MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA BYRON OMAR BENÍTEZ
![]()
Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica de la marca Pizzarella en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de to das aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos.
El correcto y consistente uso de la marca Pizzarella contribuirá a que consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma. Es un trabajo de equipo, en el que todos participamos para hacer de Pizzarella una gran marca.
Somos una empresa de fabricación de pizzas con produc tos totalmente naturales. Disponemos de una fabrica y hectáreas de terreno para plantación y cultivo de nuestros ingredientes. En nuestra fabrica los únicos procesos que realizamos son los de lavado de ingredientes, procesado de pizzas, envalaje, almacenamiento y envío de tales.
No somos una pizzería con trato directo con el consumi dor, si no una empresa de distribución de pizzas a diferen tes supermercados y/o tiendas locales. También estamos introduciendonos en el trato directo con restaurantes para el envío directo en restauración.
Actualmete llevamos 1 año de trayectoria y ya contamos con la distribución a 5 companias de supermecados en toda España, 15 tiendas locales en la zona de Madrid.
Nuestras instalaciones están ubicadas en las afueras de Madrid y esperamos en una previsión de futuro a 2 años, poder expandirnos con 2 fábricas más en Valencia y Barce lona y poder empezar con importaciones internacionales.
Nuestra filosofía está basada en el trato directo con nues tros productos para ofrecer a nuestros clientes y consumidores un símbolo de trato personal y cercanía con nues tros productos y con nuestros clientes y consumidores.. Nuestros trabajadores cultivan de forma manual nuestros productos y su posterior recolección.
El logotipo Pizzarella se configura como un logotipo basado en la tipografía Merinda, una tipografía manuscrita que tiene formas suaves, está ligeramente condensada y tiene un ritmo que invita a leer textos cor tos. Es ideal para titulares que requieren altura, ya que sus trazos se asemejan a los de un pincel y aportan frescura y un toque dinámico en el desarrollo de las palabras. Se le ha dotado de un color anaranjado/rojizo para simbolizar el tomate frito de las pizzas. De forma secundaria en el logo, tenemos un haz circular que representa el trigo de los campos desde los que ob tiene la harina para nuestras masas, con un matíz de color marrón. Este haz circular no está cerrado para que repre sente la apertura de la empresa y su expansión a futuro.
El tag-line sigue la misma línea que el nombre de la em presa, con la misma tipografía y color. Hemos buscado y finalmente obtenido un tag-linea simple, pegadizo y re cordable ya que rima con el propio nombre.
Esta página reproduce la marca en su color corporativo, con los que deberá ser represen tada siempre que sea posible.
- Positivo
- Negativo
Reproducimos la marca en dos colores com plementarios, el naranja Pantone 7579C y el marrón Pantone 7407C. El uso de estos complementarios se reservará preferentemente para usos publicitarios o edi toriales en el que los fondos requieran las al teraciones, de otro modo siempre se usará la versión original o el negativo
Para asegurar la óptima aplicación y percepción del logotipo con símbolo en todos los soportes y formatos, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos equivalente al ancho de la letra “L”. El tamaño mínimo al que el logotipo puede ser reproducido es a 10 mm de ancho. 10 mm MEDIDA
En esta página mostramos como se debe re producirla marca sobre fondos de color corpo rativos, utilizando según el caso las versiones de la marca en su color corporativo inverso.
Cuando se use el fondo del propio color copo rativo se usará en el logo el color restante o su negativo en color blanco.
En esta página mostramos como se debe re producir la marca sobre fondos de color blan co y negro (positivo o negativo) utilizando en este caso la misma gama en blanco y negro. Su uso no se puede realizar para productos principales, se limita al uso en objetos secun darios como publicidad, cartas, hojas, mer chandising... etc.
Uso Incorrecto
Uso correcto
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
Para los títulos en todos los tipos de soporte que utiliza remos, desde el logotipo hasta cartas, rótulos, tarjetas, etc. Se podrán utilizar todas las variantes de la tipografía.
Se utilizará como tipografía secundaria, que podrá utilizarse a veces como principal, pero que principalmente tendrá uso para títulos y subtítulos en todos los tipos de soportes. También se podrá usar para textos.
Para garantizar la correcta reproducción de la marca en diferentes soportes de impresión, recogemos en esta página los diferentes colores en CMYK y Pantone. Pantone se podra usará de igual forma en web para representar de forma más fácil el uso del color y la obtención posterior de su CMYK y/o RGB
- Pantone - 7579c
- CMYK - 0(C) 80(M) 95(Y) 0(K)
- Pantone - 7407c
- CMYK - 21C) 35(M) 70(Y) 9(K)
- Color Negro y Blanco
- Pantone - Black 7C
Para garantizar la correcta reproducción de la marca en diferentes diferentes dispositivos multimedia y resoluciones, se realizará me diante un formato de color en RGB y/o.
- RGB - 233(R) 78(G) 27(B)
- RGB - 197(R) 158G) 88(B)
- Color Negro y Blanco
- RGB - 0(R) 0G) 0(B)