucho, se sale por el empo, es terrible, en parte extraño las clases presenciales, es como mi momento de salir, pero uno de los beneficios más grandes que ene la cuarentena es que las plataformas de juegos, como steam y epic games store han regalado juegos, lo cual es maravilloso. Cuando comenzó el coronavirus, primero no me causó nada, es más, agarré pal leseo al virus, molestando a los chinos con su sopita de murciélago, de no ir al mall chino, etc.; pero todo cambió cuando el virus llegó a Chile. Me preocupé un poco, con el empo me pregunté ¿estoy contagiado?, ¿ya llegó a Placilla? Me puse algo paranoico, pero me dejé de preocupar pasado un empo, aunque hubo un momento de tanta preocupación por mi mejor amiga que estaba en Gringolandia en un mundial de cheer. Ella se tuvo que ir de Estados Unidos de manera muy

urgente debido a que los aeropuertos estaban cancelando todos los vuelos y si no tomaban un vuelo ese día, se quedaban ahí hasta mayo, junio. Por lo menos volvió, eso me alivió, y también alivió a mis amigos. Ahora, esto de estar encerrado no me está afectando tanto, me hace pensar que no necesito mucha interacción social, pero no quita el hecho de que interactúo, ya que juego con mis amigos. Yo creo que ellos son en parte mi interacción social. Bueno, principalmente eso, pero pensar qué es lo que puede pasar mañana pasa de vez en cuando, si todo se va a la m…, sobreviven algunos, yo qué sé. Por úl mo, pude ver qué es lo que causa la paranoia, comprar obsesivamente, preocuparse por tu círculo (familia) y por nadie más, independiente de que sea tercera edad: que la naturaleza humana da prioridad a uno mismo, ya que uno mismo quiere sobrevivir, llegando al punto de no preocuparse por el de al lado.


Pescadores de Patmos

Yacela Núñez Cuevas Lenguaje y Comunicación

M

entiría. Mentiría si dijera que no me molesta no salir de mi casa; mentiría si dijera que no me muero por hacer algo que no sea escuchar discos, hablar por FaceTime horas y horas o quedarme toda la noche maratoneando una serie. No era así antes, ni menos lo será después de nada, lo único que posiblemente me habite, mucho más desde el comienzo del distanciamiento social o el confinamiento, sea la ira, el enojo, la bronca, la impotencia. Nunca entendí qué es lo que hacemos con nuestras vidas, y no lo entiendo ahora. ¿En qué momento el mundo no fue un caos?,¿cuándo fue nuestro?,¿por qué creeríamos que podemos decidir algo? El 28 de marzo fue el primer y, para mí, el peor día del encierro. Yo, en ese entonces, ya llevaba como unas 3 semanas sin salir, pero ahora estaba en cuarentena, estaba muy enojada porque me ponía a pensar en toda esa gente que tenía que salir a trabajar igual, y lo peor, el gobierno, que aún no tomaba las medidas que aconsejaba el Colegio Médico. Me daba una rabia. En mi familia por lo menos están todos a salvo, hace ya más de un mes que ninguno sale, mis abuelos están re bien, y mis primos y tíos igual. Pensar en eso me calmaba un poco, pero pensar que hay otros que tienen que salir a trabajar y no

precisamente por voluntad propia, sino por la orden de sus jefes, una de las tantas que terminan siendo las que determinan sus vidas; y claro que no pueden hacer otra cosa, porque primero hay que comer, encima... Además de todo, la vara de las condiciones de vida está tan, pero tan baja, que tener un sueldo fijo no importa al costo de qué, para que tú y tus hijos puedan comer, sigue siendo un privilegio. Ese día, sólo podía pasar por mi mente el recuerdo de la fragilidad de la vida, la fragilidad de nuestros cuerpos, lo poco que sé, mejor dicho, nada. Estaba tan molesta porque recordé que todo lo que crea no tiene importancia, y es tan efímero como la muerte así lo decida. Estaba tan enojada que lloraba de impotencia. Lloré y lloré hasta que recordé también que lloro porque puedo, y que no hay motivo por el cual no debo hacerlo, y reconocí, en ese ordinario y mísero acto, algo de libertad. Pensé, qué suerte poder llorar. Los días pasaron, y pasan realmente desprendiéndose bastante de lo que me es cotidiano, pero me surgen algunas dudas: ¿Tan raro es que no sepa qué hacer con mi tiempo libre? Digo, hablé con algunos amigos y familiares en este tiempo y la pregunta que me hacen, después de contarme su situación, es siempre la misma: ¿Y tú que estás

haciendo?,¿cómo lo llevas? ¿Que cómo aguanto? No sé, escucho música, como siempre, y me hago el día hablando con amigos. No hago nada nuevo, no sé hacer las tareas de la casa ni sé cocinar; odio hacerlo, no aprendí en 15 años así que ¿por qué lo haría ahora? ¿Por qué se supone el fin del mundo? Luego, igual les miento un poco, les sigo la corriente. No me interesa hablar sobre nada, entonces llamo a otro amigo. Hoy, es viernes 10 de abril, el 16 levantarán la cuarentena, se supone. Eso me entusiasma. Ya extraño juntarme con amigos y carretear, no online de jueves a domingo, sino de verdad. Aunque solo sea viernes y sábado, ya lo necesito, quiero que podamos salir a la calle sin que mi mamá me rete por salir en toque de queda, o por morir, ahora también, por un virus que está en cualquier lado. Sigo enojada, pero ya me harté de pensar.


Pescadores de Patmos

Consuelo Osorio Guzmán Lenguaje y Comunicación

L

a soledad es un arma de doble filo. Cuando estamos solos podemos darnos tiempo de reflexionar e incluso conocernos a nosotros mismos; por otro lado, si esa soledad es extendida, eso mismo puede jugarnos en contra. Muchas veces me he planteado que tal vez sería mejor no tener mucho contacto con las personas, puesto que al perderlas podrían quedar siempre en mis pensamientos; pero estando en cuarentena, encerrada, sin contacto físico ni nada por el estilo, me di cuenta de lo necesarias que son las relaciones humanas; o tal vez sólo es la necesidad de tener y sentir.

monstruos y cosas por estilo, algo no muy lejano a las teorías relacionadas con el covid-19, como la que dice que estaban experimentando con el virus en un laboratorio en China para reducir a la población, pero se les salió de las manos.

Toda esta situación del virus, por alguna razón, me dio ganas de jugar toda la saga de Resident Evil; debe ser por el hecho de que Umbrella creó varios virus que soltó al mundo creando

También he pensado mucho en las pandemias que han sucedido en un pasado, y me imagino lo terrible que debe haber sido vivirlas. Ahora, por lo menos. hay tecnología más avanzada y

Una de las cosas que más extraño de antes de la cuarentena es ir a hacer zumba a la playa, salir a andar en bici, poder ver a mi papá, entre otras cosas. Es chistoso porque creo que lo que más nos molesta de la cuarentena es el hecho de que TENGAMOS que quedarnos encerrados como deber, y no como si nosotros quisiéramos.

el virus no es tan mortal como la peste negra, aunque el avance tecnológico también nos jugó en contra, ya que gracias a él el virus tuvo más oportunidad de expandirse por el mundo. Hay veces en las que olvido que estamos pasando por una situación tan delicada y que puede durar mucho tiempo. El otro día estaba jugando Pubg “re piola” y cuando acabó la partida, recordé la situación y quedé con una cara de “chale”. Aunque no tengo de qué quejarme: tengo el privilegio de tener un apartamento amplio y con una vista preciosa, asi que aprovecho de vez en cuando para ir a sentarme al balcón y ver los atardeceres, algo que no hacía comunmente antes de la cuarentena, y ahora lo disfruto bastante.


Pescadores de Patmos

Fernanda Cerda Robles Lenguaje y Comunicación

Con respecto a este encierro, me he sen do muy ansiosa, nerviosa, extraña, más reflexiva de lo normal. Me cuesta mucho adaptarme a trabajar en computador, usar mi escritorio, tener todos los cuadernos en la pieza. Lo más nuevo son las clases online y las miles de guías interminables de algunas materias que nos envían. Par cularmente se me dificulta mucho aprender por zoom. Soy de las alumnas que acostumbra llamar al profesor/a al puesto o ir a preguntar algo en silencio, me cuesta mucho levantar la mano para decir algo, no opino, a menos que sea muy importante para mí hacerlo o si se trata de un tema que me interesa demasiado. Escucho todo más fuerte y desde pequeña me ha molestado el exceso de ruido. Mis compañeros/as hablan demasiado fuerte y no dejan espacio para los demás, son un tanto invasivos y eso

me frustra un poco. En el colegio puedo disimular algo más porque a veces tratan de levantar la mano o puedo hacer caras sin que nadie me vea en mi puesto, pero a mi moles a, ahora, con la cámara ac vada, tengo que prac car un poco más esa manía. Las cosas en la casa han cambiado bastante. Mi mamá y su pareja trabajan mucho todo el día y llegan muy tarde; casi ni los veo, sólo cuando cenamos en la noche. Ahora, con la cuarentena, estamos los tres más nuestra ga ta nueva todo el empo: desayunamos, almorzamos y cenamos juntos, nos vemos a cada rato. Sé que mi mamá sigue trabajando desde la casa, pero es mucho mejor ir a su pieza y saber que puedo ir a hacer una guía a su lado para pasar rato con ella. Claramente discu mos un poquito más porque, como mencionaba anteriormente, no estamos acostumbrados a convivir

las 24 horas juntos. La incer dumbre es algo que no tolero. Soy muy organizada, metódica, responsable, me an cipo a todo, pero esta crisis sanitaria no me lo permite. Hay que ver el día a día, y a medida que avanza se contagia más gente, hay más muertos, el panorama no es muy alentador y el pánico colec vo aumenta considerablemente. La desinformación y a la vez el exceso de ella hace esto aún más complejo. No extraño tanto salir, porque me suelo dedicar muchísimo al colegio y hago eso toda la semana; a veces, algunos viernes o fin de semana aprovecho de salir a bailar, juntarme con amigas, estar con mi pololo o hacer vida en familia, comer algo rico, cambiar de aire; pero estar acá encerrados por obligación, sin la posibilidad de salir ni de vez en cuando, es demasiado extremo.


Pescadores de Patmos

La Oligarquía en flor Catalina Herrera Lenguaje y Comunicación

Capítulo I Año 3020, Santiago, Chile

Hace un tiempo comencé a trabajar para la corporación LIVE, la encarga de llevar la energía eléctrica a todos los edificios de la ciudad, y es la única empresa autorizada por el Gobierno de Chile para entregar tal energía, creando un monopolio de la electricidad. Cualquier otra empresa que intente crear otra alternativa a la energía eléctrica será totalmente destruida, clausurando la empresa y sancionando a los empleados. Su famoso eslogan es “Vive tranquilo, vive feliz, nosotros te otorgamos lo necesario para que a tu vida no le falte energía”; y claro que lo deben de otorgar, sino ¿quién más lo hará?, si de todas formas destruyen cualquier otro intento de competencia sancionándolos con el encierro o la ejecución. Es como la nueva política del país, cualquier clase de oposición frente al gobierno será sancionada a través del arresto o la muerte. Todo esto se remonta a cuando fue declarado ley después de las múltiples manifestaciones de los ciudadanos que terminaron destrozando el país. Frente a eso, el Gobierno decidió usar medidas drásticas, cambiando las leyes y transformándose en un gobierno conocido por su nuevo

eslogan: “No pienses, nosotros lo hacemos por ti”, y parece que, en vez de evolucionar como país, retrocedimos a una jerarquía del siglo XV. Pero se ve que a la gente ya no le molesta eso. Después de unos siglos de opresión y violación a los derechos humanos (que, por cierto, algunos ya no existen), las personas optaron por seguir esa ley, o si no los seguirían matando. A través del tiempo la gente fue olvidando lo que alguna vez fue su libertad de pensamiento, transformándose, básicamente, en robots del Estado. ¿Quién sabe si aún siguen teniendo algo de sentido común en sus cerebros? Ya ni piensan por sí mismos, pareciera que no se preguntaran ni una vez qué es lo que está pasando. Al principio todo eso fue, obviamente, rechazado. Ni se imaginan el desastre que se armó cuando la ONU quitó el derecho a la libertad de expresión; bueno, yo me lo imagino, debió ser catastrófico. En mi trabajo recibí un ascenso como supervisor de maquinaria. Solía trabajar en la sección de la red de internet, más específicamente en la atención al cliente, donde la mayoría eran preguntas de lo mismo, “el internet se pasa cayendo, ¿Qué debo hacer?”. Pero, qué se puede hacer de todas formas, si obvio se cae constantemente porque todos usan la

misma red, es la única que existe de todos modos, pero eso no significa que sea buena. Por lo tanto, siempre les respondo lo mismo: “¿Ya probó reiniciando el router?”. La verdad sólo recibo quejas, no las soluciono, no tengo idea cómo es que funciona casi el 90% de las cosas que ocurren en el lugar. Después de que me las entregan, los dejo en línea hasta que alguien experimentado les responda (si me preguntan, conseguí ese trabajo por la recomendación de un familiar). Mi ascenso fue bastante extraño, no soy un gran trabajador ni nada de eso, simplemente el jefe me llamó y me dijo algo que al principio me pareció sospechoso sobre el ex supervisor. –Álvaro, el jefe quiere verte en su oficina– me dijo Juan Masa, el asistente general. Fui hacia la oficina central con algo de nervios, creí que me regañarían de nuevo por llegar tarde por tercera vez en la semana. –Con permiso, buenos días, Don Arthur– le dije–. ¿Usted me solicitó? –Así es Álvaro, te solicité a mi oficina porque necesito de tus servicios para sustituir al antiguo supervisor de la sala de maquinaria 1B; él tuvo un percance y necesitamos un reemplazo, y te escogimos a ti, Álvaro Vega– me dijo con una sonrisa perturbadora en su cara.


Pescadores de Patmos

–Es un placer para mí aceptar este puesto– le dije–. Pero le pregunto, ¿por qué me eligió a mí? –Pues digamos que tienes todos los criterios necesarios para supervisar esa sala en específico– me respondió con una extraña expresión en sus ojos. El viejo Arthur Smith era excéntrico, como cualquier otro jefe, un tipo adinerado que ni siquiera tenía contacto con sus empleados y se escondía detrás de su puerta de oro sentado en su escritorio de diamantes, regocijándose de la pena y angustia de los trabajadores. Después de nuestra conversación, acepté el puesto y me fui a recoger mis cosas. Me dio el resto del día libre y al día siguiente, a primera hora, debía estar en la central para que me mostraran cómo se manejaba el lugar de maquinaria. Capítulo II Me levanté a la hora de siempre. Se escuchaba el ruido de la ciudad, los autos, el transporte público, la gente yendo al trabajo y los pequeños lloriqueando por tener que ir al colegio. El colegio, que recuerdos de mi infancia, lugar donde te lavan el cerebro para seguir las reglas de la sociedad actual. A los niños de hoy los privan de sus pensamientos creativos, así fue como las personas cambiaron respecto a su mentalidad como ciudadano, no piensan, no se preguntan, sólo siguen las reglas, si no están condenados. A través de los más pequeños fue como lograron cambiar la

sociedad para que todo se ajustara a sus límites, controlando a las criaturas más puras e inocentes para engañarlas, metiéndose en sus cerebros, creando monstros sin pensamiento ni razón, ya que su ignorancia los vuelve manipulables ¡Demonios, esos hijos de p… sí que son listos! Me di una ducha y me vestí lo más rápido que pude, estaba por llegar tarde de nuevo –¡No hay tiempo para desayuno! – exclamé en voz alta. Fui corriendo hacia el paradero, esperando que la maldita micro no fuera a demorar una hora en pasar como la última vez. Por suerte llegó después de los cinco minutos, me subí, y como soy chismoso iba escuchando las conversaciones ajenas que tienen las personas; es mejor que oír música. No hay nada nuevo respecto a la vida de las personas, siempre es el mismo cuento: “Hoy haré esto, luego esto, y llegaré a casa a dormir”. ¿Acaso la gente perdió el interés en sus vidas? No pueden ser más patéticos. Tampoco digo que yo tenga la mejor vida, pero seguro tengo más cosas que contar, como sobre mi nuevo puesto en mí trabajo. Después de un rato ya estaba por llegar al trabajo, no soportaba estar un minuto más en ese vehículo rodeado de zombis. Al llegar me atendió Juan Masa, el conocido lame botas del jefe, siempre mirando y juzgando a la gente, viendo si hacen el más mínimo error para reportarnos. Su vida sí que debe ser aburrida. Me llevó a mi nuevo lugar de

trabajo, el sector 1B, donde estaban las máquinas encargadas de empaquetar los productos que generaba la compañía. No me imagino cuántos otros lugares debe haber igual a éste, sabiendo lo grande que es la empresa. Al llegar, mis ojos quedaron fascinados con las maravillas tecnológicas que estaban presenciando. Pude ver uno de los sistemas más costosos que se habían desarrollado: robots humanoides, figuras casi idénticas con cuerpo de humano, algunos tenían un pecho voluminoso y otros lo tenían plano, eran de diferente altura, pero sin ningún rastro de cabello en su cuerpo; realmente lograron un gran parecido a los humanos, los detalles eran casi idénticos. Juan me estuvo instruyendo en el manejo de estas máquinas. –Escucha bien, Álvaro, estos robots son muy costosos y su rendimiento es uno de los mejores de todo el mundo, por esa razón tiene que estar lo más lejos posible de ellos para evitar cualquier accidente de programación. –¿Y cómo se supone que los supervise si estoy lejos de ellos? – le respondí con ironía. –Déjame terminar. Allá arriba está el panel de control, desde allí podrás visualizar a los 30 que trabajan aquí, cada uno de los robots está enumerado con su número correspondiente, y el número y letra de la sala en la cual se encuentran, 01-1B, 02-1B, etc. ¿Comprendes? –Sí, hasta ahora, todo bien–


Pescadores de Patmos

–Perfecto, prosigo. Lo que debes hacer es estar observándolos constantemente para que hagan bien su labor. Si ves que alguno se cae o deja de funcionar, por el altavoz del panel de control dices su cifra y que necesita una recarga de energía en la sala A. Si vez que alguno presenta una falla y comienza a hacer alguna otra cosa, dices su cifra y que necesita una revisión de programación en la sala B. A medio día los encargados de mantención se los llevarán para una revisión a la sala C, verificando que todo esté en orden, tú sólo apagas los sistemas y ellos se los llevan. Volviendo del almuerzo deberás reiniciar los sistemas y ellos se colocarán en su posición inicial. Y, al final del día, debes apagar los sistemas y ellos están programados para moverse hacia la sala D. Bajas por las escaleras que están a un costado de la puerta de entrada y te llevarán directo a la sala de administración de datos y recarga de energía. Allí ellos se acomodarán y deberás ponerles unos cascos que están conectados a una máquina, esos cascos recopilan la información del día y recargan la energía para el día siguiente. ¿Quedó todo claro? –. Mi cerebro casi hace corto circuito con esa explicación. –Si, sí, claro, todo entendido – le contesté con inseguridad. –Se nota que no entendiste todo. No te preocupes, dejaré una libreta con las notas de lo que acabo de explicarte – me contestó. Comencé ese mismo día. Al ver que

las máquinas eran tan precisas y correctas, supe que este nuevo trabajo sería bastante aburrido. Durante mis jornadas de trabajo, no sólo estuve verificando que los robots estén haciendo bien su labor, sino también me mantuve analizando sus movimientos de forma muy minuciosa. Y vaya que es sorprendente la precisión de cómo logran hacer el trabajo, tienen unos movimientos tan fluidos para ser unas máquinas, aunque su mirada vacía y sin vida dice todo lo contrario. No quitaban la vista de la mesa de empaque, ni un movimiento en falso, realmente estaban bien programados. Había uno que otro que miraba para el lado o comenzaba a parpadear tanto que terminaba desplomándose en el suelo, pero eran casos mínimos. Sonaba la bocina del almuerzo y todos debían desalojar los sectores y apagar los sistemas. Antes de salir del panel de control, me quedaba viendo cómo los de mantenimiento entraban a los robots a la sala C. Era sorprendente cómo en el momento en que se apagaban las luces los robots automáticamente se trasladaban a la sala de mantención, todos ordenados en una fila. Me recordaba cuando en el colegio me hacían formar en una fila para entrar a clases después del recreo. Al atardecer debía llevarlos a la sala

D, donde se les recargaba toda la energía, se apagaba la luz e iban ordenados hacia la sala. A veces solían chocar unos con otros mientras caminaban, pero supongo que eso es normal. Se agrupaban en el lugar e iba uno por uno colocándole los cascos. Deberían revisarlos más seguido, porque algunos en el segundo en el que los pongo, comienzan a hacer corto circuito o algo así, ya que comienzan a temblar de una manera extraña. Cuando ya todos tienen sus cascos en la cabeza, enciendo la máquina y me apresuro en salir de la sala. Juan dijo que si me quedaba mucho tiempo podía afectarme la radiación que emitía la maquina al recargar la energía de los robots. Pasaba el tiempo y el trabajo era cada vez más monótono, pero no podía dejar de sentir una extraña sensación que me generaban esas máquinas cuando algo fallaba y su mirada se apartaba para mirarme fijamente a los ojos; podía sentir su cuerpo vacío, sin alma. Era aterrador, no podía dejar de imaginarme qué se sentirá ser uno de ellos; seguramente nada, porque no tienen sentimientos. Lo estuve analizando un buen tiempo, y la gente de allá afuera no es tan diferente a estos robots; quiero decir, los robots están programados para


Pescadores de Patmos

seguir órdenes, no puedes hacer que piensen por sí mismos o siquiera que piensen, como las personas. Las marionetas del Estado son como robots, sin vida, sin alma, sin sentido común, sin algún tipo de razonamiento, ni siquiera algún cuestionamiento sobre la política. ¿A dónde se fueron la ética y la moral?, ¿En qué clase de mundo vivimos ahora? Un lugar donde todos son robots del Estado, y si intentas salirte de tu programación te dejan obsoleto. Entonces comencé a preguntarme: ¿realmente un sistema así funciona?, ¿un sistema que se rige por el miedo? Jamás había pensado que justo en ese momento volvería a traer a la vida uno de los más grandes pensamientos que se perdieron a través del tiempo, debía investigar más al respecto. Capitulo III Una noche que estaba ordenando los robots en la sala D, pude percatarme de algo que me dejo perturbado. Un sonido proveniente de la sala hizo que se me helara la sangre. Era tan similar a un sollozo, pero ¿de dónde venía? Aquí sólo hay máquinas. ¿Alguna persona del personal entró sin que me diera cuenta? Comencé a buscar de dónde surgía ese escalofriante sonido, hasta que cesó. De pronto un sonido desagradable se escuchó venir desde un lugar de la habitación, acompañado de un repugnante olor. Comencé a recorrer el sitio y me topé con un charco de vómito en los pies de uno de los robots. –¿Cómo llegó esto aquí? – me pregunté. Levanté la mirada y pude notar en tal robot rastros de vómito en su boca. La curiosidad, que era más fuerte que el

miedo, fue lo que me impulsó a levantar el casco y observar lo que reamente había adentro. Sé que debía llamar al personal de mantenimiento, pero la curiosidad mató al gato. Pude notar que dentro del casco había una mini pantalla y unos estéreos a los costados. Juan me dijo que no me quedara por mucho tiempo cuando encendiera la máquina, pero debía saber qué es lo que estaba pasando. Encendí la máquina y comenzó a sonar algo por los mini estéreos, y observé que la pantalla se iluminó. Corriendo el riesgo de quedar ciego y electrocutado, me coloqué el casco y las imágenes que vi fueron tan atroces y horripilantes que tuve pesadillas por días. Y ese incesante sonido que repetía una y otra vez… “No pienses, nosotros lo hacemos por ti”. Me dejaba aturdido. Me saqué el casco y la reacción que tenían los robots era indescriptible. La sala de “Recarga de energía”, se convirtió en un mar de sollozo y gritos. Era un infierno en la tierra con olor a vómito. Por lo que en ese mismo momento salí corriendo para inspeccionar las demás salas. La sala B de “programación” parecía una carnicería, sangre por todos lados y “robots” sangrantes colgando del techo, parecía que aún respiraban. Esto es inhumano. No pude retener mi estómago y vomité. Salí a penas a verificar las que me faltaban, que por suerte eran menos tortuosas. En la sala C de “mantenimiento” había baños, una cocina y unas camas. ¿Pasamos de una carnicería a un cuarto de hotel? Igual las condiciones del lugar no eran las mejores, pero por lo menos era mejor que la sala B. La sala A parecía un hospital, pero salida

de un cuento de terror. Salí corriendo del edificio sin antes arreglar lo del vómito y conectar a todos los “robots” con los cascos, aun sintiendo la culpa. Llegué a mi departamento totalmente traumatizado, y no volví a ver la luz del sol por días. En ese momento mi cabeza no dejaba de hacerse preguntas: ¿por qué harían esto?, ¿qué ganan con esto?, ¿no hay una ley que restrinja esto? Un montón de dudas que revolvían mi mente. ¿Y por qué nadie se ha dado cuenta de esto? ¿O será que a nadie le importa? Decidí salir de mi cueva y enfrentar lo que estaba pensando. Con todo el valor que conseguí reunir y una fuerza llamada justicia, me dirigí a la Plaza Baquedano a exponer lo que le están haciendo al mundo. Con los pulmones llenos de aire, grité a los cuatro vientos los mensajes que quería transmitir, no dejé ni un solo detalle fuera. Sin embargo, algo sucedía, la gente me escuchaba, pero no reaccionaba; mi mente estaba tan confusa, no entendía qué sucedía con estos robots. ¿Acaso la gente puede ser tan egoísta como para saber de los genocidios que se realizan y que no le importe un pepino? En eso recibí una grata visita del gobierno (en mi opinión llegar con autos blindados es demasiado). Junto a ellos venía lo que es ahora mi ex jefe, o como yo lo llamo, psicópata asesino. Felicidades, Don Álvaro, descubrió el “secreto” de la empresa– Me dijo con un tono sarcástico. – No te burles maldito infeliz – le dije enfurecido–. ¿Cuál es el objetivo de todo esto?


Pescadores de Patmos

– ¿Objetivo? Oh no, no, no señor Álvaro, se equivoca, esos “robots” sólo fueron un regalo del estado – –¿Un regalo? ¿A qué se refiere? – – Veo que usted es más listo que el 90% de la gente, así que creo que se lo voy a explicar, venga conmigo – Caminamos hacia el vehículo mientras me explicaba. – Escuche señor Álvaro, ¿qué cree que pasa con la gente que arrestan por desafiar al gobierno? – – Las matan o encierran, es algo que todos dan por hecho – le respondí frunciendo el ceño. – No está del todo equivocado. Escuche, este sistema de castigo es algo que en la antigüedad llamarían “inhumano”, pero como hemos evolucionado como sociedad, ese pensamiento ha quedado completamente obsoleto. Todos los “robots” que usted supervisaba en la empresa no eran más que personas deshumanizadas que decidieron darle la espalda a su gobierno. Si usted no quiere seguir en el sistema, le quitan sus derechos y lo convierten en un robot humano; claro que sólo a los jóvenes, el proceso de deshumanización toma años, así que la gente mayor de 40 sólo se sanciona con la muerte- – explicó.

Con tan solo unas palabras me dejó perplejo, me sorprendió la facilidad y simpleza con la que dijo tal monstruosidad. – Y ahora que sabe la verdad, me temo que no podrá seguir con su cargo de supervisor – me dijo suspirando. – No me importa si me despiden, no quiero volver a ese lugar – – Oh no, no, no, señor se equivoca, usted simplemente ha sido degradado al cargo de robot empaquetador. Felicidades – me dijo con una sonrisa macabra. – ¡¿Qué?! – Exclamé totalmente exaltado por la locura que me acababa de decir. – Llévenselo a la fábrica muchachos – les dijo a los uniformados. – Sabes Álvaro– me dijo– es una pena, porque realmente hacías bien tu trabajo. Supongo que los supervisores de ese sector nunca duran – Después de eso fui trasladado a un lugar horrible. No puedo describir con palabras las atrocidades que tuve que soportar por tantos años; la verdad, ya ni se cuántos fueron exactamente, perdí la cuenta después de unos meses. Perdí totalmente mi capacidad de comunicarme y actuar a voluntad, me siento como un zombi porque estoy vivo, pero muerto a la vez. Ahora mi labor es sólo empaquetar productos que luego serán

consumidos por esta sociedad vacía y sin pensamientos, al menos ahora tengo a mi nuevo compañero Juan acompañándome en mi sufrimiento. Luego de un tiempo, me di cuenta que volví al mismo sitio en el que ya había trabajado, sólo que soy yo ahora el que está siendo observado, ya que pude ver en el panel de control a mi jefe Don Arthur hablando con nuestro nuevo supervisor o, mejor dicho, mi futuro compañero. “La vida sin filosofía nos convierte en robots, no dejes que te controlen, no dejes de pensar” Agradecimientos especiales a Constanza Herrera por su ayuda en la redacción del texto.


GENERACIÓN 20

B R U N O

J O S É

T H O M A S

M A R C E L O

L U C A S

F E R N A N D A

A L F O N S O

R O M I N A

S E B A S T I A N V I C E N T E

F R A N C E S C A K A Y

Generación 2020

E L I S A

C A T A L I N A


GENERACIร N 20

F R A N C I S C O

F E R N A N D O

J O A Q U I N A

M A X I M I L I A N O

M A R T I N A

Y A C E L A

F E R N A N D A

C O N S U E L O

G A B R I E L

L U I S

Generaciรณn 2020

R O C I O

A M A N D A

M A R T I N A

Profesora Paula


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.