CURSO: Construcción Muebles de Bambú
5- PINTADO DE MUEBLE AL SPRAY El pintado a pistola puede ser una técnica realmente útil, sobre todo para pintar elementos o superficies complejas e irregulares. Podríamos decir que esta técnica consiste en pulverizar con una pistola aerográfica una capa regular de pintura, que se logra por la presión del aire comprimido proveniente del compresor, sin embargo, desarrollaremos paso a paso cada actividad al iniciar el acabado de un mueble. Lo primero será preparar la pintura o mezcla, para ello tendremos que ajustar la viscosidad de la pintura o barniz con un disolvente para que la mezcla al ser proyectada se obtenga un buen acabado. Esto es fundamental porque en caso de que la mezcla quede muy consistente, una vez aplicada, tendrá un aspecto rugoso. Para evitar que eso suceda, debemos ajustar la viscosidad, y esto lo lograremos utilizando diluyente. La mezcla debe tener la consistencia justa, de hecho, si es demasiada liquida también es malo, ya que no logrará agarrar a la superficie que vamos a pintar. Una vez que la mezcla este lista y antes de comenzar a pintar, es aconsejable limpiar la superficie que vamos a pintar para lograr un buen acabado. Finalmente, es momento de comenzar a pintar con pistola de forma correcta. Como dijimos anteriormente, la densidad de la pintura será la gran responsable de de obtener un buen acabado, así como, la destreza en manejar la pistola. En relación a esto último, lo aconsejable es sujetar la pistola en posición vertical y ubicarse a una distancia de entre 15 y 25 cm de la superficie que se va pintar. Esto se debe a que si colocamos la pistola muy cerca, la pintura goteará, si en cambio está muy lejos, el acabado será arenoso, seguidamente comenzar a accionar la pistola de arriba hacia abajo para cubrir de forma uniforme la superficie del mueble. Figuras 14 (a,b,c,d,e.)
Unidad I: Tecnicas de acabado de muebles de bambú
106
Manual para el participante TÉCNICAS DE ACABADO MUEBLES DE BAMBÚ