Las Andanzas del Novio Grillito

Page 1


Copyright © 2019 Pablo Fernández Colón Todos los derechos reservados. Global Evangelism and Social Work, Inc. (GESWI) EIN: 66-0855916 ISBN-13: 9785840672846


DEDICATORIA El dedicar un libro no es sólo un formalismo literario. Es el deseo genuino y sincero de que a aquellos a quienes se le dedica, sientan la misma y profunda satisfacción de aquel que lo dedica. Este es ya mi estilo personal de presentar mis libros, y éste, tres veces más en forma más que especial aún. Ya que no todos tienen la oportunidad de vivir tres veces en un mismo cuerpo. Un relato entre la ficción y la verdad, Las Andanzas del Novio Grillito. Dedico este libro a las personas y organizaciones, que cuidan por el bienestar de los Viejitos. A mi ex Novia Grillita, W.Y. Silva Sánchez; quien mejor que tú puede testificar lo aquí narrado. Con cariño, a Sachita, S.A. Rivera Martínez, gran amiga del Profe y del Viejito. Si dejé de mencionar a alguien, por favor, anote su nombre aquí: A ________________________________________________ Por _______________________________________________ Ahora les invito a que compartan conmigo el contenido de este libro autobiográfico e histórico, con una notita de ficción y espero, que se puedan identificar conmigo en sus experiencias personales y que le sean de estímulo, motivos de


superación y de éxito en sus vidas espirituales así como en todas las manifestaciones de sus vidas; quizás también múltiples.

Iniciado este libro el 17 de Agosto, 2019.11.08 pm ET. Diseño de Portada Agosto 17, 2019, 11:56:43 PM


CONTENIDO DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS

i-iv v-viii

1

Quien es el Novio Grillito?

9-12

2

Cuando llegó a Casa? A la Corte

13-21

3

Cuando Inició sus Andanzas?

23-40

4

El último de una Generación: X

41-43

5

Datos Biográficos del Autor

45-56



AGRADECIMIENTOS Al Municipio Autónomo de Guayama, a su Honorable Alcalde, Eduardo E. Cintrón Suárez, a Edda Planadebal de Servicios al Ciudadano, a los encargados de llevar a Manchita y sus descendientes a un albergue seguro, a Ramón “Chito” Arroyo e Carmen Hilda Colón Navarro mi única tía que me queda viva y en forma especial a Santos Fernando Torres y su amada esposa Miriam Soto. Y por último pero no menos importante, a Doña María Gloria Collazo, la Alcaldesa de Blondet; a su hija María Gloria “Glory” y a todos mis vecinos de la Calle H en Blondet. Y también al Prof. Pablo Fernández Colón, de parte del #Viejito.



1 QUIEN ES EL NOVIO GRILLITO?

n algún momento después del “car jacking” en 1991 al regresar de Quebradillas, Puerto Rico, tras haberle llevado a casa de Minerva Rodríguez, Minny, un obsequio y poema un sábado dos de marzo, si mal no recuerdo, tras esa experiencia tan traumática tras los asaltantes ponerme un arma de fuego en la cabeza y casi causarme la muerte, comenzó la acción de alerta de mirar cada rato atrás, asegurándome que ningún posible asaltante me siguiera, creo que apareció en mi vida rutinaria y usual Grillito. Aunque aún no se conocía con ese nombre, creo que si se fue creando la conciencia de ser este un anticipo de lo que yo sería en un futuro no lejano a este día. El relato aparece en mi primer libro autobiográfico: De Regreso a la Vida (2003) en: www.issuu.com/pablofernandez024/docs/De Regreso a la Vida Para estos días tenía el Mustang GT 1988, nuevecito, el cual era el auto “mascota” del Club Honda de Guayama, al que pertenecía. Esto aconteció en el estacionamiento del Pizza Hut del Condado en San Juan, donde entraría a comerme una meat lover, mi pizza favorita. Y de ahí, regresar a Guayama a mi casa. Como también cito en mi segundo libro autobiográfico, Transformación de Hombre a Ángel (2004) www.issuu.com/pablofernandez024/docs/Transformacion de Hombre a Angel Posiblemente mi ángel de la guarda sería este personaje que conoceremos como Novio Grillito. 9


Mustang GT 1988 - mascota del Club Honda Dos años transcurrieron (1992-1994); regresé a mi segunda patria, New York, a enseñar Inglés como Segundo Idioma (ESL) en la James Monroe High School, mi escuela superior durante 2 años veinte años atrás (1971-1973); ahora maestro allí mismo. Es durante este momento histórico en NY que conocí vía carta a Wanda Yadira Silva Sánchez, Miss Aguada 1993. Nos hicimos novios desde la distancia.


Un momento crucial fue tras Wanda tener un accidente automovilístico en la PR 111 cerca de Moca, donde ella estudiaba enfermería. (11 de abril, 1994). En la foto aparece el arreglo floral que le ordené desde NY a una floristería cerca del Hospital del Distrito de Mayagüez, donde se hallaba recluida.

Esto fue en algún momento a finales de diciembre 1993 o a inicio de enero 1994. Ya para finales de junio, 1994 regresaría nuevamente a Puerto Rico y al fin conocerla en persona. Así fue; tan pronto finalicé mi 2do. Año escolar, regresé a la Isla, directamente por el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, PR. Wanda me hizo los arreglos de hospedaje en un hotel del área Oeste, cerca de su casa.

Por ella, no regresé a trabajar en NY el próximo año escolar y 11


decidí quedarme en Puerto Rico, aun cuando me llamaron de la James Monroe HS para que regresara. Meses después compramos “la carcachita” – un Mustang Mach 1 del 1972. Esta era la carcachita del Novio Grillito y de la Novia Grillita. La carcachita costó $600 dólares y se lo compramos a un vecino del Barrio La Puente de Jobos de Guayama, lugar donde inicié a trabajar en el nuevo año escolar 1994-1995 - en la escuela secundaria Ramona Mendoza Santos para entonces; ahora, Adela Brenes Texidor.

Wanda, Pablo, y la carcachita (1994). Un día llegué tempranito a visitar a Wanda y ella lucía como una grillita, toda hecha un desastre sin maquillaje. Ese día le canté: “Novia mía Novia Grilla…” y fue así como comenzó la historia oficial del Novio Grillito y la Novia Grillita.


2 CUANDO LLEGÓ A CASA NOVIO GRILLITO?

s a partir de una pre-evaluación médica que un año después, 1995, que se comenzó a investigar las causas de mis sangrados rectales frecuentes que experimenté durante algunos días primero en NY y que ya en PR eran más constantes. Para 1994 y 1995. Las condiciones de salud que presenciaba me ocasionaban un mal genio al punto que no me soportaba ni a mí mismo mucho menos a Wanda. Tras varios incidentes que le salía con repugnancias y arrebatos sin que ella tuviera la culpa, decidí que lo mejor era finalizar nuestra relación, ya que le estaba ocasionando mucho daño emocional y ella no podía ayudarme más allá de brindarme Inmonium para controlar las constantes necesidades de evacuar; evacuar sangre. Sabía que yo era el que estaba mal, muy mal. Su madre Doña Virginia Sánchez era más que una madre para mí y Wanda era un ser demasiado bueno para mí, en el momento en que la vida me apestaba. Tal vez, éste mi peor momento hasta entonces. Grillito poco a poco fue surgiendo como un personaje hasta ahora imaginario y creado por mí como escape al gruñón Pablo Fernández - el verdadero novio de Wanda. Grillito era muy distinto a Pablo Fernández, quien ya era un ser desagradable y hasta cruel. Grillito hablaba como un viejito; era muy sencillo y simple – no era un profesional o alguien importante – era, según se fue mostrando, como un campesino de la edad medieval quien trabajaba en la aldea donde vivía en algún lugar o provincia de 13


España. El Sr. Fernández era alguien muy importante y hasta demasiado ocupado para ser interrumpido en sus importantes tareas en la Imprenta que tenía en Guayama – Remembering Puerto Rico – dedicada a la elaboración de postales escénicas o postcards. Grillito fue invitado a la Corte y realizaba las labores de artista gráfico en la Empresa Fernández. Wanda trataba de convencer a que regresara Pablo Fernández a su relación amorosa con ella, su novia – no la novia grillita, sino Wanda. Y que no se ocultara detrás de Grillito, que era muy bueno, pero que no era su novio – el Sr. Fernández; el profesor.

Antes del rompimiento hubo un momento en que Grillito, tras trabajar en la Corte del Sr. Fernández de España, fue ascendido a Caballero de la Corte. Ahora la carcachita era la carroza de la reina de belleza, Wanda Yadira, la nova grillita y Grillito era el conductor.


Escudo de Armas Pasaron varios meses y en casa, o en la Corte del Sr. Fernรกndez, Grillito o el Sr. Fernรกndez, o tal vez ambos le compusieron un poema a la Novia Grillita o a Wanda, o tal vez a las dos. Se encuentra en el libro Poemas Nacidos del Alma y lo cito:

15


Poema Trece: TODA TU 22 de junio de 1994. Queens, New York.

Son muchas las personitas que he ido encontrando en ti; Una de ellas, aquella que sonríe cual niña inocente y vivaz La otra, aquella que me muestra tantos pequeños detalles; Otra, la que ha sufrido en silencio, con tal de recibir de Dios el más perfecto regalo: El verdadero y Sincero Amor. Una más, es la que me extraña, pero me siente junto a Ella aún en la distancia. Aun otra, la tierna enfermera que Se desvive por sus pacientes "impacientes". Una más, la que me lleva continuamente en su Pensamiento. Un mes, nuestro primer mes de novios y parece cual Si nos hubiésemos encontrado tantas veces en el


tiempo, En otro tiempo; en el no-tiempo, en el siempre. Aún otra más, aquella que me colma de atenciones y Caricias. Si, aún otra más y es la que me mira con sus Bellos ojos negro-marrón, y me derrite con su mirada. ¿Cuantas más? Son ella tantas; Todas ellas una. Todas ellas, ¡TU! Felicidades en nuestro primer mes de enamorados, Pablo Fernández-Colón. Miss Aguada TV 1993: Wanda Yadira Silva Sánchez. 21-22 mayo 1994 al 22 de junio 1994 ©1994. Como se aprecia en el poema, quien lo escribió fue el Prof. Pablo Fernández, no Grillito. El personaje de Grillito aún no había sido revelado. Los detalles aparecen en el libro Poemas Nacidos del Alma páginas 129-138. Haciendo un relato breve de nuestro encuentro y romance, lo tomamos precisamente del Libro Poemas Nacidos del Alma, páginas 129-138. Nos encontramos en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, PR al regresar a Puerto Rico. Cito: “Nos pusimos de acuerdo en que al finalizar el año escolar 1993-94, en junio del ‘94, de regreso a Puerto Rico — pasaría primero por su casa a conocerla. Así fue. Ella misma me reservó el pasaje con Félix Flores por el aeropuerto internacional Rafael Hernández de Aguadilla y reservación de hotel para estar ese fin de semana en Aguadilla”. 17


Y continuando con el relato de ese primer día, “El día que llegué, ella, junto a dos de sus mejores amigos y compañeros de estudio — una pareja de matrimonio joven — filmaron en video nuestro primer encuentro al yo llegar al aeropuerto. Recuerdo que ambos vestíamos de blanco ese día. Cuando la vi, el “carrito” de cargar mi equipaje se me viró. Fue genial el encuentro. Me quedé en Aguada este fin de semana, y ella, junto a su madre y padrastro, me llevaron a Guayama el lunes próximo. Allí conocieron a mis padres y a “Happy Guao Guao”, mi perrito.

La Carcachita recién pintado y como nuevo en diciembre del 1995. Recuerdo que inicialmente se iba a pintar en el patio de su casa, pero el thinner y la pintura no eran compatibles. Así que lo pinté en casa días después. Recordando estos días, recuerdo lo siguiente: “En estos días Ruth mi hermana, se casaba con Jorge Soliván, éste era guardia penal. Wanda y su madre asistieron a la boda. Allí, recuerdo que bailamos juntos. Hasta aquí todo estaba “chévere” entre nosotros. Recuerdo


que varias veces me quedaba en un hospedaje en la calle principal en Aguada, en la residencia de una ex maestra, ahora una persona inválida. Recuerdo que había un ascensor de escalera en su casa, a pasos del hospedaje. Ella vivía en un segundo piso, abajo era una tienda, creo que de ropa. De esta manera compartíamos Wanda y yo bastante. Ya había comenzado el año escolar y yo no regresé a Nueva York, me quedé en Puerto Rico; ésto, porque teníamos planes de casarnos. Me llamaron de la James Monroe en el Bronx pero les dije que no iría este año. Posterior a estos día comenzó mi gran crisis de salud, la que es descrita en mi autobiografía “De Regreso a la Vida”. Página 138.

Día de mi cumpleaños #38; el 19 noviembre 1994. La foto la tomó Wanda.

19


El bizcocho o pastel lo confeccionó ella. Como les relaté anteriormente, ella era muy buena y ya yo, debido a las molestias de la condición médica que padecía no me resistía a mí mismo y opté por que nos dejáramos.


Wanda y Pablo 1995 Como ya saben, nos encontramos otra vez unos días antes el sábado 12 de diciembre del 1998, antes de la cirugía de colostomía en día 14 de diciembre, 1998, dos días después.

21



3 CUANDO GRILLITO INICIO SUS ANDANZAS?

omo les indiqué anteriormente, el nombre y personaje Grillito aún no habían sido revelados, hasta que llegó Wanda a la vida de Pablo Fernández. Sus andanzas surgen a partir de entonces.

Wanda y Pablo en una boda en 1995. Pablo Fernández seguía una vida de desgracias amorosas y desaciertos en la vida. Encontró paz y esperanzas de rehacer su vida que meses atrás la definía como “Pequeños Pedazos de Amor, es lo que finalmente soy” según aparece en el 23


último poema que le escribió a su inspiración y motivos de vivir: Minerva Rodríguez Rodríguez – Minny en febrero 16, 1993. (De Regreso a la Vida, página 85). A este entonces tenía una condición no diagnosticada que lo comía por dentro. Condición médica que hasta entonces era desconocida, pero iba en aumento sus síntomas hasta que llegó a su punto crítico en las navidades del 1995 la primera señal y dos años después, 1997 ya conocida como Colitis Ulcerosa o Colitis Ulcerativa, una condición de EII o Enfermedad de Inflamación Intestinal. No se supo de Grillito durante estos años hasta que llegó la gran desgracia en diciembre del 1998; en plena navidad. La vida, la realidad como la conocemos y definimos parecía no coincidir con lo que Pablo Fernández, el profesor o “teacher” como lo llamaban sus amigas del Black Angus, lo que se convirtió en su lugar de refugio, tranquilidad, y su templo o santuario, vivía.

Este es el recordado Black Angus Night Club en Miramar, San Juan PR.


De los recuerdos que llegan a mi mente, una de las razones por que había terminado mi relación con Wanda era debido a sus insistentes llamadas telefónicas; lo que fue una bendición mientras estaba en NY, ahora en PR, era una molestia. Una verdadera maldición. Pero la maldición ya venía de las navidades de 1987 tras lo acontecido con Ivette en mis últimos días en el Concilio IPJ (Dic. 22 o 23, 1987). Lo que pasó en NY con Minerva en la semana de su cumpleaños, 14 de diciembre, 1992, fue sólo una segunda explosión que detonó precisamente por mi imprudencia al ir a su trabajo sin avisarle la noche que nos encontramos en NY, el 22 o 23 de diciembre en pura Navidad; 1992. Al leer hoy otra vez el relato de esa noche, me doy cuenta que ya yo estaba en el borde de un precipicio que me llevó al punto de quererme suicidar meses después, el lunes 5 de abril, 1993 y cito: Lunes, 5 de abril, por la mañana, dejo una nota a Zee por si no regreso vivo al apartamento. En la escuela preparo otra nota y la llevo en el bolsillo. Propósito: dejar teléfonos a llamar cuando saquen mi cadáver frente al tren “G” sobre las vías esa tarde (4:14 p.m.). Esta sería la hora en que Minerva llegaría a Queens Plaza en el tren “G” (p.92). Al escribir este libro no entiendo bien que ha pasado en mi vida y porqué he estado tan cerca de la muerte en tantas ocasiones. Recordarás el 1 y 2 de marzo, 1991 en el parking del Pizza Hut del Condado en San Juan PR. La cita próxima resume mi vida: A partir de aquí, mi vida se convirtió cada vez más en una maldición; maldición que comenzó en navidad del 1987, cuando se inició todo en plena navidad, y ahora, seguía la maldición de esta navidad 1992 en mi vida; maldición que duró aún cinco años más; siempre en navidad, la seguía a partir de esta navidad del 1992, acrecentándose cada vez más hasta 1997, llegando así mi gran crisis en 1998, un 25


año después, precisamente en el día del cumpleaños de Minerva, el 14 de diciembre, día que morí, una vez más, diciembre 14, 1998.

Nota: (14 Dic.1998 – Día del cumpleaños de Minerva y de mi operación del colon). Al menos me consuelo que éste vivo, por tercera vez en el mismo cuerpo como cita el título de mi libro redactado apenas hace unos meses, y luego Manchita y sus Descendientes, el más reciente antes de éste. Cito de Manchita y sus Descendientes lo siguiente: Hago un paréntesis aquí, pues reconozco las destrezas sociales que las mascotas poseen, en especial los perros. Destrezas que según la catalogamos “instinto animal o de supervivencia”, desearía que en algún momento no lejanos se demuestre que no es algo genéticamente adquirido sino que al igual que los humanos, toda vida humana tiene la capacidad de desarrollar sus inteligencias más allá de sus dispositivos genéticamente heredados. Creo que ellos también evolucionan en sus conocimientos en reacción a sus propios procesos de adaptación social con los humanos. Y si es así, creo que para ellos soy el Transportador de sus almas; que por eso tras las experiencias de vivir con perros, mis mascotas desde niño, me he convertido en el transportador de sus almas hacia las dimensiones posteriores a la físico-terrenal. Si me preguntas porque he llegado a este entendimiento es debido a que prácticamente puedo garantizar que mientras ellos puedan despedirse de sus amos (amigos) antes de su muerte, ellos esperan a despedirse antes de morir. Obviamente, como cualquier humano, si mueren accidentalmente o lejos de sus amigos, no tienen esa dicha.


Tal vez no sólo los perros lo hacen, sino que creo que existe un lenguaje natural y universal en el que todas las especies vivas se comunican entre sí, y que somos nosotros, los humanos, quienes hemos perdido esa conexión natural de comunicación. Ahí tienes Buhito, pa’ que te instruyas!! – He dicho! (Manchita y sus Descendientes p. 19). Grillito representó un desahogo, pero al escribir este libro veo que parece que vivimos múltiples vidas; que de algunas podemos tener recuerdos y de otras no. Volviendo a cuando Grillito comenzó sus andanzas, tal vez no fue simplemente tras haber conocido a Wanda (19931995); sino que tal vez viene de otra vida. Al buscar las fotos y dibujos que aparecerán a continuación y ver la foto del Escudo de Armas Fernández España, el cual lo conseguí precisamente durante una feria conmemorativa de la Regata Colón, 1993 y tratar de escribir esto, veo que sí hay cierta conexión. Trataré de “fluir” en la inspiración a ver que sale de este escrito!

España, Edad Medieval 27


Grillito en la Edad Medieval?


Grillito?

La Novia Grillita en la Edad Medieval?

29


El castillo Fernández en Edad Medieval España?

Grillito toca Guitarra en 2019; lo hacía antes en ;a Corte?


Hay muchas preguntas sin respuesta en mi cabeza en este momento: Porque tengo el Escudo de Armas Fernández España y no me lo botaron al limpiar la casa (2017) – la Corte actual? Porqué el Novio Grillito está haciendo radio en mis emisoras digitales? Porqué interesa aprender a tocar otros instrumentos – Piano? De hecho, inició clases de Cuatro puertorriqueño con el Profe. Porqué se pasa hablando Grillito sobre la muerte y si nos comunicamos con los muertos? Existe vida después de la muerte? Porqué los poemas de Pablo Fernández Colón tocan tanto el tema de vida después de esta vida? Y antes? Siempre? En el tiempo? El no-tiempo? La eternidad y el amor más allá de la muerte? Cuándo realmente Novio Grillito volvió a la vida actual? Noviogrillit0, N@viogrillit0? Son claves o passwords de Pablo Fernández Colón? – porqué sigue usando ese nombre si ya no está con la Novia Grillita, quien lo reconoció o simplemente es un personaje inventado por Pablo Fernández Colón? Más aun – Porqué Pablo Fernández Colón le insistía a Wanda que el Novio Grillito era él mismo en el futuro? Volvamos otra vez al 1993-1998: Cuando Pablo Fernández insiste en verla y a su madre en el hospital en días antes del 14 de diciembre 1998? A punto de morir; a días de morir? Quién es el Viejito? Novio Grillito es el Viejito?

31


25 diciembre 1998 – Pablo Fernández Colón en el hospital 1ra cirugía – Colostomía. Quién es él? El Viejito? Grillito?


Pablo Fernández Colón – mayo 2017 – El Viejito? Después de la segunda cirugía – Ileostomía. Porqué Pablo-Grillito le insistía a Wanda que era él mismo en el futuro? Cómo sabía el Novio Grillito que le pasaría ésto a Pablo Fernández? Y qué sobre la enucleación de su ojo derecho? Grillito le pedía a sus acompañantes que lo asistieran a ver mejor al conducir la carcachita! El Viejito insiste en que “los santos buenos” lo acompañen y bendigan! 33


Febrero 11, 1999: enucleaciรณn ojo derecho de Pablo Fernรกndez


Pablo Fernรกndez con prรณtesis ojo derecho al presente

Pablo Fernรกndez no caminaba al 25 diciembre 1998

35


Pablo Fernández – El Viejito - en dic. 25, 1998 junto a su madre al salir del hospital aun con su ojo derecho. Pablo Fernández aun al día de hoy, no puede correr, anda con cierto grado de dificultad como Grillito en 1993 – cómo es posible? El punto es que es más lo que desconocemos que lo que sabemos. Grillito no era un académico, sólo un agricultor que fue ascendido y reconocido como Caballero en la Corte Fernández España? Al día de hoy (agosto 18 2019) Grillito ayuda al Prof. Pablo como moderador en Puerto Rico Digital Radio y ha sido promovido en su desempeño a dos años de haber salido del hogar de viejitos donde estuvo seis meses (Julio 18 – Diciembre 14, 2017). Y reside en la nueva casa (la Corte) del Sr. Fernández – cuando pudo haber muerto; sigue vivito y coleando todavía. En resumen – cuándo realmente Novio Grillito inició sus andanzas las que sigue aún hasta el día de hoy? Y algo más; si el Sr. Pablo Fernández es ya casi doctor en educación, porque realizaba tareas de obrero agrícola, como Grillito lo hacía? Desde 2011 al 2016 y luego a apenas días de haber salido del


hogar de viejitos comenzó otra vez a realizarlas el 28 diciembre 2018 hasta febrero del 2019 - en forma interrumpida (trabajo temporero) pero lo hizo? Y si lo llaman otra vez, vuelve a ser obrero agrícola! Este Novio Grillito – ahora conocido como el Viejito sigue sorprendiendo!!! Al igual que el Profe, Pablo Fernández Colón. Al buscar los orígenes de Andanzas y Fernández, aunque usted no lo crea, aparece lo siguiente y cito: El distinguido apellido español Fernández es un orgulloso signo de un rico y antiguo patrimonio. Las primeras formas de apellidos hereditarios en España fueron los apellidos patronímicos, que se derivan del nombre de pila del padre, y los apellidos metronímicos, que se derivan del nombre de pila de la madre. Los nombres patronímicos españoles surgieron ya a mediados del siglo IX a. el sufijo patronímico más común es "ez". El nombre de Fernández se deriva de los elementos españoles "faro", que significa "viaje" y "nano", que significa "valiente". Increible: Las Andanzas ("faro", que significa "viaje") Fernandez ("ez". El nombre de Fernández se deriva de los elementos españoles "faro", que significa "viaje" y "nano", que significa "valiente"). Grillito se proyecta como el viaje (viajero) valiente; las valientes andanzas o viajes de Grillito. Interesantísimo!. Otro logo que conseguí de Fernández de España es una variante del que poseemos en la “Corte del Sr. Fernández”, veámosla a continuación: Tomado de: https://www.houseofnames.com/Fernandez-family-crest

37


https://www.houseofnames.com/product/Armorial+History+wi th+Coat+of+Arms

Si lo comparamos:


La diferencia es la forma del escudo y la forma de la armadura, pero no su contenido que es el mismo.

39


Logo de internet vs Logo Original de nuestra posesiรณn en la Corte Fernรกndez.

Logo de internet Fernรกndez y Colรณn


5 EL ULTIMO DE UNA GENERACION: X

ada generación a partir de loa 1920’s en adelante ha sido identificada como Generación… La que inicia el siglo XX hasta a mediados de la misma, se les conoce como la Generación Silenciosa: Vivieron la Segunda Guerra Mundial. De los 20’s - 40’s; 1923 – 1945. Posterior a ellos 1945- 1960; son conocidos como la Generación de los Baby Boomers; ellos vivieron la Guerra de Vietnam, la Guerra Fría entre la antigua URRSS o Rusia y los EE UU; vieron llegar el primer hombre la luna y es también cuando surgen los grandes movimientos de Protestas en todo América del Norte o USA. Se distinguían por sus consignas de Paz y Amor y son mayormente conocidos hoy en día como los Gipies”. Le siguen los nacidos entre 1961 – 1980: La Generación X. Estudiaron más que las anteriores y vieron crecer y desarrollarse las grandes tecnologías del mediado del Siglo XX y en especial el Internet. La Generación Y: o conocidos como los Milenials, nacidos entre 1981 -1995. Estos son los que viven en las redes sociales y demuestran menos interés en contraer responsabilidades sociales tradidionales. Vieron nacer el IPhone y el Facebook. Les encantan los videojuegos. Posterior a los Milenials, vienen los de la Generación Z: 1995-2010. La juventud actual. Manejan muy bien las tecnologías, uso del internet, al punto que le son una gran molestia perder el acceso a las mismas. Pueden ser muy dependientes de las mismas. Y finalmente la Generación ALFA; nacidos después del 2010. Se consideran la Generación 100% Digital, al punto de casi estar desconectados de la realidad análoga o realidad cotidiana. Tienen gran dificultad manejando herramientas 41


mecánicas y su desempeño fuera de la “Realidad Virtual” o inteligencia artificial, tiende a ser casi nula. Se estima que cada semana nacen 2.5 millones de niños ALFA en todo el mundo. Al 2025 habrán 2 mil millones de ALFAS. Tomado de: www.archivosmiedo.com La Generación próxima a los Baby Boomers, desde 1960 es la Generación Y; a la que o con la cual me identifico más. Ya que nací en la segunda parte de los 50’s. En Noviembre 19 1956 como ya saben. Sin lugar a equivocarme, todos mis hermanos, obviamente mayores que yo fueron y se distinguieron con la Generación de los Baby Boomers; yo en cambio me parezco más a los X; fluyo dentro de sus características. Tal vez en otra existencia fui un extraterrestre o alguien con la habilidad de vivir múltiples vidas; me encanta la noción de las vidas múltiples, vidas después de la muerte, la trascendencia y la eternidad. Si se pudiera documentar que tal cosa existe, pueden estar seguros que me apunto en la lista. Muchos hablan de haber vivido múltiples vidas, pero como lo documentan? Se habla de procesos de hipnosis, regresión, desdoblamiento o viajes fuera del cuerpo y muchas otras ideas. Yo no lo descarto pero no puedo dar fe de haber experimentado tales experiencias esotéricas o extra-sensoriales. Así que mientras no tenga los recursos disponibles para poder documentar tales creencias, me tengo que limitar a lo más cercano a las mismas, que tal vez sean los sueños. Un libro titulado: Los Sueños: El Puente entra la Vida y la Muerte que llevo en proceso, trata este tema. Un dicho muy trillado que reza: “Mientras dormimos, el alma viaja”. Mira que he intentado quedarme en uno de esos sueños donde el alma viaja, pero siempre me bajan del tren. He estado bastante cerca de tal trascendencia y tal vez he tenido algunos destellos de tal cosa, de poder ver el futuro antes de que pase pero al parecer ya no tengo tal don de trascendencia y de poder viajar en el tiempo. Pero como ya dije, no descarto que en algún momento se puedan dar tales experiencias.


Quizás aún no estoy o estamos preparados para las mismas. Así que, hasta aquí nos trajo el río; al menos por el momento. Pero seguiré por ahí investigando más al respecto y les dejaré saber la Nuevas Andanzas del Novio Grillito en una próxima edición… si no me muero antes – Cita del #Viejito. 4:57 PM ET, del12 de diciembre, 2019 en Guayama, Puerto Rico.

Escudo de Armas Fernández, España.

43


ANOTACIONES


DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR

ablo Fernández Colón, cuarto y último hijo de quien en vida fueron Pablo Fernández Burgos y María Luisa Colón Navarro, Mrs. Colón, ambos naturales de Maunabo, Puerto Rico. Nace un 19 de noviembre del 1956 en la misma ciudad de Maunabo, al igual que todos sus hermanos, Jesús David, (QEPD), Carmen Leticia (QEPD) y Ruth (QEPD). Pablo Fernández Colón es estudiante de nivel doctoral en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, Facultad de Educación, especializado en Currículo y Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma (Ed. D. TESL) hasta el 2016. Además posee una Maestría en Artes, especializado en la Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma (M.A. TESL) en 1985; egresado de la misma universidad, al igual que un Bachillerato o Licenciatura en Artes con un Menor o subespecialización en la Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma (B.A. TESL) en 1980 de la misma Universidad de Puerto Rico, UPR, pero del Colegio Universitario de Humacao de la Universidad de Puerto Rico (CUH) conocido 45


actualmente como Recinto de la UPR en Humacao (UPRH). Graduado en Teología Bíblica del Instituto Bíblico “Peña de Horeb” (ahora Colegio Bíblico “Peña de Horeb”) del Concilio Iglesia Pentecostal de Jesucristo Inc., Misión Internacional (ahora conocido por sus siglas IPJMI) en Yauco Puerto Rico al 1984. Su conversión y ministerios: Convertido al cristianismo en la ciudad de Nueva York el 13 de julio de 1971, en la iglesia Asamblea de Iglesias Pentecostales de Jesucristo Inc., en la Westfarm Road del Bronx, gracias a la grabación del Evangelista internacional Yiye Ávila “Terremoto”, lo que lo tocó y movió a aceptar a Cristo como su salvador personal.


En 1973 regresa de Nueva York a su ciudad natal de Maunabo Puerto Rico junto a sus padres el también ministro de Jesucristo, Pablo Fernández Burgos (QEPD). En el verano del 1973 se hace miembro de la Iglesia Pentecostal de Jesucristo Inc. (IPJ) de la Barriada Marín de Guayama Puerto Rico, iglesia pastoreada para entonces por el Rev. Francisco Berberena Sánchez, uno de tres fundadores del Concilio IPJ (The Last Warrior), (QEPD): www.radiosalcacionpr.youtube.com Fue líder juvenil cristiano desde 1974 al 1981 del Concilio IPJ, ocupando las posiciones de presidente local de Jóvenes, (enero 1974), Vice-Presidente del Distrito o Sección Este de Puerto Rico (julio 1974) y Presidente Insular (1975-1976, y 1980). Perteneció a la Directiva Insular de Jóvenes IPJ desde 1975 al 1981(ahora denominada Juviem PR). Ministro del Evangelio de Jesucristo desde 1980. Dirigió el Periódico “Sol de Justicia” como órgano oficial del Departamento de la Juventud (Juviem PR) IPJ desde 19801987. Se desempeñó como maestro de Teología Bíblica del Concilio IPJ desde 1983 al 1988, cuando sale del Concilio IPJ y forma parte de la 1ra Iglesia Metodista Charles W. Drees Memorial en Guayama Puerto Rico. En la Iglesia Metodista se desempeña como ministro de la música, llegando a ser Director del Ministerio Musical de la IM de Guayama y participante de la Agrupación “Salterio y Arpa”, originalmente metodista, luego inter-denominacional, 47


dirigida por José de Jesús, miembro también de la IM de Guayama. Fueron sus pastores metodistas el fenecido Rev. Bienvenido Güisao Sénquiz, posteriormente, su sucesor pastoral de la IM de Guayama, el Rev. Pedro Valentín Peláez Sepúlveda hasta el 2005. Ambos descansan en el Señor. Para el 2005, se traslada con el Rev. Miguel Ramos Lozada de la Iglesia Metodista de Guayama, a la ciudad de Coamo, Barrio Los Llanos para ayudarlo en el ministerio de la música. Ejerció allí funciones de Director de Adoración y Ministerio Musical. Además se desempeñó como Presidente de Relaciones Pastorales de la IM en Coamo durante 2007-2009. A diciembre del 2010, ejerció como Ministro y Pastor Asistente de la Iglesia Cristiana Misionera Mundial Inc., junto al Rev. Carlos Rosa, Q.E.P.D. y su amada esposa la trabajadora social Elizabeth Lynn, también fenecida, Q.E.P.D., en la ciudad de Guayama, Puerto Rico. Del 2011 al 2014 perteneció al Concilio Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico, Congregación u Obra Nueva de Guayama, donde se desempeñó como predicador, músico y maestro. Al 2016 funge como misionero inter-denominacional apoyando diversos ministerios en varios pueblos de Puerto Rico. Al 2016, además es soldado (miembro) del Ejército de Salvación, Cuerpo de Guayama, Puerto Rico hasta el momento presente. Ejerce además, ministerios por internet o cibernéticos (Cyber Predicador) desde el año 2008 al presente, dirigiendo las emisoras cibernéticas “Puerto Rico Digital Radio”, “Radio


Salvación PR” y “Radio Latitudes”; proveyéndoles acceso a la red mundial a distintos ministerios como lo son la Iglesia Pentecostal Unción y Avivamiento de Arroyo y Guayama PR, pastor Rev. Pablo Sánchez Ortiz, Iglesia Adventista del 7mo Día de Guayama, Iglesia Cristiana Misionera Mundial de Guayama e Iglesia La Familia de Las Marías, Puerto Rico, pastoreada por el Rev. Ricci Ruiz Ríos. Profesión secular: En su fase secular, se desempeñó como profesor de inglés como segundo idioma del sistema de Educación Pública de Puerto Rico desde 1980 al 2008. Parcialmente regresa a la enseñanza pública en los años 2011, 2014 y finalmente 2016, año en que se retiró como maestro de enseñanza pública. También ejerció como maestro de destrezas básicas en el antiguo Campamento Penal y Correccional de Guavate en Cayey, PR, durante un semestre en enero – julio,1982 proveyendo conocimientos en Inglés y Matemáticas además de Español a confinados de custodias media y mínima. Durante sus estudios de maestría en la UPR en Rio Piedras PR, fungió como Especialista en Destrezas de Aprendizaje en Español e inglés en el Colegio Universitario Tecnológico de la UPR en Bayamón (CUTB), ahora llamado por sus siglas UPRB por año y medio (sept. 1985 a dic. 1986). Ejerció su profesión como educador en la enseñanza del inglés como segundo idioma (TESL) también en la James Monroe HS en el Bronx, NY durante dos años: 1992-1994; precisamente la escuela donde estudió sus grados 10 y 11 en 1971 al 1973, veinte años antes. 49


Se desempeñó también como educador en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Guayama desde 1985 al 2003. Y posteriormente, en la Universidad del Este, (SUAGM) en Santa Isabel Puerto Rico desde enero 2012 a mayo, 2016. Y en la UNE en Yauco de diciembre 2015 a marzo, 2016; conocida hoy en día como Unversidad Ana G. Mendez. Sus Momentos Difíciles: Su salud tomó un giro sorpresivo para mediados del 1995, llevándolo casi a la muerte en el 1998, siendo hospitalizado por casi siete meses en el Hospital Episcopal Cristo Redentor de Guayama, PR debido a Colitis Ulcerosa, una condición muy poco conocida para entonces. Como resultado de la Colitis Ulcerosa, se le extirpó su intestino grueso o colon, siendo sometido a una colostomía y, como él mismo señala: “como si no fuera suficiente perder mi intestino, la vesícula también, perder a mi padre en el mismo año (1998) y ver a mi madre postrada en una silla de ruedas por un infarto y luego innumerables derrames cerebrales, en el mismo año, como gracia perdí mi ojo derecho, como resultado de la Colitis Ulcerosa en una probabilidad de uno en diez millones de probabilidades; siendo el primer caso de esta índole en todo Puerto Rico ”. Al día de hoy Pablo Fernández Colón, “el profe”, es un ejemplo vivo de la gracia y poder milagroso de Dios. Sus Metas: Entre sus metas están, en adición a la publicación de este libro, y además de publicar su autobiografía “De Regreso a la Vida” (2003), “Transformación de


Hombre a Ángel”, (2004), “Poemas Nacidos del Alma” (2007), “Mi Amigo Pinto” al 2007, “Historia del Cristianismo en Puerto Rico, sus Fundamentos Teológicos e Históricos al 2010”, https://issuu.com/pablofernandez024/docs/historia _del_cristianismo_en_pr , “Estudios Bíblicos de Formación Cristiana” (2011), “Trascendiendo al Infinito” (2013), “Interpretando al Apóstol Pablo, dentro de un marco de inteligencias Espiritual e Interna” (2014), Periódico NEWS (2009, 2011, 2013, 2015, 2019), “Vidas” (2011), “Restaura tus Circuitos Existenciales” (2013), Caribe Digital Magazine (20122015, 2019), Etnografía de un Pueblo: Puerto Rico (2013), Asian Families Languages in the PreColumbian America (2013), The Orisha Tradition: A living Culture in the Caribbean (2013), Behind the Carnival Masks (2013) y The Inner Knowledge: A new Paradigm in The Teaching and Learning Processes (2014). Diseño de un Modelo de Educación Personalizada Inspirado en el Aprendizaje para toda la Vida (2014), Trascendiendo al Infinito, Dentro de un modelo de Inteligencia Espiritual e Interna (2014) y BIOGRAPHIES: A Reading Approach in ESL As Paradigm in the Resilience Learning and Teaching Processes (2015) y The Use of Biographies for the Development of Proficient ESL Readers (2016) – Dissertation Project for the ED.D. in TESL. Todos estos libros están disponibles en: https://uprrp.academia.edu/PabloFernandez y en https://issuu.com/pablofernandez024/docs 51


y en: https://globalevangelisman.wixsite.com/geswi/gallery?fbclid=IwAR2Od3fcgWbbay_zNR xj4nXi7l8REa4DXP-orN5k-LQ9egArshKcYSB77ZQ

Además de otros varios libros que lleva en curso; está el fundar una universidad teológica académica para conferir títulos universitarios en Divinidad, y si el Señor no ha venido antes y se lo permite, otorgar grados Post-Graduados en Divinidad a nivel de Maestría y Doctorado. A tales fines, incorpora “Global Evangelism and Social Work Inc., GESWI, el 13 de agosto, 2013. Registro: 329032 en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Al día de hoy, finaliza estudios conducentes a un doctorado en educación en la enseñanza de inglés como segundo idioma (Ed. D. in TESOL) en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras, Puerto Rico los cuales se hayan en su etapa final de Disertación. Entre sus metas futuras está el reubicarse en China y países asiáticos para compartir su fe y testimonio con la nueva iglesia creciente en estos países. Tras varias gestiones, llega a sus sesenta años y ya es un maestro retirado efectivo al 3 de octubre del 2016. En el 2017, desde mayo 18 que sale de su casa hacia la sala de emergencias del Hospital Episcopal San Lucas, ahora Hospital Menonita de Guayama, no es hasta el 14 de diciembre del 2017 que regresa a su hogar, nuevamente, tras haber estado dos meses en el hospital (mayo 19, - junio 18, 2017) donde recibe una segunda cirugía del intestino delgado, una ileostomía. Surgen complicaciones post-cirugía y es ubicado en el Hogar de Envejecientes Oasis de Bendiciones y Amor en el barrio Jauca del pueblo de Santa Isabel, donde es ubicado por el Departamento de la Familia por solicitud propia, para recibir tratamiento médico tras la


ileostomía. Un tratamiento que finalizó al mes y medio de haber llegado allí directamente desde el hospital el 18 de julio, 2017 pero es hasta casi seis meses después, desde este día hasta el 14 de diciembre, 2017, que al fin regresa a su hogar; aún con bastantes condiciones que le tomaron casi un año en recuperarse completamente; pero que ahora está completamente restaurado y habilitado, al igual que su casa, transformada por voluntarios, algunos anónimos, quienes le pusieron su casa como nueva. Tras las experiencias vividas durante estos ocho meses del 2017, sí, tras también haber sobrevivido a los súper huracanes Irma y María en septiembre del 2017, vive sus propias vicisitudes que se narran en este libro y en Mi Tercera Vida…en un mismo cuerpo. Sus sueños: Tiene ahora dos grandes sueños que desea alcanzar: el establecimiento del primer centro de rehabilitación post cirugías o traumas, lo cual no existe aún en Puerto Rico, y segundo: convertir lo que una vez fue Guayama Digital Printing, la primera impresora digital en todo el sur de la Isla - 1999, antes negocio con fines de lucro, a una empresa “non-profit” o sin ánimos de lucrarse: Guayama Digital Community Press; una división de servicios de edición, impresión, publicación y mercadeo tanto tradicional como digital a personas que interesen dar a conocer sus vivencias, mediante Global Evangelism and Social Work, Inc., GESWI, como su corporación “non-profit” impulsora. Su último sueño alcanzado fue el mismo día en que se finalizó el libro: Manchita y sus descendientes (1 de junio, 2019), logró subir en vivo sus emisoras digitales: Radio Salvación PR en vivo en: 53


https://guayamadigital.wixsite.com/radiosalvacionpr

Así mismo: PR Digital Radio en: https://prdigitalradio.wixsite.com/prdigitalradio

PRDR: https://RECORDANDOPR.wixsite.com/prdr Radio Latitudes en: https://geswicorp.wixsite.com/radiolatitudes?wix-music-compid=comp-jubp4ahj8&wix-music-track-id=5567365511118848

Y la más reciente, Caribe Digital Radio en: https://revistacaribedigit.wixsite.com/caribedigital/tour-dates

Le deseamos éxito en todos sus ministerios y empresas al servicio de Jesucristo y de la humanidad.

https://paypal.me/PabloFernandezColon?locale.x=es_XC


https://paypal.me/PabloFernandezColon?locale.x=es_XC Banco Santander de Puerto Rico Ruta: 021502341 Cuenta #: 3107650260

55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.