Cuadernillo general, Temporada Ene-Jun 2019.

Page 1

ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN Juan Carlos Lomónaco, director titular

TEMPORADA ENE - JUN 2019

1


2


3


4


DIRECTORIO

Miguel Escobedo Novelo Director General miguel.escobedo@yucatan.gob.mx

CREATIVOS Y REALIZADORES

Juan Carlos Lomónaco Tonda Director titular juan.lomonaco@yucatan.gob.mx

Dirección General

Manuel González Cardeña Director de Administración y Finanzas manuel.gonzalezc@yucatan.gob.mx

Consejo Editorial

Laura Ceballos Arana Director de Producción y Operación Artística laura.ceballos@yucatan.gob.mx Rossana Kantún Keb Director de Asuntos y Servicios Jurídicos rossana.kantun@yucatan.gob.mx

Arte y Diseño

Sally Avilez Briceño Director de Comunicación y Medios sally.avilez@yucatan.gob.mx Cecilia Morales Pacheco Jefe de Personal Artístico cecilia.moralesp@yucatan.gob.mx Fayné Rodríguez Pech Jefe de Recursos Humanos y Procesos fayne.rodriguez@yucatan.gob.mx

Miguel Escobedo Novelo

Juan Carlos Lomónaco Tonda Margarita Molina Zaldívar Sally Avilez Briceño

Estela Poot Mis

Fotografía

Josué Argáez Chay

Colaboradores

Rodrigo Martínez Moguel

Comercialización

María José Palma Arroyo

Josué Argáez Chay Jefe de Difusión y Prensa josue.argaez@yucatan.gob.mx Nery Esquivel Góngora Jefe de Taquilla y Atención a Grupos nery.esquivel@yucatan.gob.mx Ramón Pérez Rivera Jefe de Contabilidad ramon.perez@yucatan.gob.mx

ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN

José Zetina Espinosa Jefe de Compras jose.zetina@yucatan.gob.mx Rodrigo Martínez Moguel Jefe de Biblioteca carlos.martinezm@yucatan.gob.mx

www.sinfonicadeyucatan.com.mx

5


CARTA EDITORIAL

BIENV ENID OS E

s un gran placer darles la bienvenida a la Temporada XXXI de la Orquesta Sinfónica de Yucatán que este 2019 cumple y celebra 15 años de brillante trayectoria, ocasión que queremos compartir con usted con atractivas obras de repertorio. En sólo tres lustros la OSY se ha convertido en una de las mejores sinfónicas de nuestro país por su calidad artística, el nivel profesional de sus músicos, la participación de directores y solistas renombrados y la influencia académica, musical y cultural en nuestro estado. Como resultado de presentaciones ininterrumpidas, producción de óperas y participaciones especiales con grandes exponentes de la lírica y en festivales, la orquesta se ha consolidado como institución cultural del estado gracias a su público y el respaldo de su patronato y las autoridades. En esta significativa ocasión, la OSY ha preparado una temporada especial con 12 programas que incluyen obras del repertorio clásico, romántico, post romántico y moderno. Destacados solistas y directores de alto reconocimiento internacional así como miembros de la misma agrupación nos deleitarán con su talento. El Concierto para Piano No. 5 “Emperador” de Beethoven y el Concierto de Violín de Tchaikovsky, así como la Sinfonía “El Titán” de Mahler y el esperado programa de música del llamado Séptimo Arte forman parte, entre otras obras maestras, del primer ciclo de conciertos de este 2019. Por supuesto, la orquesta ofrece cerrar con broche de oro su temporada con la tradicional puesta en escena del mundo de la Ópera, en esta ocasión “Cavalleria Rusticana” de Pietro Mascagni, sin duda una de las joyas del verismo. Con entusiasmo y esfuerzo conjunto, celebremos juntos el aniversario XV de nuestra querida orquesta.

Juan Carlos Lomónaco

Director Titular Orquesta Sinfónica de Yucatán

6


NUESTRA ORQUESTA

C

on destacada presencia en festivales, em-

Producir ópera es un reto que la Orquesta

blemáticos teatros y escenarios multitudi-

Sinfónica de Yucatán ha asumido con gran entu-

narios, donde ha contado con artistas de talla

siasmo y respuesta del auditorio, el cual ha distin-

internacional, la Orquesta Sinfónica de Yucatán ha

guido a renombrados cantantes, coros y esceno-

alcanzado notoriedad y reputación en el pano-

grafías épicas como las de “Elíxir de Amor”, “Don

rama de la música de concierto a nivel nacional.

Pasquale”, “La traviata” “Madame Butterfly”, “Rigoletto”, “La Boheme”, “El Barbero de Sevilla,

Memorables han sido las aclamaciones recibidas

“Carmen”, “Las bodas de Fígaro” y “Sansón y

por la OSY, lo mismo en el Palacio de Bellas Artes,

Dalila”, entre otras.

el Auditorio Nacional y la Sala Nezahualcóyotl de la Ciudad de México, que en el Teatro Juárez de

El nivel profesional de los músicos, que desde

Guanajuato, el Teatro del Bicentenario de León y

2009 encabeza el maestro Juan Carlos Lomónaco,

la zona arqueológica de Chichén Itzá, entre otros. El nivel artístico alcanzado por la OSY ha sido reconocido por figuras de talla internacional con las

ha permitido a la orquesta acompañar vistosas coreografías, entre ellas las del famoso Ballet Nacional de Cuba (El Lago de los Cisnes, 2006,

que ofrecido memorables recitales, entre ellos Plá-

y Coppelia, 2007) y la Compañía Nacional de

cido Domingo, Juan Diego Flórez, Sarah Brightman,

Danza del INBA (Giselle, 2014). Por su nivel artís-

Elton John, Filippa Giordano y nuestro ilustre

tico, la OSY ha sido invitada en dos ocasiones al

compositor yucateco Armando Manzanero.

Festival Internacional Cervantino (2005 y 2013) y, de manera reciente, abrió el Festival Internacional

Grandes solistas y directores de orquesta invitados han dejado su impronta en la memoria del público, entre ellos, Jorge Federico Osorio, Cecilio Perera, Carlos Prieto, Stephanie Chase, Alexei Volodin, Leticia Moreno y Elena Mikhailova,

de Música de Morelia (2016). Con más proyectos y a la espera de grandes solistas, la OSY recapitula sus logros y espera, con el

además de los maestros Román Revueltas, Jesús

respaldo de su público, mantener su ascendente

Medina, Maciej Zoltowsky, Michele Santorsola y

trayectoria para el servicio y difusión de la más

Grigor Palikarov, por citar algunos.

bella de las artes: la música.

7


Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán Donor program for the Yucatan Symphony Orchestra La Orquesta Sinfónica de Yucatán fue fundada en febrero de 2004 y en el aniversario de su fundación podemos decir con mucho orgullo, que esta joven orquesta es ya un referente cultural y social en nuestro estado. Los logros se deben a la generosidad de personas que como tú, creen en este proyecto y lo apoyan permitiendo brindar al público una excelente programación, invitar a los solistas más talentosos y a los mejores directores, quienes nos ofrecen música al más alto nivel de excelencia. Si aún no formas parte del patronato, te invito a unirte a nosotros para apoyar a esta extraordinaria agrupación musical que es la orquesta Sinfónica de Yucatán y que tantos beneficios ha traído a Yucatán. ¡Hoy, más que nunca, la música forma parte de nuestras vidas!

Margarita Molina Zaldívar Presidenta / President

BENEFICIOS / BENEFITS

The Yucatán Symphonic Orchestra (OSY) was created in February 2004; we can proudly say today, at the anniversary of its foundation, that this young orchestra is a cultural and social benchmark in our State.

LUGARES PREFERENTES

Its achievements go hand in hand with the generosity of persons like you, who believe in this project and support it, thus allowing it to present to the public excellent programs, to invite the most talented soloists and directors who perform music at its highest level of excellence.

EVENTOS EXCLUSIVOS

If you are not a member of our Board yet, I invite you to join us, to support OSY, this extraordinary musical group that has benefitted Yucatán in so many ways.

PREVENTA

Advance Sale Preferential Seating Special Events

Today, more than ever, music is a part of our lives!

LÍNEA DIRECTA

Direct Line

Montos anuales de aportación* / Annual contribution amounts $3,600

$6,000

$12,000

$24,000

$36,000

$60,000

$120,000

(Pesos mexicanos / Mexican pesos) Puedes realizar tu pago de manera mensual o en una sola exhibición. You can pay your contribution in monthly installments or as one single payment. Contáctanos / Contact us:Calle 19 No. 94 por 18 y 20 Col. México Norte. C.P. 97128 Mérida, Yucatán,México + 52 (999) 948 42 26

patronatoosy@yahoo.com.mx

www.patronatosinfonicadeyucatan.com.mx


Gran Benefactor

Pablo Garza Roche Alberto Gómez Delgado Pedro Hernández Ramírez Ernesto Lubcke Flores Anne-Laure Martin Espejo Andrew y Alberto Molina Gugino Arturo Peniche Pérez Augusto Quijano Axle María Dolores Silveira Novelo Tita J. Sokoloff Alejandro Xacur Salazar José Jalil Xacur Zentella Emir Yza Villanueva Luis Lago y Lucy Ceja

Benefactor Altísimo

Benefactor Clave

Lupita Basteris Beytia Raúl Casares G. Cantón Mario Cervera Ortiz Luis De Yturbe Redo Augusto Elías Paullada Arturo Gamboa Rullán Alejandro y Carlos Gómory Rivas Emilio Loret de Mola Gómory Adolfo Patrón Luján José Luis Ponce García Fundación Bepensa A.C Fundación Roberto Hernández Ramírez A.C. Roberto Abraham Mafud Ana Luz Brun Iñárritu Arturo Canto Rébora María Teresa Cazola Bravo Ana Gabriela Cejudo Valencia Gustavo Cisneros de la Cabada Manuel Díaz Rubio José Gómez Cañibe Eduardo Martínez Bolio Guillermo E. Mendicuti Loria Armando Millet Molina Patricia Molina Basteris Margarita Molina Zaldívar Héctor Navarrete Muñoz José Palomeque Roche Benjamín Ramírez y Ross Russell James Ridgeway Eduardo Roche-Grupo Roche Oswaldo Rodríguez Palomeque Elena Sánchez-Navarro de Creel Sergio Santinelli Grajales Raúl Alberto Traconis Varguez Angeline Fournier y Nicolas Forget David Gibellini y Carla Blanco Universidad Anáhuac Mayab Grupo Sipse Infra del Sur CDA Automotriz Grupo Kaua HSBC

Benefactor Mayor

Antonio Abraham Xacur Familia De Juan Millón Emilio Díaz Castellanos Pablo Garza Martinez y Familia Alfonso Gasque Casares Luis Alberto Quijano Axle M.David Dial Jr. & Linda M. Brotkin

Benefactor Opus

Carlos Abraham Mafud Josefina Ayora Iturralde

Armando Baqueiro Cárdenas Carlos Berlín Montero Teresita Borge Manzur Juan Cárdenas López Carlos Ceballos Losa Leonardo Colomer Zunzunegui Jane Cooper Colman Juan Manuel Díaz Roche Juan Duch Mediz Humberto Espinosa Canto Emilio Sansores Font Eduardo Gasque Casares Enrique González Prieto Fernando J. Guasch Madáhuar Sergio M. Larraguivel Cuervo Michael Lawry Jorge Losa Seijo Alonso Millet Cámara Ricardo Patrón Laviada Jorge Portilla Riba Fernando Rendón Navarrete Rodrigo Rubio Barthell Dulce María Sauri Riancho Eduardo Solís Preciat Héctor Victoria Maldonado James Ellison & Thomas Traghella Ann Marie & Steve Brown Tim & Marilyn Daenzer Asociación de Jubilados de Confianza de Teléfonos de México AC. Escuela Modelo La Hacienda Xcanatún Yucatán Concierge Gary & Jackie Sandblom Arturo Constandse

Benefactor Entusiasta

Mario Enrique Aguilar y Aguilar Eduardo Arjona Suárez Patricia & Roy Blackshaw Lorena Cárdenas Carrillo Armando Carrasco Zanini Fernando Castellanos Pacheco Fernando Castilla Patrón Janelle Chase Margarita Díaz Rubio

Laura Escobar Briones Francisco Gorostiza Raúl Herrera Albertos Francisco Ipiña Gutiérrez Miguel Medina Acevedo Arturo Millet Molina Ignacio Molina Zaldívar Hiram Ontiveros Medrano karen Parsons Familia Pinzón Escobar Santiago Pinzón Franco Roberto Quintal Avilés Álvaro Ponce Espejo Samuel Ramos Palacios Bernardo M. Rivadeneyra Pérez Fernando Robles Castellanos Mercedes Santacruz Porfirio Suárez Sosa Ralph Topp Juan Uribe Capetillo Jacqueline Van Fleet Nanwani Fernando Vega Carrillo Elva Villarreal Rodríguez Antonio Walker Touché Elizabeth & Ann Holland Reginald McGhee & Deborah Thompson Colegio Peninsular Rogers Hall Doralba Corp S.A. de C.V.

Benefactor Amigo

Víctor M. Abraham Chapur Mario Enrique Aguilar Canto Jerónimo Diego Aguilar Canto Remigio Beethoven Aguilar Canto Eduardo José Arana y Rosado María Dolores Avilés Paredes Orlando Cámara García (†) Gladys Gpe. Carrillo María Isabel Cáceres Menéndez Leticia Evelyn Córdova Ceballos Richard y Norma Davies José Javier Estrada Contreras Ricardo Alfonso Guerra y Quiroga Garry & Susan Jewell Wilberth Mézquita Canto Fernanda Molina Seguí María Molina Zaldívar Rafael Molina Zaldívar Miriam Pavón Gamboa Jorge Peniche Souza José Luis Rodríguez Rodríguez Carlos Gonzalo Rosel Gómez Alejandro José Seguí Cisneros Samuel Servín Sánchez Leandro Silveira Cuevas Lori y Stefan Simek Krotz Heberle Stefan Georg John & Alexandra Wallner Raúl Zapata Rubio Monique Jerome Forget & Claude Forget

Benefactor Asociado Fiby Lida Achach Vargas Luis Castillo Barrera

¡Gracias por su generosa aportación! Thank you for your generous Support!


NUESTROS MÚSICOS Violines primeros Christopher Collins (Primer Concertino) Gocha Skhirtladze (Concertino) Timothy Myall (Asistente de Concertino) Pawel Blaszkowski Salvador Velázquez Yana Akopova Mauricio Velázquez Rafael Machado Leonel Armenta Moisés Medina Violines segundos Iliana Stefanova (Principal) Eduardo Manrique (Co-principal) Fátima Ojeda Gabriel Cárdenas Marlene Pacheco Ofelia Martínez Margarita Cardeña Elizabeth Arnott Cristian Cú Amairani Guevara Violas Nikolay Dimitrov (Principal) Russell Montañez (Co-principal) Jaroslav Meluzin José Luis González Alma Díaz Jimmy Palma Máximo Trejo Ella Shamoyan Violonchelos Veselin Dechev (Principal) Nadezda Golubeva (Co-principal) Francisco Monteverde Adrián Carrillo Natalia Melikhova José Antonio López Contrabajos Stanislav Grubnik (Principal) Charles McGirr (Co-principal) Miguel Angel Cedillo Juan Uicab Flautas Joaquín Melo (Principal) Daniel Martinez (co-principal) Victoria Nuño (Piccolo)

10

Oboes Alexander Ovcharov (Principal) Alexander Davydov Mahonri Abán Clarinetes Paolo Dorio (Principal) Ranier Pucheux (Co-principal) César Reyes Fagotes Miguel Galván (Principal) Mónica Zepeda (Co-principal) Contrafagot Gustavo Cornejo Cornos Juan José Pastor (Principal) Davide Fanchin (Co-principal) Samuel Rafinesque Edith Gruber Trompetas Rob Myers (Principal) Omar Cabrera (Co-principal) Alonso Armenta Trombones Todor Ivanov (Principal) Joel Picornell Trombón bajo William Broverman (Co-principal) Tuba José Carlos Rodríguez (Principal) Arpa Ruth Bennett (Principal) Percusiones David Martínez (Principal) Tanya Estrada (Co-principal) Ivonne Revah Fernando Cardeña Jefe de Personal Artístico Cecilia Morales Pacheco Auxiliares técnicos José A. Euán Seba, Aniceto Chan Huchín y Adrián Puc Jiménez.


NUESTRO DIRECTOR TITULAR

JUAN CARLOS

LOMÓNACO DIRECTOR TITULAR

D

irector titular de la Orquesta Sinfónica de Yucatán desde 2009, se graduó en el Curtis Institute of Music de Filadelfia, donde estudió dirección de orquesta con Otto-Werner Mueller. Asimismo realizó estudios en la Pierre Monteux School con Charles Bruch y en la Universidad de Montreal. A los 23 años debutó con la Orquesta Sinfónica Nacional de México y desde entonces ha dirigido más de 50 orquestas en los siguientes países: USA, Canadá, Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia, España, Portugal, Italia, Serbia, Montenegro, Macedonia, Bulgaria, Polonia, Rusia, Kazajistán y Francia. Entre las orquestas que ha dirigido destacan Orquesta y Coros Nacionales de España, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica Nacional del Perú, Ópera y Ballet de Bellas Artes de México, Sinfónica de Xalapa, Filarmónica de la UNAM, The Polish Chamber Orchestra entre otras.

Ha sido director titular de las Orquestas Sinfónica Carlos Chávez, del Instituto Politécnico Nacional, Conservatorio Nacional de Música así como director y fundador del México-Philadelphia Ensemble y Ensamble Iberoamericano. En México dirige frecuentemente las orquestas más importantes del país. Su extenso repertorio y versatilidad abarca desde ópera, hasta música contemporánea. Ha participado en los festivales internacionales de San Lorenzo de El Escorial, de Música Contemporánea de Treviso, de Gaia - Portugal y Cervantino en México. Ha acompañado a solistas, como Juan Diego Flórez, Alexei Volodin, Leticia Moreno, Vadim Brodski, Jorge Federico Osorio y Carlos Prieto. Su discografía con diversas orquestas, asciende a más de 20 grabaciones. Acreedor al Presser Music Award y las becas del FONCA en cinco ocasiones. Es seleccionado en 2010 por la revista LÍDERES MEXICANOS como uno de los 300 mexicanos más influyentes. 11


PROGRAMA 1 ENERO VIERNES 18 · 9 P.M. SÁBADO 19 · 8 P.M. DOMINGO 20 · 12 P.M. Teatro Peón Contreras

Galade

Valses

Juan Carlos Lomónaco Director titular

“El Danubio Azul” es considerado una de las piezas más populares de la música. Las connotaciones sentimentales vienesas lo han convertido en el segundo himno nacional austriaco, y es uno de los valses indiscutibles del concierto de Año Nuevo en Viena. Johann Strauss

Obertura El Murciélago Johann Strauss

Voces de primavera Maurice Ravel

Valses nobles y sentimentales Jacques Offenbach

Orfeo en el inframundo Franz von Suppe

Caballería ligera Johann Strauss

El Danubio azul

L

a OSY presenta su Concierto de Año Nuevo con el tradicional programa de valses vieneses de los austriacos Johann Strauss y Franz von Suppé, la obertura Orfeo en el inframundo - que incluye el famoso Can-cande Jacques Offenbach y la magia de los Valses nobles y sentimentales de Ravel, inspirados en la obra homónima para piano de Schubert, estrenada en versión orquestal en 1912.

$150 12

$250 $300

$350

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 2 ENERO VIERNES 25 · 9 P.M. DOMINGO 27 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

“Grandiosa la maestra Maiorana resolviendo de manera extraordinaria los retos que plantea la partitura”: La Jornada de Aguascalientes, sobre su interpretación del Concierto para flauta y orquesta de Aram Kachaturian

Aaron Copland

Obertura exterior Lowell Liebermann

Concierto para flauta Antonin Dvorak

Sinfonía No. 9

A

MEGAN MAIORANA FLAUTA

tractivo programa con Estados Unidos como punto de referencia. La divertida Obertura exterior del compositor Aaron Copland introduce el programa, que tiene como protagonista a la brillante concertista Megan Maiorana, primera flauta de la Orquesta de Aguascalientes, quien interpretará el hermoso concierto tan tradicional como innovador de Lowell Liebermann, todos ellos estadounidenses. Como colofón, la más famosa sinfonía de Dvorak compuesta a solicitud en la Unión Americana con la añoranza de su patria eslava.

$80

$150 $200 $250

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

13


PROGRAMA 3 FEBRERO VIERNES 1 · 9 P.M. DOMINGO 3 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

Marian Sobula da cuenta de su pasión por la enseñanza y ha dirigido numerosas clases magistrales de piano en Polonia y en el extranjero: en Bratislava, Leipzig, Lecce, Calgary y en el Conservatorio Central de China.

Ludwig van Beethoven

Concierto No. 5 “Emperador” Piotr Ilich Tchaikovsky

Sinfonía No.5

MARIAN SOBULA PIANO

E

l gran pianista polaco Marian Sobula regresa a Mérida a deleitarnos con uno de los más famosos conciertos de todos los tiempos: “El Emperador” de Beethoven, estrenado en Leipzig en 1811. En la segunda parte también destaca la número 5 de las Sinfonías de Tchaikovsky estrenada en San Petersburgo en 1888, con la cual la OSY cerrará con broche de oro uno de los programas más brillantes de su temporada.

$100 14

$200 $250 $300

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 4 FEBRERO VIERNES 15 · 9 P.M. DOMINGO 17 · 12 P.M.

Teatro Peón Contreras

ROBERT CARTER

DIRECTOR HUÉSPED

“La cuarta sinfonía constituye la cúspide de la obra sinfónica de Schumann. Su carácter, de acusada melancolía aunque enérgico, está ya definido en la lenta introducción. El tema principal, semejante a un arabesco, es de un admirable atrevimiento”.

Johannes Brahms

Obertura trágica Malcom Arnold

Concierto para dos violines Robert Schumann

Sinfonía No. 4

E

CHRISTOPHER COLLINS VIOLÍN

TIMOTHY MYALL

l director estadounidense Robert Carter Austin regresa a Mérida a interpretar obras de dos compositores románticos sumamente relacionados entre sí por su influencia artística mutua: Brahms y Schumann. Asimismo, dos destacados miembros de la OSY estrenarán en Yucatán el Concierto para dos violines de Malcom Arnold, uno de los compositores británicos más importantes del siglo XX.

VIOLÍN

$80

$150 $200

$250

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

15


PROGRAMA 5 FEBRERO VIERNES 22 · 9 P.M. DOMINGO 24 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

“La Sinfonía No. 5 de Beethoven ha llegado hasta nuestros días convertida en icono para el público en general y canon de referencia para los más grandes compositores desde Berlioz y Brahms, hasta Mahler, Bruckner y Tchaikovsky”.

Ludwig van Beethoven

Sinfonía No. 5 Gustav Mahler

Sinfonía No. 1 “Titán”

L

a OSY, de gala, celebra su brillante trayectoria de 15 años con un programa muy significativo: por un lado, la famosa 5a Sinfonía de Beethoven, la obra que marcó el concierto inaugural de la agrupación musical, y por el otro, una partitura de grandes dimensiones sonoras, la Sinfonía 1 “Titán” de Mahler. Enhorabuena a nuestra querida orquesta.

$150 16

$250 $300

$350

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 6 MARZO VIERNES 15 · 9 P.M. DOMINGO 17 · 12 P.M. Teatro Peón Contreras

“El diálogo entre clarinete y fagot y los arabescos del arpa recuerdan a las sinfonías concertantes del siglo XVIII”.

GUSTAVO RIVERO

Richard Wagner

Obertura Rienzi

DIRECTOR HUÉSPED

Richard Strauss

Dueto Concertino para clarinete y fagot Alexander Borodín

En las estepas de Asia Central Piotr Ilich Tchaikowsky

Obertura Fantasía de Romeo y Julieta

P PAOLO DORIO

CLARINETE

MIGUEL GALVÁN

rograma de compositores rusos y alemanes cuyas creaciones reflejan distintas tendencias artísticas: el romanticismo cromático de Wagner y el más extrovertido de los románticos, Tchaikovsky, además del post romanticismo de Richard Strauss. A esta pléyade se suma el nacionalista ruso Alexander Borodín y dos miembros de la OSY como solistas.

FAGOT

$80

$150 $200 $250

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

17 17


PROGRAMA 7 MARZO VIERNES 22 · 9 P.M. DOMINGO 24 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

Inna Nassidze hizo su debut como solista a la edad de 10 años en su ciudad natal Tbilisi, Georgia, con la Orquesta de Cámara Estatal Georgiana. En 1988 obtuvo el máximo premio en el Concurso Juvenil de Cello de la Unión Soviética.

Edward Elgar

Marcha 1 de Pompa y Cicunstancia Edward Elgar

Concierto para violonchelo Dmitri Shostakovich

Sinfonía No. 9

INNA NASSIDZE VIOLONCHELO

L

a gran violonchelista Inna Nassizde, graduada del Curtis Institute de Philadelpia, regresa a Mérida para interpretar uno de los más bellos conciertos creados para ese instrumento, el de Edward Elgar con su majestuosidad y gran lirismo. De igual manera, la OSY nos sorprenderá con el humor y modernismo de la Sinfonía No. 9 de Shostakovich.

$100 18

$200 $250

$300

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 8 Juan Carlos Lomónaco Director titular

MARZO VIERNES 29 · 9 P.M. DOMINGO 31 · 12 P.M. Teatro Peón Contreras

“Heroica” es una obra considerada por muchos como el amanecer del romanticismo musical, puesto que rompe varios esquemas de la tradicional sinfonía clásica.

Richard Strauss

Muerte y Transfiguración Ludwig van Beethoven

Sinfonía No. 3 “Heroica”

G

ran reto para nuestra orquesta es el estreno en Yucatán de uno de los poemas sinfónicos más bellos del post romanticismo: Muerte y Transfiguración del compositor alemán Richard Strauss, y la interpretación de la solemne Sinfonía No. 3 “Heroica” de Beethoven, cuya dedicatoria original a Napoleón Bonaparte cambió al decepcionarse el compositor por el belicismo del personaje y anotar simplemente “a un gran hombre”

$80

$150 $200 $250

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

17 19


PROGRAMA 9 ABRIL VIERNES 5 · 9 P.M. DOMINGO 7 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

“Pasión, compromiso y dedicación son algunas de las cualidades que caracterizan a la concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Shari Mason, para quien la cuestión de género no representa ningún obstáculo en el medio que se desenvuelve” Piotr Ilich Tchaikowsky

Concierto para violín Modest Mussorgsky/Korsakov

Una noche en la árida Montaña Igor Stravinsky

Suite del pájaro de fuego

D

SHARI MASON VIOLÍN

20

e gran relevancia el programa que incluye música de tres compositores rusos: el gran romántico Tchaikovsky, con su famoso Concierto para Violín interpretado por la solista mexicana Shari Mason, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de México; el nacionalista Mussorgsky con Una noche en la árida montaña y el gran moderno de todos los tiempos Igor Stravinsky, con la suite del ballet El pájaro de Fuego, obra estrenada por los ballets rusos de Diaghilev en París en 1910.

$150

$250 $300

$350

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 10 MAYO MIÉRCOLES 8 · 9 P.M. JUEVES 9 · 9 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Club Campestre

Club Campestre $300 $350 $400 Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

21


PROGRAMA 11 MAYO VIERNES 17 · 9 P.M. DOMINGO 19 · 12 P.M.

Juan Carlos Lomónaco Director titular

Teatro Peón Contreras

“La trayectoria artística de Edith Peña está inscrita en la generación de los más importantes talentos musicales que emergieron de Venezuela en la década de 1990, y que continúan llevando por todo el mundo el carisma, la esmerada técnica y la elegancia interpretativa de las pianistas venezolanas” Johannes Brahms

Concierto para piano No. 1 Piotr Ilich Tchaikovsky

Suite No. 3

EDITH PEÑA PIANO

La destacada pianista de origen venezolano Edith Peña regresa a Mérida a deleitarnos con uno de los conciertos más bellos de la historia, el No. 1 de Brahms, cuyo segundo movimiento nos transporta al cielo por su belleza y profundidad conceptual. Asimismo, el programa incluye la Suite No. 3 de Tchaikovsky que contiene el famoso movimiento tema y variaciones, que es comúnmente interpretado con ballet, con un gran solo del concertino.

$100 22

$200 $250

$300

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx


PROGRAMA 12 MAYO VIERNES 24 · 9 P.M. DOMINGO 26 · 12 P.M. Teatro Peón Contreras

“Con la primera de sus sinfonías para orquesta, el doble concierto para violín y piano, y los dos conciertos para dos pianos Mendelssohn dio certeros pasos hacia la madurez de su estilo y de su lenguaje”.

Felix Mendelssohn

ADAM KLOCEK DIRECTOR HUÉSPED

Obertura” Las Hebridas Felix Mendelssohn

Concierto para dos pianos en mi mayor Ludwig van Beethoven

Sinfonía No. 6 “Pastoral

E MARIELÍ SOSA PIANO

ALEJANDRO CÁMARA PIANO

l director polaco Adam Klocek vuelve a Yucatán para interpretar junto con dos notables solistas mexicanos Marieli Sosa y Alejandro Cámara el Concierto para 2 pianos de Mendelssohn, cuyo virtuosismo y gran sincronización de los solistas lo hacen muy atractivo. Cierra el atractivo programa la Sinfonía No. 6 “Pastoral” de Beethoven, obra que nos transporta a la naturaleza en diferentes momentos, desde el amanecer hasta una tormenta.

$100

$200 $250 $300

Adquiere tus boletos a través de www.sinfonicadeyucatan.com.mx 23 17


$250

$500

$600

$750

Adquiere tus boletos a travĂŠs de www.sinfonicadeyucatan.com.mx



26

D

E

C

B

A

C

F

B

A

C

D

F

C

B

A

B

A

A B C

D E

E

F

E

A

F

F

A

A

D

B

D

B

D

C

C

E

F

A

C

E

B

F

A

D

B

D

A

C

PLATEA

F

A B

9 8 7 6 5 4 3

17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6

14 13 12 11 10 9 8 7 6 5

C

6 5 4 3

13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 18 17 16 15 14

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 20 19 18 17 16

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 21 20 19 18 17 16

15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 21 20 19 18 17 16

16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 21 20 19 18 17

17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 22 21 20 19 18

16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 22 21 20 19 18 17

7

C

D

B

F

B

F

A

E

A

E

E

B

C B A

F

B

F

E

PLATEA

C

D

F

C B

B

A

F

A

E

D

F

F

D

E

F

D

E

D

E

F E

1er. NIVEL

A

B

C

A

B

C

A

B

C

A

B

C

D

F

B

A

C

C B

E

D

B

F

E

D

C A

F E C D B A

D

E A

D

F C E B D A

D

C

A

E

F C E B D A

D

A

E

B

F

5 4 3 2 1 5 4 3 F 2 1 C E 5 4 3 B D 2 1 A 5 4 3 F 2 1 C E 4 3 2 B D 1 A 4 3 2 1 C F 4 3 2 1 B E A D 4 3 2 1 F 3 2 C 1 E B D 2 1 A

5 4 3 2 1

A

E

B

F

D

C

A

E

F

C

5 4 3 2 1

C

D

D

B

F

D

C

A

A B

D

F

5 4 3 2 1

12 11 10 9 8 7 6 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13

21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6

8

A

E

A

C

E B

D

B

F

A

F

C

4 3 2 1

20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6

14 13 12 11 10 9

C

E B

D

A

2 1

B

F C

F E

C

C B A

F E D

Asientos con poca o nula visibilidad

16 15

22 21 24 23 19 21 20

23 22 25 24 23 22 25 24

25 24 23 27 26 23 22 25 24

25 24 23 27 26 23 25 24 27 26

23 22 21 25 24 24 23 22 26 25

A

D

18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6

11 10

A

D

B

B

E

LUNETA

C

F

de iluminació Cabina n

D F E A C B

E

C

F

A

D

B

18 17 16 15

C

E

E

A

C

F

B

A

E

C

A

B

D

F

B

D

C

E

C

D

A

B C 18 D 22 21 20 19 E A F B 20 19 23 22 21 C

D A E B F C

D A E B F C

D E F

F

B

D

D E A F B C

D E A F B C

C

E

D

C

E

E

Mayores informes al 923 13 33 o atráves de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

1er. NIVEL

F

A

B

C

B

A

F

A

D E A F B C

A

B

B

C

C

B

A

C

B

A

E

D

D

C

C

E

E

F

F

E

F

E

D

F

E

C

2do. NIVEL

E

D

A

D

B C

D

B

A

D

C

B

A

B

C

A

D

E

F

E

C

F

A

F

D

B

A

C

B

A

B

F

D

C

E

F

E

D

F

B

A

C

C

B

A

E

C

B

A

F

B

A

F

3er. NIVEL

F

F

E

D

E

D

F

E

D

E

D

D

E

F

D

E

F

E

D

F

F

A

A

B

C

A

B

C

A

B

D

F

D

E

E

F

D

E

D

D

C

C

D

E

F

B A

A

B

C

B A

A

B

C

E

F

3er. NIVEL

A

B

C

D

F

E

E

F

F

A

C

A

B

C

D

E

F

C

B

D

B

C

D

E

2do. NIVEL

E

A

F

D

E

F

E

F

D

D

E

F

$150

$100

$200 $250 $200 $250

$300 $250

$500 $600 $750

ÓPERA / JUNIO VIER 14 · DOM 16 · MAR 18 · JUE 20 · SAB 22

$100

PROGRAMA 12 / MAYO VIER 24 · DOM 26

$300

$250 $300 $350 PROGRAMA 11 / MAYO VIER 17 · DOM 19

$150

$300 $200 $250 PROGRAMA 9 / ABRIL VIER 5 · DOM 7

$80

$200 $250

$200 $250

PROGRAMA 8 / MARZO VIER 29 · DOM 31

$100

$150

$250 $300 $350

PROGRAMA 7 / MARZO VIER 22 · DOM 24

$80

$300 $200 $250

PROGRAMA 6 / MARZO VIER 15 · DOM 17

$150

$150

PROGRAMA 5 / FEBRERO VIER 22 · DOM 24

$80

$200 $250

$200 $250

PROGRAMA 4 / FEBRERO VIER 15 · DOM 17

$100

$150

PROGRAMA 3 / FEBRERO VIER 1 · DOM 3

$80

$250 $300 $350

PROGRAMA 2 / ENERO VIER 25 · DOM 27

$150

PROGRAMA 1 / ENERO VIER 18 · SAB 19 · DOM 20

Precios vigentes para los programas de la temporada ENE - JUN 2019

CROQUIS TEATRO PEÓN CONTRERAS


$400

Mayores informes al 923 13 33 o atráves de www.sinfonicadeyucatan.com.mx

Escenario

$300 $350

PROGRAMA 10 / MAYO MIÉR 8 · JUE 9

Precios vigentes para los programas de la temporada ENE - JUN 2019

CROQUIS CLUB CAMPESTRE

27


PUNTOS Y POLÍTICAS DE VENTA Taquilla del teatro Peón Contreras • La taquilla se ubica en el lobby del teatro Peón Contreras, calle 60 S/N por 57, colonia Centro, C.P. 97000. Mérida, Yucatán.da, Yucatán. Teléfono de taquilla 923 13 33. Horarios de venta: • Martes a viernes* de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. • Sábado y domingo** de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. * Los viernes de concierto la taquilla cierra a las 9:30 p.m **La taquilla cierra los domingos en los que no hay concierto. Formas de pago: • Efectivo, tarjetas de crédito o débito (excepto American Express). Descuentos: • 25 % de descuento a niños, estudiantes con credencial y adultos mayores con credencial vigente del INAPAM. Disponibles únicamente 50 localidades con descuento por categoría. • 15 % de descuento en la compra de su abono para toda la temporada (no aplica otro tipo de descuento). • Solo aplica un tipo de descuento por cada boleto. En línea a través de: www.sinfonicadeyucatan.com.mx • Podrá realizar sus transacciones hasta 24 horas previas a cada concierto. • Se hará un cargo adicional de 10% por boleto. • El pago será únicamente con tarjeta de crédito. • Podrá recoger sus boletos en la taquilla ubicada en el teatro Peón Contreras, a partir de 24 horas posteriores a la compra. Antes de adquirir sus boletos, tenga presente lo siguiente: • Para acceder a la sala del teatro, es necesario presentar sin excepción, el boleto que corresponda con la fecha y hora del concierto en turno. • Existen asientos con poca o nula visibilidad, consulte detalles en la taquilla. • Una vez iniciado el concierto, no se permitirá el acceso a la sala hasta el intermedio. • No habrá cambio o cancelación de boletos, ni reembolsos, excepto en los casos de cancelación o reprogramación del evento por causas de fuerza mayor. • No se permite el acceso a niños menores de 6 años, salvo en los programas señalados como “didácticos” o “para toda la familia”.

Para mayor información, comuníquese al teléfono de taquilla. Tel. 923 13 33.

28


29


ESTACIONAMIENTOS

1 2

GUÍA DE ESTACIONAMIENTOS

PRÓXIMOS AL TEATRO PEÓN CONTRERAS

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Estacionamiento Bellas Artes Ubicación: Calle 58 x 57 y 59. Horario: Lunes a Domingo las 24 Horas Teléfono: Estacionamiento Abimerhi Ubicación: Calle 58 x 57 y 59 Horario: Lunes a Domingo de 6:45 A.M. a 10:00 P.M. Teléfono: Estacionamiento Mérida I Ubicación: Calle 58 x 55 y 57. Horario: Lunes a Sábado de 7:00 A.M. a 5:00 P.M. Teléfono: Estacionamiento Gómez Torres Ubicación: Calle 60 x 55 y 57 Horario: Lunes a Sábado las 24 Horas Teléfono Móvil: (999) 5 76 50 45 Estacionamiento Mérida II Ubicación: Calle 60 x 55 y 57 Horario: Jueves a Sábado de 7:00 A.M. a 00:00 Horas, Domingo de 3:00 P.M. a 00:00 Horas. Teléfono Móvil: (999) 1 18 72 09 Estacionamiento Colonial Ubicación: Calle 62 x 55 y 57 Horario: Lunes a Domingo de 7:00 A.M. a 12:30 A.M. Teléfono: (999) 9 23 92 78 Estacionamiento Colonial Premier Ubicación: Calle 62 x 57 y 59 Horario: Lunes a Domingo las 24 Horas Teléfono: (999) 9 28 86 25 Estacionamiento El Castellano Ubicación: Calle 57 x 62 y 64 Horario: Lunes a Domingo de 7:00 A.M. a 00:00 Horas Teléfono Móvil: (999) 9 00 32 369 Estacionamiento Lissie Adriana Ubicación: Calle 59 x 60 y 62 Horario: Lunes a Sábado de 8:00 A.M. a 02:00 A.M., Domingo de 8:00 A.M. a 11:30 P.M. Teléfono Móvil: (999) 9 58 01 73 Estacionamiento Condesa Ubicación: Calle 59 X 62 Y 64 Horario: Lunes a Domingo de 7:00 A.M. a 11:00 P.M. Teléfono: (999) 9 28 12 51 Estacionamiento Louvre Ubicación: Calle 62 X 59 Y 61 Horario: Lunes A Domingo de 7:00 A.M. a 01:00 A.M. Teléfono: (999) 9 28 51 72 Estacionamiento Canto Morell Ubicación: Calle 61 X 58 Y 60 Horario: Lunes a Domingo de 8:00 A.M. a 02:00 A.M. Teléfono: (999) 9 28 55 20 Estacionamiento Portales de Santa Lucía Ubicación: Calle 60 X 53 Y 55 Horario: Lunes a Domingo de 7:00 A.M. a 03:00 A.M. Teléfono: (999) 9 23 04 04 Estacionamiento La Central Ubicación: Calle 61 X 56 Y 58 Horario: Lunes a Domingo de 7:00 A.M. a 10:00 P.M. Viernes

Domingo


mapa centro historico N

O

E

S

13 Estacionamiento

Portales de Santa Lucía

Estacionamiento

4 Estacionamiento

Estacionamiento

Colonial

calle 58

5

calle 60

6

calle 55

calle 62

calle 55

calle 57

Estacionamiento

8

calle 57 Estacionamiento

2

1 Bellas Artes

Estacionamiento

Colonial Premier

Abimerhi

Estacionamiento

El castellano

Teatro Peón Contreras

7

10

Estacionamiento

Mérida I

Gómez Torres

Mérida II

3

Estacionamiento

Lissie Adriana 9

calle 59

calle 59

PALACIO

Estacionamiento

Gobierno

Louvre

calle 61

Estacionamiento

Canto Morell 12

calle 58

11

calle 60

Condesa

calle 62

Estacionamiento

Estacionamiento

La Central 14

calle 61 * Sugerencias de estacionamiento




34


35


36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.