Práctica # 11 - Amilasa

Page 1

Facultad de Medicina

Carrera de Bioquímica Clinica

Manual de prácticas de Laboratorio de Bioquímica Clínica III Plan: B011

Cód. asignatura: Q0224-05

Nivel: Q108-07-70 Versión: 2.0 Página 94 de 156

PRÁCTICA 11 – DETERMINACIÓN DE α-AMILASA 1. Objetivo • •

Determinar la actividad enzimática de α-amilasa en nuestras biológicas para aportar con evidencia clínica en pacientes con patologías asociadas al tracto gastrointestinal. Diferenciar las enzimas con actividad órgano específicas versus las enzimas que son originadas por diferentes órganos y como se usan en la práctica clínica.

2. Resultados de aprendizaje esperados •

Ejecutar los procesos preanalíticos, analíticos y posanalítico para la determinación de marcadores óseos, electrolitos, gases sanguíneos, hormonas, marcadores tumorales y drogas de abuso, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad y el control de calidad respectivos Describir los procesos fisiológicos y fisiopatológicos de la función ósea, del equilibrio hidroelectrolítico, a sistema endócrino, aparato genital masculino, femenino y drogas de abuso en base a referentes teóricos. Correlacionar los resultados de laboratorio con el estado de salud del paciente de acuerdo con lo descrito en la literatura médica.

3. Fundamento teórico 3.1 Introducción El páncreas, ubicado en la zona retroperitoneal en el abdomen superior, es un órgano glandular lobulado, que actúa como una glándula accesoria del aparato digestivo, con funciones mixtas, exocrinas y endocrinas. (Rodwell, 2016) Su peso está constituido por agua en el 71% y por proteínas en el 13%, mientras que su composición grasa en variable y puede oscilar entre un 3 al 20%. Anatómicamente está dividido en cuatro porciones, la cabeza, el cuello, el cuerpo y la cola, aunque también se lo puede dividir en páncreas derecho, páncreas central y páncreas izquierdo. Posee varios tipos celulares, contiene tejido exocrino conformado por células acinares productoras de enzimas digestivas, como la α-amilasa y también presenta un tejido endocrino compuesto por las células de los islotes de Langerhans, que producen hormonas que mantienen la homeostasis de la glucosa, como se aprecia en el gráfico 16. (Gaw A. , 2015) (Olvera-Granado, 2008)

Elaboró:

Máster Oscar Puente

Revisó:

Dr. Santiago Escalante

Aprobó:

Dr. Santiago Escalante

Cargo: Fecha

Docente 11/08/2020

Cargo: Fecha:

Coordinador Carrera 20/08/2020

Cargo: Fecha:

Coordinador Carrera 20/08/2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Práctica # 11 - Amilasa by Oscar Puente - Issuu