Corredores de Andorra

Page 1

Crestas Pirenaicas

76

OXIGENO Abr il 2011

Corredores Andorra.indd 076

17/03/2011 17:37:27


10 CORREDORES DE ANDORRA

Placer pirenaico

Son todavía muchos los alpinistas que desc desconocen las increíbles posibilidades que alberga Andorra, el País de los Pirineos, un conjunto de montañas donde abunda la nieve, el hielo y el terreno mixto. Este artículo es la introducción a un hermoso descubrimiento. Texto y Fotos: Carles Gel www.pirineos3000.com p

Varios han sido los alpinistas y esquiadores que incansablemente han recorrido las montañas de Andorra, realizando primeras ascensiones, escaladas maravillosas, travesías sobre nieve... divulgándolas posteriormente, ya fuera en forma PARA ESQUÍ DE TRAVESÍA de artículos, libros o conferencias. Antaño fueron ● Incluye las zapatillas para las aproximaciones y no hombres como el guía Joan Prat, Xavi Aràs o los descartes piolet y crampones. ya desaparecidos Guy Pistre y Jordi Anglès. Estas ● No salgas solo y si lo haces, asegúrate de que la ruta es cuatro personas fueron claves en la historia y la conocida y de llevar sistema de comunicación. evolución del pirineísmo en Andorra. Auténticos ● En Sierra Nevada, incluso en primavera, las condiciones pioneros. pueden variar en pocas horas. Informarte de la previsión del tiempo a medio plazo y del estado de la -sobretodo en las dos Más recientemente nieve. últimas décadas- han aparecido nuevos nombres ● La temperatura también depende de la altitud, por -alpinistas y escaladores- poniendo como ejemplo lo que en primavera y en pendientes soleados se yhadivulgador Pako Sànchez, el técnico al incansable de elegir un horario que permita ascender antes que y fuerte alpinista Xavi Bonatti, el guía italiano el excesivo reblandecimiento de la nieve dificulte la ncadonecesario. en Andorra Carlo Ferrari y yo mismo. marcha, incluso saliendo de nocheafi si fuese ● Mapa, brújula, el altímetro, el ARVA Estas y lapersonas pala no recogieron el testigo dejado por deben olvidarse, por más que la mochila pese. los Aràs, Prat, Pistre y Anglès, y también han sido claves en la evolución moderna de la apertura

UNA SALIDA

de rutas sobre nieve, hielo y mixto en Andorra, y sobretodo por su posterior divulgación en medios especializados. Este artículo es una excusa más para conocer, explorar y visitar las singulares y hermosas montañas del Pirineo andorrano, para hacerlo en invierno, escalando rutas nevadas a picos magníficos. En Andorra hay tantas posibilidades, que esta vez nos centraremos en los itinerarios que hay en los alrededores del Grau Roig, o sea en los circos lacustres dels Pessons y Colells, así como en el Clot de la Menera, auténticas maravillas del paisaje andorrano. Os ofrecemos la posibilidad de escalar diez itinerarios, casi todos ellos con una dificultad técnica moderada, ideales para la iniciación y el perfeccionamiento, que os permitirán descubrir las infinitas posibilidades de Andorra; ascensiones ideales para adentrarse en éste magnífico mundo de nieve, hielo y frío. OX IGENO

Corredores Andorra.indd 077

77

17/03/2011 17:37:31


10 CORREDORES DE ANDORRA 1 EL PIC DE L’ÀLIGA (2.815 m) POR LA CANALETA DE L’ÀLIGA La Canaleta de l’Àliga es una de las ascensiones más clásicas del Circ dels Pessons. Tras una entretenida aproximación de 2h 30min a 3h desde el Grau Roig, nos situamos al pie del corredor, que al principio es una pala bastante ancha. El itinerario dibuja una diagonal de derecha a izquierda. Ascendemos por una pala de unos 45º y que hacia la mitad aumenta un poco más alcanzando los 50º. Tendremos que prestar mucha atención a la amenazadora cornisa que casi siempre presume en lo alto de la vía. En la parte superior el corredor se estrecha notablemente, el ambiente es muy alpino. Nos acercamos a la parte final, casi siempre en mixto fácil (40º). Finalmente alcanzamos la estrecha salida. Cinco minutos a la izquierda se encuentra la cumbre. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: desconocida Desnivel: unos 150 m. Dificultad: pendientes uniformes de 45º. Material: piolets, crampones, casco, arnés, cordino, bastones, raquetas o esquís, dos estacas, arva, sonda y pala. Descenso: por la Canal dels Isards. Características: ascensión elegante aunque un poco corta.

2 EL PIC DELS PESSONS (2.865 m) POR LA CANAL DELS ISARDS La Canal dels Isards es la vía más frecuentada y sencilla de esta montaña. Aun así se trata de un corredor bastante empinado. La aproximación es la misma que para la ruta anterior. La canal asciende al collado más bajo situado a la izquierda de la cumbre del Pic dels Pessons. Sin secretos, todo recto hacia arriba, sin un sólo punto para descansar, superando pendientes de 40º/45º que puede alcanzar los 50º en la salida. Una vez en el collado giramos a la derecha y en media hora alcanzaremos el Pic dels Pessons. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: desconocida Desnivel: unos 140 m. Dificultad: pendiente uniforme de 40º/45º, 50º en la salida. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cordino, dos estacas, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala.

78

Descenso: por la misma ruta. Características: ascensión hermosa aunque un poco corta. Es la ruta normal al Pic dels Pessons desde Grau Roig.

3 PIC DE MONTMALÚS (2.781 m) POR EL CORREDOR NOROESTE El Corredor Noroeste del Montmalús es la ruta más larga para poder alcanzar su cumbre. Clásica y frecuentada... y muy apreciada por los esquiadores extremos. Se trata de la profunda herida que parte en dos esta gran vertiente de una de las montañas más conocidas de Andorra. La aproximación se realiza desde Grau Roig en algo menos de 2h. Ascendemos por una amplia pendiente de inclinación moderada (40º/45º) que en la parte alta accntúa su inclinación (50º) estrechándose bastante. El tramo es muy espectacular. Algo más arriba el corredor se fusiona con la Cara Norte, ascendiendo los últimos metros de esta pala (40º) hasta la cumbre del Montmalús. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: desconocida Desnivel: 250 m. Dificultad: pendientes de 45º, 50º en la parte alta. Material: piolets, crampones, casco, arnés, cordino, dos estacas, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la ruta normal; fácil, bonita y directa. Características: la gran clásica del Montmalús, asequible.

4 EL PIC DEL CUBIL (2.833 m) POR EL CORREDOR SUDESTE El Corredor Sudeste del Pic del Cubil no es demasiado frecuentado. Se trata de una línea elegante y evidente para ganar una de las grandes cumbres de Andorra. Hay que prestar mucha atención a las altas temperaturas, pues la orientación de esta ruta es muy mala. Tras una aproximación de unas 2h 30min desde Grau Roig alcanzamos la base del corredor. Una corta pala de 40º nos lleva rápidamente a la entrada de la vía. Ascendemos dibujando una larga diagonal de derecha a izquierda (45º) a través de un corredor estrecho y sinuoso. En la parte alta la vía se ensancha aumentando notablemente su inclinación (50º/60º). La última parte forma una gran Y y se puede salir por dos sitios diferentes, siendo la rama de la izquierda la

más corta. La cumbre nos queda unos 20/25 minutos a la derecha. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: Eloi Beulas y Carles Gel, 16 febrero 1997. Desnivel: 280 m. Dificultad: pendientes de 45º, 55º/60º en la parte alta. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cuerda, tres estacas, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por las palas de la izquierda del corredor. 200 metros de 35º/40º. Características: muy hermosa... es una pena su orientación.

5 PIC NEGRE D’ENVALIRA (2.827 m) POR EL CORREDOR NORESTE Montaña majestuosa y de líneas elegantes. Una gran mole rocosa. El Pic Negre d’Envalira es una de las mejores opciones de Andorra. Una rápida aproximación de poco más de 1h 30 min desde Grau Roig nos deja en los pies de la vertiente Noreste de la montaña. El corredor es bastante ancho y aparentemente no ofrece peligros objetivos. 200 m de pendiente uniforme (40º/45º) sin descanso alguno hasta la cresta de la cumbre. Las dos puntas del Pic Negre d’Envalira se encuentran a la izquierda, a menos de 20 minutos de distancia. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: desconocida Desnivel: 200 m. Dificultad: pendiente sostenida de 40º/45º. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cordino, un par de estacas, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: seguir la cresta hacia la derecha hasta alcanzar un pequeño collado. Desde aquí volveremos a Grau Roig. Características: hermosa ascensión de poca dificultad a una gran cumbre.

6 PIC DELS COLELLS (2.748 m) POR EL CORREDOR O VÍA DE LA MARTA Esta montaña es casi la hermana gemela del Montmalús, pero menos frecuentada. La Vía de la Marta es un estrecho, corto y explosivo corredor que recorre su Cara Norte. Una cómoda aproximación desde Grau Roig nos deja en aproximadamente 1h 15 min al pie de la ruta,

OXIGENO Abr il 2011

Corredores Andorra.indd 078

17/03/2011 17:37:32


que es el corredor de más a la derecha, justo en la vertical de la cresta de la cumbre. Una corta pala de 45º da paso a un corredor sinuoso y muy empinado (60º/65º). Ascendemos directamente por este empinado tobogán de 100 m, alcanzando la cresta rocosa. Para alcanzar el Pic dels Colells seguiremos la cresta hacia la derecha, muy empinada y sobre terreno mixto (Iº). FICHA TÉCNICA Primera ascensión: Jordi Ferré y Carles Gel, mayo 2000 Desnivel: 100 m. Dificultad: pendiente fuerte y muy sostenida (55º/60º) y un corto tramo de 65º a la salida. Iº hasta la cumbre. Material: piolets, crampones, casco, arnés, cuerda, una estaca, un par de tornillos, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la vía normal del Coll de Montmalús, rápida y fácil. Características: corredor con una pendiente muy fuerte, siempre en condiciones.

7 EL PIC DE SERRA SECA (2.777 m) POR EL CORREDOR NOROESTE Cumbre desconocida situada en el pequeño Circ dels Colells. Se trata de la cima que cierra el circo por la izquierda. El Corredor NW es una ascensión sencilla y muy evidente, pero rodeada por un magnífico ambiente de alta montaña. Aproximación evidente desde Grau Roig. La misma que para la Vía de la Marta. La ruta propuesta es la situada más a la izquierda. Un magnífico tobogán de 150 m de desnivel que tiene una pendiente uniforme de 45º de inclinación, y un poco más en la parte superior (50º). Una vez en el collado se trepa por la cresta de la izquierda (IIº), sobre terreno mixto, alcanzando en unos 15 minutos la cumbre. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: carles Gel y Jordi Ferré en marzo 2003 Desnivel: 150 m. Dificultad: pendiente de corte clásico (45º). Material: piolets, crampones, arnés, casco, cordino, un par de estacas, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la ruta normal, pendientes pronunciadas y riesgo de aludes. Características: precioso itinerario de corte clásico, evidente y alpino. Muy asequible.

8 EL PIC DE MONTMALÚS (2.781 m) POR EL CORREDOR OCCITÀNIA Nueva ascensión a esta cumbre, esta vez por un corredor muy hermoso y directo. Aproximación desde Grau Roig a través del Estany Primer. La misma aproximación que para el Corredor NW. Nuestra vía se encuentra a la derecha de éste. Ascendemos por una pala de 40º y a continuación nos adentramos de lleno en este estrecho corredor que en su mitad alcanza los 60º/65º, para a continuación retornar a los 50º. En la parte alta se alcanza un collado y proseguimos por el Corredor NW (45º) hasta la cumbre. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: Víctor Marín y Carles Gel, 17 diciembre 1988 Desnivel: 150 m. Dificultad: pendientes de hasta 60º/65º, terreno mixto. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cuerda, dos tornillos, juego de tascones, una estaca, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la ruta normal, fácil y rápida. Características: elegante y sinuoso corredor que gana la cumbre del Montmalús por su Cara Noroeste. La ruta más difícil de esta montaña.

9 EL PIC DELS PESSONS (2.865 m) POR EL CORREDOR DELS ANDORRANS El Pic dels Pessons posee una magnífica Cara Norte donde han sido trazados varios itinerarios de dificultad. El Corredor dels Andorrans es una opción elegante y rápida para alcanzar la cumbre sin pasar por la ruta normal. Aproximación larga desde Grau Roig, unas 3h. Nuestra vía se encuentra a la derecha de la pared. Ascendemos por un estrecho pasillo de 50º/55º de inclinación, evidente y directo, donde la ruta no ofrece ni un sólo descanso. 200 metros más arriba alcanzamos la cresta, a menos de 5 minutos de la cumbre. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: Carles Gel en solitario, enero 1993 Desnivel: 200 m. Dificultad: 50º/55º a lo largo de toda la ruta. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cuerda, dos estacas, un tornillo,

bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la Canal dels Isards. Características: muy elegante, lógico y evidente. Siempre en condiciones.

10 EL PIC DELS PESSONS (2.865 m) POR EL CORREDOR ORIOL MAJÓ Nueva ascensión a la Norte del Pessons. Esta ruta es la más difícil. La aproximación es la misma que para la ruta anterior. Tras una corta pala de 40º accedemos al corredor, que desde un buen inicio presenta una inclinación de 50º. Es estrecho y aproximadamente hacia su mitad encontramos un tramo mixto que alcanza los 60º. A continuación ascendemos por una estrecha rampa de 50º/55º que nos lleva directamente a los pies del muro final. 25 metros casi verticales (80º/85º), sobre hielo, nieve y mixto delicado. Lo más difícil de la ascensión. Alcanzamos la cresta y proseguimos fácilmente hasta la cumbre. FICHA TÉCNICA Primera ascensión: Albert Rovira y Carles Gel, enero 1993 Desnivel: 200 m. Dificultad: 50º/60º, mixto vertical (80º), nieve y hielo delicado. Material: piolets, crampones, arnés, casco, cuerda, 3 tornillos, una estaca, juego de friends, bastones, raquetas o esquís, arva, sonda y pala. Descenso: por la Canal dels Isards. Características: ruta muy estética y difícil. Una de las mejores alternativas de la pared.

Cartografía Tossa Plana-Puigpedrós (1:25.000) Mapa-Guía d’hivern Alpina.

Bibliografía Corredores de Andorra. Pako Sánchez. Desnivel (2009) Itineraris pel Pirineu Andorrà. Autoedición de Joan Prat. En catalán. Ski sauvage en Andorre. Guy Pistre. Jacques Jaime Editeur. En francés. La biblia del esquí de montaña en Andorra.

» Puedes consultar el mapa de los corredores en revistaoxigeno.es

OX IGENO

Corredores Andorra.indd 079

79

17/03/2011 17:37:32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.