Portafolio (ES) Pablo Cano 07/2024

Page 1


PORTAFOLIO

PABLO ALEJANDRO CANO MARTINEZ | SELECCIÓN DE PROYECTOS

RESUMEN

PABLO ALEJANDRO CANO MARTÍNEZ

17/03/1999

SOBRE

MI

Soy Arquitecto egresado del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, donde he aprendido y generado una sólida base en diseño y desarrollo de proyectos inmobiliarios. He trabajado en proyectos de arquitectura aplicados colaborando con equipos multidisciplinarios y en proyectos personales de diseño de interiores, en los cuales he organizado planes de trabajo y he coordinado personal para la correcta ejecución de las obras en tiempo y forma. Estoy dispuesto a aplicar estos conocimientos y habilidades al campo de la construcción y del desarrollo inmobiliario y con ello ayudar a empresas del gremio a añadir valor a sus proyectos y completar sus metas.

CONTACTO

Teléfono: +52 55 1474 9896

Email: pacanomartinez@gmail.com

Sitio Web: linktr.ee/pablocano

ESCANEE PARA SABER MÁS

EXPERIENCIA

Becario de proyectos

RCR Arquitectes (España)

Junio 2023 - Julio 2023

Participación en el XVI Workshop Internacional de Arquitectura y Paisaje bajo la supervisión directa de arquitectos de la firma ganadora del Premio Pritzker, RCR Arquitectes

Becario de proyectos

Constructora PRODE RAGJSA (México)

Agosto 2019 - Enero 2020

Colaboración como becario de diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos residenciales en desarrolladora con portafolio de más de $300 mdp

EDUCACIÓN

Licenciatura en Arquitectura

Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, Ciudad de México 2020 - 2024

Certificado en Urbanismo

Istituto Lorenzo de Medici, Florencia, Italia 2023

RECONOCIMIENTOS

Testimonio de Desempeño Sobresaliente

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) 2024

Mejor proyecto

In Site Equipamiento Comunitario 2022

Mejor proyecto

In Site Arquitectura de Mediana Complejidad 2023

SOFTWARE

AutoCAD - Avanzado Revit - Intermedio

Sketchup - Avanzado

D5 - Intermedio

Twinmotion - Intermedio

Adobe Photoshop - Avanzado Adobe Illsutrator - Intermedio

Office Suite (word, excel, powerpoint) Microsoft Project - Intermedio

IDIOMAS

Español - Nativo

Inglés - Competencia profesional Francés - Intermedio Italiano - Intermedio

SELECCIÓN DE PROYECTOS

Este portafolio tiene como fin demostrar, a través de una selección de proyectos, las habilidades del arquitecto para alcanzar un diseño completo y complejo y se incluyen ejemplos de diseño de espacios habitables, de paisajismo, de diseño de interiores y otros proyectos para demostrar la calidad y los alcances en el uso de softwares.

NUEVA ALCALDÍA IZTAPALAPA

Tecnológico de Monterrey | Dirección de Obras Alcaldía Iztapalapa

RESIDENCIA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE FLORENCIA

Istituto Lorenzo de Medici | Universidad de Floren-

CASA SIERRA

Tecnológico de Monterrey

RIO AMAZONAS 82

Proyecto independiente

CENTRO DE GESTIÓN DEL PARQUE NATURAL LA GARROTXA

Olot, España - 2023

GENERALES

UBICACIÓN: El Parc Nou, Santa Coloma 43, Olot, Girona, ESPAÑA

SUPERFICIE: 1370 m2

RESUMEN

Este proyecto fue desarrollado junto con RCR Arquitectes en la ciudad de Olot, España. Bajo la supervisión directa de Rafael, Ramón y Carme y después de aprender sobre su método de proceso de diseño, el concepto de un edificio que pudiera ser un punto de referencia en la comunidad y al mismo tiempo gestionar una discreta integración con el entorno natural fue potente y definió el diseño de este centro.

ALCANCES

• Análisis urbano multi-escala

• Análisis bioclimático

• Análisis de contexto histórico

• Análisis topográfico

• Diseño sustentable

• Planos arquitectónicos

• Renders

LA PREGUNTA

¿Cómo crear un centro de gestión del Parque de la zona de la Garrotxa en el terreno anexo al Parc Nou en Olot para actuar de bisagra entre la ciudad, el parque urbano y el parque natural?

A | Área de uso externo B | Acceso exclusivo Centro de Gestión C | Vigilancia D | Administración E | Patrimonio + Uso público

EL LUGAR COMO UN ITINERARIO DE EXPERIENCIAS

público F | Dirección G | Sala de juntas H | Prado Hábitat I | Sistema de filtración de agua para riego J | Acceso visitantes

Centro de Gestón del Parque Natural La Garrotxa

EL PROGRAMA

REFERENTE

La intervención debe ser un ejemplo de cómo actuar en espacios naturales como el Parque Natural de La Garrotxa

DISCRETO

El centro debe pasar desapercibido en el Parque Natural de La Garrotxa

ENGRANAJE

El centro debe facilitar la comunicación entre los que trabajan en él, los visitantes del parque y los ciudadanos de Olot

LA PROPUESTA

CAMINO

La intervención debe generar una diversidad de itinerarios conforme a los diferentes usuarios del espacio

EXPERIENCIA

El centro de gestión debe permitir el ver de la diversidad de atmósferas presentes en la zona natural

PAISAJE

El centro de gestión debe incidir de manera mínima en el paisaje existente a la vez que lo realza

NUEVA ALCALDÍA IZTAPALAPA

Ciudad de México - 2022

GENERALES

UBICACIÓN: Canal Río Churubusco 126, San José Aculco, Ciudad de México, MÉXICO

SUPERFICIE: 62 700 m2

RESUMEN

Un proyecto arquitectónico de mediana complejidad consistente en tres edificios que, dispuestos y conectados, sería el nuevo edificio del gobierno local. Con una capacidad total para mil trabajadores, el complejo se integrará con un parque y espacios para actividades comunitarias. El diseño sigue una reflexión sobre el concepto de funcionalismo y eficiencia, priorizando el movimiento eficiente y la comunicación interna, combinado con un diseño bioclimático que utiliza estrategias para generar una cómoda atmósfera.

ALCANCES

• Análisis urbano multi-escala

• Análisis bioclimático

• Diseño sustentable

• Diseño de plan maestro

• Planos arquitectónicos

• Planos constructivos

• Planos de instalaciones

• Renders

• Estrategia de ventas

• Presupuesto

• Plan financiero

A B A B C D

A B C D

EFICIENCIA

El diseño del proyecto se enfoca en la eficiencia, ya que al tratarse de un edificio destinado a la administración pública, se busca dotar de instalaciones cómodas y equipadas para un trabajo óptimo. A la vez, se busca cambiar la imagen tradicional de las dependencias gubernamentales en cuanto a eficiencia y rapidez.

Los espacios se han diseñado para crear un ambiente confortable dentro de los edificios. Se utilizan muros sólidos para aislar el ruido y se incorporan canceles transparentes que permiten la entrada de luz natural y la interacción entre los colegas. Los colores neutros y los canceles en el perímetro del edificio se utilizan para integrar el entorno controlado del interior con el bullicio del exterior. La fachada cuenta con sombreadores de concreto que cumplen una función principal de control climático, con el objetivo de lograr un ambiente adecuado para los usuarios.

RESIDENCIA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE FLORENCIA

Florencia - 2023

GENERALES

UBICACIÓN: Piazza delle Cure 1/A, Florencia, ITALIA

SUPERFICIE: 5640 m2

RESUMEN

El objetivo principal de lograr en este proyecto fue diseñar un edificio sostenible y con bajo contenido de carbono a través de varias estrategias bioclimáticas, una orientación óptima, el uso de fuentes renovables de energía, materiales reciclados, calefacción eficiente y sistema eléctrico, y reducir los residuos de materiales de construcción mediante el uso de componentes modulares.

ALCANCES

• Análisis urbano multi-escala

• Análisis bioclimático

• Diseño sustentable

• Ecotecnias

• Diseño de plan maestro

• Diseño de urbanismo

• Diseño de espacio público

• Planos arquitectónicos

• Renders

Underground pedestrian walkway (-3.00)
- 3.00
Piazza Portafolio
Piazza
Residencia

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

La arquitectura del edificio prioriza la integración con el entorno natural, con el objetivo de crear un ambiente confortable. Se ha diseñado para maximizar la entrada de luz natural y la ventilación cruzada, lo que a su vez reduce el consumo de energía, así como centralizar todas las instalaciones en un solo edificio, que facilita la conservación de temperatura promedio y permite que las tecnologías sostenibles funcionen de manera eficiente. Además, se ha otorgado un espacio significativo a las áreas verdes y se han seleccionado materiales con el objetivo de minimizar la huella de carbono y reducir el impacto ambiental en la ciudad.

DISEÑO SUSTENTABLE

El diseño del edificio se ha concebido para aprovechar los fenómenos naturales y crear un ambiente cómodo en su interior. La orientación está pensada para maximizar la entrada de luz natural y la ventilación cruzada, reduciendo así el consumo de energía. Además, se han seleccionado materiales con el objetivo de minimizar la huella de carbono incorporada en la construcción. La integración de todas las instalaciones en un solo edificio facilita el mantenimiento de una temperatura promedio y optimiza el funcionamiento de las tecnologías sostenibles.

invierno verano

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS

La fachada del edificio cumple una doble función: actúa como un jardín de invierno que estabiliza la temperatura interna durante los días fríos y, al mismo tiempo, utiliza aislamiento para reducir la pérdida de calor. Además, presenta otras características sostenibles, como precalentamiento y pre-enfriamiento, almacenamiento de agua caliente, pisos radiantes, energía de calefacción geotérmica, sistema de recuperación de calor, recolección y almacenamiento de agua de lluvia y aprovechamiento de energía hidroeléctrica tomada de un río subterráneo. También se han incorporado persianas aislantes y sistemas de sombreado.

GENERALES

CASA SIERRA

Hidalgo, México - 2022

UBICACIÓN: Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo, MÉXICO

SUPERFICIE: 2500 m2

RESUMEN

Diseño de una casa de verano para ser construida en las montañas del centro de México. Con simplicidad y versatilidad como conceptos principales, las características principales consisten en una serie de espacios diseñados para tener múltiples propósitos y aprovechar al máximo las habitaciones de la casa. Se presenta una propuesta para acabados y mobiliario.

ALCANCES

• Análisis topográfico

• Análisis bioclimático

• Planos arquitectónicos

• Planos constructivos

• Planos de instalaciones

• Renders

SIERRA DE TENANGO

Forma parte de la Sierra Madre Oriental y en ella se crea un paisaje único gracias a sus bosques exuberantes, cascadas y manantiales. Este entorno es ideal para los residentes de la Ciudad de México que buscan un respiro de la vida agitada en la urbe, permitiéndoles disfrutar del aire fresco de

las montañas. La arquitectura de la Casa Sierra se inspira en los métodos tradicionales de construcción de la región, incorporando materiales locales y acabados rústicos en su diseño interior. A pesar de esta conexión con la tradición, la casa presenta un diseño moderno y espacios cómodos que invitan a los residentes a conectarse con el hermoso entorno natural que la rodea.

1 2 2' 3 4 5 6 7 8

Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

G I H 1

GRUPO SIMBOLOGÍA

Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe

CROQUIS DE LOCALIZACIÓN

PROYECTO

GRUPO SIMBOLOGÍA

Ubicación: PLANO

CORTES A Y B

ESCALA: FECHA:

CLAVE:

PROYECTO

Ubicación:

APERTURA

Los espacios al aire libre brindan la oportunidad de disfrutar del impresionante paisaje de la Sierra de Tenango y su agradable clima.

COMODIDAD

Vivir en el campo no implica renunciar a la comodidad. La propuesta de mobiliario incluye piezas modernas que ofrecen comodidad total.

GENERALES

RIO AMAZONAS 82

Ciudad de México - 2023

UBICACIÓN: Río Amazonas 82, Cuauhtémoc, Ciudad de México, MÉXICO

SUPERFICIE: 65 m2

RESUMEN

Un proyecto de diseño interior de un departamento de alquiler dentro de un edificio en el centro de la Ciudad de México. Desde pisos e iluminación hasta arte y mobiliario, se desarrolló en un lapso de 3 meses siguiendo el concepto de durabilidad, incluyendo algunas características locales mezcladas con el estilo de vida moderno de la ciudad. Es uno de los proyectos construidos por el arquitecto.

ALCANCES

• Diseño de interiores

• Planos arquitectónicos

• Propuesta de mobiliario

• Diseño de mobiliario

• Diseño de iluminación

• Presupuesto

• Programa de obra

• Administración de obra

• Atención a cliente

Diseño de mobiliario

Ángel de la Independencia, por Alexa Cárdenas

PRACTICIDAD

Entender las inquietudes del cliente al abordar cualquier proyecto de diseño es fundamental para tener éxito. En el caso de los departamentos en alquiler, los propietarios aspiran a ser la opción preferida para los clientes, al tiempo que protegen su inversión y mantienen un servicio de hospitalidad a largo plazo con costos de mantenimiento reducidos. Por esta razón, se han elegido materiales y mobiliario duraderos que minimizan el desgaste y satisfacen las necesidades de los huéspedes.

ARTE LOCAL

Para decorar el departamento se establecieron alianzas con artistas jóvenes locales, quienes crearon diseños únicos inspirados en los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

PORTAFOLIO

PABLO ALEJANDRO CANO MARTINEZ | SELECCIÓN DE PROYECTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio (ES) Pablo Cano 07/2024 by Pablo Alejandro Cano Martínez - Issuu